Esquemas maladaptativos en adultos jóvenes involucrados en situaciones de violencia de pareja en el contexto de la pandemia por COVID-19
La violencia de pareja en los jóvenes, además de ser un problema de derechos, de salud pública y de género (Moreno Méndez et al., 2018), es un fenómeno cultural que se ha transmitido intergeneracionalmente a partir de la crianza y que ha estado mediado por esquemas de pensamiento maladaptativos temp...
- Autores:
-
Moreno-Méndez, Jaime Humberto
Rozo-Sánchez, María Margarita
Molina-Rico, Janneth Elizabeth
Perdomo-Escobar, Sandra Jimena
Santacoloma-Suárez, Andrés Mauricio
León-Rincón, Darío
León-Rincón, Darío
Moreno-Méndez, Jaime Humberto
Rozo-Sánchez, María Margarita
Molina-Rico, Janneth Elizabeth
Santacoloma-Suárez, Andrés Mauricio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27779
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27779
- Palabra clave:
- VIOLENCIA CONYUGAL
COVID-19 (ENFERMEDAD) - ASPECTOS SOCIALES
ESQUEMAS (PSICOLOGÍA)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
Summary: | La violencia de pareja en los jóvenes, además de ser un problema de derechos, de salud pública y de género (Moreno Méndez et al., 2018), es un fenómeno cultural que se ha transmitido intergeneracionalmente a partir de la crianza y que ha estado mediado por esquemas de pensamiento maladaptativos tempranos (Calvete et al., 2018). Los esquemas maladaptativos son definidos como un conjunto de creencias centrales y sentimientos disfuncionales, estables y duraderos, desarrollados desde la niñez y consolidados por la persona a lo largo de su trayectoria vital para referirse a sí misma en interacción con el ambiente, y que tienen como propósito servir de fundamento para el procesamiento de futuras experiencias (Londoño et al., 2012; Young, 1999). |
---|