Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?

Artículo de reflexión

Autores:
Pérez-Cuéllar, Ibeth Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23369
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23369
Palabra clave:
ECONOMÍA FORMAL
ASOCIACIONES
ZONAS DE DESARROLLO RURAL ECONÓMICO Y SOCIAL
CAMPESINOS
PARTICIPACIÓN
EQUIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_3e554af8fcba65ded3b8d4535bb08df2
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23369
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
title Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
spellingShingle Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
ECONOMÍA FORMAL
ASOCIACIONES
ZONAS DE DESARROLLO RURAL ECONÓMICO Y SOCIAL
CAMPESINOS
PARTICIPACIÓN
EQUIDAD
title_short Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
title_full Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
title_fullStr Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
title_full_unstemmed Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
title_sort Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?
dc.creator.fl_str_mv Pérez-Cuéllar, Ibeth Daniela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ariza-López, Ricardo Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez-Cuéllar, Ibeth Daniela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ECONOMÍA FORMAL
ASOCIACIONES
topic ECONOMÍA FORMAL
ASOCIACIONES
ZONAS DE DESARROLLO RURAL ECONÓMICO Y SOCIAL
CAMPESINOS
PARTICIPACIÓN
EQUIDAD
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ZONAS DE DESARROLLO RURAL ECONÓMICO Y SOCIAL
CAMPESINOS
PARTICIPACIÓN
EQUIDAD
description Artículo de reflexión
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-18T17:12:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-18T17:12:41Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Pérez-Cuellar, I. D. (2019). Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad? Trabajo de grado. Abogado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23369
identifier_str_mv Pérez-Cuellar, I. D. (2019). Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad? Trabajo de grado. Abogado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23369
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya, N., Duarte, C., Muñoz, M., Reyes, A., & Rodríguez, T. (2016). Siembra campesinado (1st ed.). Cali: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Bedoya, M. R. (2019). Luces y sombras en la implementación del Acuerdo de Tierras en Colombia. Estudios Políticos, (54), 37-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/164/16459057003/index.html
Camargo, J. E., & Lizcano, A. (2018). El ordenamiento del territorio urbano y rural: imperativo para garantizar igualdad en los territorios. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 20, 455. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503858291016/index.html
Cubides Cárdenas, J. & Martínez, A. (2016). Medidas de inclusión para una paz duradera. En E. Chávez Hernández, J. Cubides Cárdenas, A. S. Dizdarevic, I. M. Gaitán Gómez, R. E. Guío Camargo, A. J. Martínez Lazcano, B. Pérez Salazar & M. Wabgou. Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 127-154) Bogotá: Universidad Católica de Colombia
Cubides Cárdenas, J, Montoya, S., Castro, J. (2017). Elementos jurídicos y de legitimación para acuerdos de paz con miras al posconflicto. En J. Cubides Cárdenas, P. A. Barreto Cifuentes, C. E. Castro Buitrago, J. Castro Ortiz, N. Chacón Triana, C. P. Garay Acevedo, A. J. Martínez Lazcano, S. Montoya Ruiz & C. Rodríguez Bejarano. Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano (pp. 85-102). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación. (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan-Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspx
Díaz, C. (2018). La Ley Zidres como estrategia para legitimar los latifundios. Revista Folhmyp, 10(1). Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8763
Eslava, P. R. (2015). Entre lo urgente y lo importante: Incertidumbres fundamentales desde el territorio. Revista Orinoquia, 19(2). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/896/89645829001/
Finagro. (2016). Abecé de las Zidres. Bogotá. Recuperado de https://www.finagro.com.co/noticias/abec%C3%A9-de-las-zidres
Franco, A., & De los Ríos, I. (2011). Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual. Cuadernos de Desarrollo Rural., 8(67). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cudr/v8n67/v8n67a05.pdf
Giraldo, A. (2019). La producción de espacio en Colombia bajo el nuevo patrón de reproducción del capital: el caso de la Altillanura. Espacios, 8(16), 121-147. Recuperado de http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/1114
Guzmán, L. F. (2018). Análisis del régimen jurídico del suelo rural. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 20, 95. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503858291006/index.html
Hoffman, O. (2016). Divergencias construidas, convergencias por construir. Identidad, territorio y gobierno en la ruralidad colombiana. Revista Colombiana de Antropología, 52(1), 17-39. Recuperado de https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01382943/
Montañez, G. (2016). Territorios para la paz en Colombia: procesos entre la vida y el capital. Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 11-28. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/748/74846551002/index.html
Olarte, M. C. (2019). From Territorial Peace to Territorial Pacification: Anti-Riot Police Powers and Socio-Environmental Dissent in the Implementation of Colombia’s Peace Agreement. Revista de Estudios Sociales, (67), 26-39. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/815/81558586003/index.html
Parra, A. M. (2017). Retos en la implementación de la reforma rural integral de paz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15896.
Pachón, F. (2007). Desarrollo Rural: Más Que Desarrollo Agrícola. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 54 (I), 50-61. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324008
Salas, L. (2016). Conflicto armado y configuración territorial: elementos para la consolidación de la paz en Colombia. Revista Bitácora Urbano Territorial, 26 (2), 45-57. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/748/74846551005/
Sanmiguel, E. (2017). Ley ZIDRES. ¿Reforma agraria o vía libre a la adjudicación irregular de baldíos? (Tesis de Pregrado.). Bogotá: Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14819/1/LEY%20ZIDRES..pdf
Santaella, H. (2017). Acuerdo de Desarrollo Rural Integral y Derecho Agrario del Posconflicto. Revista. Digital de Derecho Administrativo., 17, 311. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503857532015/index.html
Sepúlveda López, M., & Solano de Jinete, N. (2008). Metodología de la investigación social y jurídica. Bogotá́: Grupo Editorial Ibáñez.
Szegedy-Maszák, I. (2017). Globalized nation-state. Theoretical proposal for the analysis of the implementation of the Colombian peace agreement. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (30), 185-228. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82453254006
Torres, J. (2016). La ley ZIDRES y las ZRC, leyes que promueven el sector agrario, pero en distintas vías. Breviarios De Economía – Osref Unipamplona, II(1). Recuperado de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_72/recursos/01_general/16062016/breviarios_ii_volumen.pdf
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2017). Identificación de las ZIDRES. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de https://www.upra.gov.co/documents/10184/13821/T%C3%89RMINOS+PARA+EL+APORTE+DE+ESTUDIOS+E+INFORMACI%C3%93N+QUE+APOYEN+LA+IDENTIFICACI%C3%93N+DE+LAS+ZIDRES/629bbaf5-b79a-49a3-b56a-8366b2d6d794
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2018). Identificación de las ZIDRES. Informe Técnico. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de https://upra.gov.co/documents/10184/13821/INFORME+T%C3%89CNICO+DE+IDENTIFICACI%C3%93N/87fd9b9e-577f-4938-8614-ee949a76891f
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70fa5123-346e-4de9-8dd0-d1afe892b4b6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca9b5a21-49bc-497c-bdf3-f4fd0ef357c8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4fd91a47-3398-4b9f-8639-7706bc2d67df/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ac426e2-7ffb-4ace-9172-e9ce998304e7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9edf2e96-a3b2-4315-88bb-a3279d5bd58c/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43e6b3c-ce5e-4b6e-9d55-0151a9b1faca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a651f71e6654226b179d0230950fe1f
2e5e486c7a2be48960fbd0394e72dfe7
35aaefb0a49c4c876c3243424bd80b7e
dcb93ad0008378ad649bc6318ea00cb0
dfbc02133633bf795120593ca6de565b
3ad75a82538ec3b29836f617e30513bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173360515776512
spelling Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Pérez-Cuéllar, Ibeth Daniela2d17dfe2-fb1c-4aca-8a66-178636de2f1a-12019-07-18T17:12:41Z2019-07-18T17:12:41Z2019Artículo de reflexiónEl sector agrícola en Colombia ha sido de gran importancia en la historia del desarrollo del país, sin embargo, en los últimos años el sector rural se ha visto afectado en gran manera por los altos costos de insumos para cultivos, las condiciones climatológicas adversas y un mercado altamente restringido para pequeños campesinos (Arias, 2016). En esa medida y teniendo en cuenta los preceptos constitucionales sobre el Estado social de Derecho, se ha buscado mediante una serie de reformas agrarias generar mejores condiciones para los campesinos en Colombia (Torres, 2016), y que mediante el acceso equilibrado a ciertos terrenos o predios, los mismos puedan desarrollar actividades agrícolas que les generen una serie de ingresos y permitan su sostenibilidad en condiciones dignas. En razón de lo anterior, el desarrollo de artículo que se pretende realizar presenta una línea de Investigación documental de naturaleza documental descriptiva realizada a través de estudios casos, cuya finalidad es determinar las formas de participación de campesinos que tendrán en las asociaciones para el desarrollo de proyectos productivos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (Zidres), con el fin de que se generen condiciones de equidad (Sepúlveda López & Solano de Jinete, 2008)PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. Zonas de Desarrollo Rural Económico y Social 2. ZIDRES en la Orinoquia Colombiana 3. La participación de los campesinos como fundamento del desarrollo rural 4. CONCLUSIONES 5. REFERENCIASapplication/pdfPérez-Cuellar, I. D. (2019). Formas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad? Trabajo de grado. Abogado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23369spaFacultad de DerechoDerechoAmaya, N., Duarte, C., Muñoz, M., Reyes, A., & Rodríguez, T. (2016). Siembra campesinado (1st ed.). Cali: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.Bedoya, M. R. (2019). Luces y sombras en la implementación del Acuerdo de Tierras en Colombia. Estudios Políticos, (54), 37-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/164/16459057003/index.htmlCamargo, J. E., & Lizcano, A. (2018). El ordenamiento del territorio urbano y rural: imperativo para garantizar igualdad en los territorios. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 20, 455. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503858291016/index.htmlCubides Cárdenas, J. & Martínez, A. (2016). Medidas de inclusión para una paz duradera. En E. Chávez Hernández, J. Cubides Cárdenas, A. S. Dizdarevic, I. M. Gaitán Gómez, R. E. Guío Camargo, A. J. Martínez Lazcano, B. Pérez Salazar & M. Wabgou. Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 127-154) Bogotá: Universidad Católica de ColombiaCubides Cárdenas, J, Montoya, S., Castro, J. (2017). Elementos jurídicos y de legitimación para acuerdos de paz con miras al posconflicto. En J. Cubides Cárdenas, P. A. Barreto Cifuentes, C. E. Castro Buitrago, J. Castro Ortiz, N. Chacón Triana, C. P. Garay Acevedo, A. J. Martínez Lazcano, S. Montoya Ruiz & C. Rodríguez Bejarano. Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano (pp. 85-102). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Bogotá: Colombia. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Bases-del-Plan-Nacional-de-Desarrollo-2018-2022.aspxDíaz, C. (2018). La Ley Zidres como estrategia para legitimar los latifundios. Revista Folhmyp, 10(1). Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/8763Eslava, P. R. (2015). Entre lo urgente y lo importante: Incertidumbres fundamentales desde el territorio. Revista Orinoquia, 19(2). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/896/89645829001/Finagro. (2016). Abecé de las Zidres. Bogotá. Recuperado de https://www.finagro.com.co/noticias/abec%C3%A9-de-las-zidresFranco, A., & De los Ríos, I. (2011). Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual. Cuadernos de Desarrollo Rural., 8(67). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cudr/v8n67/v8n67a05.pdfGiraldo, A. (2019). La producción de espacio en Colombia bajo el nuevo patrón de reproducción del capital: el caso de la Altillanura. Espacios, 8(16), 121-147. Recuperado de http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/1114Guzmán, L. F. (2018). Análisis del régimen jurídico del suelo rural. Rev. Digital de Derecho Administrativo., 20, 95. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503858291006/index.htmlHoffman, O. (2016). Divergencias construidas, convergencias por construir. Identidad, territorio y gobierno en la ruralidad colombiana. Revista Colombiana de Antropología, 52(1), 17-39. Recuperado de https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01382943/Montañez, G. (2016). Territorios para la paz en Colombia: procesos entre la vida y el capital. Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 11-28. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/748/74846551002/index.htmlOlarte, M. C. (2019). From Territorial Peace to Territorial Pacification: Anti-Riot Police Powers and Socio-Environmental Dissent in the Implementation of Colombia’s Peace Agreement. Revista de Estudios Sociales, (67), 26-39. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/815/81558586003/index.htmlParra, A. M. (2017). Retos en la implementación de la reforma rural integral de paz. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15896.Pachón, F. (2007). Desarrollo Rural: Más Que Desarrollo Agrícola. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 54 (I), 50-61. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407642324008Salas, L. (2016). Conflicto armado y configuración territorial: elementos para la consolidación de la paz en Colombia. Revista Bitácora Urbano Territorial, 26 (2), 45-57. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/748/74846551005/Sanmiguel, E. (2017). Ley ZIDRES. ¿Reforma agraria o vía libre a la adjudicación irregular de baldíos? (Tesis de Pregrado.). Bogotá: Facultad de Derecho. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14819/1/LEY%20ZIDRES..pdfSantaella, H. (2017). Acuerdo de Desarrollo Rural Integral y Derecho Agrario del Posconflicto. Revista. Digital de Derecho Administrativo., 17, 311. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5038/503857532015/index.htmlSepúlveda López, M., & Solano de Jinete, N. (2008). Metodología de la investigación social y jurídica. Bogotá́: Grupo Editorial Ibáñez.Szegedy-Maszák, I. (2017). Globalized nation-state. Theoretical proposal for the analysis of the implementation of the Colombian peace agreement. International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional, (30), 185-228. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82453254006Torres, J. (2016). La ley ZIDRES y las ZRC, leyes que promueven el sector agrario, pero en distintas vías. Breviarios De Economía – Osref Unipamplona, II(1). Recuperado de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_72/recursos/01_general/16062016/breviarios_ii_volumen.pdfUnidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2017). Identificación de las ZIDRES. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de https://www.upra.gov.co/documents/10184/13821/T%C3%89RMINOS+PARA+EL+APORTE+DE+ESTUDIOS+E+INFORMACI%C3%93N+QUE+APOYEN+LA+IDENTIFICACI%C3%93N+DE+LAS+ZIDRES/629bbaf5-b79a-49a3-b56a-8366b2d6d794Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (2018). Identificación de las ZIDRES. Informe Técnico. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de https://upra.gov.co/documents/10184/13821/INFORME+T%C3%89CNICO+DE+IDENTIFICACI%C3%93N/87fd9b9e-577f-4938-8614-ee949a76891fDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ECONOMÍA FORMALASOCIACIONESZONAS DE DESARROLLO RURAL ECONÓMICO Y SOCIALCAMPESINOSPARTICIPACIÓNEQUIDADFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (Zidres) en la orinoquia colombiana: ¿una ruta hacia la equidad?Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdfFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdfapplication/pdf590988https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70fa5123-346e-4de9-8dd0-d1afe892b4b6/download0a651f71e6654226b179d0230950fe1fMD51RAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdfRAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdfapplication/pdf242661https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca9b5a21-49bc-497c-bdf3-f4fd0ef357c8/download2e5e486c7a2be48960fbd0394e72dfe7MD52TEXTFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdf.txtFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdf.txtExtracted texttext/plain45128https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4fd91a47-3398-4b9f-8639-7706bc2d67df/download35aaefb0a49c4c876c3243424bd80b7eMD53RAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdf.txtRAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdf.txtExtracted texttext/plain12250https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ac426e2-7ffb-4ace-9172-e9ce998304e7/downloaddcb93ad0008378ad649bc6318ea00cb0MD55THUMBNAILFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdf.jpgFormas de participación de los campesinos en los proyectos en las Zonas de Interés de Desarrollo .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12239https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9edf2e96-a3b2-4315-88bb-a3279d5bd58c/downloaddfbc02133633bf795120593ca6de565bMD54RAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdf.jpgRAE_definitivo_Formas-de- participación-de-los campesinos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3328https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f43e6b3c-ce5e-4b6e-9d55-0151a9b1faca/download3ad75a82538ec3b29836f617e30513bbMD5610983/23369oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/233692023-03-24 16:33:42.247https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com