Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad
Los objetivos de esta ponencia son, en primer lugar, problematizar y visibilizar el acoso hacia las mujeres en la educación superior, particularmente en algunas universidades de Bogotá; y en segundo lugar, ilustrar cómo los movimientos feministas han alzado su voz y han actuado en los diferentes cas...
- Autores:
-
Ramírez-Arana, Luisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25217
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25217
- Palabra clave:
- Acoso - mujeres
Discriminación en la educación superior
Violencia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_3ed57b59c6d3063a5ba01895401f0c51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25217 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez-Arana, Luisa8315576c-3883-4768-b98d-a167fdb3444c-12020-11-12T21:51:42Z2020-11-12T21:51:42Z2020Los objetivos de esta ponencia son, en primer lugar, problematizar y visibilizar el acoso hacia las mujeres en la educación superior, particularmente en algunas universidades de Bogotá; y en segundo lugar, ilustrar cómo los movimientos feministas han alzado su voz y han actuado en los diferentes casos en que este se ha presentado. Este tipo de violencia es el que más se invisibiliza y es poco tratado, ya que se ha normalizado bajo los discursos que minimizan la acción como un “piropo” o “una forma de ligar”. Sin embargo, esta es una forma de ejercer poder hacia las mujeres que genera inseguridad en su entorno y produce miedo, lo que trae como consecuencia que no vuelvan a sentirse cómodas en estos espacios.9 páginasapplication/pdfRamírez-Arana, L. (2020). Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad. Foro por la vida, 3(10), 105-113.2539-0392https://hdl.handle.net/10983/25217spaUniversidad Católica de ColombiaBogotá113101053Foro por la vidaCódigo Penal Colombiano [CPC]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000 (Colombia).Do Pará, C. D. B. (1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Recuperado de https://www.oas. org/juridico/spanish/tratados/a-61.htmlLagarde, M. (2012). El feminismo en mi vida: Hitos, claves y topías. Ciudad de México: Horas y Horas.Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. 4 de Diciembre de 2008. Diario Oficial No. 47.193 .Resolución 1215 de 2017. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia] Por la cual se establece el Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales. 16 de noviembre de 2017.Segato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia: ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acoso - mujeresDiscriminación en la educación superiorViolencia - ColombiaLas luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidadArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdfX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdfapplication/pdf87777https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1db5605-1140-4111-81d0-680810a4fb25/download05a17d9cc0690276b4987b518e12b55dMD51TEXTX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdf.txtX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdf.txtExtracted texttext/plain17518https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/af083b30-5cca-43cb-971c-946e2ef4b7e8/downloadbe530abf97bd9a748c31fd3841e9d45dMD52THUMBNAILX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdf.jpgX FORO POR LA VIDA web-106-114.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20771https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/39ea086d-f34d-470b-9ccc-91bba0924cef/downloada3834eff07bec7748dac2a8104908a69MD5310983/25217oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/252172024-10-01 15:57:17.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
title |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
spellingShingle |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad Acoso - mujeres Discriminación en la educación superior Violencia - Colombia |
title_short |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
title_full |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
title_fullStr |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
title_full_unstemmed |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
title_sort |
Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez-Arana, Luisa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Arana, Luisa |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Acoso - mujeres Discriminación en la educación superior Violencia - Colombia |
topic |
Acoso - mujeres Discriminación en la educación superior Violencia - Colombia |
description |
Los objetivos de esta ponencia son, en primer lugar, problematizar y visibilizar el acoso hacia las mujeres en la educación superior, particularmente en algunas universidades de Bogotá; y en segundo lugar, ilustrar cómo los movimientos feministas han alzado su voz y han actuado en los diferentes casos en que este se ha presentado. Este tipo de violencia es el que más se invisibiliza y es poco tratado, ya que se ha normalizado bajo los discursos que minimizan la acción como un “piropo” o “una forma de ligar”. Sin embargo, esta es una forma de ejercer poder hacia las mujeres que genera inseguridad en su entorno y produce miedo, lo que trae como consecuencia que no vuelvan a sentirse cómodas en estos espacios. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-12T21:51:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-12T21:51:42Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Arana, L. (2020). Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad. Foro por la vida, 3(10), 105-113. |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2539-0392 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25217 |
identifier_str_mv |
Ramírez-Arana, L. (2020). Las luchas de la mujer para detener el acoso dentro de la universidad. Foro por la vida, 3(10), 105-113. 2539-0392 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25217 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
113 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
105 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Foro por la vida |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Código Penal Colombiano [CPC]. Ley 599 de 2000. 24 de julio de 2000 (Colombia). Do Pará, C. D. B. (1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Recuperado de https://www.oas. org/juridico/spanish/tratados/a-61.html Lagarde, M. (2012). El feminismo en mi vida: Hitos, claves y topías. Ciudad de México: Horas y Horas. Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. 4 de Diciembre de 2008. Diario Oficial No. 47.193 . Resolución 1215 de 2017. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia] Por la cual se establece el Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales. 16 de noviembre de 2017. Segato, R. L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia: ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1db5605-1140-4111-81d0-680810a4fb25/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/af083b30-5cca-43cb-971c-946e2ef4b7e8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/39ea086d-f34d-470b-9ccc-91bba0924cef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05a17d9cc0690276b4987b518e12b55d be530abf97bd9a748c31fd3841e9d45d a3834eff07bec7748dac2a8104908a69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256199723384832 |