Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad

Artículo de investigación

Autores:
Serna-Aguirre, Sandra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13764
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/13764
Palabra clave:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ARBITRAJE
MECANISMO
TRIBUNAL
TRABAJADOR
EMPLEADOR
EQUIDAD
PRINCIPIOS
GARANTÍAS
LABORAL
DERECHO LABORAL-COLOMBIA
ARBITRAMENTO LABORAL
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id UCATOLICA2_3644955e8c0beaa4758ebff24f1d748e
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13764
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
title Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
spellingShingle Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ARBITRAJE
MECANISMO
TRIBUNAL
TRABAJADOR
EMPLEADOR
EQUIDAD
PRINCIPIOS
GARANTÍAS
LABORAL
DERECHO LABORAL-COLOMBIA
ARBITRAMENTO LABORAL
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
title_short Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
title_full Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
title_fullStr Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
title_full_unstemmed Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
title_sort Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad
dc.creator.fl_str_mv Serna-Aguirre, Sandra Patricia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arboleda-Perdomo, Santiago
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Serna-Aguirre, Sandra Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ARBITRAJE
MECANISMO
TRIBUNAL
TRABAJADOR
EMPLEADOR
EQUIDAD
PRINCIPIOS
GARANTÍAS
LABORAL
topic CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ARBITRAJE
MECANISMO
TRIBUNAL
TRABAJADOR
EMPLEADOR
EQUIDAD
PRINCIPIOS
GARANTÍAS
LABORAL
DERECHO LABORAL-COLOMBIA
ARBITRAMENTO LABORAL
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO LABORAL-COLOMBIA
ARBITRAMENTO LABORAL
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
description Artículo de investigación
publishDate 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2016-10-19T19:28:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2016-10-19T19:28:10Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Serna-Aguirre, S. P. (2016). Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/13764
identifier_str_mv Serna-Aguirre, S. P. (2016). Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/13764
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Peña, R. (2012). Teoría General del Proceso, Bogotá, Ecae
Becerra, R. (2010). El arbitraje en equidad. Santiago de Cali, Criterio Jurídico
Monrroy, M. (1982). Arbitraje Comercial. Bogotá, Temis
Cerón, J. & Pizarro, E. (2007). El Arbitraje Laboral. Bogotá, Temis
Prieto, H. (2010), Arbitramento como herramienta eficaz para la solución de conflictos. Bogotá, Principia Iuris
Salcedo, M. (2006), El Arbitraje en los Contratos concluidos por la administración. Bogotá, Universidad del Rosario
Benetti, J. (2001). El Arbitraje en el Derecho Colombiano, Bogotá, Temis
Isaza, G. (2015). Derecho Laboral Aplicado, Bogotá, Leyer
Lafont, (1993). Tratado de Derecho del Trabjo tomo II, Bogotá, Ediciones ciencia y derecho
González, G. (1978). Derecho Colectivo del Trabajo, Bogotá, Leyer
Isaza, C. (2012). Derecho Laboral Aplicado, Bogotá, Leyer
González, G. (2004). Derecho Laboral Colombiano. Bogotá, Legis
Lafont, F. (1994). Tratado de Derecho Laboral. Bogotá, Ediciones ciencia y derecho.
Villegas, J. (2013). Derecho Administrativo Laboral. Bogotá, Legis
Recasens, Enciclopedia Jurídica Omeba Tomo X
Díaz, I. (2014). Arbitraje Voluntario para Conflictos Laborales. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana
López, A. (2013). Elementos de Derecho de Trabajo. Bogotá, Ediciones del profesional Ltda
Camacho, A. (2015). El Arbitraje como mecanismo alternativo de solución de conflictos. Bogotá, Leyer
Flórez, C. (2012). La justicia comunitaria en Colombia. Justicia en equidad - Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). Bogotá, Editorial Académica Española
Guerrero, G. (2015). Derecho Colectivo del Trabajo. Bogotá, Leyer
Ospina, E. (2013). Derecho Colectivo del Trabajo. Medellín, Universidad de Antioquia.
Becerra, R. (2015). El Arbitraje en Equidad. Criterio Jurídico. Santiago de Cali
Sentencia C 330- 2012, Corte Constitucional de Colombia
Sentencia C 242-1997, Corte Constitucional de Colombia
Decreto 99 de 1965, 22 de Enero de 1965, Presidencia de la República.
Decreto 99 de 1965, 22 de Enero de 1965, Presidencia de la República.
Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social
Acto Legislativo Reformatorio a la Constitución, 05 de Agosto de 1936, Congreso de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8a7d1e1b-8cc6-41b6-9500-bbb0ef7af61f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae190413-a043-42e0-b818-d971838dbf60/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b28b1e4e-6ebf-45a0-8168-cc3804c997e6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/172321c4-2c19-4036-88d6-ff39bf373854/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0616d1ac-c6c1-4a0b-a92b-e2b428c4d927/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fde70c7b-c2b0-4944-a830-1e1f7c3e05dd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3865dca6-37fa-4dd4-bd8b-836bcba2e078/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3197298e-7571-4f18-8ee6-625b86fa8b53/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/980a3738-0aec-4fec-894c-b03fc7affdf4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
b18d3984262893d5669d7c3958dd0718
40676b22adbe9be89dc058b51098651b
e5512df56852ea68fafb88434f577f2e
e77aeeeb2e81eaf30efadd7b6176370b
2af50cb4a27553301cbdad16d4a33840
0dc0bf86520a1833a510ec0594a7c7c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256238817443840
spelling Arboleda-Perdomo, Santiago54dddf78-66bd-4834-930d-f615889a5c4bSerna-Aguirre, Sandra Patricia8d5cdb5a-a716-4373-9052-f122322ab3e9-12016-10-19T19:28:10Z2016-10-19T19:28:10Z2016Artículo de investigaciónEl derecho laboral en Colombia, se encuentra bajo la protección especial de la Constitución Política de 1991, en ella se consagran los principios que deben regir las relaciones laborales. Esto, con el fin de proteger al trabajador. Con base en ello, el trabajador cuenta con garantías constitucionales que le permiten proteger sus derechos mediante la justicia ordinaria o el arbitraje laboral; entonces, de acuerdo al carácter de la relación, sea individual o colectivo, se desprende todo un ordenamiento judicial y alternativo, para que el trabajador pueda solucionar sus conflictos laborales.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES DEL ARBITRAJE EN COLOMBIA 2. ARBITRAJE EN MATERIA LABORAL 3. IMPROCEDENCIA DEL ARBITRAJE EN MATERIA INDIVIDUAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS FALLOS EN EQUIDAD 4. CONCLUSIONES 5. BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfSerna-Aguirre, S. P. (2016). Análisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13764spaFacultad de DerechoDerechoPeña, R. (2012). Teoría General del Proceso, Bogotá, EcaeBecerra, R. (2010). El arbitraje en equidad. Santiago de Cali, Criterio JurídicoMonrroy, M. (1982). Arbitraje Comercial. Bogotá, TemisCerón, J. & Pizarro, E. (2007). El Arbitraje Laboral. Bogotá, TemisPrieto, H. (2010), Arbitramento como herramienta eficaz para la solución de conflictos. Bogotá, Principia IurisSalcedo, M. (2006), El Arbitraje en los Contratos concluidos por la administración. Bogotá, Universidad del RosarioBenetti, J. (2001). El Arbitraje en el Derecho Colombiano, Bogotá, TemisIsaza, G. (2015). Derecho Laboral Aplicado, Bogotá, LeyerLafont, (1993). Tratado de Derecho del Trabjo tomo II, Bogotá, Ediciones ciencia y derechoGonzález, G. (1978). Derecho Colectivo del Trabajo, Bogotá, LeyerIsaza, C. (2012). Derecho Laboral Aplicado, Bogotá, LeyerGonzález, G. (2004). Derecho Laboral Colombiano. Bogotá, LegisLafont, F. (1994). Tratado de Derecho Laboral. Bogotá, Ediciones ciencia y derecho.Villegas, J. (2013). Derecho Administrativo Laboral. Bogotá, LegisRecasens, Enciclopedia Jurídica Omeba Tomo XDíaz, I. (2014). Arbitraje Voluntario para Conflictos Laborales. Bogotá, Pontificia Universidad JaverianaLópez, A. (2013). Elementos de Derecho de Trabajo. Bogotá, Ediciones del profesional LtdaCamacho, A. (2015). El Arbitraje como mecanismo alternativo de solución de conflictos. Bogotá, LeyerFlórez, C. (2012). La justicia comunitaria en Colombia. Justicia en equidad - Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). Bogotá, Editorial Académica EspañolaGuerrero, G. (2015). Derecho Colectivo del Trabajo. Bogotá, LeyerOspina, E. (2013). Derecho Colectivo del Trabajo. Medellín, Universidad de Antioquia.Becerra, R. (2015). El Arbitraje en Equidad. Criterio Jurídico. Santiago de CaliSentencia C 330- 2012, Corte Constitucional de ColombiaSentencia C 242-1997, Corte Constitucional de ColombiaDecreto 99 de 1965, 22 de Enero de 1965, Presidencia de la República.Decreto 99 de 1965, 22 de Enero de 1965, Presidencia de la República.Código Sustantivo del Trabajo y Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad SocialActo Legislativo Reformatorio a la Constitución, 05 de Agosto de 1936, Congreso de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONSTITUCIÓN POLÍTICAARBITRAJEMECANISMOTRIBUNALTRABAJADOREMPLEADOREQUIDADPRINCIPIOSGARANTÍASLABORALDERECHO LABORAL-COLOMBIAARBITRAMENTO LABORALSOLUCIÓN DE CONFLICTOSDERECHO CONSTITUCIONALAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y las decisiones en equidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8a7d1e1b-8cc6-41b6-9500-bbb0ef7af61f/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae190413-a043-42e0-b818-d971838dbf60/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b28b1e4e-6ebf-45a0-8168-cc3804c997e6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdfAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdfapplication/pdf454409https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/172321c4-2c19-4036-88d6-ff39bf373854/downloadb18d3984262893d5669d7c3958dd0718MD54Modelo_RAE_.pdfModelo_RAE_.pdfapplication/pdf81439https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0616d1ac-c6c1-4a0b-a92b-e2b428c4d927/download40676b22adbe9be89dc058b51098651bMD55TEXTAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdf.txtAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdf.txtExtracted texttext/plain61271https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fde70c7b-c2b0-4944-a830-1e1f7c3e05dd/downloade5512df56852ea68fafb88434f577f2eMD56Modelo_RAE_.pdf.txtModelo_RAE_.pdf.txtExtracted texttext/plain10405https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3865dca6-37fa-4dd4-bd8b-836bcba2e078/downloade77aeeeb2e81eaf30efadd7b6176370bMD58THUMBNAILAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdf.jpgAnálisis crítico del arbitramiento laboral en Colombia desde los principios del derecho laboral y.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3940https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3197298e-7571-4f18-8ee6-625b86fa8b53/download2af50cb4a27553301cbdad16d4a33840MD57Modelo_RAE_.pdf.jpgModelo_RAE_.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4177https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/980a3738-0aec-4fec-894c-b03fc7affdf4/download0dc0bf86520a1833a510ec0594a7c7c2MD5910983/13764oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/137642023-03-24 15:17:35.744https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com