El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.

En el centro de la ciudad de Panamá se encuentra ubicado Panamá Viejo, el cual es un importante conjunto monumental que comprende las ruinas del primer asentamiento europeo y los vestigios de habitantes prehispánicos, aquí también se halla la segunda fundación llamada Casco Antiguo. Estos lugares pr...

Full description

Autores:
Espino, Ariel
Young, Daniel
Durán-Ardila, Félix
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28705
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28705
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795
Palabra clave:
Casco antiguo panama
Rehabilitation
Patronage old panama
World patrimony
Revives the casco antiguo
Casco antiguo panamá
Rehabilitación
Patronato panamá viejo
Patrimonio mundial
Revive el casco antiguo
Rights
openAccess
License
Ariel Espino, Daniel Young, Félix Durán Ardila - 2007
id UCATOLICA2_3902203a5b79cf99c851f7e98d6f89df
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28705
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Architectural patrimony and restoration in the city of Panama.
title El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
spellingShingle El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
Casco antiguo panama
Rehabilitation
Patronage old panama
World patrimony
Revives the casco antiguo
Casco antiguo panamá
Rehabilitación
Patronato panamá viejo
Patrimonio mundial
Revive el casco antiguo
title_short El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
title_full El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
title_fullStr El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
title_full_unstemmed El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
title_sort El patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.
dc.creator.fl_str_mv Espino, Ariel
Young, Daniel
Durán-Ardila, Félix
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Espino, Ariel
Young, Daniel
Durán-Ardila, Félix
dc.subject.eng.fl_str_mv Casco antiguo panama
Rehabilitation
Patronage old panama
World patrimony
Revives the casco antiguo
topic Casco antiguo panama
Rehabilitation
Patronage old panama
World patrimony
Revives the casco antiguo
Casco antiguo panamá
Rehabilitación
Patronato panamá viejo
Patrimonio mundial
Revive el casco antiguo
dc.subject.spa.fl_str_mv Casco antiguo panamá
Rehabilitación
Patronato panamá viejo
Patrimonio mundial
Revive el casco antiguo
description En el centro de la ciudad de Panamá se encuentra ubicado Panamá Viejo, el cual es un importante conjunto monumental que comprende las ruinas del primer asentamiento europeo y los vestigios de habitantes prehispánicos, aquí también se halla la segunda fundación llamada Casco Antiguo. Estos lugares presentaban un alto estado de deterioro, pero a su vez guardaban un fuerte valor histórico, razón por la cual en julio del 2003 la UNESCO los declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad. El reconocimiento fue el resultado de un trabajo constante de múltiples intervenciones lideradas por diferentes entidades: el Estado, a través de la oficina de Casco Antiguo, la iniciativa privada, por medio de la cual se logró la restauración y readecuación de las viviendas existentes, y la acción mixta, representada por el Patronato Panamá Viejo. En éste artículo se muestran algunas de las acciones emprendidas por cada una de las entidades que participaron en éste logro al servicio del patrimonio de la humanidad.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2007-07-01 00:00:00
2023-01-23T16:03:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2007-07-01 00:00:00
2023-01-23T16:03:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007-07-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2357-626X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-0308
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/28705
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795
identifier_str_mv 2357-626X
1657-0308
url https://hdl.handle.net/10983/28705
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/795/825
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2007 : Enero - diciembre
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 47
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 38
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista de Arquitectura (Bogotá)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARANGO, Julieta de la G. de, El sitio de Panamá Viejo. Un ejemplo de gestión patrimonial. En: Canto Rodado. Numero 1, Panama, 2006. http://www.panamaviejo.org\patronato\Canto_indice.asp.htm
DURÁN ARDILA, Félix. Primera etapa de la recuperación de la traza urbana colonial. En: La Prensa, Suplemento conmemorativo 2005. Panamá, Agosto, 2005
ESPINO. Nilson A. y HOWARD, Walter. Agenda de diez puntos para Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Instituto Nacional de Cultura, Panamá. 1993.
FEILDEN, Bernard y M. JOKILEHTO, Jukka. Manual para el manejo de los sitios culturales del patrimonio mundial. Santa Fe de Bogotá: Presencia, 1995.
FITZGERALD BERNAL, Carlos. Cien años de monumentos en Panamá. En: Ensayos sobre conservación y restauración. Compilado por Nunzia Guardini y Eduardo Tejeira Davis. Panamá: Presidencia de la República, 2003.
FLORES MARINI, Carlos. Proyecto de puesta en valor de Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Instituto Panameño de Turismo. Panamá: 1973.
GONZÁLEZ VALCÁRCEL, María A. Plan de Panamá La Vieja. Propuesta de manejo del sitio. Documento inédito presentado al Instituto Panameño de Turismo, Panamá, 1971.
GUTIÿRREZ, Samuel A. Arquitectura Panameña: descripción e historia. Autoridad del Canal de Panamá. Panamá: 1999. Law Environmental Caribe. Plan maestro de Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Patronato Panamá Viejo. Panamá: 1999.
MORA SAUCEDO, Julio E. Arquitectura vernacular en Panamá. Washington: Organización de los Estados Americanos, 1994.
TEJEIRA DAVIS, Eduardo. Conservación y restauración en Panamá: una retrospectiva. En: Ensayos sobre conservación y restauración, compilado por Nunzia Guardini y Eduardo Tejeira Davis. Panamá: Presidencia de la República, 2003.
dc.rights.spa.fl_str_mv Ariel Espino, Daniel Young, Félix Durán Ardila - 2007
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Ariel Espino, Daniel Young, Félix Durán Ardila - 2007
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df775062-66dd-4edc-bd52-a2f1984acb5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96aa6279b898976ca56d3a8785c9f564
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256255846318080
spelling Espino, Arield558984c-797a-49e3-b9a5-40f59094c5b7300Young, Daniel76bf0634-34de-49ce-9b05-39dfec96b983300Durán-Ardila, Félix30458638-d70b-4540-bdba-fe2875be96922007-07-01 00:00:002023-01-23T16:03:35Z2007-07-01 00:00:002023-01-23T16:03:35Z2007-07-01En el centro de la ciudad de Panamá se encuentra ubicado Panamá Viejo, el cual es un importante conjunto monumental que comprende las ruinas del primer asentamiento europeo y los vestigios de habitantes prehispánicos, aquí también se halla la segunda fundación llamada Casco Antiguo. Estos lugares presentaban un alto estado de deterioro, pero a su vez guardaban un fuerte valor histórico, razón por la cual en julio del 2003 la UNESCO los declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad. El reconocimiento fue el resultado de un trabajo constante de múltiples intervenciones lideradas por diferentes entidades: el Estado, a través de la oficina de Casco Antiguo, la iniciativa privada, por medio de la cual se logró la restauración y readecuación de las viviendas existentes, y la acción mixta, representada por el Patronato Panamá Viejo. En éste artículo se muestran algunas de las acciones emprendidas por cada una de las entidades que participaron en éste logro al servicio del patrimonio de la humanidad.In downtown Panama is located Old Panama, which is an important monumental group that comprise the ruins of the first European establishment and the vestiges of pre-Hispanic inhabitants; it is also the place of the second foundation called Casco Antiguo. These places present a high state of dereliction, but in turn they keep a strong historical value, reason for which in July of the 2003 the UNESCO declared them World Patrimony of the Humanity. A recognition like such was the result of a constant work and of multiple interventions in head of different entities: of the State, through the office of Casco Antiguo and of the private initiative, by means of which was achieved the restoration and recycling of the existent housing, and the mixed action, represented by the Patronage Old Panama. In this article are shown some of the actions undertaken by each one of the entities that intervened in this achievement to the service of the humanity’s patrimony.application/pdf2357-626X1657-0308https://hdl.handle.net/10983/28705https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/795/825Núm. 1 , Año 2007 : Enero - diciembre471389Revista de Arquitectura (Bogotá)ARANGO, Julieta de la G. de, El sitio de Panamá Viejo. Un ejemplo de gestión patrimonial. En: Canto Rodado. Numero 1, Panama, 2006. http://www.panamaviejo.org\patronato\Canto_indice.asp.htmDURÁN ARDILA, Félix. Primera etapa de la recuperación de la traza urbana colonial. En: La Prensa, Suplemento conmemorativo 2005. Panamá, Agosto, 2005ESPINO. Nilson A. y HOWARD, Walter. Agenda de diez puntos para Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Instituto Nacional de Cultura, Panamá. 1993.FEILDEN, Bernard y M. JOKILEHTO, Jukka. Manual para el manejo de los sitios culturales del patrimonio mundial. Santa Fe de Bogotá: Presencia, 1995.FITZGERALD BERNAL, Carlos. Cien años de monumentos en Panamá. En: Ensayos sobre conservación y restauración. Compilado por Nunzia Guardini y Eduardo Tejeira Davis. Panamá: Presidencia de la República, 2003.FLORES MARINI, Carlos. Proyecto de puesta en valor de Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Instituto Panameño de Turismo. Panamá: 1973.GONZÁLEZ VALCÁRCEL, María A. Plan de Panamá La Vieja. Propuesta de manejo del sitio. Documento inédito presentado al Instituto Panameño de Turismo, Panamá, 1971.GUTIÿRREZ, Samuel A. Arquitectura Panameña: descripción e historia. Autoridad del Canal de Panamá. Panamá: 1999. Law Environmental Caribe. Plan maestro de Panamá Viejo. Documento inédito presentado al Patronato Panamá Viejo. Panamá: 1999.MORA SAUCEDO, Julio E. Arquitectura vernacular en Panamá. Washington: Organización de los Estados Americanos, 1994.TEJEIRA DAVIS, Eduardo. Conservación y restauración en Panamá: una retrospectiva. En: Ensayos sobre conservación y restauración, compilado por Nunzia Guardini y Eduardo Tejeira Davis. Panamá: Presidencia de la República, 2003.Ariel Espino, Daniel Young, Félix Durán Ardila - 2007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/795Casco antiguo panamaRehabilitationPatronage old panamaWorld patrimonyRevives the casco antiguoCasco antiguo panamáRehabilitaciónPatronato panamá viejoPatrimonio mundialRevive el casco antiguoEl patrimonio arquitectónico y la restauración en la ciudad de Panamá.Architectural patrimony and restoration in the city of Panama.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2619https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df775062-66dd-4edc-bd52-a2f1984acb5f/download96aa6279b898976ca56d3a8785c9f564MD5110983/28705oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/287052023-03-24 15:36:20.095https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ariel Espino, Daniel Young, Félix Durán Ardila - 2007https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com