Producción teórica y difusión de modelos : De la École Polytechnique a la École des Beaux-Arts (1802-1967).

La pedagogía aplicada en la École des Beaux-Arts, es revisada bajo el prisma de las publicaciones realizadas por los profesores dedicados en aquella época a la teoría de la arquitectura; para ello, se ha recurrido al análisis de fuentes como: los apuntes sobre la organización de los cursos de teoría...

Full description

Autores:
Diener, Amandine
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28613
https://doi.org/10.14718/RevArq.2015.17.1.6
Palabra clave:
Jean-nicolas-louis durand
Julien gaudet
History of architecture
Architectural theory
Architectural treatises
Teaching
Jean-louis-nicolas durand
Julien guadet
Historia de la arquitectura
Teoría arquitectónica
Tratados de arquitectura
Enseñanza
Jean-louis-nicolas durand
Julien guadet
Théorie architecturale
Enseignement
Histoire de l’architecture
Traités d’architecture
Rights
openAccess
License
Amandine Diener - 2015
Description
Summary:La pedagogía aplicada en la École des Beaux-Arts, es revisada bajo el prisma de las publicaciones realizadas por los profesores dedicados en aquella época a la teoría de la arquitectura; para ello, se ha recurrido al análisis de fuentes como: los apuntes sobre la organización de los cursos de teoría, la correspondencia entre profesores de teoría y la administración, los informes de actividades de la École y las publicaciones de los concursos de arquitectura realizados por esta. En este texto se tratan tres temas puntuales: las repercusiones que tuvo sobre la École la obra de politécnicos como Jean-Louis-Nicolas Durand (1760-1834) y Léonce Reynaud (1803-1880); la trayectoria de Georges Gromort (1870-1961) y André Gutton (1904-2002), los únicos profesores de teoría de la École des Beaux-Arts que publicaron en el siglo XX y, finalmente, el rol de la imagen en la difusión de modelos pedagógicos en el caso de la editorial Vincent, Fréal et Cie que se especializó en difundir obras ligadas a la actividad de la École.