Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo
Trabajo de grado
- Autores:
-
Contreras-Cruz, Jesús Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24845
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24845
- Palabra clave:
- RENOVACIÓN URBANA
MUTACIÓN
EVOLUCIÓN
INTEGRACIÓN
ELEMENTO
CONTEXTO
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_35fc0baaf1cb0ea99496443e8a736f62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24845 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
title |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
spellingShingle |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo RENOVACIÓN URBANA MUTACIÓN EVOLUCIÓN INTEGRACIÓN ELEMENTO CONTEXTO |
title_short |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
title_full |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
title_fullStr |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
title_full_unstemmed |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
title_sort |
Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras-Cruz, Jesús Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Assmus-Ramírez, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Contreras-Cruz, Jesús Alberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RENOVACIÓN URBANA |
topic |
RENOVACIÓN URBANA MUTACIÓN EVOLUCIÓN INTEGRACIÓN ELEMENTO CONTEXTO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MUTACIÓN EVOLUCIÓN INTEGRACIÓN ELEMENTO CONTEXTO |
description |
Trabajo de grado |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-27T15:35:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-27T15:35:49Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Contreras-Cruz, J. A. (2020). Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24845 |
identifier_str_mv |
Contreras-Cruz, J. A. (2020). Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24845 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Española de cooperación Internacional para el Desarrollo. (2011). La Arquitectura Contemporánea en el Centro Histórico. VIII Encuentro de gestión de Centros Históricos (pág. 96). Guatemala: Egraf, S.A. Comunicación Gráfica. Blanco Ramírez, D. (2017). Gestión Cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura Vol. 19 Universidad Católica de Colombia, 22. Borja, J. (1997). Lo local y lo global: La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Grupo Santillana de Ediciones. Carrión M., F. (2000). Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos. Santiago de Chile: Naciones Unidas, Cubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio Primero de Mayo. Propuesta para la recuperación del hábitat y la sostenibilidad urbana. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 33. Díez Medina, C. (2012). Espacios para la Enseñanza Arquitecturas docentes de 6 arquitectos españoles de la 2a mitad del siglo XX. Madrid: Ediciones Asimétricas. Escobar Saiz, J., & Median Patrón, N. (2019). Envolventes eficientes. Relación entre las condiciones ambientales, espacios confortables y simulaciones digitales. Revista de Arquitectura Vol. 21 Universidad Católica de Colombia, 92. Espinosa, J. C. (2017). Prácticas sociales frente al patrimonio cultural en Ambalema, Tolima. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 6. Jiménez Correa, S. (2009). La arquitectura de Cali. Valoración Hito rica. Bogotá Colombia: Bonaventuriana 2009. La fragilidad del paisaje urbano histórico. (2018). Aproximaciones Contemporáneas al Paisaje Urbano (pág. 50). Alcalá: Universidad de Alcalá. Larena, A. B. (2007). Estrategias de diseño estructural. Madrid: Plon. Obtenido de Estrategias de diseño estructural. Pasuy Arciniegas, W. (2015). Centro histórico y arquitectura contemporánea: Aproximación teórica para el siglo XXI. Revista M Vol 12 Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomas Colombia, 59. Secretaria Distrital de Planeación. (Septiembre de 2017). Monografía. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-de-bogota-2017%5D Terán Bonilla, J. A. (1996). Diseño de Arquitectura Contemporánea para su integración en centros históricos: un reto para el arquitecto". Revista de la facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 9. UNESCO. (26 de Septiembre de 2007). Centros históricos para todos. Obtenido de Centros históricos para todos : https://mirror.unhabitat.org/downloads/docs/10362_2_594122.pdf Vásquez Piombo, P. (2016). Solución Conciliadora. En Arquitectura Contemporánea en Contextos Patrimonial una Metodología e Integración (pág. 16). Guadalajara. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e8bff1b-aa8e-49b5-9ca6-b4befde72409/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5b7b0d2-775b-475d-b59e-234556c9c5d8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/580237de-bf18-48d8-a5c4-d4e708a19540/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/393c42de-0b33-47f4-9dbf-89c24c038d6c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2765c874-5694-4db6-b24f-9ead8544514f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9432a97-a7bf-472f-9427-410aa47a2b68/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c10ec8a58de6717736e63410063d2a41 05d189e74d18ab1efb4c13c069087314 7669834367443315a68bdfadba4fc673 174e1b9774fa714ba5ee82fca2b2d595 6cf47db45c0544ac0b67818823dd65da b66a149093df66e7342407c4b5d12bbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173198358740992 |
spelling |
Assmus-Ramírez, Luis Eduardo03e1d47f-4d2c-4616-a103-0f652f34508f-1Contreras-Cruz, Jesús Albertoa76a869a-c727-4e33-bbc3-c9fc6bb0b3b1-12020-08-27T15:35:49Z2020-08-27T15:35:49Z2020Trabajo de gradoDesarrollo de una propuesta arquitectónica en la plaza fundacional de Fontibón Bogotá, que integre de manera armónica lo antiguo con lo nuevo, articulando intervenciones en el espacio público, a partir de la inserción de arquitectura contemporánea que pueda satisfacer necesidades de una comunidad, diseñando un Centro de Desarrollo Juvenil, espacio en donde los jóvenes puedan expresar lo que sienten.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS 3. DISCUSIÓN 4. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfContreras-Cruz, J. A. (2020). Arquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24845spaFacultad de DiseñoArquitecturaAgencia Española de cooperación Internacional para el Desarrollo. (2011). La Arquitectura Contemporánea en el Centro Histórico. VIII Encuentro de gestión de Centros Históricos (pág. 96). Guatemala: Egraf, S.A. Comunicación Gráfica.Blanco Ramírez, D. (2017). Gestión Cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura Vol. 19 Universidad Católica de Colombia, 22.Borja, J. (1997). Lo local y lo global: La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Grupo Santillana de Ediciones.Carrión M., F. (2000). Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos. Santiago de Chile: Naciones Unidas,Cubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio Primero de Mayo. Propuesta para la recuperación del hábitat y la sostenibilidad urbana. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 33.Díez Medina, C. (2012). Espacios para la Enseñanza Arquitecturas docentes de 6 arquitectos españoles de la 2a mitad del siglo XX. Madrid: Ediciones Asimétricas.Escobar Saiz, J., & Median Patrón, N. (2019). Envolventes eficientes. Relación entre las condiciones ambientales, espacios confortables y simulaciones digitales. Revista de Arquitectura Vol. 21 Universidad Católica de Colombia, 92.Espinosa, J. C. (2017). Prácticas sociales frente al patrimonio cultural en Ambalema, Tolima. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia, 6.Jiménez Correa, S. (2009). La arquitectura de Cali. Valoración Hito rica. Bogotá Colombia: Bonaventuriana 2009.La fragilidad del paisaje urbano histórico. (2018). Aproximaciones Contemporáneas al Paisaje Urbano (pág. 50). Alcalá: Universidad de Alcalá.Larena, A. B. (2007). Estrategias de diseño estructural. Madrid: Plon. Obtenido de Estrategias de diseño estructural.Pasuy Arciniegas, W. (2015). Centro histórico y arquitectura contemporánea: Aproximación teórica para el siglo XXI. Revista M Vol 12 Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomas Colombia, 59.Secretaria Distrital de Planeación. (Septiembre de 2017). Monografía. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-de-bogota-2017%5DTerán Bonilla, J. A. (1996). Diseño de Arquitectura Contemporánea para su integración en centros históricos: un reto para el arquitecto". Revista de la facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 9.UNESCO. (26 de Septiembre de 2007). Centros históricos para todos. Obtenido de Centros históricos para todos : https://mirror.unhabitat.org/downloads/docs/10362_2_594122.pdfVásquez Piombo, P. (2016). Solución Conciliadora. En Arquitectura Contemporánea en Contextos Patrimonial una Metodología e Integración (pág. 16). Guadalajara.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RENOVACIÓN URBANAMUTACIÓNEVOLUCIÓNINTEGRACIÓNELEMENTOCONTEXTOArquitectura contemporánea, cómo relacionar lo antiguo y lo nuevoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdfARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdfapplication/pdf3007978https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e8bff1b-aa8e-49b5-9ca6-b4befde72409/downloadc10ec8a58de6717736e63410063d2a41MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdfapplication/pdf509900https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5b7b0d2-775b-475d-b59e-234556c9c5d8/download05d189e74d18ab1efb4c13c069087314MD52TEXTARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdf.txtARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdf.txtExtracted texttext/plain59827https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/580237de-bf18-48d8-a5c4-d4e708a19540/download7669834367443315a68bdfadba4fc673MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain10117https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/393c42de-0b33-47f4-9dbf-89c24c038d6c/download174e1b9774fa714ba5ee82fca2b2d595MD55THUMBNAILARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdf.jpgARTICULO PROYECTO DE GRADO ARQUITECTURA -JESUS CONTRERAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12350https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2765c874-5694-4db6-b24f-9ead8544514f/download6cf47db45c0544ac0b67818823dd65daMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION-RAE-JESUS CONTRERAS (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17073https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f9432a97-a7bf-472f-9427-410aa47a2b68/downloadb66a149093df66e7342407c4b5d12bbdMD5610983/24845oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/248452023-03-24 15:34:12.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |