La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas)
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Fernández-Bernal, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27315
- Palabra clave:
- Museos de arte
Discapacidad
Accesibilidad
Arte
Integración social
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_40ccaaa7e6f9f406c9aef287548d40e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27315 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
title |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
spellingShingle |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) Museos de arte Discapacidad Accesibilidad Arte Integración social |
title_short |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
title_full |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
title_fullStr |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
title_full_unstemmed |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
title_sort |
La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas) |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández-Bernal, Laura Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mariño-Rojas, Gloria Susana Glick-Arbeláez, André Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández-Bernal, Laura Vanessa |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Museos de arte |
topic |
Museos de arte Discapacidad Accesibilidad Arte Integración social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discapacidad Accesibilidad Arte Integración social |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T19:53:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-03-29T19:53:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fernández-Bernal, L. V. (2021). La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27315 |
identifier_str_mv |
Fernández-Bernal, L. V. (2021). La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27315 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agudelo, J. C. R,. 2013. Condiciones de Inclusión de la discapacidad frente a las barreras arquitectónicas, el reto la inclusión. (UG Ciencia) Amate, E. A. Ed,. 2006. Discapacidad: lo que todos debemos saber. Org. Panamericana de la Salud Armas Valarezo, S. M,. 2013. Centro de estimulación deportiva y sensorial para personas con movilidad limitada permanente y transitoria (Tesis de Licenciatura, PUCE). Avitia, P. A. C. 2019. Investigación y proyección en el diseño interior: Inclusión y diseño universal en el interiorismo aplicado en el Departamento de Diseño de la Universidad de Guanajuato Bastons, L,. 1975. Aspectos legales que regulan los derechos de las personas con discapacidad. Personas con discapacidad: su abordaje desde miradas convergentes. Cuintaco Neira, A. F. 2015. Centro de capacitación y orientación para personas invidentes y con baja visión "un espacio perceptivo para la orientación e inclusión del invidente en sociedad" Bogotá-Cundinamarca, (Tesis de licenciatura, Universidad Piloto de Colombia). Decreto 1538 de 2005 [con fuerza de ley]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. 19 de mayo de 2.005. D.O. No. 45.913 Distrital, V. (2018). Veeduria distrital. Fergusson, M. E. M., Rodríguez, M. C., Duque, M. G., Ramírez, L. Y., & Pardo, O. B. (2006). ¿Qué significa la discapacidad? Aquichan. Floyd, M. H., Zambrano, J. A., Antó, A. M., Jiménez, C. S., Solórzano, C. P., & Díaz, A. L,. 2012. Identificación de las barreras del entorno que afectan la inclusión social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores. Salud Uninorte. Hernández, E,. 1999. Desarrollo histórico de la discapacidad: evolución y tratamiento. Revista Internacional de Educación Integrada. Inglés. Estados Unidos. Hernández, F,. 2010. Museos, multiculturalidad e inclusión social. II Seminario de Investigación en Museología de los Países de Lengua Portuguesa y Española. Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. 20 de octubre de 2.021 D.O. No. 51818. Mahecha M,. 2020. Diseño inclusivo para un centro cultural. Morón, M,. 2011. Los museos de arte: Agentes activos para la equidad social. Proyectos para personas con necesidades específicas de apoyos. Arteterapia Morales, C. G,. 2012. ¿Qué puede aportar el arte a la educación?: el arte como estrategia para una educación inclusiva. ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación. MK, Inmensamente Exclusivo,.2021, tomado de https://www.mk.cl/blog/post/has escuchado-hablar-de-los-pisos-podotáctiles Padilla-Muñoz, A,. 2010. Discapacidad: contexto, concepto y modelos. Ley Internacional: Revista colombiana de derecho internacional Secretaría Distrital de Planeación - Subsecretaría de Planeación de la Inversión / DPSI,. 2020. Sistema de Seguimiento al Plan de Desarrollo – SEGPLAN, de página web - http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/1472_011_suba.pdf Secretaría Distrital de planeación, S. D., & Macro, D. E,. 2016. Secretaría distrital de planeación, de página web - http://www.sdp.gov.co/noticias/bogotacada-100-mil-habitantes-hay-6379-personas-discapacidad Ríos Agudelo, J. C,. 2014. Condiciones de inclusión de la discapacidad frente a las barreras arquitectónicas, el reto a la inclusión. Urmeneta, X,. 2010. Discapacidad y derechos humanos. Norte de Salud mental. Valenzuela, F. A., Espinosa, A., Madero-Cabib, I., Moyano, C., & Ortiz, F,. 2015. Los museos de arte como mecanismos de inclusión y exclusión social en el arte y en la sociedad: un estudio de caso en Chile. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e95fbeae-438e-45dc-9e8b-a4cd3a523e74/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00642926-c03b-4291-89c1-b61b76f83651/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05959d86-314c-427c-8328-4c612a5200b5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f7a91fa-9b8b-4399-a772-f84580a07ae1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3c8e343-8d4b-4ede-9813-3e7da617bb2d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6314c955-2b55-4f9d-b712-5fbbf9895bb7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1178bd77-dcee-4d26-b9df-631ab71b8427/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3388578c-79a5-42b1-a484-7d6c4efab0ac/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c606d25f-913e-47bb-ad13-da86ca9b62d9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0153c8a0-cf2c-4ff4-8cd7-c4d1038720e6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cdc186cb-bf5a-4a97-b42c-7bd3bc98243a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e67dbbb0-55ea-4490-901f-bafa34640579/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36bd9f0b03ee300e73a8c13246041945 9259d62649d234a986d46d6ecb4fc997 1ba565edf54b82996a8abb6dfe4c4231 64d33a8b77174963a4ed5cf2f7e05038 698b1af414354fa0efbbdc4f5760ce14 c705fbb5fc61d7edbcf09b13db4d331d 5c2842c9900de73bae4fbde987f9894e 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 af1054c589eb872bedf62408cf1ac371 1db58ed97b4ffe91c6596f2363de11a1 b6cd94c595d7431ca7867e79c24a6e95 702f655e9a3cae62baaea227cd76548f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256318152704000 |
spelling |
Mariño-Rojas, Gloria Susanaa8a0cd42-a70f-4d72-be87-1561ee5effda-1Glick-Arbeláez, André Miguel9b85d0d4-136f-4bab-8a41-385b94654a03-1Fernández-Bernal, Laura Vanessa87ad45ae-b7f8-4494-9a82-ef9975c0d038-12022-03-29T19:53:30Z20222022-03-29T19:53:30Z2022Artículo de InvestigaciónEl proyecto La Arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte pretende generar una solución a una problemática social, ofreciendo alternativas tanto físico espaciales como de carácter educativo, artístico y de aprendizaje, a través de múltiples escenarios, mediante estrategias de un diseño universal, proporcionando una mejor calidad de vida para este tipo de población.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. PROPOSITOS 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS ANEXOS33 páginasapplication/pdfFernández-Bernal, L. V. (2021). La arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27315spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAgudelo, J. C. R,. 2013. Condiciones de Inclusión de la discapacidad frente a las barreras arquitectónicas, el reto la inclusión. (UG Ciencia)Amate, E. A. Ed,. 2006. Discapacidad: lo que todos debemos saber. Org. Panamericana de la SaludArmas Valarezo, S. M,. 2013. Centro de estimulación deportiva y sensorial para personas con movilidad limitada permanente y transitoria (Tesis de Licenciatura, PUCE).Avitia, P. A. C. 2019. Investigación y proyección en el diseño interior: Inclusión y diseño universal en el interiorismo aplicado en el Departamento de Diseño de la Universidad de GuanajuatoBastons, L,. 1975. Aspectos legales que regulan los derechos de las personas con discapacidad. Personas con discapacidad: su abordaje desde miradas convergentes.Cuintaco Neira, A. F. 2015. Centro de capacitación y orientación para personas invidentes y con baja visión "un espacio perceptivo para la orientación e inclusión del invidente en sociedad" Bogotá-Cundinamarca, (Tesis de licenciatura, Universidad Piloto de Colombia).Decreto 1538 de 2005 [con fuerza de ley]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997. 19 de mayo de 2.005. D.O. No. 45.913Distrital, V. (2018). Veeduria distrital.Fergusson, M. E. M., Rodríguez, M. C., Duque, M. G., Ramírez, L. Y., & Pardo, O. B. (2006). ¿Qué significa la discapacidad? Aquichan.Floyd, M. H., Zambrano, J. A., Antó, A. M., Jiménez, C. S., Solórzano, C. P., & Díaz, A. L,. 2012. Identificación de las barreras del entorno que afectan la inclusión social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores. Salud Uninorte.Hernández, E,. 1999. Desarrollo histórico de la discapacidad: evolución y tratamiento. Revista Internacional de Educación Integrada. Inglés. Estados Unidos.Hernández, F,. 2010. Museos, multiculturalidad e inclusión social. II Seminario de Investigación en Museología de los Países de Lengua Portuguesa y Española.Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. 20 de octubre de 2.021 D.O. No. 51818.Mahecha M,. 2020. Diseño inclusivo para un centro cultural.Morón, M,. 2011. Los museos de arte: Agentes activos para la equidad social. Proyectos para personas con necesidades específicas de apoyos. ArteterapiaMorales, C. G,. 2012. ¿Qué puede aportar el arte a la educación?: el arte como estrategia para una educación inclusiva. ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación.MK, Inmensamente Exclusivo,.2021, tomado de https://www.mk.cl/blog/post/has escuchado-hablar-de-los-pisos-podotáctilesPadilla-Muñoz, A,. 2010. Discapacidad: contexto, concepto y modelos. Ley Internacional: Revista colombiana de derecho internacionalSecretaría Distrital de Planeación - Subsecretaría de Planeación de la Inversión / DPSI,. 2020. Sistema de Seguimiento al Plan de Desarrollo – SEGPLAN, de página web - http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/1472_011_suba.pdfSecretaría Distrital de planeación, S. D., & Macro, D. E,. 2016. Secretaría distrital de planeación, de página web - http://www.sdp.gov.co/noticias/bogotacada-100-mil-habitantes-hay-6379-personas-discapacidadRíos Agudelo, J. C,. 2014. Condiciones de inclusión de la discapacidad frente a las barreras arquitectónicas, el reto a la inclusión.Urmeneta, X,. 2010. Discapacidad y derechos humanos. Norte de Salud mental.Valenzuela, F. A., Espinosa, A., Madero-Cabib, I., Moyano, C., & Ortiz, F,. 2015. Los museos de arte como mecanismos de inclusión y exclusión social en el arte y en la sociedad: un estudio de caso en Chile.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Museos de arteDiscapacidadAccesibilidadArteIntegración socialLa arquitectura inclusiva para personas con movilidad limitada en los Museos de Arte. (La arquitectura sin barreras arquitectónicas)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdfLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdfapplication/pdf840428https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e95fbeae-438e-45dc-9e8b-a4cd3a523e74/download36bd9f0b03ee300e73a8c13246041945MD51RAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdfRAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdfapplication/pdf410207https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/00642926-c03b-4291-89c1-b61b76f83651/download9259d62649d234a986d46d6ecb4fc997MD52F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdfF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdfapplication/pdf476802https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05959d86-314c-427c-8328-4c612a5200b5/download1ba565edf54b82996a8abb6dfe4c4231MD53Formato de Identificación (1).pdfFormato de Identificación (1).pdfapplication/pdf4968405https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f7a91fa-9b8b-4399-a772-f84580a07ae1/download64d33a8b77174963a4ed5cf2f7e05038MD54TEXTLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdf.txtLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain62378https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e3c8e343-8d4b-4ede-9813-3e7da617bb2d/download698b1af414354fa0efbbdc4f5760ce14MD55RAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdf.txtRAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdf.txtExtracted texttext/plain9296https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6314c955-2b55-4f9d-b712-5fbbf9895bb7/downloadc705fbb5fc61d7edbcf09b13db4d331dMD57F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdf.txtF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdf.txtExtracted texttext/plain10349https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1178bd77-dcee-4d26-b9df-631ab71b8427/download5c2842c9900de73bae4fbde987f9894eMD59Formato de Identificación (1).pdf.txtFormato de Identificación (1).pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3388578c-79a5-42b1-a484-7d6c4efab0ac/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511THUMBNAILLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdf.jpgLA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12111https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c606d25f-913e-47bb-ad13-da86ca9b62d9/downloadaf1054c589eb872bedf62408cf1ac371MD56RAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdf.jpgRAE LA ARQUITECTURA INCLUSIVA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA EN LOS MUSEOS DE ARTE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17886https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0153c8a0-cf2c-4ff4-8cd7-c4d1038720e6/download1db58ed97b4ffe91c6596f2363de11a1MD58F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdf.jpgF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (2).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24770https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cdc186cb-bf5a-4a97-b42c-7bd3bc98243a/downloadb6cd94c595d7431ca7867e79c24a6e95MD510Formato de Identificación (1).pdf.jpgFormato de Identificación (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10853https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e67dbbb0-55ea-4490-901f-bafa34640579/download702f655e9a3cae62baaea227cd76548fMD51210983/27315oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/273152024-08-29 10:52:53.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |