Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Méndez-Cruz, John Héctor
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27369
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27369
- Palabra clave:
- CENTROS DE SALUD-DISEÑO
Atención ciudadana
Renovación urbana
Inclusión
Simbiosis
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_35b5292cb2402a8d066d5c06f535ab57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27369 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
title |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
spellingShingle |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental CENTROS DE SALUD-DISEÑO Atención ciudadana Renovación urbana Inclusión Simbiosis Sostenibilidad |
title_short |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
title_full |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
title_fullStr |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
title_full_unstemmed |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
title_sort |
Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental |
dc.creator.fl_str_mv |
Méndez-Cruz, John Héctor |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castellanos-Gómez, Luis Alfonso Ospina-Ortiz, Mariana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Méndez-Cruz, John Héctor |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
CENTROS DE SALUD-DISEÑO |
topic |
CENTROS DE SALUD-DISEÑO Atención ciudadana Renovación urbana Inclusión Simbiosis Sostenibilidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Atención ciudadana Renovación urbana Inclusión Simbiosis Sostenibilidad |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-09T00:09:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-04-09T00:09:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Méndez-Cruz, J. H. (2021). Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27369 |
identifier_str_mv |
Méndez-Cruz, J. H. (2021). Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27369 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amaya, C. (2005). El ecosistema urbano: Simbiosis espacial entre lo natural y o artificial. Revista Forestal Latinoamericana, 1-16. Castillo, D. E. (2020). El equipamiento como herramienta para el fortalecimiento y desarrollo integral. Centro cultural y deportivo en Nemocón, Cundinamarca. Universidad de La Salle,ciencias unisalle, 14. Daum Lozada, L. A. (2020). Centro psiquiátrico de categoría I-4 del MINSA en Ayacucho. Universidad peruana de ciencias aplicadas,facultad de arquitectura, 15. Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias, O. M. (2012). invertir en salud mental. Ginebra: Catalogación por la Biblioteca de la OMS. Doménech, S. &. (2012). El color y la Ergonomía de nuestro entorno. Investigación y pensamiento critico, 1-9. Flechas, D. O. (2015). Hospital San Juan de Dios: fenómeno de resistencia urbana. IM pertinente, 3. Freire, M. C. (2020). Método para evaluar espacios peatonales urbanos y su aplicación en Ambato,Ecuador. Universidad Tecnológica Indoamerica,grupo faro, 7. Gilliam, T. (Dirección). (1985). Brazil 1985 [Película]. Hammen, M. c. (2009). La construcción del patrimonio cocmo lugar:u7n estudio de caso en Bogota. antípoda nº8 , 5. Harboe, G. V. (2019). Vida urbana y ciudades para la gente. Universidad politecnica de valencia, 27. Lobeto, C. (2000). Acciones y representaciones en los espacios urbanos. Antropologia de la cultura, Núm 11, 7. Mental Disorders. (16 de 9 de 2021). Obtenido de : http://www.who.int/mediacentre/factsheets/. Molina, S. C. (2017). El hospital enfermo: análisis de la lucha de los trabajadores del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, Colombia. Revista de estudios sociales, 102-113. Novoa-Gómez, M. M. (2012). De la salud mental y la salud pública. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 3. Ochoa, D. M. (2018). Diseño interior en áreas de recuperación pediátrica hospitalaria. Caso: Hospital José Carrasco Arteaga, IESS. Universidad del azuay, 13-19. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dc675c9d-b36a-4bbf-9d4e-53342e5a0de6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32622eff-7a43-4155-b43f-9f6338a5f70e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d9df301-27a8-4a89-b21e-c0289f99b6b8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30df85a0-4b67-4219-9977-6c3f0af752cc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f01986cc-4e04-4f26-bc94-92e00a16e054/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cbad73bc-e30b-4ee2-adc5-7282618a2c5b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7816f36-b045-4227-9240-f157f4d85007/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/219dcb23-3d78-45fd-a34c-d55faef93952/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cd2461a-60a9-40c3-8f18-8c735425cb09/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b67df7ba-3abd-4166-b5bb-73931759b276/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/155cab09-5e3b-43ba-9ece-92b9891da4e6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/65143e25-a231-4342-8449-c3c47d9c18b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b07ab109ae10fde35fb79684792c764f b615a0a01fcba66a9b1484b991d449b9 40b2a41831f3734e3f2142dab47fedec 618cf4c0ea1768155653c803889ce02a 13c32cd4d0a28e9aee2c190b299096a3 a9992057ddf6d40c4c60674cf60d39f1 0868bb67224111a43737a3429be46ae8 9cbb40a395b9687f56da1bb82cf67aa6 d91daf75890ad86f9d868af8e2bfb91e 54d4d21379b33e54b8e85d427fe7c608 fb72002064df46af3264a442cc62aaef ee7dbd7e7ab3e4687c00a923c01912fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256192718897152 |
spelling |
Castellanos-Gómez, Luis Alfonsof8b325c5-e032-4900-b071-055d1e6be9dd-1Ospina-Ortiz, Marianadab75960-de1b-443c-8ddc-776c7d5b841d-1Méndez-Cruz, John Héctor759bc3ed-f533-4a1c-8d2a-c68b4b86df1e-12022-04-09T00:09:25Z20222022-04-09T00:09:25Z2021Artículo de InvestigaciónEl objetivo principal es la proyección urbano-arquitectónica de un centro psiquiátrico, el cual tiene como fundamento las nuevas formas de curación a pacientes con enfermedades psiquiátricas, teniendo como principal actor de diseño la simbiosis y su poder curativo a pacientes con enfermedades mentales. Teniendo en cuenta lo anterior se plantea la pregunta: nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Basándonos en estos principios se proyecta un elemento arquitectónico el cual por medio de la renovación urbana del complejo hospitalario el cual se vinculará con las funciones existentes del complejo hospitalario San Juan de Dios teniendo en cuenta su legado histórico, patrimonial para la ciudad de Bogotá. Creando una vinculación entre las partes existentes y su contexto. Teniendo como principal actor de actuación la simbiosis y su poder curativo por medio de elementos bióticos, naturales y de esta forma brindar una mejor calidad de vida, una evolución, nuevas formas de tratamientos de enfermedades psiquiátricas, las cuales nos lleven a una curación más rápida de los pacientes del centro psiquiátrico. Por esta razón se busca que estos espacios diseñados tengan un impacto positivo en la vida tanto de pacientes, personal médico, población flotante del lugar y cualquier tipo de persona que de una u otra forma se vea involucrado con el centro psiquiátrico. (Tomado de la fuente)PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS 3. INTERVENCIÓN URBANA 4. INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA 5. INTERVENCIÓN DISEÑO CONSTRUCTIVO DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIAS47 páginasapplication/pdfMéndez-Cruz, J. H. (2021). Nunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mental. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/27369spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAmaya, C. (2005). El ecosistema urbano: Simbiosis espacial entre lo natural y o artificial. Revista Forestal Latinoamericana, 1-16.Castillo, D. E. (2020). El equipamiento como herramienta para el fortalecimiento y desarrollo integral. Centro cultural y deportivo en Nemocón, Cundinamarca. Universidad de La Salle,ciencias unisalle, 14.Daum Lozada, L. A. (2020). Centro psiquiátrico de categoría I-4 del MINSA en Ayacucho. Universidad peruana de ciencias aplicadas,facultad de arquitectura, 15.Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias, O. M. (2012). invertir en salud mental.Ginebra: Catalogación por la Biblioteca de la OMS.Doménech, S. &. (2012). El color y la Ergonomía de nuestro entorno. Investigación y pensamiento critico, 1-9.Flechas, D. O. (2015). Hospital San Juan de Dios: fenómeno de resistencia urbana. IM pertinente, 3.Freire, M. C. (2020). Método para evaluar espacios peatonales urbanos y su aplicación en Ambato,Ecuador. Universidad Tecnológica Indoamerica,grupo faro, 7.Gilliam, T. (Dirección). (1985). Brazil 1985 [Película].Hammen, M. c. (2009). La construcción del patrimonio cocmo lugar:u7n estudio de caso en Bogota. antípoda nº8 , 5.Harboe, G. V. (2019). Vida urbana y ciudades para la gente. Universidad politecnica de valencia, 27.Lobeto, C. (2000). Acciones y representaciones en los espacios urbanos. Antropologia de la cultura, Núm 11, 7.Mental Disorders. (16 de 9 de 2021). Obtenido de : http://www.who.int/mediacentre/factsheets/.Molina, S. C. (2017). El hospital enfermo: análisis de la lucha de los trabajadores del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, Colombia. Revista de estudios sociales, 102-113.Novoa-Gómez, M. M. (2012). De la salud mental y la salud pública. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 3.Ochoa, D. M. (2018). Diseño interior en áreas de recuperación pediátrica hospitalaria. Caso: Hospital José Carrasco Arteaga, IESS. Universidad del azuay, 13-19.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS DE SALUD-DISEÑOAtención ciudadanaRenovación urbanaInclusiónSimbiosisSostenibilidadNunca estaremos completamente sanos si vivimos aislados del entorno en el cual evolucionamos. Simbiosis y su relación con el entorno, centro de salud mentalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdfARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdfapplication/pdf4224301https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dc675c9d-b36a-4bbf-9d4e-53342e5a0de6/downloadb07ab109ae10fde35fb79684792c764fMD51RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdfRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdfapplication/pdf151344https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/32622eff-7a43-4155-b43f-9f6338a5f70e/downloadb615a0a01fcba66a9b1484b991d449b9MD52IDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdfIDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdfapplication/pdf92908https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d9df301-27a8-4a89-b21e-c0289f99b6b8/download40b2a41831f3734e3f2142dab47fedecMD53F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdfF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdfapplication/pdf541256https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30df85a0-4b67-4219-9977-6c3f0af752cc/download618cf4c0ea1768155653c803889ce02aMD54TEXTARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdf.txtARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdf.txtExtracted texttext/plain69330https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f01986cc-4e04-4f26-bc94-92e00a16e054/download13c32cd4d0a28e9aee2c190b299096a3MD55RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdf.txtRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdf.txtExtracted texttext/plain12552https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cbad73bc-e30b-4ee2-adc5-7282618a2c5b/downloada9992057ddf6d40c4c60674cf60d39f1MD57IDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdf.txtIDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdf.txtExtracted texttext/plain1567https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7816f36-b045-4227-9240-f157f4d85007/download0868bb67224111a43737a3429be46ae8MD59F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdf.txtF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdf.txtExtracted texttext/plain10782https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/219dcb23-3d78-45fd-a34c-d55faef93952/download9cbb40a395b9687f56da1bb82cf67aa6MD511THUMBNAILARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdf.jpgARTICULO DE GRADO-John Hector Mendez Cruz_12-1-2022.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13935https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cd2461a-60a9-40c3-8f18-8c735425cb09/downloadd91daf75890ad86f9d868af8e2bfb91eMD56RESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdf.jpgRESUMEN_ANALITICO_EN_EDUCACIÓN_RAE (1) (1)-1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16859https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b67df7ba-3abd-4166-b5bb-73931759b276/download54d4d21379b33e54b8e85d427fe7c608MD58IDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdf.jpgIDENTIFICACION TRABAJO TESIS DE GRADO_firm (2)-1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24866https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/155cab09-5e3b-43ba-9ece-92b9891da4e6/downloadfb72002064df46af3264a442cc62aaefMD510F-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdf.jpgF-004-GB-008_CESIÓN_DE_DERECHOS_VS_04 (1) .pdf.jpgRIUCACimage/jpeg24360https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/65143e25-a231-4342-8449-c3c47d9c18b0/downloadee7dbd7e7ab3e4687c00a923c01912fbMD51210983/27369oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/273692023-03-24 14:34:29.469https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |