Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral
Artículo de investigación
- Autores:
-
Garavito-Burgos, Jenny Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25745
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25745
- Palabra clave:
- PROCESO DE PAZ
OPOSICIÓN
CURULES ESPECIALES
LEY ELECTORAL
ACTO LEGISLATIVO
CONSTITUCIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_42e3a1e042ad5f59c8e76ea3c210c773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25745 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
title |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
spellingShingle |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral PROCESO DE PAZ OPOSICIÓN CURULES ESPECIALES LEY ELECTORAL ACTO LEGISLATIVO CONSTITUCIÓN |
title_short |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
title_full |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
title_fullStr |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
title_full_unstemmed |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
title_sort |
Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral |
dc.creator.fl_str_mv |
Garavito-Burgos, Jenny Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez-Ruiz, José Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garavito-Burgos, Jenny Isabel |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
PROCESO DE PAZ |
topic |
PROCESO DE PAZ OPOSICIÓN CURULES ESPECIALES LEY ELECTORAL ACTO LEGISLATIVO CONSTITUCIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
OPOSICIÓN CURULES ESPECIALES LEY ELECTORAL ACTO LEGISLATIVO CONSTITUCIÓN |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-19T14:35:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-03-19T14:35:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Garavito-Burgos, J. I. (2020). Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25745 |
identifier_str_mv |
Garavito-Burgos, J. I. (2020). Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25745 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abitbol, Pablo y Felipe Botero (2005), “Teoría de elección racional: estructura conceptual y evolución reciente”, Colombia Internacional, núm. 62, julio-diciembre, pp. 132- 145. Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. Batlle, Margarita. (2012). Sistemas de partidos multinivel en contextos unitarios en América Latina: los casos de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia (1978-2011). Tesis doctoral, Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca, España Batlle, Margarita; y Puyana, José Ricardo. (2013). «Reformas políticas y partidos en Colombia: cuando el cambio es la regla». Politai: Revista de Ciencia Política, Año 4, segundo semestre, N°7: pp. 73-88. Botero, Felipe y Juan Carlos Rodríguez Raga. (2009). «Grande no es sinónimo de fuerte. Los partidos y la reforma política». La nueva coyuntura crítica en los países andinos. Ed. Martín Tanaka Lima: IDEA Internacional, pp. 49-70 Carvajal Martínez, J. E. (2015). Derecho, seguridad y globalización. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Colección JUS Penal. Cruz Roja. (04 de 09 de 2017). Cruz Roja. Obtenido de ICRC: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih.es.pdf De Santiago M. (2018). Significado y función del derecho de sufragio en la actividad electoral de un estado democrático. Novum Jus, 12(1). Recuperado a partir de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1528 De La Cruz Martínez y Ariza Goenaga, (2017), La estigmatización de la oposición política en el ejercicio democrático en la historia colombiana 1945 – 2016, ADVOCATUS U. Libre, Bogotá. Fisas, V. (2010). Introducción a los Procesos de Paz. Barcelona: Agencia Catalana de Cooperación al Desanvolunpament. Flórez J. F. (2018), Loa factores determinantes del voto, porque el voto obligatorio no es la solución al abstencionismo, revista Republicana 27, 189-210, recuperada http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/583/463 Herrera Camelo, W. J. (2016). Análisis comparativo de las políticas gubernamentales de paz en los diálogos con el M-19 (1988-1990) y FARC-EP (1998-2002). Tesis. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia Muller Pierre, (2010), Las políticas públicas, Universidad Externado de Colombia, tercera edición. Payne, Mark. (2006). «Sistemas de elección legislativa y gobernabilidad democrática» La política importa. Democracia y desarrollo en América Latina. Mark Payne, et. al. Washington D.C.: BID, pp. 41-90. Palou-Loverdos J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Novum Jus, 12(2), 113-127. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.6 Pérez Guevara, Nadia. (2011). «El sistema de partidos colombiano hoy. Partidos y representación en el Congreso después de la reforma de 2003». Anuario Opera, 11, sin páginas Perea, Eva (2002), “Individual characteristics, institutional incentives and electoral abstention in Western Europe”, European Journal of Political Research, vol. 41, núm. 5, pp. 643-673. Posada, E., Deas, M., y Powell, C. (2002). La paz y sus principios. Bogotá: Alfaomega. Sánchez Guerrero, C. G. (2017). Procesos de paz en Colombia y sus referentes normativos: aportes normativos de los procesos de paz con el M-19 y las FARC-EP. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia Saavedra Víctor (2017), Reforma política de 2017, una oportunidad perdida, Bogotá, FEDESARROLLO Vargas Velásquez, A. (2013). Miradas múltiples a los diálogos de la Habana. Universidad Nacional de Colombia Unperidodico, 50-62. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
26 paginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5791a12a-35cd-4bb0-8841-7541a53e2d91/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f6db518-dd33-440e-9196-e82652c89119/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6db79d8a-33f2-45c1-92bb-62e6dec25e5d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6976fb95-217a-4673-ab5e-dc9321416008/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca3c1214-1f35-423c-989e-4ee4eda63917/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95bdea6e-bcbc-4302-8afe-88d32c7f8c4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ecf1b22b60d84e64081b8a8488a8edb 6de7b66469c8025ec5b2fc9ce9462a64 fe0f1b0bd9502127e12e8003301731b7 a24aaca3248daa1b8bf5de35c5d9dd69 35cf5babc1e4002c1ce9434be2df9f59 114fc7af756b027cf6588326f1ff5c8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256223316344832 |
spelling |
Flórez-Ruiz, José Fernandobc774e19-6133-42eb-a9ec-29524aece820-1Garavito-Burgos, Jenny Isabele949e5e9-3cbb-449b-85fa-dda707500910-12021-03-19T14:35:25Z20212021-03-19T14:35:25Z2021Artículo de investigaciónLos diferentes procesos de paz en Colombia han abierto nuevos escenarios políticos a la diversidad y la pluralidad del pensamiento político. El último, realizado con la guerrilla de las FARC, crea dos nuevas situaciones en el ámbito del derecho electoral como lo son el estatuto de la oposición y las curules de paz otorgadas a los desmovilizados.PregradoAbogadoIntroducción. I. Procesos de paz. II. Reformas políticas en Colombia. III. Participación política en el marco de los acuerdos de paz. IV. Representación y gobernabilidad. Conclusiones.26 paginasapplication/pdfGaravito-Burgos, J. I. (2020). Los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoral. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25745spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAbitbol, Pablo y Felipe Botero (2005), “Teoría de elección racional: estructura conceptual y evolución reciente”, Colombia Internacional, núm. 62, julio-diciembre, pp. 132- 145.Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Batlle, Margarita. (2012). Sistemas de partidos multinivel en contextos unitarios en América Latina: los casos de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia (1978-2011). Tesis doctoral, Doctorado en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca, EspañaBatlle, Margarita; y Puyana, José Ricardo. (2013). «Reformas políticas y partidos en Colombia: cuando el cambio es la regla». Politai: Revista de Ciencia Política, Año 4, segundo semestre, N°7: pp. 73-88.Botero, Felipe y Juan Carlos Rodríguez Raga. (2009). «Grande no es sinónimo de fuerte. Los partidos y la reforma política». La nueva coyuntura crítica en los países andinos. Ed. Martín Tanaka Lima: IDEA Internacional, pp. 49-70Carvajal Martínez, J. E. (2015). Derecho, seguridad y globalización. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Colección JUS Penal.Cruz Roja. (04 de 09 de 2017). Cruz Roja. Obtenido de ICRC: https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih.es.pdfDe Santiago M. (2018). Significado y función del derecho de sufragio en la actividad electoral de un estado democrático. Novum Jus, 12(1). Recuperado a partir de https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1528De La Cruz Martínez y Ariza Goenaga, (2017), La estigmatización de la oposición política en el ejercicio democrático en la historia colombiana 1945 – 2016, ADVOCATUS U. Libre, Bogotá.Fisas, V. (2010). Introducción a los Procesos de Paz. Barcelona: Agencia Catalana de Cooperación al Desanvolunpament.Flórez J. F. (2018), Loa factores determinantes del voto, porque el voto obligatorio no es la solución al abstencionismo, revista Republicana 27, 189-210, recuperada http://ojs.urepublicana.edu.co/index.php/revistarepublicana/article/view/583/463Herrera Camelo, W. J. (2016). Análisis comparativo de las políticas gubernamentales de paz en los diálogos con el M-19 (1988-1990) y FARC-EP (1998-2002). Tesis. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, ColombiaMuller Pierre, (2010), Las políticas públicas, Universidad Externado de Colombia, tercera edición.Payne, Mark. (2006). «Sistemas de elección legislativa y gobernabilidad democrática» La política importa. Democracia y desarrollo en América Latina. Mark Payne, et. al. Washington D.C.: BID, pp. 41-90.Palou-Loverdos J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Novum Jus, 12(2), 113-127. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.6Pérez Guevara, Nadia. (2011). «El sistema de partidos colombiano hoy. Partidos y representación en el Congreso después de la reforma de 2003». Anuario Opera, 11, sin páginasPerea, Eva (2002), “Individual characteristics, institutional incentives and electoral abstention in Western Europe”, European Journal of Political Research, vol. 41, núm. 5, pp. 643-673.Posada, E., Deas, M., y Powell, C. (2002). La paz y sus principios. Bogotá: Alfaomega.Sánchez Guerrero, C. G. (2017). Procesos de paz en Colombia y sus referentes normativos: aportes normativos de los procesos de paz con el M-19 y las FARC-EP. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, ColombiaSaavedra Víctor (2017), Reforma política de 2017, una oportunidad perdida, Bogotá, FEDESARROLLOVargas Velásquez, A. (2013). Miradas múltiples a los diálogos de la Habana. Universidad Nacional de Colombia Unperidodico, 50-62.Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PROCESO DE PAZOPOSICIÓNCURULES ESPECIALESLEY ELECTORALACTO LEGISLATIVOCONSTITUCIÓNLos acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC: repercusiones en el derecho electoralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdf2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdfapplication/pdf228639https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5791a12a-35cd-4bb0-8841-7541a53e2d91/download4ecf1b22b60d84e64081b8a8488a8edbMD514. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdf4. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdfapplication/pdf218053https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f6db518-dd33-440e-9196-e82652c89119/download6de7b66469c8025ec5b2fc9ce9462a64MD52TEXT2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdf.txt2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdf.txtExtracted texttext/plain41442https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6db79d8a-33f2-45c1-92bb-62e6dec25e5d/downloadfe0f1b0bd9502127e12e8003301731b7MD534. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdf.txt4. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdf.txtExtracted texttext/plain9228https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6976fb95-217a-4673-ab5e-dc9321416008/downloada24aaca3248daa1b8bf5de35c5d9dd69MD55THUMBNAIL2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdf.jpg2. 20-11-03 Participacion Politica en los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11696https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca3c1214-1f35-423c-989e-4ee4eda63917/download35cf5babc1e4002c1ce9434be2df9f59MD544. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdf.jpg4. F-010-GB-008-RESUMEN-ANALITICO-EN-EDUCACION-RAE-VS-01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17763https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/95bdea6e-bcbc-4302-8afe-88d32c7f8c4a/download114fc7af756b027cf6588326f1ff5c8eMD5610983/25745oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/257452023-03-24 15:03:51.425https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright- Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |