Percepción de violencia sexual en mujeres en condición de prostitución de la ciudad de Bogotá
La prostitución en Colombia cuenta con diversidad legislativa que la cobija, esto no quiere decir que todas las mujeres que ejercen la prostitución perciban esta actividad como un trabajo. Diversos estudios han evidenciado la discriminación y la violencia a la que las mujeres en el marco de la prost...
- Autores:
-
Castelblanco-Zamora, Jordán Micaela
Ochoa-Hernández, María Fernanda
Rodríguez-Vásquez, Edna Milena
Giraldo-Camacho, Karen Andrea
Alzate-Calderón, Paula Alejandra
López-Cantero, Ever José
López-Cantero, Ever José
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27246
- Palabra clave:
- VIOLENCIA SEXUAL
PROSTITUCIÓN
DISCRIMINACIÓN
SEXUAL VIOLENCE
PROSTITUTION
DISCRIMINATION
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
Summary: | La prostitución en Colombia cuenta con diversidad legislativa que la cobija, esto no quiere decir que todas las mujeres que ejercen la prostitución perciban esta actividad como un trabajo. Diversos estudios han evidenciado la discriminación y la violencia a la que las mujeres en el marco de la prostitución se ven expuestas. De acuerdo con esto, el interés de esta investigación se centró en conocer la percepción de violen cia sexual en 20 mujeres mayores de edad, residentes de la ciudad de Bogotá, que se dedican a la prostitución; para esto se aplicó un cuestionario virtual en el que los participantes expresaron de manera abierta cuál es su percepción de violencia sexual, qué conocen ellas en su contexto como violencia sexual, las características de su contexto y las dificultades que han presenciado a la hora de denunciar algún acto sexual violento. La estructura metodológica fue de naturaleza mixta, de carácter no experimental y mediante instrumento de desarrollo propio, el cual fue validado por jueces. En los resultados se encontró que las participantes normalizan la violencia física o psicológica en el contexto de la prostitución; aunque identifican actos vio lentos durante la relación sexual, ellas no se consideran como víctimas de violencia sexual; las participantes definen la violencia sexual desde los actos violentos hacia los niños y mujeres en escenarios diferentes a la prostitución, e igualmente informan que cuando se han sentido agredidas o violentadas, no denuncian ante las autoridades competentes por mantener la confidencialidad de su actividad. |
---|