La intimidad de la felicidad y la compasión
En este capítulo se reflexiona en torno a la felicidad, el nihilismo y la reconciliación, aspectos esenciales de la compasión y de la necesidad de pensar acerca del destino de la humanidad. En el primer apartado se muestra la relación entre la felicidad, el consumismo, la alienación y la degradación...
- Autores:
-
Montero-Anzola, J.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27863
- Palabra clave:
- NIHILISMO
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FELICIDAD-ASPECTOS SOCIALES
Intimidad
Compasión
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
id |
UCATOLICA2_416e56ffb9287f0274a3147b9299d0a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27863 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
title |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
spellingShingle |
La intimidad de la felicidad y la compasión NIHILISMO ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FELICIDAD-ASPECTOS SOCIALES Intimidad Compasión |
title_short |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
title_full |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
title_fullStr |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
title_full_unstemmed |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
title_sort |
La intimidad de la felicidad y la compasión |
dc.creator.fl_str_mv |
Montero-Anzola, J. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montero-Anzola, J. |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
NIHILISMO ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FELICIDAD-ASPECTOS SOCIALES |
topic |
NIHILISMO ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FELICIDAD-ASPECTOS SOCIALES Intimidad Compasión |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Intimidad Compasión |
description |
En este capítulo se reflexiona en torno a la felicidad, el nihilismo y la reconciliación, aspectos esenciales de la compasión y de la necesidad de pensar acerca del destino de la humanidad. En el primer apartado se muestra la relación entre la felicidad, el consumismo, la alienación y la degradación de la persona. En el segundo, se ponen en contexto algunos aspectos de la filosofía socrática, la idea de la felicidad y el legado asumido por la escuela estoica como filosofía de vida. A continuación, se trabaja la idea de la subjetividad elemental y la vacuidad desarrollada por Nishitani Keiji, filósofo de la escuela de Kioto. En el tercer apartado se hacen algunas diferenciaciones entre el dolor y el sufrimiento y la importancia de la reconciliación. Posteriormente, se muestra la necesidad de considerar la raza humana como proyecto que va más allá de los sucesos cotidianos transitorios y el anhelo de aspirar a una nación humana universal teniendo como punto de referencia la regla de oro: ‘Trata a los demás como quisieras ser tratado’. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-07T22:20:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-07T22:20:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Montero-Anzola., J. (2022). La intimidad de la felicidad y la compasión. En Santa Cruz Vera, D. (comp.), Persona, creatividad y educación de la intimidad (pp. 31-46). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2 |
dc.identifier.eisbn.spa.fl_str_mv |
978-628-7554-24-5 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-628-7554-23-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27863 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2 |
identifier_str_mv |
Montero-Anzola., J. (2022). La intimidad de la felicidad y la compasión. En Santa Cruz Vera, D. (comp.), Persona, creatividad y educación de la intimidad (pp. 31-46). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2 978-628-7554-24-5 978-628-7554-23-8 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27863 https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
46 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Santa Cruz-Vera, D. J. (comp.). (2022). Persona, creatividad y educación de la intimidad. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9786287554245.2022 |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Persona, creatividad y educación de la intimidad |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Colección Nuevos Pensadores;no. 7 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campbell, J. (2015). En busca de la felicidad. Kairós. Freud, S. (1973 [1930]). Obras completas, tomo III. Biblioteca Nueva. Heisig, W. (2015). Filósofos de la nada. Herder. Lipovestky, G. (2014). La felicidad paradójica. Anagrama. Maturana, H. (1993). Amor y juego. Instituto de Terapia Cognitiva. Mondolfo, R. (1969). El pensamiento antiguo. Losada. Nishitani, K. (2003). La religión y la nada. Siruela. Platón (1987). Crátilo. Gredos. Raine, K. (1994). El hilo de oro. (W. R. Televisione Suizzera RTSI, Entrevistador) Séneca. (1994). Diálogos. Atalaya. Silo. (3-5 de mayo de 2007). Sobre la reconciliación. [video]. https://www. youtube.com/watch?v=Ye3dEaxPVE4 Vorano, G. (2016) La dictadura del placer y la pornoilusión [video Youtube]. TEDx Córdoba. https://www.youtube.com/watch?v=4Up_-hPJMxc |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
16 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Link publicaciones |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c08504ed-db7b-40d9-8563-cf1b50804352/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a277e45a-b617-4b43-bd95-6a16d1d68b63/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50827faf-3713-4a18-9b76-e2b1d71959a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f860f8996b24f68c402ee062be16ab2c c7a6cb7277055c79385274b4248dab72 1745b3f1026757aa6e11b749cba0c218 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173423459696640 |
spelling |
Montero-Anzola, J.477192db-6621-4b11-bc0c-baeea20dfce6-12022-12-07T22:20:46Z2022-12-07T22:20:46Z2022-11En este capítulo se reflexiona en torno a la felicidad, el nihilismo y la reconciliación, aspectos esenciales de la compasión y de la necesidad de pensar acerca del destino de la humanidad. En el primer apartado se muestra la relación entre la felicidad, el consumismo, la alienación y la degradación de la persona. En el segundo, se ponen en contexto algunos aspectos de la filosofía socrática, la idea de la felicidad y el legado asumido por la escuela estoica como filosofía de vida. A continuación, se trabaja la idea de la subjetividad elemental y la vacuidad desarrollada por Nishitani Keiji, filósofo de la escuela de Kioto. En el tercer apartado se hacen algunas diferenciaciones entre el dolor y el sufrimiento y la importancia de la reconciliación. Posteriormente, se muestra la necesidad de considerar la raza humana como proyecto que va más allá de los sucesos cotidianos transitorios y el anhelo de aspirar a una nación humana universal teniendo como punto de referencia la regla de oro: ‘Trata a los demás como quisieras ser tratado’.Primera edición16 páginasapplication/pdfMontero-Anzola., J. (2022). La intimidad de la felicidad y la compasión. En Santa Cruz Vera, D. (comp.), Persona, creatividad y educación de la intimidad (pp. 31-46). Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2978-628-7554-24-5978-628-7554-23-8https://hdl.handle.net/10983/27863https://doi.org/10.14718/97896287554245.2022.2spaEditorial Universidad Católica de ColombiaBogotá4631Santa Cruz-Vera, D. J. (comp.). (2022). Persona, creatividad y educación de la intimidad. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9786287554245.2022Persona, creatividad y educación de la intimidadColección Nuevos Pensadores;no. 7Campbell, J. (2015). En busca de la felicidad. Kairós.Freud, S. (1973 [1930]). Obras completas, tomo III. Biblioteca Nueva.Heisig, W. (2015). Filósofos de la nada. Herder.Lipovestky, G. (2014). La felicidad paradójica. Anagrama.Maturana, H. (1993). Amor y juego. Instituto de Terapia Cognitiva.Mondolfo, R. (1969). El pensamiento antiguo. Losada.Nishitani, K. (2003). La religión y la nada. Siruela.Platón (1987). Crátilo. Gredos.Raine, K. (1994). El hilo de oro. (W. R. Televisione Suizzera RTSI, Entrevistador)Séneca. (1994). Diálogos. Atalaya.Silo. (3-5 de mayo de 2007). Sobre la reconciliación. [video]. https://www. youtube.com/watch?v=Ye3dEaxPVE4Vorano, G. (2016) La dictadura del placer y la pornoilusión [video Youtube]. TEDx Córdoba. https://www.youtube.com/watch?v=4Up_-hPJMxcDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Link publicacionesNIHILISMOANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFELICIDAD-ASPECTOS SOCIALESIntimidadCompasiónLa intimidad de la felicidad y la compasiónCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALCapítulo 2.pdfCapítulo 2.pdfPersona, creatividad y educación de la intimidadapplication/pdf1191603https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c08504ed-db7b-40d9-8563-cf1b50804352/downloadf860f8996b24f68c402ee062be16ab2cMD51TEXTCapítulo 2.pdf.txtCapítulo 2.pdf.txtExtracted texttext/plain42263https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a277e45a-b617-4b43-bd95-6a16d1d68b63/downloadc7a6cb7277055c79385274b4248dab72MD52THUMBNAILCapítulo 2.pdf.jpgCapítulo 2.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7001https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50827faf-3713-4a18-9b76-e2b1d71959a9/download1745b3f1026757aa6e11b749cba0c218MD5310983/27863oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/278632023-03-24 17:11:49.655https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |