Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Vanegas-Forero, Helena Constanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1785
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/1785
- Palabra clave:
- LEGITIMACIÓN
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
MODULACIONES
JUSTICIA CONSTITUCIONAL
FUERZA NORMATIVA
OBJECIÓN DEMOCRÁTICA
DERECHO CONSTITUCIONAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
TRIBUNALES CONSTITUCIONALES
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
id |
UCATOLICA2_38d6dbcf368b6505b521571320f27bbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1785 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
title |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
spellingShingle |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia LEGITIMACIÓN CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TRIBUNALES CONSTITUCIONALES MODULACIONES JUSTICIA CONSTITUCIONAL FUERZA NORMATIVA OBJECIÓN DEMOCRÁTICA DERECHO CONSTITUCIONAL GARANTÍAS CONSTITUCIONALES TRIBUNALES CONSTITUCIONALES CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL |
title_short |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
title_full |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
title_fullStr |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
title_sort |
Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vanegas-Forero, Helena Constanza |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Torres-Ávila, Jheison |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vanegas-Forero, Helena Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
LEGITIMACIÓN CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TRIBUNALES CONSTITUCIONALES MODULACIONES JUSTICIA CONSTITUCIONAL FUERZA NORMATIVA OBJECIÓN DEMOCRÁTICA DERECHO CONSTITUCIONAL |
topic |
LEGITIMACIÓN CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD TRIBUNALES CONSTITUCIONALES MODULACIONES JUSTICIA CONSTITUCIONAL FUERZA NORMATIVA OBJECIÓN DEMOCRÁTICA DERECHO CONSTITUCIONAL GARANTÍAS CONSTITUCIONALES TRIBUNALES CONSTITUCIONALES CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES TRIBUNALES CONSTITUCIONALES CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DERECHO CONSTITUCIONAL |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-01-27T23:15:51Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-01-27T23:15:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vanegas-Forero, H. C. (2014). Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/1785 |
identifier_str_mv |
Vanegas-Forero, H. C. (2014). Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/1785 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
AGUILO. Joseph. La Constitución del Estado constitucional. Lima Bogotá: Palestra Temis, 2004. pág. 150 ARANGO, Rodolfo. LEMAITRE, Julieta. Jurisprudencia Constitucional sobre el derecho al mínimo vital. Bogotá: Universidad de los Andes Facultad de Derecho. 2002. 120 p ARIZA, Libardo. El pluralismo jurídico. Contribuciones Debilidades y Retos. Bogotá: Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. 2007. 260 p. ATRIA, Lemaitre. Tribunal Constitucional y la Objeción Democrática. Chile: Revista Chilena de Derecho. Universidad de Talca. Disponible en el catálogo dela Biblioteca de la Universidad de Talca. 1993. 206 p. BAYON, Juan Carlos. Derechos, Democracia y Constitución. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Edición digital a partir de Discusiones: Derechos y Justicia Constitucional, núm. 1 (2000), p 93. BENÍTEZ, Vicente. Modificaciones implícitas de la Constitución. Ed. No. 122 303-334. Bogotá: Ed. Universitos, 2011. 420 p BIDEGAIN, Carlos María. Control Judicial y Control Político en la Argentina. Buenos Aires: Junior de Bs.As 1987. p. 87 BORK, Robert. The Tempting of America. En Extracto señalado por Sager. 1990. p. 165 CANIVET. G. Activismo Judicial e Interpretativo. Archivos de Filosofía de Droit. Ed1 Madrid: 2006 p. 569 CANOSA USERA, Raúl. Interpretación constitucional y fórmula política. Madrid: cec, 1988, pp. 302 CAPELLETTI, Mauro. El Control Judicial de la Constitucionalidad de las Leyes en el Derecho Comparado. México. 1966. 180 p. CASTRILLÓN, Víctor. El Control Constitucional en el Derecho Comparado. Biblioteca Jurídica Virtual. UNAN. México. 211 p. CELOTTO. Alfonso. Teoría general del ordenamiento jurídico y la solución de las anomías. México: Fundap. Querétaro, 2003. 375 p CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-025/04, 22 de enero de 2004 M.P. Manuel José Cepeda. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-426/92, 24 de junio de 1992. M.P. Eduardo Cifuentes CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-239/97 20 de mayo de 1997 M.P. Carlos Gaviria Díaz CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-728/09,14 de octubre de 2009 M.P. Gabriel Eduardo Mendoza. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-588/98, 20 de octubre de 1998. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-823/02, 4 de octubre de 2002 M.P. Rodrigo Escobar Gil CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T- 585/10, 22 DE JULIO DE 2010. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-371/00, 29 de marzo de 2000. M.P Carlos Gaviria Díaz. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-388/09, 28 de mayo de 2009. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 585/10, 22 de julio de 2010. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 459/98 2 de set. De 1998 M.P. Vladimiro Naranjo Mesa CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-025/04, 22 de enero de 2004. M.P. Cepeda Espinosa, Manuel José CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-355/06, 10 de mayo de 2006. M.P. Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991 Art. 94 CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley estatutaria 1266 de 2008 CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Sentencia. Marbury William, contra Madison, James. Secretario de Estado. 5 U.S. 137 1803. Juez Jhon Marshall CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Sentencia 15 de junio de 2005 Comunidad, Moiwana vs. Surinami. CRUZ VILLALÓN, Formación del Sistema Europeo de Control de Constitucionalidad 1918 – 1939. Madrid: 1987. p. 278 DE OTTO, Ignacio. Derecho constitucional. Sistema de fuentes. Barcelona: Ariel, 1998, p. 128. DWOKING, RONALD. Distinción entre Constitución en Detalle y Constitución de Principios. New York: Alfred A Knopf, 1993. 489 p DWOKING, RONALD. Freedom´s Law. The moral reading of the American Constitution. Cambridge: Harvard University Press, 1996, pp. 1-38; En: Javier Díaz Revorio: Valores superiores e interpretación constitucional. México: Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, 2009, p 230 EGUIGUREN Praeli. Relaciones entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en el Perú. La evolución del modelo y los nuevos problemas‖ en Estudios Constitucionales, Lima: Ara Edts., 2002. 370. p ELY, Jhon. Democracia y Desconfianza, Cambridge, Mass. Harvard University Press. 1980. En Víctor Ferreres Comella. Justicia Constitucional y Democracia. p. 230 FERRERES COMELLA, Víctor. Justicia Constitucional y democracia. 2 Ed. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1997. 278 p. FIX ZAMUDIO, Héctor. Veinticinco años de evolución de la justicia constitucional, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. P 115. GARGARELLA, La Justicia Frente al Gobierno. Pensamiento Jurídico Contemporáneo. 3 Ed. Quito: p. 159 GARCÍA DE ENTERIA, Eduardo. La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. Madrid: Civitas, 1981, p 302 GUASTINI, Riccardo. Sobre el concepto de Constitución, en Miguel Carbonell (ed.): Teoría del neoconstitucionalismo. Madrid: Trotta - unam, 2007, p. 128. GUERRA, Luis López. Democracia y Tribunales Constitucionales. Revista Española de Derecho Constitucional. Madrid: Universidad Carlos III. 1997. 153 p. HANS, Kelsen. ¿Quién debe ser defensor de la Constit ución?. 1 Ed. Madrid: Tecnos, 1995. 128 p HANS, Kelsen. La garantía jurisdiccional de la Constitución. La justicia constitucional. Madrid: Editorial Debate, 1988. 93 p. HANS, Kelsen. La Garantie jurisdictionnelle de la Constitution (La Justice constitutionnelle), en RDP, n.ºxxxv (1928), reed. Vaduz: Topos Verlag, 1982, p. 204 IPSEN, Hans. Acerca de la Ley Fundamental. Biblioteca Jurídica Virtual. Ciudad de México 1996. P. 321 HESSE, Konrad. Escritos de Derecho Constitucional. 2° Ed. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales 1992. 319. p HSU DAU, Lin. Mutación de la Constitución. 3 Ed. Oñati: Instituto Vasco de la Administración Pública, 1998. 325 p. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. Estudios en homenaje al Doctor Héctor Fix Zamudio en sus treinta años como investigador de las Ciencias Jurídicas, Derecho Procesal p 2102. JELLINCK, Georg, Reforma y Mutación de la Constitución. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, CEC. 1991. 253 p. LAWRENCE, G Sager. Juez y Democracia. Una teoría de la práctica constitucional norteamericana. 3 Ed. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas. 2007. 235 p RAMÍREZ GÓMEZ, Libardo. Monseñor. La Corte es dictatorial. EN: El Espectador. Bogotá:( 23 Oct 2009) 2 p. MONTILLA, José Antonio. Minoría Política y el Tribunal Constitucional. 3 Ed. Madrid: Editorial Trotta, 2002. 102 p. NINO. Carlos. Los Fundamentos del Control Judicial de Constitucionalidad. Cuadernos y debates. 1987. nota 8 p. 123 PICAZO, Luis Diez. Experiencias jurídicas y teoría del derecho. Barcelona: Ariel, 1987, 2.ª ed., p. 162; asimismo, Victoria Iturralde Sesma: El precedente en el common law. Madrid: Civitas, 1995, p. 145. QUINCHE, RAMÍREZ, Manuel. Derecho Constitucional Colombiano. 2° Ed. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2008. 206 p. RESTREPO. Gabriel Mora, Justicia Constitucional y Arbitrariedad de los Jueces. Buenos Aires: Marcial Pons, 2009. 104 p ROMANO, Santi. El ordenamiento jurídico, trad. de Sebastián y Lorenzo Martín Retortillo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1963, p. 100. RUIZ VALERIO, José Fabián. Democracia o Constitución. Debate Actual sobre el Estado de Derecho. México: Editorial Fontarama. 1934. 236 p SANCHIS, Luis Prieto. El Constitucionalismo de los Derechos. En: Revista española Derecho Constitucional. Eunomia. Madrid: 2004. 309 p SAUCA CANO, José María. Revista en Cultura de la Legalidad. En Revista http://eunomia.tirant.com. SCHMIITT, Carl Teoría de la Constitución. Madrid: Ed Alianza, 1982. 83 p. SCHMIITT, Carl. Sobre el parlamentarismo Tecnos, 1990 p. 251. SCHMIITT, Carl. Teoría de la Constitución. Madrid: Alianza 1982 p. 29 TREMPS, Pedro Pablo. Justicia Constitucional en la Actualidad. Referencia Latinoamérica. Chile: Fundación Konrad Adenauer, 2012. 199 p UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Tesis Suprema Corte de Justicia de la Nación y Jurisdicción Constitucional en México. Madrid: 2001. P 283 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Origen y Fundamento de la Justicia Constitucional UNED Teoría del Estado Constitucional. Madrid. p.2 48 VEGA GARCÍA, Pedro de. ―Jurisdicción Constitucional y Crisis de la Constitución‖, en Estudios Políticos Constitucionales, México: UNAM, 1987, p. 238 VERDU, Pablo. La Constitución Abierta y sus Enemigos. Bogotá: Ed. Temis. 2004. 193 p. WALDRON. Jeremy. La Libre Defensa de la Revisión Judicial. California: Filosofía y Ley. 1994. p. 509 ss. En SANCHIS, Luis Prieto. Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales. Ed Trotta. p 157. WALDRON. Jeremy. Una Mirada Igualitaria sobre el Constitucionalismo. En: Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política. Roberto Gargarella. Ed Trotta. P 125 WALDRON. Jeremy. Law and Disgreement, Oxford University. Press. En Victor Ferreres Comella. Introducción Lawrence Sager. Juez y Democracia. P. 182. WERNER, Kagi. La Constitución como Ordenamiento Jurídico Fundamental del Estado. Investigaciones sobre las Tendencias Desarrolladas en el Moderno Derecho Constitucional. 1° Ed. Madrid: Dykinson, 2005. 232 p. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e077a1c-4b96-4bb8-8d21-3d732baf6bf9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0247e039-db2d-4166-8cde-19489e2fa83b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ba1c581-889d-4609-a5be-b3c53dada71d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e1d0324-fe37-410d-bc8c-a534b6a42eaf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b895aab8-7e72-4aac-a4f2-123c920b1438/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/72e8e173-ab08-4192-8cbe-62696c69b1cc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5044a8ab8090df3d3b9e400eb8ea0eca bb560a0397f097c132d8b4365624043d 345571a18a7e2e7222c6b7a431e6214f 9e6ce4ba80885f105d8d743d8adc0eba 5d7af429988af1e291c9943c62979c2e 0d3d48ba2fa1fbdf6fbb71b561cbd815 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256226921349120 |
spelling |
Torres-Ávila, Jheison3823056c-eb0a-4adc-a59c-3ef63928ab53-1Vanegas-Forero, Helena Constanza19ac2db6-fc69-4c8b-975f-e3cec415467c-12015-01-27T23:15:51Z2015-01-27T23:15:51Z2014Trabajo de investigaciónLa constitucionalización del derecho obedece a una participación activa del juez constitucional. Las garantías constitucionales y las lagunas del derecho, han ampliado las funciones de los jueces constitucionales, situación que ha generado un debate acerca de la legitimación del control de constitucionalidad que ejercen los tribunales en Colombia y en el mundo.PregradoAbogadoapplication/pdfVanegas-Forero, H. C. (2014). Legitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/1785spaFacultad de DerechoDerechoAGUILO. Joseph. La Constitución del Estado constitucional. Lima Bogotá: Palestra Temis, 2004. pág. 150ARANGO, Rodolfo. LEMAITRE, Julieta. Jurisprudencia Constitucional sobre el derecho al mínimo vital. Bogotá: Universidad de los Andes Facultad de Derecho. 2002. 120 pARIZA, Libardo. El pluralismo jurídico. Contribuciones Debilidades y Retos. Bogotá: Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho. 2007. 260 p.ATRIA, Lemaitre. Tribunal Constitucional y la Objeción Democrática. Chile: Revista Chilena de Derecho. Universidad de Talca. Disponible en el catálogo dela Biblioteca de la Universidad de Talca. 1993. 206 p.BAYON, Juan Carlos. Derechos, Democracia y Constitución. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Edición digital a partir de Discusiones: Derechos y Justicia Constitucional, núm. 1 (2000), p 93.BENÍTEZ, Vicente. Modificaciones implícitas de la Constitución. Ed. No. 122 303-334. Bogotá: Ed. Universitos, 2011. 420 pBIDEGAIN, Carlos María. Control Judicial y Control Político en la Argentina. Buenos Aires: Junior de Bs.As 1987. p. 87BORK, Robert. The Tempting of America. En Extracto señalado por Sager. 1990. p. 165CANIVET. G. Activismo Judicial e Interpretativo. Archivos de Filosofía de Droit. Ed1 Madrid: 2006 p. 569CANOSA USERA, Raúl. Interpretación constitucional y fórmula política. Madrid: cec, 1988, pp. 302CAPELLETTI, Mauro. El Control Judicial de la Constitucionalidad de las Leyes en el Derecho Comparado. México. 1966. 180 p.CASTRILLÓN, Víctor. El Control Constitucional en el Derecho Comparado. Biblioteca Jurídica Virtual. UNAN. México. 211 p.CELOTTO. Alfonso. Teoría general del ordenamiento jurídico y la solución de las anomías. México: Fundap. Querétaro, 2003. 375 pCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-025/04, 22 de enero de 2004 M.P. Manuel José Cepeda.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-426/92, 24 de junio de 1992. M.P. Eduardo CifuentesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-239/97 20 de mayo de 1997 M.P. Carlos Gaviria DíazCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-728/09,14 de octubre de 2009 M.P. Gabriel Eduardo Mendoza.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-588/98, 20 de octubre de 1998. M.P. Eduardo Cifuentes MuñozCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-823/02, 4 de octubre de 2002 M.P. Rodrigo Escobar GilCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T- 585/10, 22 DE JULIO DE 2010. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-371/00, 29 de marzo de 2000. M.P Carlos Gaviria Díaz.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-388/09, 28 de mayo de 2009. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T – 585/10, 22 de julio de 2010. M.P. Humberto Antonio Sierra PortoCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 459/98 2 de set. De 1998 M.P. Vladimiro Naranjo MesaCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-025/04, 22 de enero de 2004. M.P. Cepeda Espinosa, Manuel JoséCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-355/06, 10 de mayo de 2006. M.P. Jaime Araujo Rentería y Clara Inés Vargas HernándezCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991 Art. 94CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley estatutaria 1266 de 2008CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Sentencia. Marbury William, contra Madison, James. Secretario de Estado. 5 U.S. 137 1803. Juez Jhon MarshallCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Sentencia 15 de junio de 2005 Comunidad, Moiwana vs. Surinami.CRUZ VILLALÓN, Formación del Sistema Europeo de Control de Constitucionalidad 1918 – 1939. Madrid: 1987. p. 278DE OTTO, Ignacio. Derecho constitucional. Sistema de fuentes. Barcelona: Ariel, 1998, p. 128.DWOKING, RONALD. Distinción entre Constitución en Detalle y Constitución de Principios. New York: Alfred A Knopf, 1993. 489 pDWOKING, RONALD. Freedom´s Law. The moral reading of the American Constitution. Cambridge: Harvard University Press, 1996, pp. 1-38; En: Javier Díaz Revorio: Valores superiores e interpretación constitucional. México: Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, 2009, p 230EGUIGUREN Praeli. Relaciones entre el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional en el Perú. La evolución del modelo y los nuevos problemas‖ en Estudios Constitucionales, Lima: Ara Edts., 2002. 370. pELY, Jhon. Democracia y Desconfianza, Cambridge, Mass. Harvard University Press. 1980. En Víctor Ferreres Comella. Justicia Constitucional y Democracia. p. 230FERRERES COMELLA, Víctor. Justicia Constitucional y democracia. 2 Ed. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1997. 278 p.FIX ZAMUDIO, Héctor. Veinticinco años de evolución de la justicia constitucional, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. P 115.GARGARELLA, La Justicia Frente al Gobierno. Pensamiento Jurídico Contemporáneo. 3 Ed. Quito: p. 159GARCÍA DE ENTERIA, Eduardo. La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional. Madrid: Civitas, 1981, p 302GUASTINI, Riccardo. Sobre el concepto de Constitución, en Miguel Carbonell (ed.): Teoría del neoconstitucionalismo. Madrid: Trotta - unam, 2007, p. 128.GUERRA, Luis López. Democracia y Tribunales Constitucionales. Revista Española de Derecho Constitucional. Madrid: Universidad Carlos III. 1997. 153 p.HANS, Kelsen. ¿Quién debe ser defensor de la Constit ución?. 1 Ed. Madrid: Tecnos, 1995. 128 pHANS, Kelsen. La garantía jurisdiccional de la Constitución. La justicia constitucional. Madrid: Editorial Debate, 1988. 93 p.HANS, Kelsen. La Garantie jurisdictionnelle de la Constitution (La Justice constitutionnelle), en RDP, n.ºxxxv (1928), reed. Vaduz: Topos Verlag, 1982, p. 204IPSEN, Hans. Acerca de la Ley Fundamental. Biblioteca Jurídica Virtual. Ciudad de México 1996. P. 321HESSE, Konrad. Escritos de Derecho Constitucional. 2° Ed. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales 1992. 319. pHSU DAU, Lin. Mutación de la Constitución. 3 Ed. Oñati: Instituto Vasco de la Administración Pública, 1998. 325 p.INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS. Estudios en homenaje al Doctor Héctor Fix Zamudio en sus treinta años como investigador de las Ciencias Jurídicas, Derecho Procesal p 2102.JELLINCK, Georg, Reforma y Mutación de la Constitución. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, CEC. 1991. 253 p.LAWRENCE, G Sager. Juez y Democracia. Una teoría de la práctica constitucional norteamericana. 3 Ed. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas. 2007. 235 pRAMÍREZ GÓMEZ, Libardo. Monseñor. La Corte es dictatorial. EN: El Espectador. Bogotá:( 23 Oct 2009) 2 p.MONTILLA, José Antonio. Minoría Política y el Tribunal Constitucional. 3 Ed. Madrid: Editorial Trotta, 2002. 102 p.NINO. Carlos. Los Fundamentos del Control Judicial de Constitucionalidad. Cuadernos y debates. 1987. nota 8 p. 123PICAZO, Luis Diez. Experiencias jurídicas y teoría del derecho. Barcelona: Ariel, 1987, 2.ª ed., p. 162; asimismo, Victoria Iturralde Sesma: El precedente en el common law. Madrid: Civitas, 1995, p. 145.QUINCHE, RAMÍREZ, Manuel. Derecho Constitucional Colombiano. 2° Ed. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, 2008. 206 p.RESTREPO. Gabriel Mora, Justicia Constitucional y Arbitrariedad de los Jueces. Buenos Aires: Marcial Pons, 2009. 104 pROMANO, Santi. El ordenamiento jurídico, trad. de Sebastián y Lorenzo Martín Retortillo. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1963, p. 100.RUIZ VALERIO, José Fabián. Democracia o Constitución. Debate Actual sobre el Estado de Derecho. México: Editorial Fontarama. 1934. 236 pSANCHIS, Luis Prieto. El Constitucionalismo de los Derechos. En: Revista española Derecho Constitucional. Eunomia. Madrid: 2004. 309 pSAUCA CANO, José María. Revista en Cultura de la Legalidad. En Revista http://eunomia.tirant.com. SCHMIITT, Carl Teoría de la Constitución. Madrid: Ed Alianza, 1982. 83 p.SCHMIITT, Carl. Sobre el parlamentarismo Tecnos, 1990 p. 251.SCHMIITT, Carl. Teoría de la Constitución. Madrid: Alianza 1982 p. 29TREMPS, Pedro Pablo. Justicia Constitucional en la Actualidad. Referencia Latinoamérica. Chile: Fundación Konrad Adenauer, 2012. 199 pUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Tesis Suprema Corte de Justicia de la Nación y Jurisdicción Constitucional en México. Madrid: 2001. P 283UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Origen y Fundamento de la Justicia Constitucional UNED Teoría del Estado Constitucional. Madrid. p.2 48VEGA GARCÍA, Pedro de. ―Jurisdicción Constitucional y Crisis de la Constitución‖, en Estudios Políticos Constitucionales, México: UNAM, 1987, p. 238VERDU, Pablo. La Constitución Abierta y sus Enemigos. Bogotá: Ed. Temis. 2004. 193 p.WALDRON. Jeremy. La Libre Defensa de la Revisión Judicial. California: Filosofía y Ley. 1994. p. 509 ss. En SANCHIS, Luis Prieto. Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales. Ed Trotta. p 157.WALDRON. Jeremy. Una Mirada Igualitaria sobre el Constitucionalismo. En: Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política. Roberto Gargarella. Ed Trotta. P 125WALDRON. Jeremy. Law and Disgreement, Oxford University. Press. En Victor Ferreres Comella. Introducción Lawrence Sager. Juez y Democracia. P. 182.WERNER, Kagi. La Constitución como Ordenamiento Jurídico Fundamental del Estado. Investigaciones sobre las Tendencias Desarrolladas en el Moderno Derecho Constitucional. 1° Ed. Madrid: Dykinson, 2005. 232 p.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LEGITIMACIÓNCONTROL DE CONSTITUCIONALIDADTRIBUNALES CONSTITUCIONALESMODULACIONESJUSTICIA CONSTITUCIONALFUERZA NORMATIVAOBJECIÓN DEMOCRÁTICADERECHO CONSTITUCIONALGARANTÍAS CONSTITUCIONALESTRIBUNALES CONSTITUCIONALESCONTROL DE CONSTITUCIONALIDADDERECHO CONSTITUCIONALLegitimidad de los Tribunales Constitucionales en el ejercicio del control de constitucionalidad, estudio de jurisprudencia en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALLEGITIMACION 1.pdfLEGITIMACION 1.pdfArtículo principalapplication/pdf970813https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e077a1c-4b96-4bb8-8d21-3d732baf6bf9/download5044a8ab8090df3d3b9e400eb8ea0ecaMD5138_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdf38_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdfRAEapplication/pdf167156https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0247e039-db2d-4166-8cde-19489e2fa83b/downloadbb560a0397f097c132d8b4365624043dMD52TEXTLEGITIMACION 1.pdf.txtLEGITIMACION 1.pdf.txtExtracted texttext/plain170562https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ba1c581-889d-4609-a5be-b3c53dada71d/download345571a18a7e2e7222c6b7a431e6214fMD5338_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdf.txt38_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain14097https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e1d0324-fe37-410d-bc8c-a534b6a42eaf/download9e6ce4ba80885f105d8d743d8adc0ebaMD54THUMBNAILLEGITIMACION 1.pdf.jpgLEGITIMACION 1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3693https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b895aab8-7e72-4aac-a4f2-123c920b1438/download5d7af429988af1e291c9943c62979c2eMD5538_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdf.jpg38_11767_modelo-rae-institucional PDF.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4507https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/72e8e173-ab08-4192-8cbe-62696c69b1cc/download0d3d48ba2fa1fbdf6fbb71b561cbd815MD5610983/1785oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17852023-03-24 15:06:57.04https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |