La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos

Artículo de investigación

Autores:
Mora-Álvarez, David Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23948
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23948
Palabra clave:
REDES SOCIALES-ASPECTOS LEGALES
COLOMBIA
ESTADO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
EXPOSICIÓN MEDIÁTICA SERVIDORES PÚBLICOS
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_39f3e4bede497fa60fe52d3e9a541626
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23948
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
title La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
spellingShingle La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
REDES SOCIALES-ASPECTOS LEGALES
COLOMBIA
ESTADO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
EXPOSICIÓN MEDIÁTICA SERVIDORES PÚBLICOS
title_short La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
title_full La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
title_fullStr La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
title_full_unstemmed La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
title_sort La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicos
dc.creator.fl_str_mv Mora-Álvarez, David Alonso
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castillo-Dussán, César Augusto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castillo-Dussán, César Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mora-Álvarez, David Alonso
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REDES SOCIALES-ASPECTOS LEGALES
topic REDES SOCIALES-ASPECTOS LEGALES
COLOMBIA
ESTADO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
EXPOSICIÓN MEDIÁTICA SERVIDORES PÚBLICOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv COLOMBIA
ESTADO
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
EXPOSICIÓN MEDIÁTICA SERVIDORES PÚBLICOS
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-12-10T17:45:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-12-10T17:45:10Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Mora-Álvarez, D. A. (2019). La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: El caso de los servidores públicos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23948
identifier_str_mv Mora-Álvarez, D. A. (2019). La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: El caso de los servidores públicos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23948
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Arboleda, P. B., & Aristizábal, J. F. (2018). Estudio jurisprudencial constitucional sobre la libertad de expresión y prensa en Colombia: medios de comunicación, censura y autocensura. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 48(129), 375-400. Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/8655.
Bautista Avellaneda, M. E. (2015). El derecho a la intimidad y su disponibilidad pública. Bogotá, Colombia: Colección Jus Público. 80. Pag. Editorial Universidad Católica de Colombia.
Bellochio, L. (2017). Access to public information in Argentina with particular reference to personal and institutional data protection. A&C-Revista de Direito Administrativo & Constitucional, 16(65). Recuperado de http://www.revistaaec.com/index.php/revistaaec/article/view/261
Beltrán, J. M. (2014). Aproximación al régimen jurídico de las redes sociales. Cuaderno electrónico de estudios jurídicos nº2, año, 2014. Recuperado de http://www.ceej.eu/pdf/beltran.pdf
Carmona Salgado, C. (2012). Calumnias, injurias y otros atentados al honor, perspectiva doctrinal y jurisprudencial. Revista Tirant lo Blanch, Valencia 1(19). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31007.pdf
Castro, Á. (2016). Derecho a la intimidad en las redes sociales de internet en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 113-133. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juri dica/article/view/1178/1928
Cerillo, A. (2010). Web 2.0 y la participación ciudadana en la transparencia administrativa en la sociedad de la información. In L. Cotino (Ed.), Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías (1ª ed., pp. 131–148). Valencia, España: PUV (Publicaciones de la Universidad de Valencia).
Cifuentes, E. (2000). La libertad de expresión en Colombia. Ius et Praxis, 6 (1), 195-271. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/197/19760114.pdf
Concha, M. (2008). El derecho a defender la libertad de expresión. El Cotidiano, (150), 53-56. Recuperado de https://www.redalyc.org/busquedaArticuloFiltros.oa?q=libertad%20de%20exp resi%C3%B3n&a=&i=&d=&cvePais=&idp=2#panel
García, S. G., & Gonza, A. (2007). La libertad de expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1 Ed). San José de Costa Rica. Editorial Corte Interamericana de Derechos Humano.
Iglesias, D. E. (2018). Libertad de expresión en Internet. La responsabilidad de los “Buscadores”. Ab-Revista de Abogacía, (2), 37-46. Recuperado de https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ab/article/view/17
López, A., & Barragán, P. (2018). Las decisiones judiciales: un dilema entre la legitimidad y la influencia de los medios de comunicación. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 189-200. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.10.
Ortega, L. G., & Forero, A. (2018). El Derecho de Rectificación en las Redes Sociales. Verba luris, (40), 129-147. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1572
Pauner, C. (2018). Noticias falsas y libertad de expresión e información. El control de los contenidos informativos en la red. Teoría y Realidad Constitucional, (41), 297-318. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/22123
Pinilla Malagón, J. E. & Cubides Cárdenas, J. A. (2016). El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina. En J. A. Cubides Cárdenas, J. E. Pinilla Malagón, J. Torres Ávila & G. Vallejo Almeida. Derecho público en el siglo XXI: regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos (pp. 83-121). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Ramírez Huertas, G. (2017). La libertad de expresión y su fundamento en el bloque de constitucionalidad. En G. Ramírez Huertas. Los derechos humanos a debate: perspectivas desde el derecho internacional (pp. 99-104). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. (2010). Una agenda hemisférica para la defensa de la libertad de expresión. OEA documentos oficiales; OEA Ser.L/V/II CIDH/RELE/INF.). Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/cd/sistema_interamericano_de_de rechos_humanos/index_AHDLE.html
Sánchez, J. (2019). Interpretación del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia europea e interamericana. Revista Boliviana de Derecho, (27), 516-537. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6813003.pdf.
Saura, J. R., Palos, P., & Navalpotro, F. D. (2018). El problema de la Reputación Online y Motores de Búsqueda: Derecho al Olvido. Cadernos de dereito actual, (8), 221-229. Recuperado de http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/24 0
Upegui, J. C. (2010). Libertad de Expresión, Redes Sociales y Derecho Penal; Estudio del Caso Nicolás Castro. Rev. Derecho del Estado, 25, 159. Recuperado de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/revderest25&d iv=8&id=&page=
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4dd576f-7a5e-4941-99e7-01ce848fa686/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ab37a76-c8e9-4c3a-a13d-83d73b2f29f3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/794b7248-6f1c-4a27-91f9-43561b8e9d87/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c97c66f4-83c1-44b8-b1c1-769a8b50fa45/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f2d5926-8bfa-49e3-a087-a627baa2596e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6aaa0455-f87a-47aa-a17c-1f27c19d3cb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f9a8b05ded8808afe6f946b0ce0a731
d1cfeb015f7832d76b62d92f2eab94dc
7f361b48584c13edeb68e3e5c9403c99
73364091ccc16b5230ec382ef594999e
a463edce2166082a2c2c712d46440f49
6ef96456ebedb477ac16ff1b9be38c05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256401170563072
spelling Castillo-Dussán, César Augusto562db059-c6f3-446c-a098-328943918164Castillo-Dussán, César Augustovirtual::1138-1Mora-Álvarez, David Alonsod3446fac-3f38-4bf6-8abb-1b5ab72082f1-12019-12-10T17:45:10Z2019-12-10T17:45:10Z2019Artículo de investigaciónEl derecho a la libertad de expresión en redes sociales ha resultado un asunto controversial en los últimos años, teniendo en cuenta la dimensión de lo que en dichas redes se expresa y su rápida difusión. De ahí que se hayan venido planteando una serie de interrogantes respecto del grado de libertad que tiene cada individuo, cuando se refiere a otra persona en redes sociales y en qué momento dichas afirmaciones pueden ser consideradas como una calumnia o injuria. En ese sentido este estudio se plantea un análisis a profundidad sobre la jurisprudencia de la Corte Constitucional en materia de libertad de expresión y en particular la Sentencia T-155 de 2019 para el caso de los servidores públicos, que expone una serie de criterios frente a los cuestionamientos a servidores públicos a través de redes sociales y su legitimidad.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Derecho a la libertad de expresión en Colombia 2. Análisis jurisprudencial de los pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a los límites de la libertad de expresión. 3. Análisis de la Sentencia T 155 de 2019 sobre la libertad de expresión en el caso de opiniones sobre servidores públicos. Conclusiones. Referencias.application/pdfMora-Álvarez, D. A. (2019). La libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: El caso de los servidores públicos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23948spaFacultad de DerechoDerechoAgudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Arboleda, P. B., & Aristizábal, J. F. (2018). Estudio jurisprudencial constitucional sobre la libertad de expresión y prensa en Colombia: medios de comunicación, censura y autocensura. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 48(129), 375-400. Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/8655.Bautista Avellaneda, M. E. (2015). El derecho a la intimidad y su disponibilidad pública. Bogotá, Colombia: Colección Jus Público. 80. Pag. Editorial Universidad Católica de Colombia.Bellochio, L. (2017). Access to public information in Argentina with particular reference to personal and institutional data protection. A&C-Revista de Direito Administrativo & Constitucional, 16(65). Recuperado de http://www.revistaaec.com/index.php/revistaaec/article/view/261Beltrán, J. M. (2014). Aproximación al régimen jurídico de las redes sociales. Cuaderno electrónico de estudios jurídicos nº2, año, 2014. Recuperado de http://www.ceej.eu/pdf/beltran.pdfCarmona Salgado, C. (2012). Calumnias, injurias y otros atentados al honor, perspectiva doctrinal y jurisprudencial. Revista Tirant lo Blanch, Valencia 1(19). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31007.pdfCastro, Á. (2016). Derecho a la intimidad en las redes sociales de internet en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 113-133. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juri dica/article/view/1178/1928Cerillo, A. (2010). Web 2.0 y la participación ciudadana en la transparencia administrativa en la sociedad de la información. In L. Cotino (Ed.), Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías (1ª ed., pp. 131–148). Valencia, España: PUV (Publicaciones de la Universidad de Valencia).Cifuentes, E. (2000). La libertad de expresión en Colombia. Ius et Praxis, 6 (1), 195-271. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/197/19760114.pdfConcha, M. (2008). El derecho a defender la libertad de expresión. El Cotidiano, (150), 53-56. Recuperado de https://www.redalyc.org/busquedaArticuloFiltros.oa?q=libertad%20de%20exp resi%C3%B3n&a=&i=&d=&cvePais=&idp=2#panelGarcía, S. G., & Gonza, A. (2007). La libertad de expresión en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1 Ed). San José de Costa Rica. Editorial Corte Interamericana de Derechos Humano.Iglesias, D. E. (2018). Libertad de expresión en Internet. La responsabilidad de los “Buscadores”. Ab-Revista de Abogacía, (2), 37-46. Recuperado de https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/ab/article/view/17López, A., & Barragán, P. (2018). Las decisiones judiciales: un dilema entre la legitimidad y la influencia de los medios de comunicación. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 189-200. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.10.Ortega, L. G., & Forero, A. (2018). El Derecho de Rectificación en las Redes Sociales. Verba luris, (40), 129-147. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1572Pauner, C. (2018). Noticias falsas y libertad de expresión e información. El control de los contenidos informativos en la red. Teoría y Realidad Constitucional, (41), 297-318. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/TRC/article/view/22123Pinilla Malagón, J. E. & Cubides Cárdenas, J. A. (2016). El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina. En J. A. Cubides Cárdenas, J. E. Pinilla Malagón, J. Torres Ávila & G. Vallejo Almeida. Derecho público en el siglo XXI: regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos (pp. 83-121). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Ramírez Huertas, G. (2017). La libertad de expresión y su fundamento en el bloque de constitucionalidad. En G. Ramírez Huertas. Los derechos humanos a debate: perspectivas desde el derecho internacional (pp. 99-104). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. (2010). Una agenda hemisférica para la defensa de la libertad de expresión. OEA documentos oficiales; OEA Ser.L/V/II CIDH/RELE/INF.). Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/cd/sistema_interamericano_de_de rechos_humanos/index_AHDLE.htmlSánchez, J. (2019). Interpretación del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia europea e interamericana. Revista Boliviana de Derecho, (27), 516-537. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6813003.pdf.Saura, J. R., Palos, P., & Navalpotro, F. D. (2018). El problema de la Reputación Online y Motores de Búsqueda: Derecho al Olvido. Cadernos de dereito actual, (8), 221-229. Recuperado de http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/24 0Upegui, J. C. (2010). Libertad de Expresión, Redes Sociales y Derecho Penal; Estudio del Caso Nicolás Castro. Rev. Derecho del Estado, 25, 159. Recuperado de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/revderest25&d iv=8&id=&page=Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REDES SOCIALES-ASPECTOS LEGALESCOLOMBIAESTADOLIBERTAD DE EXPRESIÓNEXPOSICIÓN MEDIÁTICA SERVIDORES PÚBLICOSLa libertad de expresión en redes sociales en Colombia desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional: ll caso de los servidores públicosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/Verificador/query.do?nro=0000169331virtual::1138-1https://scholar.google.es/citations?user=_HbR4yYAAAAJ&hl=esvirtual::1138-1https://orcid.org/0000-0002-9016-5743virtual::1138-1b00a71e8-eb4f-4364-a7f2-5d09d681c6e6virtual::1138-1b00a71e8-eb4f-4364-a7f2-5d09d681c6e6virtual::1138-1ORIGINALCorrecciones evaluador.pdfCorrecciones evaluador.pdfapplication/pdf318401https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d4dd576f-7a5e-4941-99e7-01ce848fa686/download1f9a8b05ded8808afe6f946b0ce0a731MD51RAE David Mora pdf (1).pdfRAE David Mora pdf (1).pdfapplication/pdf114719https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ab37a76-c8e9-4c3a-a13d-83d73b2f29f3/downloadd1cfeb015f7832d76b62d92f2eab94dcMD52TEXTCorrecciones evaluador.pdf.txtCorrecciones evaluador.pdf.txtExtracted texttext/plain45654https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/794b7248-6f1c-4a27-91f9-43561b8e9d87/download7f361b48584c13edeb68e3e5c9403c99MD53RAE David Mora pdf (1).pdf.txtRAE David Mora pdf (1).pdf.txtExtracted texttext/plain13880https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c97c66f4-83c1-44b8-b1c1-769a8b50fa45/download73364091ccc16b5230ec382ef594999eMD54THUMBNAILCorrecciones evaluador.pdf.jpgCorrecciones evaluador.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12917https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f2d5926-8bfa-49e3-a087-a627baa2596e/downloada463edce2166082a2c2c712d46440f49MD55RAE David Mora pdf (1).pdf.jpgRAE David Mora pdf (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20123https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6aaa0455-f87a-47aa-a17c-1f27c19d3cb3/download6ef96456ebedb477ac16ff1b9be38c05MD5610983/23948oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/239482023-10-19 09:54:24.877https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com