La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá
Trabajo de grado
- Autores:
-
Peña-Nieto, Jorge Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25430
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25430
- Palabra clave:
- CENTROS COMUNALES
CENTRO CÍVICO
CIUDAD COLONIAL
GOBIERNO LOCAL
CIUDADANÍA
CONURBACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_4435e9f1400b9157660044c69b263fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25430 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
title |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
spellingShingle |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá CENTROS COMUNALES CENTRO CÍVICO CIUDAD COLONIAL GOBIERNO LOCAL CIUDADANÍA CONURBACIÓN |
title_short |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
title_full |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
title_fullStr |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
title_full_unstemmed |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
title_sort |
La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña-Nieto, Jorge Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Restrepo-Motta, Cristian Fabián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peña-Nieto, Jorge Mauricio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CENTROS COMUNALES |
topic |
CENTROS COMUNALES CENTRO CÍVICO CIUDAD COLONIAL GOBIERNO LOCAL CIUDADANÍA CONURBACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CENTRO CÍVICO CIUDAD COLONIAL GOBIERNO LOCAL CIUDADANÍA CONURBACIÓN |
description |
Trabajo de grado |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-01-27T15:46:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021 2021-01-27T15:46:09Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Peña Nieto, J. M. (2020). La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25430 |
identifier_str_mv |
Peña Nieto, J. M. (2020). La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25430 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Gallo, L. (2019). La construcción del paisaje agrícola prehispánico en los andes colombianos: el caso de la sabana de Bogotá. Spal revista de prehistoria y arqueología, 28(1), 193-. Cifuentes Cruz, W. (2017). El olvido: La violencia hacia los jóvenes en la localidad de Engativá. VIII Congreso Internacional De Análisis Textual. Infancia Y Violencia, Escenas De Un Drama Admin Uncategorized. (p.3–6). Bogotá: Asociación trama&fondo. Recuperado de http://www.tramayfondo.com/. Alarcón Matallana, A. (2017). Un lugar de Engativá entre la gestión pública y el habitar: de plaza fundacional a parque urbano. (Licenciado en educación básica con énfasis en ciencias sociales.). Universidad distrital Francisco José de Caldas. Torres López, M. C., Riveros Alonso, M., & Rodríguez Olaya, Y. P. (2015). La percepción y las formas de apropiación como indicador del concepto de patrimonio. Caso núcleos fundacionales del distrito capital. Labor & Engenho, 9(3), 33–45 Uolevi Pallasma, J. (2006). Los ojos de la piel la arquitectura y los sentidos. (2 ed.). Barcelona, España: Gustavo Gili. Prosperidad social. (2017). Lineamientos básicos para la participación ciudadana (p. 2,3). Bogotá. Silva, A. (2001). Algunos imaginarios urbanos desde centros históricos de América latina. En La ciudad construida urbanismo en América Latina. (1.ª ed., pp. 398 -). Santiago de Chile: Fernando Carrión. Santiago de Chile: Fernando Carrión. Alcaldía de Bogotá. (2019). Distrito aeroportuario nodo de desarrollo ciudad - región (p. 9). Bogotá. Trapote Jaume, A., & Fernández Rodríguez, H. (2016). Técnicas de drenaje urbano sostenible (p. 17). Alicante: Instituto universitario de agua y de las ciencias ambientales. Instituto distrital de patrimonio cultural. (2019). A pie por Engativá y barrios unidos (pp. 9– 13). Bogotá. Rojas - Mix, M. (1978). La plaza mayor: el urbanismo instrumento de dominio colonial (1.ª ed., p. 59). Muchnik Editores. Sanz Camañes, P. (2004). Las ciudades en la América hispana siglos XV al XVIII (p. 36). Madrid, España: Sílex ediciones. Madrid, España: Sílex ediciones. Carrión Mena, F. (2000). Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos. (p. 43). Santiago de Chile: Naciones unidas CEPAL. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1953eb0c-6143-48f7-9bdc-22448583034d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d50d328-cbe4-44f8-8264-32324d17b77c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/35615717-77e7-46b0-9db4-691cb978bdc7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2579d76-efd6-4904-98b6-1fa44275de5a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9651215e-fd44-449b-bed9-294d13f5bbc3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ca31a20-3072-4d16-8efe-7bbec382a5cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6678194e9c200ca99c6b1371e2fe186d 11ea4a3a30ec6ff50edc753cf4e54418 2950423aece9351c7ea631f8b84d7c69 d67e9a8fb76cdda46945c2e77fddb800 e432b668c7c72448be68b0a3ee887226 afb4e2353d260062e8ff11ce15970c6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256318564794368 |
spelling |
Restrepo-Motta, Cristian Fabián64da5368-8a70-4fe2-9819-bac93c5ba751-1Peña-Nieto, Jorge Mauricio93345205-fc6f-4d66-a2d9-ddb3febae77e-12021-01-27T15:46:09Z20212021-01-27T15:46:09Z2021Trabajo de gradoEl artículo es la descripción de un proyecto como alternativa para el mejoramiento del centro fundacional de Engativá. Se parte de cuatro fases de diagnóstico y estudio que generan resultados en cinco componentes principales del territorio que sumados al marco conceptual formulan el problema principal, para luego describir una estrategia aplicada a cada una de las tres escalas de intervención como alternativa de solución.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGÍA 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES REFERENCIAS32 páginasapplication/pdfPeña Nieto, J. M. (2020). La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25430spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaRodríguez Gallo, L. (2019). La construcción del paisaje agrícola prehispánico en los andes colombianos: el caso de la sabana de Bogotá. Spal revista de prehistoria y arqueología, 28(1), 193-.Cifuentes Cruz, W. (2017). El olvido: La violencia hacia los jóvenes en la localidad de Engativá. VIII Congreso Internacional De Análisis Textual. Infancia Y Violencia, Escenas De Un Drama Admin Uncategorized. (p.3–6). Bogotá: Asociación trama&fondo. Recuperado de http://www.tramayfondo.com/.Alarcón Matallana, A. (2017). Un lugar de Engativá entre la gestión pública y el habitar: de plaza fundacional a parque urbano. (Licenciado en educación básica con énfasis en ciencias sociales.). Universidad distrital Francisco José de Caldas.Torres López, M. C., Riveros Alonso, M., & Rodríguez Olaya, Y. P. (2015). La percepción y las formas de apropiación como indicador del concepto de patrimonio. Caso núcleos fundacionales del distrito capital. Labor & Engenho, 9(3), 33–45Uolevi Pallasma, J. (2006). Los ojos de la piel la arquitectura y los sentidos. (2 ed.). Barcelona, España: Gustavo Gili.Prosperidad social. (2017). Lineamientos básicos para la participación ciudadana (p. 2,3). Bogotá.Silva, A. (2001). Algunos imaginarios urbanos desde centros históricos de América latina. En La ciudad construida urbanismo en América Latina. (1.ª ed., pp. 398 -). Santiago de Chile: Fernando Carrión. Santiago de Chile: Fernando Carrión.Alcaldía de Bogotá. (2019). Distrito aeroportuario nodo de desarrollo ciudad - región (p. 9). Bogotá.Trapote Jaume, A., & Fernández Rodríguez, H. (2016). Técnicas de drenaje urbano sostenible (p. 17). Alicante: Instituto universitario de agua y de las ciencias ambientales. Instituto distrital de patrimonio cultural. (2019). A pie por Engativá y barrios unidos (pp. 9– 13). Bogotá.Rojas - Mix, M. (1978). La plaza mayor: el urbanismo instrumento de dominio colonial (1.ª ed., p. 59). Muchnik Editores.Sanz Camañes, P. (2004). Las ciudades en la América hispana siglos XV al XVIII (p. 36). Madrid, España: Sílex ediciones. Madrid, España: Sílex ediciones.Carrión Mena, F. (2000). Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos. (p. 43). Santiago de Chile: Naciones unidas CEPAL.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS COMUNALESCENTRO CÍVICOCIUDAD COLONIALGOBIERNO LOCALCIUDADANÍACONURBACIÓNLa pérdida de centralidad del centro fundacional de EngativáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdfArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdfapplication/pdf1444523https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1953eb0c-6143-48f7-9bdc-22448583034d/download6678194e9c200ca99c6b1371e2fe186dMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdfapplication/pdf228008https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d50d328-cbe4-44f8-8264-32324d17b77c/download11ea4a3a30ec6ff50edc753cf4e54418MD52TEXTArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdf.txtArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdf.txtExtracted texttext/plain45166https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/35615717-77e7-46b0-9db4-691cb978bdc7/download2950423aece9351c7ea631f8b84d7c69MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdf.txtExtracted texttext/plain5525https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2579d76-efd6-4904-98b6-1fa44275de5a/downloadd67e9a8fb76cdda46945c2e77fddb800MD55THUMBNAILArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdf.jpgArtículo - La pérdida de centralidad del centro fundacional de Engativá - Jorge Peña.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11561https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9651215e-fd44-449b-bed9-294d13f5bbc3/downloade432b668c7c72448be68b0a3ee887226MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE - Jorge Peña (2).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16922https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ca31a20-3072-4d16-8efe-7bbec382a5cf/downloadafb4e2353d260062e8ff11ce15970c6dMD5610983/25430oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/254302023-03-24 16:35:08.316https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |