Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia

Artículo de investigación

Autores:
Díaz-Rojas, Yury Mayerli
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14627
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/14627
Palabra clave:
Actividad extractiva
Contrato de concesión
Licencia ambiental
Obligaciones
Derechos
Medio ambiente
Industria minera-legislación
Medio ambiente
Licencias ambientales-Colombia
Política ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_4296fb78dd096c67585c35cfd672561e
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14627
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
title Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
spellingShingle Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
Actividad extractiva
Contrato de concesión
Licencia ambiental
Obligaciones
Derechos
Medio ambiente
Industria minera-legislación
Medio ambiente
Licencias ambientales-Colombia
Política ambiental
title_short Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
title_full Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
title_fullStr Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
title_full_unstemmed Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
title_sort Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Díaz-Rojas, Yury Mayerli
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López-Rodríguez, Mauricio Arnovi
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz-Rojas, Yury Mayerli
dc.subject.spa.fl_str_mv Actividad extractiva
Contrato de concesión
Licencia ambiental
Obligaciones
Derechos
Medio ambiente
topic Actividad extractiva
Contrato de concesión
Licencia ambiental
Obligaciones
Derechos
Medio ambiente
Industria minera-legislación
Medio ambiente
Licencias ambientales-Colombia
Política ambiental
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria minera-legislación
Medio ambiente
Licencias ambientales-Colombia
Política ambiental
description Artículo de investigación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-06-30T17:17:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-06-30T17:17:32Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Díaz-Rojas, Y. M. (2017). Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/14627
identifier_str_mv Díaz-Rojas, Y. M. (2017). Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/14627
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Minería, (2012). El titulo minero. Bogotá. Recuperado de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/titulo_minero. pdf
Agencia Nacional de Minería, (2013). ABC evaluación de propuestas de contratos de concesión minera. Bogota. Retrieved from https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/abeceevaluaci onpropuestascontratoconcesion.pdf
Agencia Nacional de Minería, (2016). Tramites Ambientales. Bogota. Retrieved from https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_am bientales.pdf
Banco Central de Ecuador, (2013). Sector Minero y minería ecuatoriana. Quito. Recuperado de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/Hidrocarburos/cartill a00.pdf
Blanco, J. & Sanclemente, G. (2014). Instituciones, Capacidades y Competencias de las Autoridades Ambientales. Bogota. Retrieved from http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/instituci ones_capacidades_competencias_autoridades_ambientales.pdf
Cassano, A. (2012). Impactos ambientales de la minería a cielo abierto. La Paz. Recuperado de http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/08/13/opinion/OPIN- 04.html
Fundación Paz y Reconciliación, (2013). Recursos minero-energéticos y la propiedad del Estado del subsuelo. Bogotá. Recuperado de http://www.pares.com.co/conflictos-asociados-al-desarrollo/recursosminero- energeticos-y-la-propiedad-del-estado-del-subsuelo/
Gómez Quintero, N., Zárate Yepes, C., Gil Hernández, V., & Arango Bastidas, C. (2016). Evolución en la reglamentación de las licencias ambientales en Colombia. Ingenierías Usbmed, 7(1), 55. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.2033
González, N. (2016). La concesión minera en Colombia: un análisis desde el marco normativo y regulatorio frente a los principios de seguridad y estabilidad jurídica (Especialización). Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8987/52378961- 2014.pdf?sequence=1
Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia, (2012). Industrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://www.oidhaco.org/uploaded/content/article/1590673988.pdf
Olivero, J. (2014). EFECTOS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA SOBRE LA SALUD HUMANA. Bogota. Retrieved from http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/efectos _mineria_colombia_sobre_salud_humana.pdf
Ley 685 de 2001. Diario Oficial 44545. Agosto 15 de 2001. Misterio de Minas y Energía de Colombia,. (2009). Así es la minería. Bogotá. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/archivos/Cartilla_Mineria.pdf
González, M. (2012). Los derechos del niño en la reproducción asistida. Instituto De Investigaciones Jurídicas UNAM, 99 - 125. Recuperado de http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/8.pdf
Grisales, D. (2011). Colombia: La aplanadora minera a toda marcha. Kavilando, 2(1). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4175835
Quesada, J. (2016). Revisión del impacto socio ambiental por la minería en el departamento del Chocó “caso región del San Juan (Pregrado). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6461/1/REVISION%20 DEL%20IMPACTO%20SOCIO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20MIN ERIA%20ILEGAL.pdf
Rodríguez, G. (2016). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://library.fes.de/pdffiles/ bueros/kolumbien/08360.pdf
Rojas, D. (2013). Licencias ambientales en Colombia: límites o autorizaciones para el uso de los recursos naturales (Magister). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/39891/1/6699693.2013.pdf
UPME, (2010). Del Proceso Minero Colombiano. Bogotá. Recuperado de http://www.upme.gov.co/Docs/Proceso_Minero_Col.pdf
UPME, (2015). Evaluación de la contribución económica del sector de hidrocarburos colombiano frente a diversos escenarios de producción. Bogotá. Recuperado de http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/news/3828/files/resumen_fede sarrollo_mme_final.pdf
Vargas Castaño, J. & Manrique Cabezas, D. (2015). Análisis económico de la minería (carbón y oro) 2007-2010 en Colombia. Contexto, 4, 59. http://dx.doi.org/10.18634/ctxj.4v.1i.408
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b5fb4abd-fae0-4b93-a177-9887e3cd6d60/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf30f9cf-0431-4ed2-b5d3-87c528fa494e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aafe6ee2-f55f-41b3-afb8-94fb04520dce/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ae6278e-1c39-437e-87e3-b9135fc0f06a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c2f5d8d-a855-458b-bc36-4962472e7d51/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/941b8dbc-1b7f-4f37-87de-d9b974698ac0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4509b8fbf5ca8746390c6b96da9db6a3
d0af19c746e1248cb0ae8ac0d04b2756
174a0a25bc05d57ed7c6d8d25161c5a6
4d5866ceff393cadfeaefc5b3723b16f
3450bc6a9f1de3e944d31d6d82955b34
3450bc6a9f1de3e944d31d6d82955b34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173180775170048
spelling López-Rodríguez, Mauricio Arnovic5f326b5-7bb5-4488-b582-e291ba00ce3aDíaz-Rojas, Yury Mayerli07d9d068-b3cd-442d-b914-e744f483ffd8-12017-06-30T17:17:32Z2017-06-30T17:17:32Z2017Artículo de investigaciónEste artículo de investigación realiza un análisis de la importancia de las actividades extractivas en Colombia y el impacto ambiental que causan las mismas para de este modo realizar una ponderación que permita reflexionar acerca de la importancia del Extractivismo en Colombia manejado con unas prácticas ambientales sostenibles que permitan mitigar el impacto que estas actividades generan en los recursos naturales.PregradoAbogado32 p.INTRODUCCIÓN 1. ACTIVIDADES EXTRACTIVAS 2. IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS 3. .CONTRATO DE CONCESIÓN EN COLOMBIA 4. LICENCIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA 5. CONTAMINACIÓN POR MINERÍA EN COLOMBIA. CONCLUSIONES REFERENCIASapplication/pdfDíaz-Rojas, Y. M. (2017). Impacto ambiental de las actividades extractivas en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/14627spaFacultad de DerechoDerechoAgencia Nacional de Minería, (2012). El titulo minero. Bogotá. Recuperado de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/titulo_minero. pdfAgencia Nacional de Minería, (2013). ABC evaluación de propuestas de contratos de concesión minera. Bogota. Retrieved from https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/abeceevaluaci onpropuestascontratoconcesion.pdfAgencia Nacional de Minería, (2016). Tramites Ambientales. Bogota. Retrieved from https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_am bientales.pdfBanco Central de Ecuador, (2013). Sector Minero y minería ecuatoriana. Quito. Recuperado de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/Hidrocarburos/cartill a00.pdfBlanco, J. & Sanclemente, G. (2014). Instituciones, Capacidades y Competencias de las Autoridades Ambientales. Bogota. Retrieved from http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/instituci ones_capacidades_competencias_autoridades_ambientales.pdfCassano, A. (2012). Impactos ambientales de la minería a cielo abierto. La Paz. Recuperado de http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/08/13/opinion/OPIN- 04.htmlFundación Paz y Reconciliación, (2013). Recursos minero-energéticos y la propiedad del Estado del subsuelo. Bogotá. Recuperado de http://www.pares.com.co/conflictos-asociados-al-desarrollo/recursosminero- energeticos-y-la-propiedad-del-estado-del-subsuelo/Gómez Quintero, N., Zárate Yepes, C., Gil Hernández, V., & Arango Bastidas, C. (2016). Evolución en la reglamentación de las licencias ambientales en Colombia. Ingenierías Usbmed, 7(1), 55. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.2033González, N. (2016). La concesión minera en Colombia: un análisis desde el marco normativo y regulatorio frente a los principios de seguridad y estabilidad jurídica (Especialización). Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8987/52378961- 2014.pdf?sequence=1Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia, (2012). Industrias extractivas, recursos naturales y derechos humanos en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://www.oidhaco.org/uploaded/content/article/1590673988.pdfOlivero, J. (2014). EFECTOS DE LA MINERÍA EN COLOMBIA SOBRE LA SALUD HUMANA. Bogota. Retrieved from http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/forum_topic/3655/files/efectos _mineria_colombia_sobre_salud_humana.pdfLey 685 de 2001. Diario Oficial 44545. Agosto 15 de 2001. Misterio de Minas y Energía de Colombia,. (2009). Así es la minería. Bogotá. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/archivos/Cartilla_Mineria.pdfGonzález, M. (2012). Los derechos del niño en la reproducción asistida. Instituto De Investigaciones Jurídicas UNAM, 99 - 125. Recuperado de http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/7/3155/8.pdfGrisales, D. (2011). Colombia: La aplanadora minera a toda marcha. Kavilando, 2(1). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4175835Quesada, J. (2016). Revisión del impacto socio ambiental por la minería en el departamento del Chocó “caso región del San Juan (Pregrado). Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6461/1/REVISION%20 DEL%20IMPACTO%20SOCIO%20AMBIENTAL%20POR%20LA%20MIN ERIA%20ILEGAL.pdfRodríguez, G. (2016). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. Bogotá. Recuperado de http://library.fes.de/pdffiles/ bueros/kolumbien/08360.pdfRojas, D. (2013). Licencias ambientales en Colombia: límites o autorizaciones para el uso de los recursos naturales (Magister). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/39891/1/6699693.2013.pdfUPME, (2010). Del Proceso Minero Colombiano. Bogotá. Recuperado de http://www.upme.gov.co/Docs/Proceso_Minero_Col.pdfUPME, (2015). Evaluación de la contribución económica del sector de hidrocarburos colombiano frente a diversos escenarios de producción. Bogotá. Recuperado de http://www1.upme.gov.co/sites/default/files/news/3828/files/resumen_fede sarrollo_mme_final.pdfVargas Castaño, J. & Manrique Cabezas, D. (2015). Análisis económico de la minería (carbón y oro) 2007-2010 en Colombia. Contexto, 4, 59. http://dx.doi.org/10.18634/ctxj.4v.1i.408Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividad extractivaContrato de concesiónLicencia ambientalObligacionesDerechosMedio ambienteIndustria minera-legislaciónMedio ambienteLicencias ambientales-ColombiaPolítica ambientalImpacto ambiental de las actividades extractivas en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdfapplication/pdf680366https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b5fb4abd-fae0-4b93-a177-9887e3cd6d60/download4509b8fbf5ca8746390c6b96da9db6a3MD51RAE 2017 YURY DIAZ.pdfRAE 2017 YURY DIAZ.pdfapplication/pdf299833https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf30f9cf-0431-4ed2-b5d3-87c528fa494e/downloadd0af19c746e1248cb0ae8ac0d04b2756MD52TEXTTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain53256https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aafe6ee2-f55f-41b3-afb8-94fb04520dce/download174a0a25bc05d57ed7c6d8d25161c5a6MD53RAE 2017 YURY DIAZ.pdf.txtRAE 2017 YURY DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain14637https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ae6278e-1c39-437e-87e3-b9135fc0f06a/download4d5866ceff393cadfeaefc5b3723b16fMD55THUMBNAILTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdf.jpgTRABAJO DE INVESTIGACION YURY DIAZ.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg2908https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c2f5d8d-a855-458b-bc36-4962472e7d51/download3450bc6a9f1de3e944d31d6d82955b34MD54RAE 2017 YURY DIAZ.pdf.jpgRAE 2017 YURY DIAZ.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg2908https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/941b8dbc-1b7f-4f37-87de-d9b974698ac0/download3450bc6a9f1de3e944d31d6d82955b34MD5610983/14627oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/146272024-10-18 12:02:52.207https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com