Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Montenegro-Abadía, Yadira Concepción
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2636
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2636
- Palabra clave:
- CULPA
INTENCIÓN
MERCANCÍAS PELIGROSAS
NEGLIGENCIA
NÚMERO UN
RESPONSABILIDAD
RIESGO
SALUD PÚBLICA
SUSTANCIA INFECCIOSA
TOLERANCIA
MERCANCÍAS PELIGROSAS-TRANSPORTE
NEGLIGENCIA
SALUD PÚBLICA-LEGISLACIÓN
DERECHOS CIVILES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_44bf0679acf4ae2bf957374978d272e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2636 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
title |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
spellingShingle |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico CULPA INTENCIÓN MERCANCÍAS PELIGROSAS NEGLIGENCIA NÚMERO UN RESPONSABILIDAD RIESGO SALUD PÚBLICA SUSTANCIA INFECCIOSA TOLERANCIA MERCANCÍAS PELIGROSAS-TRANSPORTE NEGLIGENCIA SALUD PÚBLICA-LEGISLACIÓN DERECHOS CIVILES |
title_short |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
title_full |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
title_fullStr |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
title_full_unstemmed |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
title_sort |
Del transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídico |
dc.creator.fl_str_mv |
Montenegro-Abadía, Yadira Concepción |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montenegro-Abadía, Yadira Concepción |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
CULPA INTENCIÓN MERCANCÍAS PELIGROSAS NEGLIGENCIA NÚMERO UN RESPONSABILIDAD RIESGO SALUD PÚBLICA SUSTANCIA INFECCIOSA TOLERANCIA |
topic |
CULPA INTENCIÓN MERCANCÍAS PELIGROSAS NEGLIGENCIA NÚMERO UN RESPONSABILIDAD RIESGO SALUD PÚBLICA SUSTANCIA INFECCIOSA TOLERANCIA MERCANCÍAS PELIGROSAS-TRANSPORTE NEGLIGENCIA SALUD PÚBLICA-LEGISLACIÓN DERECHOS CIVILES |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MERCANCÍAS PELIGROSAS-TRANSPORTE NEGLIGENCIA SALUD PÚBLICA-LEGISLACIÓN DERECHOS CIVILES |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-10-14T21:45:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-10-14T21:45:37Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2636 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2636 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUDANLIS. (2014). Transporte muestras clínicas. (actualización). Recuperado de <http://www.anlis.gov.ar/cnrl/wp-content/uploads/2014/05/transportemuestras.pdf> ALVAREZ ALVA Rafael y KURI- MORALES, Pablo (2012). Salud Pública y Medicina Preventiva. (4ª ed.). México: El Manual Moderno. pág. 25, 380, 402 y 404 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C., Legis. DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE – DAMA- . (2004). Guía Ambiental para el manejo de materiales peligrosos en las mipymes; pág.23-2; 32; 36-40; 48-49; 71-72. Bogota D.C.: Cámara de Comercio de Bogotà GARZON VALDÉS, Ernesto. (2005). Algunas reflexiones sobre la ignorancia. : Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 11, 129-146. HERNÁNDEZ-AGUDO, I., GIL, A., DELGADO, M., BOLÚMAR, F., BENAVIDES, F.G., Porta, M., ÁLVAREZ-DARDET, C., VIOQUE, J. B., & LUMBRERAS. B. (2011). Manual de epidemiología y salud pública: para grados en ciencias de la salud. (2ª ed). Madrid; Editorial Médica Panamericana HERNÁNDEZ-AGUDO, I., GIL, A., DELGADO, M., BOLÚMAR, F., BENAVIDES, F.G., Porta, M., ÁLVAREZ-DARDET, C., VIOQUE, J. B., & LUMBRERAS. B. (2013): Salud Pública: Teoría y Práctica México; El Manual Moderno. JÁUREGUI REINA, Cesar Alberto & SUÁREZ CHAVARRO, Paulina. (2004). Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad: enfoque en salud familiar. Bogotá D.C.: Médica Internacional. LARRAÑAGA, Pablo. (1989). Responsabilidad de rol y directrices. Doxa; Cuadernos de filosofía del derecho, 24, 3-46 MALAGÓN LONDOÑO, Morera; (2002). La salud pública: Situación actual propuestas y recomendaciones. Bogotá D.C.: Médica Panamericana, 2002. MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA.(1997). Conductas Básicas en Bioseguridad: Manejo Integral. Protocolo Básico para el Equipo de Salud. Bogotá: Minsalud. MOORE, Michael S. (2011). Causalidad y Responsabilidad un ensayo sobre derecho, moral y metafísica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. MOTTA CASTAÑO, Deissy & BARACALDO AMAYA, Baracaldo. (2010). Responsabilidad civil extracontractual del Estado colombiano por violación a los derechos humanos. BogotÁ D.C. Universidad Autónoma de Colombia. Facultad de Derecho de Derecho. Fondo de Publicaciones, NICHOLSON, (1985). Toleration as a Moral Ideal. En. John HORTON, Susan MENDUS (comps.), Aspects of Toleration, Londres/Nueva York. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1692. (30, noviembre, 2005). Transporte de mercancías peligrosas: definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y rotulado. Bogotá D.C., ICONTEC NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4702-6. (24, noviembre,1999). Embalajes y envases para transporte mercancías peligrosas Clase 6. Sustancias tóxicas e infecciosas. Bogotá D.C., ICONTEC ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS. (2007). Guía sobre la reglamentación relativa al Transporte de sustancias infecciosas 2007– 2008; ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS. (2013). Guía sobre la reglamentación relativa al transporte de sustancias infecciosas 2013–2014; OMS. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD -OMS. (2013). Manual de Bioseguridad en el Laboratorio de Tuberculosis. Ginebra, Suiza: OMS SCHMITT, Annette. (1992). Las circunstancias de la tolerancia. Doxa; Cuadernos de filosofía del Derecho, 11, 71-85. TORRES, Samuel., RODRÍGUEZ, Giuliana & BRAVO, Brenda. (2010). Biología Médica: Seminario de biología molecular y celular. Universidad de San Martín de Porres Chiclayo. Perú. DECRETO 2676 (22, Diciembre, 2000). Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia Diario Oficial Nº 44.275 del 29 de diciembre de 2000 DECRETO 1609 (31, julio. 2002). Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia: Diario Oficial Nº 44.892 del 6 de agosto de 2002 DECRETO 3518 (9, octubre, 2006). Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Presidencia de la República de Colombia: DECRETO 351 (19, febrero, 2014)., Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Bogotá D.C., Presidencia de la República de Colombia. LEY 9 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia Diario Oficial LEY 99 (22, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C; Congreso de Colombia Diario Oficial Nº 41.146 del 22 diciembre de 1993. LEY 105 (30, diciembre, 1993). Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia Diario Oficial Ley 769 (6, agosto, 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones". Bogotá D.C. : Poder Público – Rama Legislativa Diario Oficial Nº 44.893 de agosto de 2002 y Nº 44.932 del 13 de septiembre de 2002. LEY 1122 (9, enero, 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C; Congreso de Colombia Diario Oficial Nº 46.506 del 09 de enero de 2007 RESOLUCIÓN 01164 (06, septiembre, 2002). Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares. Bogotá D.C.: Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Salud Diario Oficial Nº 45.009 del 25 de noviembre de 2002 RESOLUCIÓN 1223 (14, mayo, 2014). Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición. Bogotá D.C.: Ministerio de Transporte Diario Oficial Nº 49.152 del 15 de mayo de 2014 RESOLUCIÓN 2003 (28, mayo, 2014). Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e963b4eb-30fd-493e-874b-cf0bb5705093/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c688f62-0e9b-41ec-94fa-05f633c952f3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3999a8f8-c323-47ce-9b87-e1b77dc376c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/19d20ed0-589d-4a89-a470-1b87b4935b7f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c37a89a7-5e8e-4d6f-9db8-0c816d03449a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13889d7d-93d4-4e11-aecf-939692e625a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2baa98a8728583d6672654b5eca9f849 752b007318835db6fdbd3066f4405a1f 3971b5a4b02a921af080afa145c02c09 b886b0af49b379e15e1c5c7b8380a4c6 d1b029d95e02b1ab05f16af61efe70bf b8a652bbc2405b2b81390be9a49557f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256312387633152 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Montenegro-Abadía, Yadira Concepción25fc319d-e55f-4e9f-bafd-a6b24cc20c7f-12015-10-14T21:45:37Z2015-10-14T21:45:37Z2015Artículo de reflexiónEste documento presenta un análisis del déficit de la normatividad vigente en el transporte de Mercancía Peligrosa (Sustancias infecciosas - Grupo 6.2) en Bogotá. Se evidencia regularmente un riesgo a la salud y a la vida por la desarticulación intersectorial en las funciones propias de las autoridades competentes (Ministerios de Salud y de Tránsito y Transporte y sus entes territoriales en el Distrito Capital).PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2636spaFacultad de DerechoDerechoADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LABORATORIOS E INSTITUTOS DE SALUDANLIS. (2014). Transporte muestras clínicas. (actualización). Recuperado de <http://www.anlis.gov.ar/cnrl/wp-content/uploads/2014/05/transportemuestras.pdf>ALVAREZ ALVA Rafael y KURI- MORALES, Pablo (2012). Salud Pública y Medicina Preventiva. (4ª ed.). México: El Manual Moderno. pág. 25, 380, 402 y 404CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Revisada y actualizada. Bogotá D.C., Legis.DEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE – DAMA- . (2004). Guía Ambiental para el manejo de materiales peligrosos en las mipymes; pág.23-2; 32; 36-40; 48-49; 71-72. Bogota D.C.: Cámara de Comercio de BogotàGARZON VALDÉS, Ernesto. (2005). Algunas reflexiones sobre la ignorancia. : Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 11, 129-146.HERNÁNDEZ-AGUDO, I., GIL, A., DELGADO, M., BOLÚMAR, F., BENAVIDES, F.G., Porta, M., ÁLVAREZ-DARDET, C., VIOQUE, J. B., & LUMBRERAS. B. (2011). Manual de epidemiología y salud pública: para grados en ciencias de la salud. (2ª ed). Madrid; Editorial Médica PanamericanaHERNÁNDEZ-AGUDO, I., GIL, A., DELGADO, M., BOLÚMAR, F., BENAVIDES, F.G., Porta, M., ÁLVAREZ-DARDET, C., VIOQUE, J. B., & LUMBRERAS. B. (2013): Salud Pública: Teoría y Práctica México; El Manual Moderno.JÁUREGUI REINA, Cesar Alberto & SUÁREZ CHAVARRO, Paulina. (2004). Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad: enfoque en salud familiar. Bogotá D.C.: Médica Internacional.LARRAÑAGA, Pablo. (1989). Responsabilidad de rol y directrices. Doxa; Cuadernos de filosofía del derecho, 24, 3-46MALAGÓN LONDOÑO, Morera; (2002). La salud pública: Situación actual propuestas y recomendaciones. Bogotá D.C.: Médica Panamericana, 2002.MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA.(1997). Conductas Básicas en Bioseguridad: Manejo Integral. Protocolo Básico para el Equipo de Salud. Bogotá: Minsalud.MOORE, Michael S. (2011). Causalidad y Responsabilidad un ensayo sobre derecho, moral y metafísica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.MOTTA CASTAÑO, Deissy & BARACALDO AMAYA, Baracaldo. (2010). Responsabilidad civil extracontractual del Estado colombiano por violación a los derechos humanos. BogotÁ D.C. Universidad Autónoma de Colombia. Facultad de Derecho de Derecho. Fondo de Publicaciones,NICHOLSON, (1985). Toleration as a Moral Ideal. En. John HORTON, Susan MENDUS (comps.), Aspects of Toleration, Londres/Nueva York.NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1692. (30, noviembre, 2005). Transporte de mercancías peligrosas: definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y rotulado. Bogotá D.C., ICONTECNORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4702-6. (24, noviembre,1999). Embalajes y envases para transporte mercancías peligrosas Clase 6. Sustancias tóxicas e infecciosas. Bogotá D.C., ICONTECORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS. (2007). Guía sobre la reglamentación relativa al Transporte de sustancias infecciosas 2007– 2008;ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS. (2013). Guía sobre la reglamentación relativa al transporte de sustancias infecciosas 2013–2014; OMS.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD -OMS. (2013). Manual de Bioseguridad en el Laboratorio de Tuberculosis. Ginebra, Suiza: OMSSCHMITT, Annette. (1992). Las circunstancias de la tolerancia. Doxa; Cuadernos de filosofía del Derecho, 11, 71-85.TORRES, Samuel., RODRÍGUEZ, Giuliana & BRAVO, Brenda. (2010). Biología Médica: Seminario de biología molecular y celular. Universidad de San Martín de Porres Chiclayo. Perú.DECRETO 2676 (22, Diciembre, 2000). Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia Diario Oficial Nº 44.275 del 29 de diciembre de 2000DECRETO 1609 (31, julio. 2002). Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Bogotá D.C.: Presidencia de la República de Colombia: Diario Oficial Nº 44.892 del 6 de agosto de 2002DECRETO 3518 (9, octubre, 2006). Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Presidencia de la República de Colombia:DECRETO 351 (19, febrero, 2014)., Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades. Bogotá D.C., Presidencia de la República de Colombia.LEY 9 (24, enero, 1979). Por la cual se dictan medidas sanitarias. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia Diario OficialLEY 99 (22, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C; Congreso de Colombia Diario Oficial Nº 41.146 del 22 diciembre de 1993.LEY 105 (30, diciembre, 1993). Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de Colombia Diario OficialLey 769 (6, agosto, 2002). Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones". Bogotá D.C. : Poder Público – Rama Legislativa Diario Oficial Nº 44.893 de agosto de 2002 y Nº 44.932 del 13 de septiembre de 2002.LEY 1122 (9, enero, 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C; Congreso de Colombia Diario Oficial Nº 46.506 del 09 de enero de 2007RESOLUCIÓN 01164 (06, septiembre, 2002). Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares. Bogotá D.C.: Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Salud Diario Oficial Nº 45.009 del 25 de noviembre de 2002RESOLUCIÓN 1223 (14, mayo, 2014). Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición. Bogotá D.C.: Ministerio de Transporte Diario Oficial Nº 49.152 del 15 de mayo de 2014RESOLUCIÓN 2003 (28, mayo, 2014). Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CULPAINTENCIÓNMERCANCÍAS PELIGROSASNEGLIGENCIANÚMERO UNRESPONSABILIDADRIESGOSALUD PÚBLICASUSTANCIA INFECCIOSATOLERANCIAMERCANCÍAS PELIGROSAS-TRANSPORTENEGLIGENCIASALUD PÚBLICA-LEGISLACIÓNDERECHOS CIVILESDel transporte de sustancias infecciosas en Bogotá: un estudio sobre el riesgo inminente al derecho fundamental a la salud por el déficit jurídicoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdfDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdfArtículo principalapplication/pdf569940https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e963b4eb-30fd-493e-874b-cf0bb5705093/download2baa98a8728583d6672654b5eca9f849MD51RAE Yadira Montenegro.pdfRAE Yadira Montenegro.pdfRAEapplication/pdf372532https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7c688f62-0e9b-41ec-94fa-05f633c952f3/download752b007318835db6fdbd3066f4405a1fMD52TEXTDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdf.txtDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdf.txtExtracted texttext/plain60412https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3999a8f8-c323-47ce-9b87-e1b77dc376c9/download3971b5a4b02a921af080afa145c02c09MD53RAE Yadira Montenegro.pdf.txtRAE Yadira Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain10780https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/19d20ed0-589d-4a89-a470-1b87b4935b7f/downloadb886b0af49b379e15e1c5c7b8380a4c6MD54THUMBNAILDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdf.jpgDEL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS EN BOGOTÁ.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4313https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c37a89a7-5e8e-4d6f-9db8-0c816d03449a/downloadd1b029d95e02b1ab05f16af61efe70bfMD55RAE Yadira Montenegro.pdf.jpgRAE Yadira Montenegro.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4423https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13889d7d-93d4-4e11-aecf-939692e625a0/downloadb8a652bbc2405b2b81390be9a49557f8MD5610983/2636oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26362023-03-24 16:29:24.232https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |