Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio
Caso de Estudio
- Autores:
-
Maldonado-Gutiérrez, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24115
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24115
- Palabra clave:
- CIMENTACIÓN
EJECUCIÓN
PROGRAMACIÓN
PLANEACIÓN
NORMAS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_3b578b813d9d5bee2274678e032845e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24115 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
title |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
spellingShingle |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio CIMENTACIÓN EJECUCIÓN PROGRAMACIÓN PLANEACIÓN NORMAS |
title_short |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
title_full |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
title_fullStr |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
title_sort |
Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio |
dc.creator.fl_str_mv |
Maldonado-Gutiérrez, Diego Armando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas-García, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Maldonado-Gutiérrez, Diego Armando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CIMENTACIÓN |
topic |
CIMENTACIÓN EJECUCIÓN PROGRAMACIÓN PLANEACIÓN NORMAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EJECUCIÓN PROGRAMACIÓN PLANEACIÓN NORMAS |
description |
Caso de Estudio |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-12T19:29:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-12T19:29:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Maldonado-Gutiérrez, D. A. (2019). Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24115 |
identifier_str_mv |
Maldonado-Gutiérrez, D. A. (2019). Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24115 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DOCTOR INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Concepto y clasificación de las cimentaciones. Universidad politécnica de Valencia. Disponible en : <https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/01/09/concepto-yclasificacion-de-las-cimentaciones/> GÓMEZ L. recomendaciones para procesos constructivos en revestimiento petreo de fachadas. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: <https://books.google.com.co/books?id=oNTbXaOSSpcC&pg=PT26&dq=fallas +edificios+en+bogota&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwio2ZCht__hAhXKjVkKHY B_ALoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=fallas%20edificios%20en%20bogota&f=false> Disponible en: <https://caracol.com.co/radio/2013/10/15/bogota/1381850820_995191.html> Disponible en : <https://www.elespectador.com/noticias/bogota/patologiaestructural-la-propuesta-para-mitigar-riesgos-de-mas-de-2000-edificios-enbogota-articulo-812450> DAS, B. M. (s.f.). Principios de cimentaciones. En B. M. DAS. PERAZA, J. E. (2004). Pilotes de Madera para Cimentaciones. info madera, 23-24. PIQUERAS, V. Universidad Politecnica de Valencia. Obtenido de <http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pilotes/> GÓMEZ LEE, Iván Darío. Director. Consideraciones Jurídicas del AIU. 2004. Proceso de Responsabilidad fiscal. Disponible en: <www.contraloriagen.gov.co/html/normatividad/normatividad_control_fiscal/con tenido/EE3249304. pdf.> <https://pyme.lavoztx.com/qu-significa-el-nmero-cpi-en-la-gestin-de-proyectos12879.html> <https://americalatina.pmi.org/latam/KnowledgeCenter/Articles/~/media/2B437 B5C09974800A9EE8654AE0323C0.ashx> FERNÁNDEZ, B, TELLEZ, E. Los ensayos de integridad estructural de pilotes. Situación actual en España y perspectivas. Disponible: <http://www.fernandeztadeo.com/doc002.htm.> VALINHO, R., CUNHA, P. Avaliação da integridade de estacas cravadas assentes em argila mole da cidade de Campos dos Goytacazes. Memória de II Simpósio Brasileiro de Jovens Geotécnicos (Geojovem). Nova Friburgo, 6- 12, novembro 2006. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente nsr-10 TOMO 1. Bogotá. 2010. Disponible en: <https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/reglamento_c onstruccion_sismo_resistente.pdf> UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. departamento de ingeniería civil y ambiental. Boletín informativo 1. Disponible en: <https://civil.uniandes.edu.co/Boletin/index.php/k2/item/33-conceptouniandes> PORRAS D & DIAZ J. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-bogotá). Disponible en : <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2951/4/LA%20PLANEACI %C3%93N%20Y%20EJECUCI%C3%93N%20DE%20LAS%20OBRAS%20D E%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DENTRO%20DE%20LAS%20BUENAS %20PR%C3%81CTICAS%20DE%20LA%20ADMIN.pdf> ARQUINÉTPOLIS. Principios y fundamentos en la administración de obra. Dipsonible en : <https://arquinetpolis.com/principios-administracion-obra000092/> MENDOZA, C. C., & LIZCANO, A. Comportamiento Mecánico de la Arcilla de Bogotá. COBRAMSEG, págs. 1-2.2009. IDIGER. Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático. Caracterización general del escenario de riesgo por la actividad de la construcción. Mayo, 2019. CAMACOL. Congreso Colombiano de la Construcción. Una apuesta en construcción: mayor productividad, menores riesgos 2017. Disponible : <https://camacol.co/sites/default/files/presentaciones_eventos/McKinsey%20Gl obal%20Institute.pdf> Dinero. ¿Está el sector de la construcción en cuidados intensivos?. Disponible en: <https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/balance-delsector-de-la-construccion-y-edificacion-en-colombia/261443> CORTEQUIPOS. Pilotes de Bogotá y los tipos de suelo por zonas. Disponible en : <https://cortequipos.com/pilotes-y-cimentaciones/pilotes-y-pilotajes-enbogota/> CAMACOL. Construyendo Colombia 2018-2022 Síntesis de propuestas sectoriales. Disponible: en: <https://camacol.co/sites/default/files/documentosinteres/Propuestas%20Sector iales%202018-2022%20-%20S%C3%ADntesis.pdf> CTE. Código técnico de la edificación. Disponible en: <https://www.codigotecnico.org/> NTE. Normas Tecnológicas de la edificación. Disponible : <https://www.agapea.com/libros/normas-tecnologicas-de-la-edificacion-nteestructuras-9788474335965-i.htm> MÉNDEZ LLORET, Manuel. Diccionario básico de la construcción. Ediciones CEAC. Barcelona, 2016. DE LA PLAZA ESCUDERO, Lorenzo. MORALES GÓMEZ, Adoración et al. Diccionario visual de términos arquitectónicos. Editorial Cátedra. 2015 DOCTOR INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Concepto y clasificación de las cimentaciones. Universidad politécnica de Valencia. Disponible en : <https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/01/09/concepto-y-clasificacion-de-las-cimentaciones/> GOMEZ L. recomendaciones para procesos constructivos en revestimiento petreo de fachadas. Universidad Nacional de Colombia . Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=oNTbXaOSSpcC&pg=PT26&dq=fallas +edificios+en+bogota&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwio2ZCht__hAhXKjVkKHY B_ALoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=fallas%20edificios%20en%20bogota&f=fal se Disponible en: <https://caracol.com.co/radio/2013/10/15/bogota/1381850820_995191.html> Disponible en : https://www.elespectador.com/noticias/bogota/patologiaestructural-la-propuesta-para-mitigar-riesgos-de-mas-de-2000-edificios-enbogota-articulo-812450 FERNÁNDEZ, B., TELLEZ, E., Los ensayos de integridad estructural de pilotes. Situación actual en España y perspectivas. Disponible: <http://www.fernandeztadeo.com/doc002.htm> VALINHO, R., CUNHA, P. Avaliação da integridade de estacas cravadas assentes em argila mole da cidade de Campos dos Goytacazes. Memória de II Simpósio Brasileiro de Jovens Geotécnicos (Geojovem). Nova Friburgo, 6- 12, novembro 2006. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 TOMO 1. Bogota. 2010. Disponible en: <https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/reglamento_c onstruccion_sismo_resistente.pdf> UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. departamento de ingeniería civil y ambiental. Boletín informativo 1. Disponible en: <https://civil.uniandes.edu.co/Boletin/index.php/k2/item/33-conceptouniandes> PORRAS D & DIAZ J. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-bogotá). Disponible en : <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2951/4/LA%20PLANEACI %C3%93N%20Y%20EJECUCI%C3%93N%20DE%20LAS%20OBRAS%20D E%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DENTRO%20DE%20LAS%20BUENAS %20PR%C3%81CTICAS%20DE%20LA%20ADMIN.pdf> ARQUINÉTPOLIS. Principios y fundamentos en la administración de obra. Disponible en : <https://arquinetpolis.com/principios-administracion-obra000092/> MENDOZA, C. C., & LIZCANO, A. (2009). Comportamiento Mecanico de la Arcilla de Bogotá. COBRAMSEG, págs. 1-2. IDIGER (Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático). Caracterización general del escenario de riesgo por la actividad de la construcción. Mayo, 2019. CAMACOL. Congreso Colombiano de la Construcción. Una apuesta en construcción: mayor productividad, menores riesgos 2017. Disponible : <https://camacol.co/sites/default/files/presentaciones_eventos/McKinsey%20Global%20Institute.pdf> Dinero. ¿Está el sector de la construcción en cuidados intensivos?. disponible en: <https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/balance-delsector-de-la-construccion-y-edificacion-en-colombia/261443> CORTEQUIPOS. pilotes de Bogotá y los tipos de suelo por zonas. Disponible en : <https://cortequipos.com/pilotes-y-cimentaciones/pilotes-y-pilotajes-enbogota/> CAMACOL. Construyendo Colombia 2018-2022 Síntesis de propuestas sectoriales. Dipsonible en: <https://camacol.co/sites/default/files/documentosinteres/Propuestas%20Sector iales%202018-2022%20-%20S%C3%ADntesis.pdf> DAS, B. M. (s.f.). PRINCIPIOS DE CIMENTACIONES. En B. M. DAS. PERAZA, J. E. (2004). Pilotes de Madera para Cimentaciones. info madera, 23-24. PIQUERAS, V. Y. Universidad Politecnica de Valencia. 2014. Disponible: <http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pilotes/> GÓMEZ LEE, Iván Darío. Director. Consideraciones Jurídicas del AIU. Bogotá 9 de septiembre de 2004. Proceso de Responsabilidad fiscal. Disponible en: <www.contraloriagen.gov.co/html/normatividad/normatividad_control_fiscal/con tenido/EE3249304. pdf.> MUÑOZ C. Propuesta de mejoramiento del sistema de control interno durante la construcción de las obras, como soporte de la gestión de calidad de CONSTRUMAX S.A. 2011. disponible en : <http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3408/T11.11%20M926 p.pdf> |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Obras |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/271946c8-6d7c-4cb8-b170-3a8407454730/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf83bff6-e10f-4a2f-a9c4-5dd0f227bf33/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2bc159f4-4c1a-4743-bdbc-5cf60491185b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b1ce845-4dc4-4b81-8a83-35708565e48a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5975ef8-1234-4079-b780-3213e716b559/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f22078f7-bc0f-4483-830c-1817305d7258/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5d8b5a54ca716482505d8cbd7bd9d8e 06a606d46f7471e2ff86dc3d24771f95 e6ff86eb8e6b75b5fa82006002c12bfe 94353f16858a6725ad8532a53b62ad69 400d67e2f0ae2c44284d4fcc9c9e4a71 21ef1b736358335db3188e9ed379f874 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256396273713152 |
spelling |
Vargas-García, Juan Sebastiánf182cb69-4ebc-4702-bb5e-c5de7e10fbb2-1Maldonado-Gutiérrez, Diego Armando9b957f3c-4bd0-42a3-825f-43dbcbafe06d-12020-02-12T19:29:40Z2020-02-12T19:29:40Z2019Caso de EstudioCaso de estudio, en la parte económica en la ejecución de Cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civiles1.GENERALIDADES 2 Marcos de referencia 3. Metodología 4. Resultados Conclusiones Recomendaciones Anexos Bibliografíaapplication/pdfMaldonado-Gutiérrez, D. A. (2019). Guía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24115spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de ObrasDOCTOR INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Concepto y clasificación de las cimentaciones. Universidad politécnica de Valencia. Disponible en : <https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/01/09/concepto-yclasificacion-de-las-cimentaciones/>GÓMEZ L. recomendaciones para procesos constructivos en revestimiento petreo de fachadas. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: <https://books.google.com.co/books?id=oNTbXaOSSpcC&pg=PT26&dq=fallas +edificios+en+bogota&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwio2ZCht__hAhXKjVkKHY B_ALoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=fallas%20edificios%20en%20bogota&f=false>Disponible en: <https://caracol.com.co/radio/2013/10/15/bogota/1381850820_995191.html>Disponible en : <https://www.elespectador.com/noticias/bogota/patologiaestructural-la-propuesta-para-mitigar-riesgos-de-mas-de-2000-edificios-enbogota-articulo-812450>DAS, B. M. (s.f.). Principios de cimentaciones. En B. M. DAS.PERAZA, J. E. (2004). Pilotes de Madera para Cimentaciones. info madera, 23-24.PIQUERAS, V. Universidad Politecnica de Valencia. Obtenido de <http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pilotes/>GÓMEZ LEE, Iván Darío. Director. Consideraciones Jurídicas del AIU. 2004. Proceso de Responsabilidad fiscal. Disponible en: <www.contraloriagen.gov.co/html/normatividad/normatividad_control_fiscal/con tenido/EE3249304. pdf.><https://pyme.lavoztx.com/qu-significa-el-nmero-cpi-en-la-gestin-de-proyectos12879.html><https://americalatina.pmi.org/latam/KnowledgeCenter/Articles/~/media/2B437 B5C09974800A9EE8654AE0323C0.ashx>FERNÁNDEZ, B, TELLEZ, E. Los ensayos de integridad estructural de pilotes. Situación actual en España y perspectivas. Disponible: <http://www.fernandeztadeo.com/doc002.htm.>VALINHO, R., CUNHA, P. Avaliação da integridade de estacas cravadas assentes em argila mole da cidade de Campos dos Goytacazes. Memória de II Simpósio Brasileiro de Jovens Geotécnicos (Geojovem). Nova Friburgo, 6- 12, novembro 2006.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente nsr-10 TOMO 1. Bogotá. 2010. Disponible en: <https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/reglamento_c onstruccion_sismo_resistente.pdf>UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. departamento de ingeniería civil y ambiental. Boletín informativo 1. Disponible en: <https://civil.uniandes.edu.co/Boletin/index.php/k2/item/33-conceptouniandes>PORRAS D & DIAZ J. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-bogotá). Disponible en : <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2951/4/LA%20PLANEACI %C3%93N%20Y%20EJECUCI%C3%93N%20DE%20LAS%20OBRAS%20D E%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DENTRO%20DE%20LAS%20BUENAS %20PR%C3%81CTICAS%20DE%20LA%20ADMIN.pdf>ARQUINÉTPOLIS. Principios y fundamentos en la administración de obra. Dipsonible en : <https://arquinetpolis.com/principios-administracion-obra000092/>MENDOZA, C. C., & LIZCANO, A. Comportamiento Mecánico de la Arcilla de Bogotá. COBRAMSEG, págs. 1-2.2009.IDIGER. Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático. Caracterización general del escenario de riesgo por la actividad de la construcción. Mayo, 2019.CAMACOL. Congreso Colombiano de la Construcción. Una apuesta en construcción: mayor productividad, menores riesgos 2017. Disponible : <https://camacol.co/sites/default/files/presentaciones_eventos/McKinsey%20Gl obal%20Institute.pdf>Dinero. ¿Está el sector de la construcción en cuidados intensivos?. Disponible en: <https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/balance-delsector-de-la-construccion-y-edificacion-en-colombia/261443>CORTEQUIPOS. Pilotes de Bogotá y los tipos de suelo por zonas. Disponible en : <https://cortequipos.com/pilotes-y-cimentaciones/pilotes-y-pilotajes-enbogota/>CAMACOL. Construyendo Colombia 2018-2022 Síntesis de propuestas sectoriales. Disponible: en: <https://camacol.co/sites/default/files/documentosinteres/Propuestas%20Sector iales%202018-2022%20-%20S%C3%ADntesis.pdf>CTE. Código técnico de la edificación. Disponible en: <https://www.codigotecnico.org/>NTE. Normas Tecnológicas de la edificación. Disponible : <https://www.agapea.com/libros/normas-tecnologicas-de-la-edificacion-nteestructuras-9788474335965-i.htm>MÉNDEZ LLORET, Manuel. Diccionario básico de la construcción. Ediciones CEAC. Barcelona, 2016.DE LA PLAZA ESCUDERO, Lorenzo. MORALES GÓMEZ, Adoración et al. Diccionario visual de términos arquitectónicos. Editorial Cátedra. 2015DOCTOR INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Concepto y clasificación de las cimentaciones. Universidad politécnica de Valencia. Disponible en : <https://victoryepes.blogs.upv.es/2019/01/09/concepto-y-clasificacion-de-las-cimentaciones/>GOMEZ L. recomendaciones para procesos constructivos en revestimiento petreo de fachadas. Universidad Nacional de Colombia . Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=oNTbXaOSSpcC&pg=PT26&dq=fallas +edificios+en+bogota&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwio2ZCht__hAhXKjVkKHY B_ALoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=fallas%20edificios%20en%20bogota&f=fal se Disponible en: <https://caracol.com.co/radio/2013/10/15/bogota/1381850820_995191.html> Disponible en : https://www.elespectador.com/noticias/bogota/patologiaestructural-la-propuesta-para-mitigar-riesgos-de-mas-de-2000-edificios-enbogota-articulo-812450FERNÁNDEZ, B., TELLEZ, E., Los ensayos de integridad estructural de pilotes. Situación actual en España y perspectivas. Disponible: <http://www.fernandeztadeo.com/doc002.htm>VALINHO, R., CUNHA, P. Avaliação da integridade de estacas cravadas assentes em argila mole da cidade de Campos dos Goytacazes. Memória de II Simpósio Brasileiro de Jovens Geotécnicos (Geojovem). Nova Friburgo, 6- 12, novembro 2006.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10 TOMO 1. Bogota. 2010. Disponible en: <https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/reglamento_c onstruccion_sismo_resistente.pdf>UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. departamento de ingeniería civil y ambiental. Boletín informativo 1. Disponible en: <https://civil.uniandes.edu.co/Boletin/index.php/k2/item/33-conceptouniandes>PORRAS D & DIAZ J. La planeación y ejecución de las obras de construcción dentro de las buenas prácticas de la administración y programación (proyecto torres de la 26-bogotá). Disponible en : <https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2951/4/LA%20PLANEACI %C3%93N%20Y%20EJECUCI%C3%93N%20DE%20LAS%20OBRAS%20D E%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DENTRO%20DE%20LAS%20BUENAS %20PR%C3%81CTICAS%20DE%20LA%20ADMIN.pdf>ARQUINÉTPOLIS. Principios y fundamentos en la administración de obra. Disponible en : <https://arquinetpolis.com/principios-administracion-obra000092/>MENDOZA, C. C., & LIZCANO, A. (2009). Comportamiento Mecanico de la Arcilla de Bogotá. COBRAMSEG, págs. 1-2.IDIGER (Instituto distrital de gestión de riesgos y cambio climático). Caracterización general del escenario de riesgo por la actividad de la construcción. Mayo, 2019.CAMACOL. Congreso Colombiano de la Construcción. Una apuesta en construcción: mayor productividad, menores riesgos 2017. Disponible : <https://camacol.co/sites/default/files/presentaciones_eventos/McKinsey%20Global%20Institute.pdf>Dinero. ¿Está el sector de la construcción en cuidados intensivos?. disponible en: <https://www.dinero.com/edicionimpresa/negocios/articulo/balance-delsector-de-la-construccion-y-edificacion-en-colombia/261443>CORTEQUIPOS. pilotes de Bogotá y los tipos de suelo por zonas. Disponible en : <https://cortequipos.com/pilotes-y-cimentaciones/pilotes-y-pilotajes-enbogota/>CAMACOL. Construyendo Colombia 2018-2022 Síntesis de propuestas sectoriales. Dipsonible en: <https://camacol.co/sites/default/files/documentosinteres/Propuestas%20Sector iales%202018-2022%20-%20S%C3%ADntesis.pdf>DAS, B. M. (s.f.). PRINCIPIOS DE CIMENTACIONES. En B. M. DAS.PERAZA, J. E. (2004). Pilotes de Madera para Cimentaciones. info madera, 23-24.PIQUERAS, V. Y. Universidad Politecnica de Valencia. 2014. Disponible: <http://procedimientosconstruccion.blogs.upv.es/tag/pilotes/>GÓMEZ LEE, Iván Darío. Director. Consideraciones Jurídicas del AIU. Bogotá 9 de septiembre de 2004. Proceso de Responsabilidad fiscal. Disponible en: <www.contraloriagen.gov.co/html/normatividad/normatividad_control_fiscal/con tenido/EE3249304. pdf.>MUÑOZ C. Propuesta de mejoramiento del sistema de control interno durante la construcción de las obras, como soporte de la gestión de calidad de CONSTRUMAX S.A. 2011. disponible en : <http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3408/T11.11%20M926 p.pdf>Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CIMENTACIÓNEJECUCIÓNPROGRAMACIÓNPLANEACIÓNNORMASGuía para el control y seguimiento de las “cimentaciones profundas y en la ejecución de pilotes de extracción tipo kelly”: caso de estudioTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdfPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdfapplication/pdf5038998https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/271946c8-6d7c-4cb8-b170-3a8407454730/downloada5d8b5a54ca716482505d8cbd7bd9d8eMD51RESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdfRESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdfapplication/pdf301403https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf83bff6-e10f-4a2f-a9c4-5dd0f227bf33/download06a606d46f7471e2ff86dc3d24771f95MD52TEXTPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdf.txtPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdf.txtExtracted texttext/plain85923https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2bc159f4-4c1a-4743-bdbc-5cf60491185b/downloade6ff86eb8e6b75b5fa82006002c12bfeMD53RESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdf.txtRESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdf.txtExtracted texttext/plain13934https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3b1ce845-4dc4-4b81-8a83-35708565e48a/download94353f16858a6725ad8532a53b62ad69MD54THUMBNAILPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdf.jpgPROYECTO DE GRADO GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS “CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10913https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5975ef8-1234-4079-b780-3213e716b559/download400d67e2f0ae2c44284d4fcc9c9e4a71MD55RESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdf.jpgRESUMEN GUIA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS Y EN LA EJECUCIÓN DE PILOTES .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17476https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f22078f7-bc0f-4483-830c-1817305d7258/download21ef1b736358335db3188e9ed379f874MD5610983/24115oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/241152023-03-24 17:47:16.381https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |