De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Simbasica-Duarte, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2494
- Palabra clave:
- ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
SUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD
VIOLACIÓN A LOS DDHHy DDFF
SUPERPOBLACIÓN
CARENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
CORRUPCIÓN
PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
DERECHOS HUMANOS
PRISIONES-LEGISLACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_4304c4a06b7858660dc8a7a0fbbcff03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2494 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
title |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
spellingShingle |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia ESTADO SOCIAL DE DERECHO ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES SUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD VIOLACIÓN A LOS DDHHy DDFF SUPERPOBLACIÓN CARENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS CORRUPCIÓN PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHOS HUMANOS PRISIONES-LEGISLACIÓN |
title_short |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
title_full |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
title_fullStr |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
title_full_unstemmed |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
title_sort |
De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Simbasica-Duarte, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Caycedo-Neira, Oscar Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Simbasica-Duarte, Juan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ESTADO SOCIAL DE DERECHO ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES SUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD VIOLACIÓN A LOS DDHHy DDFF SUPERPOBLACIÓN CARENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS CORRUPCIÓN PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL |
topic |
ESTADO SOCIAL DE DERECHO ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES SUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD VIOLACIÓN A LOS DDHHy DDFF SUPERPOBLACIÓN CARENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS CORRUPCIÓN PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHOS HUMANOS PRISIONES-LEGISLACIÓN |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DERECHOS HUMANOS PRISIONES-LEGISLACIÓN |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-07-15T16:56:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-07-15T16:56:25Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Simbasica-Duarte, J. C. (2015). De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2494 |
identifier_str_mv |
Simbasica-Duarte, J. C. (2015). De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2494 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
DE POMBO, Lino. Recopilación de leyes de la Nueva Granada. Ed. Zoilo Salazar. Bogotá, D.C. 1845. Pág. 109 a 139. FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar, Nacimiento de la Prisión. Ed. Siglo Veintiuno. Buenos Aires. 1975. Pág. 180 a 210. KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho. Ed. UNAM. Ciudad de México. 1986. Pág. 25. GUTIERREZ ESCUDERO, Antonio. Historia de las Américas. Ed. Universidad de Sevilla. Sevilla. 1991. Pág. 796 a 811. BECCARIA, Cesar. Tratado de los Delitos y de las Penas. Ed. Eliasta. Rio de Janeiro. 1993. Pág. 79 a 80. ACOSTA MUÑOZ, Daniel. Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario. Ed. INPEC. 1996. Pág. 18 a 26. ACOSTA MUÑOZ, Daniel. Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario. Ed. INPEC. 1996. Pág. 30 a 36. BARRETO SARMIENTO, Manuel L. Constitución Política de Colombia Comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Ed. Impreandes. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 13 a 18. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Hábeas Corpus Derecho Garantía o Acción. Revista Derecho penal y criminología. Ed. Universidad Externado. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 23 y ss. BARRETO SARMIENTO, Manuel L. Constitución Política de Colombia Comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Ed. Impreandes. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 389 a 402. INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Manual de Buena Práctica Penitenciaria, Implementación de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. Ed. IIDH. Paris. 1998. Pág. 74 a 100. LONDOÑO TORO, Beatriz. Acciones Populares y de Grupo, Plan Nacional de Formación y Capacitación de la Rama Judicial. Ed. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá, D.C. 1998. Pág. 45. CAMPUZANO CUARTAS, Rodrigo. Revista Historia y Sociedad, El sistema carcelario en Antioquia durante el siglo XIX. Ed. Comlibros. Medellín. 2000. Pág. 18 a 30. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía de Mecanismos Constitucionales de Protección de Derechos Humanos. Ed. Defensoría del Pueblo. Bogotá, D.C. 2003. Pág.19 a 31 – 39 a 41 – 49 a 66 – 71 a 127 – 135 a 152 – 167 a 177 y 183 a 196. MONTES GIRALDO, Mario. La Ejecución de la Pena desde los Derechos de los Reclusos. Ed. Doctrina y Ley. Bogotá, D.C. 2003. Pág. 81 a 82. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual de Capacitación en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2004. Pág. 3 a 6. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía para el instructor en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 85 a 97. TORO VALENCIA, Blanca N. Acceso a la Educación Superior en las Instituciones Carcelarias y Penitenciarias de Colombia. Ed. IESALC. Bogotá, D.C. 2005. Pág. 46 a 72. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Derechos de las Personas Privadas de la Libertad, Manual para su Vigilancia y Protección. Ed. Nueva Legislación. Bogotá, D.C. 2005. Pág. 71 a 199. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual de bolsillo de Normas Internacionales de Derechos Humanos para Funcionarios de Instituciones Penitenciarias. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 11 ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía para el Instructor en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 32 a 35 - 85 NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 533 a 570. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual Básico de Derechos Humanos para el Personal Penitenciario. Ed. Pro Oofset. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 13 a 31. YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. Ed. Ibañez. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 183 a 196. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Personas Privadas de la Libertad, Jurisprudencia y Doctrina. Ed. UE. Bogotá, D.C; 2006. Pág. 31 a 42. MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento Penal Colombiano, Sistema Penal Acusatorio. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 2 a 13. DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE COLOMBIA. Cartilla de Acciones Populares y de Grupo. Ed. Defensoría del Pueblo. Bogotá, D.C. 2007. Pág. 2 a 27. BERMUDEZ MUÑOZ, Martin. La Acción de Grupo, Normativa y Aplicación en Colombia. Ed. Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2007. Pág. 40 a 59. POSADA SEGURA, Juan David. El sistema penitenciario, estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 253. VELAZQUEZ VELAZQUEZ, Fernando. Derecho Penal Parte General. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 1084 a 1171. POSADA SEGURA, Juan David. El sistema penitenciario, estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 248. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. Ed. OEA. Washington, D.C. 2011. Pág. 64 a 82. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura. Ed. Abalón. Bogotá, D.C. 2011. Pág. 4 a 45. MUNAR CASTELLANOS, Lucelly R y Ortiz Arceniegas, Luis R. Nuevo Régimen Administrativo Especial y Procesal, Comentarios al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, D.C. 2011. Pág. 36 a 46. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. Ed. OEA. Washington, D.C. 2011. Pág. 28 a 44. QUINCHE RAMIREZ, Manuel F. Derecho Constitucional Colombiano de la Carta de 1991 y sus Reformas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 89 a 91. COMISIÓN ASESORA DE POLÍTICA CRIMINAL. Ministerio de Justicia y del Derecho. Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado colombiano. Ed. Minjusticia. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 34 a 36. QUINCHE RAMIREZ, Manuel F. Derecho Constitucional Colombiano de la Carta de 1991 y sus Reformas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 304 a 305. ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Informe Sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia. Ed. ONU. Bogotá, D.C. 2015. Pág. 21. INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO. Informe Estadístico de la Oficina Asesora de Planeación. Ed. Grupo Estadística. Bogotá, D.C. 2015. CODIGO PENAL DE 1837 del Estado Soberano de Bolívar. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Carta de las Naciones Unidas del 26 de Junio de 1945, Preámbulo, Art. 1 y 55 Literal C. ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, Resolución No 217 A III del 10 de Diciembre de 1948. ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Convención sobre los Derechos del Niño del 20 de Noviembre de 1989, Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer del 18 de Diciembre de 1979, Convención internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares del 18 de Diciembre de 1990, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial del 7 de Marzo de 1966, Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio del 9 de Diciembre de 1948. ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles políticos de 1966. 1er Protocolo Facultativo de 1966 y 2do Protocolo Facultativo de 1989, Resolución 2200 A XXI, de 16 de diciembre de 1966. ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, Resolución 2200 A XXI, de 16 de diciembre de 1966. CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 70 de 1986. CONTITUCIÓN POLÍTICA DE 1886 CARTA POLÍTICA DE 1991 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2591 de 1991. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 306 de 1992. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 65 de 1993. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 599 de 2000. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 904 de 2006. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 543 de 1992. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 418 de 1992. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 492 de 1992. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 231 de 1993. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 531 de 1993. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 596 de 1993. CORTE CONSTITUCIONAL. Auto 005 de 1994. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU - 082 de 1995. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 317 de 1997. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU – 747 de 1998. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 153 de 1998. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 215 de 1999. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU – 047 de 1999. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 260 de 1999. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 647 de 2001. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 818 de 2011. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 161 de 2011. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 606 de 2011. CONSEJO DE ESTADO. Decisión 250002315000-2008-01087 de 2009. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 509 de 2013. CONSEJO DE ESTADO DE COLOMBIA. Decisión 25000-23-41-000-2012-00494-01 ACU DE 2014. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 367 de 2014. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 176A de 2014. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 282 de 2014. SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Derechos Humanos. www.icrc.org ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Organización de las Naciones Unidas ONU. Derechos Humanos. http://www.ohchr. org/SP/Issues/ Pages/ Whatare Human Rights.aspx ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Marco amplio de los DDHH. http://www.un. org/es /rights/ overview/ ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del 16 de Diciembre de 1966, Art. 2 Numeral 3. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Departamento Derecho Constitucional. http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/Derechoconstitucional/constitucionalismocolombiano%20constituci%C3%B3n1886.htmhttp://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/derechoconstitucional/constitucionalismocolombiano%20Revolucionfrancesa.htm SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Derechos Fundamentales.www.icrc.org UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO UNAM. Magna Charta Libertatum. http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2698/17.pdf UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. Constitución Política de 1991. http://www.udistrital.ed u.co/universidad/colombia/historia/ constitucion-1991/ ACADEMIA DE LA REAL LENGUA ESPAÑOLA. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Definición. http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val= mazmorra INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO. Antecedentes. http://www.inpec.gov.co/portal/ page/portal/ Inpec/Institucion/ResenaHistorica ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado de La convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV9&chapter=4&lang=en .ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado de La convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV9&chapter=4&lang=en . ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV-9&chapter=4&lang=en. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e51bb5f7-b430-4a83-b3c4-5d6f33e5fcb5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7464fb10-d974-4bd3-b1de-59e5c24bf987/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a27984e-74b4-4d31-a94a-61be3185b9c4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bfd512ed-37a2-478d-b524-5843c4f19281/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bcc03c55-3bef-4e02-8732-46e2a2987e41/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3db0f8e2-82a3-483d-9b2a-a6466b772280/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
658fdd3e60199c2b97dabe720a1ae4c9 f7a21898452c23115e1256634c904e6c d0f0a5205e92e9f1729a68ef06d40a88 02ae725b286d78c79058f24f344177cd 71358478377ea1550bb150e33de9e37b 7a377bece1edfca8f8e7cc984c6d9e10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932735977947136 |
spelling |
Caycedo-Neira, Oscar Alberto634ebc2e-a7ce-4b54-bf92-e4d2f292f125Simbasica-Duarte, Juan Camilo20b7f7f6-8b43-43a1-b1fd-61de96fc5195-12015-07-15T16:56:25Z2015-07-15T16:56:25Z2015Artículo de reflexiónEste proyecto se divide en cuatro apartes donde se demostrara que en la vigencia del Estado Social de Derecho Colombiano, una realidad oculta detrás de las rejas de los Establecimientos de Reclusión Intramural, advierte de la sistemática transgresión que sobre las Garantías Constitucionales de los sujetos privados de la libertad es materializada en su interior, lo cual sin duda es un factor agravado en consecuencia de las permanentes violaciones a los Derechos Humanos y los Derechos Fundamentales de las cuales son sujetos los internos, lo que es evidenciado de forma inicial con base en la grave situación de Superpoblación, carencia de servicios públicos y medico sanitarios, falta de oportunidades para la resocialización efectiva y la latente corrupción enclaustrada en los penales, desbordando así la cobertura propia de la Protección Constitucional dispuesta para el efecto.PregradoAbogadoapplication/pdfSimbasica-Duarte, J. C. (2015). De la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/2494spaFacultad de DerechoDerechoDE POMBO, Lino. Recopilación de leyes de la Nueva Granada. Ed. Zoilo Salazar. Bogotá, D.C. 1845. Pág. 109 a 139.FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar, Nacimiento de la Prisión. Ed. Siglo Veintiuno. Buenos Aires. 1975. Pág. 180 a 210.KELSEN, Hans. Teoría Pura del Derecho. Ed. UNAM. Ciudad de México. 1986. Pág. 25.GUTIERREZ ESCUDERO, Antonio. Historia de las Américas. Ed. Universidad de Sevilla. Sevilla. 1991. Pág. 796 a 811.BECCARIA, Cesar. Tratado de los Delitos y de las Penas. Ed. Eliasta. Rio de Janeiro. 1993. Pág. 79 a 80.ACOSTA MUÑOZ, Daniel. Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario. Ed. INPEC. 1996. Pág. 18 a 26.ACOSTA MUÑOZ, Daniel. Sistema Integral de Tratamiento Progresivo Penitenciario. Ed. INPEC. 1996. Pág. 30 a 36.BARRETO SARMIENTO, Manuel L. Constitución Política de Colombia Comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Ed. Impreandes. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 13 a 18.UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Hábeas Corpus Derecho Garantía o Acción. Revista Derecho penal y criminología. Ed. Universidad Externado. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 23 y ss.BARRETO SARMIENTO, Manuel L. Constitución Política de Colombia Comentada por la Comisión Colombiana de Juristas. Ed. Impreandes. Bogotá, D.C. 1997. Pág. 389 a 402.INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Manual de Buena Práctica Penitenciaria, Implementación de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. Ed. IIDH. Paris. 1998. Pág. 74 a 100.LONDOÑO TORO, Beatriz. Acciones Populares y de Grupo, Plan Nacional de Formación y Capacitación de la Rama Judicial. Ed. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Bogotá, D.C. 1998. Pág. 45.CAMPUZANO CUARTAS, Rodrigo. Revista Historia y Sociedad, El sistema carcelario en Antioquia durante el siglo XIX. Ed. Comlibros. Medellín. 2000. Pág. 18 a 30.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía de Mecanismos Constitucionales de Protección de Derechos Humanos. Ed. Defensoría del Pueblo. Bogotá, D.C. 2003. Pág.19 a 31 – 39 a 41 – 49 a 66 – 71 a 127 – 135 a 152 – 167 a 177 y 183 a 196.MONTES GIRALDO, Mario. La Ejecución de la Pena desde los Derechos de los Reclusos. Ed. Doctrina y Ley. Bogotá, D.C. 2003. Pág. 81 a 82.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual de Capacitación en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2004. Pág. 3 a 6.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía para el instructor en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 85 a 97.TORO VALENCIA, Blanca N. Acceso a la Educación Superior en las Instituciones Carcelarias y Penitenciarias de Colombia. Ed. IESALC. Bogotá, D.C. 2005. Pág. 46 a 72.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Derechos de las Personas Privadas de la Libertad, Manual para su Vigilancia y Protección. Ed. Nueva Legislación. Bogotá, D.C. 2005. Pág. 71 a 199.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual de bolsillo de Normas Internacionales de Derechos Humanos para Funcionarios de Instituciones Penitenciarias. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 11ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Guía para el Instructor en Derechos Humanos para Funcionarios de Prisiones. Los Derechos Humanos y las Prisiones. Ed. ONU. New York y Ginebra. 2005. Pág. 32 a 35 - 85NARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 533 a 570.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Manual Básico de Derechos Humanos para el Personal Penitenciario. Ed. Pro Oofset. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 13 a 31.YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. Ed. Ibañez. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 183 a 196.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Personas Privadas de la Libertad, Jurisprudencia y Doctrina. Ed. UE. Bogotá, D.C; 2006. Pág. 31 a 42.MARTINEZ RAVE, Gilberto. Procedimiento Penal Colombiano, Sistema Penal Acusatorio. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2006. Pág. 2 a 13.DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE COLOMBIA. Cartilla de Acciones Populares y de Grupo. Ed. Defensoría del Pueblo. Bogotá, D.C. 2007. Pág. 2 a 27.BERMUDEZ MUÑOZ, Martin. La Acción de Grupo, Normativa y Aplicación en Colombia. Ed. Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2007. Pág. 40 a 59.POSADA SEGURA, Juan David. El sistema penitenciario, estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 253.VELAZQUEZ VELAZQUEZ, Fernando. Derecho Penal Parte General. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 1084 a 1171.POSADA SEGURA, Juan David. El sistema penitenciario, estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Ed. Comlibros. Medellín. 2009. Pág. 248.COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. Ed. OEA. Washington, D.C. 2011. Pág. 64 a 82.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura. Ed. Abalón. Bogotá, D.C. 2011. Pág. 4 a 45.MUNAR CASTELLANOS, Lucelly R y Ortiz Arceniegas, Luis R. Nuevo Régimen Administrativo Especial y Procesal, Comentarios al Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, D.C. 2011. Pág. 36 a 46.COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Los Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad en las Américas. Ed. OEA. Washington, D.C. 2011. Pág. 28 a 44.QUINCHE RAMIREZ, Manuel F. Derecho Constitucional Colombiano de la Carta de 1991 y sus Reformas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 89 a 91.COMISIÓN ASESORA DE POLÍTICA CRIMINAL. Ministerio de Justicia y del Derecho. Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado colombiano. Ed. Minjusticia. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 34 a 36.QUINCHE RAMIREZ, Manuel F. Derecho Constitucional Colombiano de la Carta de 1991 y sus Reformas. Ed. Temis. Bogotá, D.C. 2012. Pág. 304 a 305.ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Informe Sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia. Ed. ONU. Bogotá, D.C. 2015. Pág. 21.INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO. Informe Estadístico de la Oficina Asesora de Planeación. Ed. Grupo Estadística. Bogotá, D.C. 2015.CODIGO PENAL DE 1837 del Estado Soberano de Bolívar.ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Carta de las Naciones Unidas del 26 de Junio de 1945, Preámbulo, Art. 1 y 55 Literal C.ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, Resolución No 217 A III del 10 de Diciembre de 1948.ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Convención sobre los Derechos del Niño del 20 de Noviembre de 1989, Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer del 18 de Diciembre de 1979, Convención internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares del 18 de Diciembre de 1990, Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial del 7 de Marzo de 1966, Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio del 9 de Diciembre de 1948.ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles políticos de 1966. 1er Protocolo Facultativo de 1966 y 2do Protocolo Facultativo de 1989, Resolución 2200 A XXI, de 16 de diciembre de 1966.ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, Resolución 2200 A XXI, de 16 de diciembre de 1966.CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 70 de 1986.CONTITUCIÓN POLÍTICA DE 1886CARTA POLÍTICA DE 1991PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2591 de 1991.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 306 de 1992.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 65 de 1993.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 599 de 2000.CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, Ley 904 de 2006.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 543 de 1992.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 418 de 1992.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 492 de 1992.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 231 de 1993.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 531 de 1993.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 596 de 1993.CORTE CONSTITUCIONAL. Auto 005 de 1994.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU - 082 de 1995.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 317 de 1997.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU – 747 de 1998.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 153 de 1998.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 215 de 1999.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia SU – 047 de 1999.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 260 de 1999.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 647 de 2001.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 818 de 2011.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 161 de 2011.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 606 de 2011.CONSEJO DE ESTADO. Decisión 250002315000-2008-01087 de 2009.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 509 de 2013.CONSEJO DE ESTADO DE COLOMBIA. Decisión 25000-23-41-000-2012-00494-01 ACU DE 2014.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C – 367 de 2014.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 176A de 2014.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 282 de 2014.SERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Derechos Humanos. www.icrc.orgALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Organización de las Naciones Unidas ONU. Derechos Humanos. http://www.ohchr. org/SP/Issues/ Pages/ Whatare Human Rights.aspxORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Marco amplio de los DDHH. http://www.un. org/es /rights/ overview/ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del 16 de Diciembre de 1966, Art. 2 Numeral 3.UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Departamento Derecho Constitucional. http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/Derechoconstitucional/constitucionalismocolombiano%20constituci%C3%B3n1886.htmhttp://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/derechoconstitucional/constitucionalismocolombiano%20Revolucionfrancesa.htmSERVICIO DE ASESORAMIENTO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Derechos Fundamentales.www.icrc.orgUNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO UNAM. Magna Charta Libertatum. http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2698/17.pdfUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS. Constitución Política de 1991. http://www.udistrital.ed u.co/universidad/colombia/historia/ constitucion-1991/ACADEMIA DE LA REAL LENGUA ESPAÑOLA. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Definición. http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val= mazmorraINSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO. Antecedentes. http://www.inpec.gov.co/portal/ page/portal/ Inpec/Institucion/ResenaHistoricaORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado de La convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV9&chapter=4&lang=en .ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado de La convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV9&chapter=4&lang=en .ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV-9&chapter=4&lang=en.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓNGARANTÍAS CONSTITUCIONALESSUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTADVIOLACIÓN A LOS DDHHy DDFFSUPERPOBLACIÓNCARENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOSCORRUPCIÓNPROTECCIÓN CONSTITUCIONALGARANTÍAS CONSTITUCIONALESDERECHOS HUMANOSPRISIONES-LEGISLACIÓNDe la ineficacia de la protección constitucional en el sistema de reclusión intramural en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdfJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdfArticulo principalapplication/pdf1538881https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e51bb5f7-b430-4a83-b3c4-5d6f33e5fcb5/download658fdd3e60199c2b97dabe720a1ae4c9MD51RAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdfRAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdfRAEapplication/pdf203853https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7464fb10-d974-4bd3-b1de-59e5c24bf987/downloadf7a21898452c23115e1256634c904e6cMD52TEXTJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdf.txtJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdf.txtExtracted texttext/plain192164https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a27984e-74b4-4d31-a94a-61be3185b9c4/downloadd0f0a5205e92e9f1729a68ef06d40a88MD53RAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdf.txtRAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdf.txtExtracted texttext/plain22639https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bfd512ed-37a2-478d-b524-5843c4f19281/download02ae725b286d78c79058f24f344177cdMD54THUMBNAILJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdf.jpgJUAN CAMILO SIMBASICA DUARTE - PROYECTO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3962https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bcc03c55-3bef-4e02-8732-46e2a2987e41/download71358478377ea1550bb150e33de9e37bMD55RAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdf.jpgRAE Institucional Juan Camilo Simbasica Duarte.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4303https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3db0f8e2-82a3-483d-9b2a-a6466b772280/download7a377bece1edfca8f8e7cc984c6d9e10MD5610983/2494oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24942023-03-24 16:52:02.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |