Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city
The present paper aims to compare two different perspectives of tort liability in the cases of sidewalk accidents which occur in main cities of two different states, given state negligence. A revision of the evolution pursued in both of the legal frameworks is made. i) On the one hand, the approach...
- Autores:
-
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia
Navas-Camargo, Johanna Fernanda
Barreto-Cifuentes, Paula Andrea
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia
Navas-Camargo, Johanna Fernanda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25902
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25264
https://hdl.handle.net/10983/25902
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32321
- Palabra clave:
- LIABILITY
NEGLIGENCE
SIDEWALK ACCIDENTS
STATE REPONSIBILITY
NEW YORK, COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad del Zulia, 2019
id |
UCATOLICA2_34ee353d1393c538650ef35b764987c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25902 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
title |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
spellingShingle |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city LIABILITY NEGLIGENCE SIDEWALK ACCIDENTS STATE REPONSIBILITY NEW YORK, COLOMBIA |
title_short |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
title_full |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
title_fullStr |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
title_full_unstemmed |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
title_sort |
Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city |
dc.creator.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia Navas-Camargo, Johanna Fernanda Barreto-Cifuentes, Paula Andrea Gamarra-Amaya, Laura Cecilia Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia Navas-Camargo, Johanna Fernanda Barreto-Cifuentes, Paula Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia Navas-Camargo, Johanna Fernanda |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de ciencias Humanas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
LIABILITY NEGLIGENCE SIDEWALK ACCIDENTS STATE REPONSIBILITY NEW YORK, COLOMBIA |
topic |
LIABILITY NEGLIGENCE SIDEWALK ACCIDENTS STATE REPONSIBILITY NEW YORK, COLOMBIA |
description |
The present paper aims to compare two different perspectives of tort liability in the cases of sidewalk accidents which occur in main cities of two different states, given state negligence. A revision of the evolution pursued in both of the legal frameworks is made. i) On the one hand, the approach made in the legal context of the State of New York (United States of America) where after 2003 responsibility was shifted to private owners ii) and on the other the one implemented in Colombia where State is responsible for such a situation. iii) Discussion is centered on revising if any of the two State has overreached its duties, or if instead the new proceeding is serving well their responsibility of citizen protection. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-28T04:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-28T04:50:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, L. C., Navas-Camargo, F., & Barreto-Cifuentes, P. A., (2019). Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 34 p. |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2477-9385 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25264 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25902 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32321 |
identifier_str_mv |
Gamarra-Amaya, L. C., Navas-Camargo, F., & Barreto-Cifuentes, P. A., (2019). Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 34 p. 2477-9385 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25264 https://hdl.handle.net/10983/25902 https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32321 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
639 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
25 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
605 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
35 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACOSTA PÁEZ, Estefanía y LEÓN MOLINA, Jorge. 2018. “Una mirada al derecho internacional desde H. L. A. Hart”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.2 (Extra): 50-57 AGUDELO GIRALDO, Óscar y PRIETO FETIVA, Camilo. 2018. “A vueltas con la legitimidad democrática. El caso de la explotación minera”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.2 (Extra): 26-36 ARIZA LÓPEZ, Ricardo. 2018. “Los feos, los sucios, los malos: Criminalización surrealista de los acontecimientos urbanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 170-178 ARMENTA, A. 2009. El régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia: El título jurídico de la imputación. Vía Iuris (6):88-112 ÁVILA HERNANDEZ F. Y CORDOVA JAIMES, E. 2017. “Democracia y Participación ciudadana en los procesos de la Administración Pública”. En Opción, Vol.33 (No. 82): 134-159 ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y NAVAS-CAMARGO Fernanda. 2018. “El derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria: Referencia a Venezuela y Perú”. Opción. Vol.34,Nº.18 (Extra): 991-1022 ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & SANTOS OLIVO, Isidro de los. 2019. “Afirmación del principio de supremacía constitucional a partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo global. Un enfoque diacrónico conceptual”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, No. Extra 3: 101-114 ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; CALDERA YNFANTE, Jesús; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MARTIN FIORINO, Victor. 2019. Biopoder, biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24 Nº.2 (Extra): 170-190 BARRETO, José Manuel. 2014. “Epistemologies of the south and the human rights: Santos and the question for global and cognitive justice”. Indiana Journal of global legal studies. Vol.21, Nº.2: 395-422 BARRETO, José. 2018. “Decolonial thinking and the quest for decolonizing human rights”. Asian journal of social sciences. Vol.46, Nº.4-5: 484-502 BECERRA, Jairo et al. 2015. La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). (pág.11). Bogotá:Universidad Católica de Colombia BECERRA, Jairo; VELANDIA Jhon y LEÓN, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23 Nº.2 (Extra): 99-112 BERNAL CASTRO, Carlos Andrés. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.1 (Extra): 80-95 BLANCO ALVARADO, Carolina. 2019. “El ámbito del derecho en la descentralización territorial colombiana y la comunidad andina (CAN)”. Revista Republicana Vol. 26: 93-108 BURGOS SILVA, Germán. 2018. “El Estado moderno en cuanto «abstracción armada». Algunas reflexiones”. Revista Republicana. Vol. 24: 105-126 CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. Vol.34, Nº.87: 584-624 CARREÑO DUEÑAS, Dalia y SÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2018. “La asunción del hiper-estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 38-48 CARVAJAL MARTÍNEZ, Jorge. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 97-110 CASTILLO DUSSÁN, César y BAUTISTA AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la justicia alternativa: Un reto complejo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº2 (Extra): 163-176 CHACÓN TRIANA, Natalia; PINILLA MALAGÓN, Julián y HOYOS ROJAS, Juan. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 152-161 CHACON TRIANA, Natalia; RODRIGUEZ BEJARANO, Carolina y CUBIDES CARDENAS, Jaime. 2018. “Protección de los derechos fundamentales y terrorismo: dilemas en el uso de la fuerza”. Revista Espacios. Vol.39, Nº.16: 28-36 CÓRDOVA JAIMES, Edgar y ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María. 2017. “Democracia y participación ciudadana en los procesos de la administración pública”. Opción. Vol.33, Nº.82: 134-159 CUBIDES CÁRDENAS, Jaime; CALDERA-YNFANTE, Jesús y RAMÍREZ-BENÍTEZ, Érika. 2018. “La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra) 178-193 CUBIDES CÁRDENAS, Jaime; SIERRA ZAMORA, Paola y MEJÍA AZUERO, Jean. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas yposacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 11-24 DAZA GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. Vol.21: 43-58 DE LOS SANTOS OLIVO, Isidro y ÁVILA HERNANDEZ, Flor María. 2019. “Afirmación del principio de supremacía constitucional a partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo global. Un enfoque diacrónico conceptual”. Utopía y praxis latinoamericana. Vol.24, Nº.3 (Extra): 101-114 DE LOS SANTOS OLIVO, Isidro; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor; CALDERA YNFANTE, Jesús Enrique. 2018. La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 75-97 FLÓREZ ACERO, Germán; SALAZAR-CASTILLO, Sebastián y ACEVEDO PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe Sánchez de 2017”. Vniversitas. Vol.67: 57-79 GIRALDO, D. 2014. Responsabilidad extracontractual del Estado colombiano por daños causados al medio ambiente (tesis de maestría). Universidad Libre de Colombia. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7506/GiraldoCastanoDairoAlirio2014.pdf?sequence=1 GÓMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Populismo, obediencia y divergencia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 33-48 GONZÁLEZ-MONGUÍ, Pablo. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 131-144, Venezuela GUADARRAMA GONZÁLEZ, Pablo. 2018. “Humanismo práctico y el poder de las instituciones en la gestación del pensamiento político latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.81: 13-29 GUADARRAMA-GONZÁLEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.24, Nº.1 (Extra): 43-66 IRISARRI, C. 2000. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdf LLANO-FRANCO, J. V. 2016. Pluralismo Jurídico, Diversidad Cultural, Identidades, Globalización y Multiculturalismo: Perspectiva desde la Ciencia Jurídica. Novum Jus. Vol 10 (1): 49-92 LLANO FRANCO, Jairo y SILVA GARCÍA, Germán. 2018. “Globalización del derecho constitucional y constitucionalismo crítico en América Latina”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 59-73 MARTÍNEZ LAZCANO; Alfonso; CUBIDES CÁRDENAS, Jaime y MORENO TORRES, María. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. Vol.15, Nº.2: 229-272 MOYA VARGAS, Manuel. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 50-63 NAVAS-CAMARGO, F., & CUBIDES-CÁRDENAS, J. A. 2018a. Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas, & T. G. Vivas Barrera (Edits.), Responsabilidad internacional y protección ambiental: en tiempos de paz, en medio del conflicto y en etapas de posconflicto (págs. 261-280). Bogotá: Universidad Católica de Colombia NAVAS CAMARGO, Fernanda y MONTOYA RUIZ, Sandra. 2018. “The need of having an intercultural approach, in the welcome mechanisms of migrants and refugees in Bogotá. Policy review, learning from others, making proposals”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 114-126 NAVAS CAMARGO, Fernanda; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. Opción. Vol.34, Nº.18 (especial): 2102-2126 NAVAS-CAMARGO, F., & PÉREZ CAGUA, N. 2019. “Parroquia de Santa Águeda Bogotá, estudio de caso acerca de la educación para la construcción de paz”. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 13(2), 187-208. Recuperado a partir de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/2372 NAVAS-CAMARGO, F., & ZWERG-VILLEGAS, A.M. 2014. “Community Based Tourism: Is this progress?” Revista Ciencias Estratégicas 22 (32) 249-259. Recuperado a partir de https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/4023/3631 NAVAS-CAMARGO, F.& CUBIDES-CÁRDENAS, J. A. (2019). Familias en condición de refugiados y el reconocimiento de sus derechos. Recomendaciones para una mejor acogida. En M. Bermúdez Tapia, Derecho de Familia en evaluación y evolución. (pág. 785-806) Lima: Ilustre Colegio de Abogados de Tacna NAVAS-CAMARGO, F (2019). Más allá de las convenciones, generando espacios hacia la construcción de paz desde la acogida de refugiados. Exposición de caso. En W.Y. Vivas Lloreda, Discusiones dialécticas sobre convencionalidad y constitucionalidad. (pág. 83-102) Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica OSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2017. “La filosofía del mundo del trabajo en el siglo XXI”. Revista Republicana. Vol.22: 21-46 OSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2016. “Incidencia del derecho internacional del mundo del trabajo en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Revista Republicana. Vol.20: 65-96 PALENCIA RAMOS, Eduardo Antonio; LEÓN GARCÍA, Marcela; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María y CARVAJAL MUÑOZ, Paola Margarita. 2019. “El precedente judicial: Herramienta eficaz para jueces administrativos del distrito de Barranquilla”. Opción. Vol. 35, Nº.89-2: 396-434 PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Construcción de paz en el orden del derecho transnacional penal: El caso Colombiano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 65-78 PETRONE, Alessandra y PICARELLA, Lucia. 2017. “El cosmopolitismo de la utopía a la posible implementación práctica”. Revista de filosofía. Vol.86, Nº.2: 70-90 PICARELLA, Lucia. 2018. “Democratic Deviations and Constitutional Changes: The Case of Turkey”. Academic Journal of Interdisciplinary Studies. Vol.7, Nº.2: 9-16 PITRE REDONDO, Remedios; MOSCOTE ALMANZA, Hilder; CURIEL GÓMEZ, Rebeca; ARCHILA GUIO, Jesús Enrique; AMAYA LÓPEZ, Nicolás Amaya. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la comisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. Vol.14, Nº.1: 126-132 RESTREPO FONTALVO, Jorge. 2018. “Feminizar a los hombres para prevenir la criminalidad”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 112-12 RIVERA, A. 2003. Responsabilidad extracontractual del Estado: Análisis del daño fisiológico o a la vida de relación (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS19.pdf RUIZ, W. 2016. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: Ecoe ediciones. SÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2019. “Retos que involucra el análisis de los datos de los ciudadanos-el caso de la política pública de big data colombiana-primera en la región latinoamericana”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d) SANTOS OLIVO, Isidro de los, ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & CALDERA YNFANTE, Jesús. 2018. “La forja del Estadodemocrático en Venezuela y su relación con la democracia integral”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 75-97 SCOCOZZA, Carmen. 2015. “La Primera Guerra Mundial. Un conflicto que llega desde el Este”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol.42, Nº.2: 161-176 SILVA GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus y PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia’s Extradition Experience, 1999-2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. Vol.10, Nº.1: 104-129 SILVA GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO SOLANO, Angélica y RUIZ-RICO RUIZ, Gerardo José. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 11-18 SILVA GARCÍA, Germán y PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.24, Nº.2 (Extra): 124-133 TIRADO ACERO, Misael. LAVERDE RODRIGUEZ, Carlos Alfonso y BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. 2019. Prostitución en Colombia: Hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Vol.29: 289-315 TORRES VÁSQUEZ, Henry; TIRADO ACERO, Misael y TRUJILLO FLORIAN, Sergio. 2018. “El funcionalismo radical penal a partir de la bioética”. Revista Republicana. 25: 179-198 TERRI, F. 1981. New York City’s Pothole Law: In Need of Repair. Fordham Urban Law Journal 10 (2). Recuperado de: https://ir.lawnet.fordham.edu/ulj/vol10/iss2/5/ VELANDIA MONTES, Rafael. 2018. “Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal Colombiana”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 146-168 VELANDIA MONTES, Rafael y GOMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Un análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia”. Revista Republicana. Num.25: 241-263. VIVAS BARRERA, Tania. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 140-150 YANTEN, D. 2010. La indeterminación judicial de la responsabilidad extracontractual del Estado por “funcionamiento anormal del servicio” en la función administrativa (tesis de maestría). Universidad del Rosario. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2295/YantenCabrera-DiegoFernando-2010.pdf;jsessionid=158F78DE46C6E3ED9D740768FA546D34?sequence=1 WOOLCOTT OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. Vol.57, Nº.1: 61-74 WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FLÓREZ ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. Vol.129, Nº.1: 385-416 WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y CABRERA PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. Revista Chilena de Derecho. Vol.45, Nº.2: 505-529WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FONSECA CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. Vol.60, Nº.1: 79-93 WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MONJE MAYORCA, Diego. 2018. “El daño al proyecto de vida: Noción, estructura yprotección jurídica según los parámetros establecidos por la corte interamericana de derechos humanos - CIDH”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 128-138 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad del Zulia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad del Zulia, 2019 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
34 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Maracaibo (Venezuela) |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256371954089984 |
spelling |
Gamarra-Amaya, Laura Ceciliad272280d-080e-4c40-88e4-8ea6ea646aaf-1Navas-Camargo, Johanna Fernanda 99d38520-6adc-44fb-9c9f-be240aa52797Barreto-Cifuentes, Paula Andreac255a170-7cce-4396-878d-4ec0e31a9b21Gamarra-Amaya, Laura Ceciliavirtual::1860-1Navas-Camargo, Johanna Fernandavirtual::2205-1Universidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de ciencias Humanas2021-04-28T04:50:39Z2021-04-28T04:50:39Z2019The present paper aims to compare two different perspectives of tort liability in the cases of sidewalk accidents which occur in main cities of two different states, given state negligence. A revision of the evolution pursued in both of the legal frameworks is made. i) On the one hand, the approach made in the legal context of the State of New York (United States of America) where after 2003 responsibility was shifted to private owners ii) and on the other the one implemented in Colombia where State is responsible for such a situation. iii) Discussion is centered on revising if any of the two State has overreached its duties, or if instead the new proceeding is serving well their responsibility of citizen protection.34 Páginasapplication/pdfGamarra-Amaya, L. C., Navas-Camargo, F., & Barreto-Cifuentes, P. A., (2019). Tort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York city. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 34 p.2477-9385https://hdl.handle.net/10983/25264https://hdl.handle.net/10983/25902https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32321engMaracaibo (Venezuela)6392560535ACOSTA PÁEZ, Estefanía y LEÓN MOLINA, Jorge. 2018. “Una mirada al derecho internacional desde H. L. A. Hart”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.2 (Extra): 50-57AGUDELO GIRALDO, Óscar y PRIETO FETIVA, Camilo. 2018. “A vueltas con la legitimidad democrática. El caso de la explotación minera”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.2 (Extra): 26-36ARIZA LÓPEZ, Ricardo. 2018. “Los feos, los sucios, los malos: Criminalización surrealista de los acontecimientos urbanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 170-178ARMENTA, A. 2009. El régimen de la responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia: El título jurídico de la imputación. Vía Iuris (6):88-112ÁVILA HERNANDEZ F. Y CORDOVA JAIMES, E. 2017. “Democracia y Participación ciudadana en los procesos de la Administración Pública”. En Opción, Vol.33 (No. 82): 134-159ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y NAVAS-CAMARGO Fernanda. 2018. “El derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria: Referencia a Venezuela y Perú”. Opción. Vol.34,Nº.18 (Extra): 991-1022ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & SANTOS OLIVO, Isidro de los. 2019. “Afirmación del principio de supremacía constitucional a partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo global. Un enfoque diacrónico conceptual”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, No. Extra 3: 101-114ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; CALDERA YNFANTE, Jesús; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MARTIN FIORINO, Victor. 2019. Biopoder, biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24 Nº.2 (Extra): 170-190BARRETO, José Manuel. 2014. “Epistemologies of the south and the human rights: Santos and the question for global and cognitive justice”. Indiana Journal of global legal studies. Vol.21, Nº.2: 395-422BARRETO, José. 2018. “Decolonial thinking and the quest for decolonizing human rights”. Asian journal of social sciences. Vol.46, Nº.4-5: 484-502BECERRA, Jairo et al. 2015. La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). (pág.11). Bogotá:Universidad Católica de ColombiaBECERRA, Jairo; VELANDIA Jhon y LEÓN, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23 Nº.2 (Extra): 99-112BERNAL CASTRO, Carlos Andrés. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº.1 (Extra): 80-95BLANCO ALVARADO, Carolina. 2019. “El ámbito del derecho en la descentralización territorial colombiana y la comunidad andina (CAN)”. Revista Republicana Vol. 26: 93-108BURGOS SILVA, Germán. 2018. “El Estado moderno en cuanto «abstracción armada». Algunas reflexiones”. Revista Republicana. Vol. 24: 105-126CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. Vol.34, Nº.87: 584-624CARREÑO DUEÑAS, Dalia y SÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2018. “La asunción del hiper-estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 38-48CARVAJAL MARTÍNEZ, Jorge. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 97-110CASTILLO DUSSÁN, César y BAUTISTA AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la justicia alternativa: Un reto complejo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº2 (Extra): 163-176CHACÓN TRIANA, Natalia; PINILLA MALAGÓN, Julián y HOYOS ROJAS, Juan. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 152-161CHACON TRIANA, Natalia; RODRIGUEZ BEJARANO, Carolina y CUBIDES CARDENAS, Jaime. 2018. “Protección de los derechos fundamentales y terrorismo: dilemas en el uso de la fuerza”. Revista Espacios. Vol.39, Nº.16: 28-36CÓRDOVA JAIMES, Edgar y ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María. 2017. “Democracia y participación ciudadana en los procesos de la administración pública”. Opción. Vol.33, Nº.82: 134-159CUBIDES CÁRDENAS, Jaime; CALDERA-YNFANTE, Jesús y RAMÍREZ-BENÍTEZ, Érika. 2018. “La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra) 178-193CUBIDES CÁRDENAS, Jaime; SIERRA ZAMORA, Paola y MEJÍA AZUERO, Jean. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, Víctimas yposacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 11-24DAZA GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. Vol.21: 43-58DE LOS SANTOS OLIVO, Isidro y ÁVILA HERNANDEZ, Flor María. 2019. “Afirmación del principio de supremacía constitucional a partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo global. Un enfoque diacrónico conceptual”. Utopía y praxis latinoamericana. Vol.24, Nº.3 (Extra): 101-114DE LOS SANTOS OLIVO, Isidro; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor; CALDERA YNFANTE, Jesús Enrique. 2018. La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 75-97FLÓREZ ACERO, Germán; SALAZAR-CASTILLO, Sebastián y ACEVEDO PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe Sánchez de 2017”. Vniversitas. Vol.67: 57-79GIRALDO, D. 2014. Responsabilidad extracontractual del Estado colombiano por daños causados al medio ambiente (tesis de maestría). Universidad Libre de Colombia. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7506/GiraldoCastanoDairoAlirio2014.pdf?sequence=1GÓMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Populismo, obediencia y divergencia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 33-48GONZÁLEZ-MONGUÍ, Pablo. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 131-144, VenezuelaGUADARRAMA GONZÁLEZ, Pablo. 2018. “Humanismo práctico y el poder de las instituciones en la gestación del pensamiento político latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.81: 13-29GUADARRAMA-GONZÁLEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.24, Nº.1 (Extra): 43-66IRISARRI, C. 2000. El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdfLLANO-FRANCO, J. V. 2016. Pluralismo Jurídico, Diversidad Cultural, Identidades, Globalización y Multiculturalismo: Perspectiva desde la Ciencia Jurídica. Novum Jus. Vol 10 (1): 49-92LLANO FRANCO, Jairo y SILVA GARCÍA, Germán. 2018. “Globalización del derecho constitucional y constitucionalismo crítico en América Latina”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 59-73MARTÍNEZ LAZCANO; Alfonso; CUBIDES CÁRDENAS, Jaime y MORENO TORRES, María. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. Vol.15, Nº.2: 229-272MOYA VARGAS, Manuel. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 50-63NAVAS-CAMARGO, F., & CUBIDES-CÁRDENAS, J. A. 2018a. Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas, & T. G. Vivas Barrera (Edits.), Responsabilidad internacional y protección ambiental: en tiempos de paz, en medio del conflicto y en etapas de posconflicto (págs. 261-280). Bogotá: Universidad Católica de ColombiaNAVAS CAMARGO, Fernanda y MONTOYA RUIZ, Sandra. 2018. “The need of having an intercultural approach, in the welcome mechanisms of migrants and refugees in Bogotá. Policy review, learning from others, making proposals”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 114-126NAVAS CAMARGO, Fernanda; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. Opción. Vol.34, Nº.18 (especial): 2102-2126NAVAS-CAMARGO, F., & PÉREZ CAGUA, N. 2019. “Parroquia de Santa Águeda Bogotá, estudio de caso acerca de la educación para la construcción de paz”. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 13(2), 187-208. Recuperado a partir de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/2372NAVAS-CAMARGO, F., & ZWERG-VILLEGAS, A.M. 2014. “Community Based Tourism: Is this progress?” Revista Ciencias Estratégicas 22 (32) 249-259. Recuperado a partir de https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/4023/3631NAVAS-CAMARGO, F.& CUBIDES-CÁRDENAS, J. A. (2019). Familias en condición de refugiados y el reconocimiento de sus derechos. Recomendaciones para una mejor acogida. En M. Bermúdez Tapia, Derecho de Familia en evaluación y evolución. (pág. 785-806) Lima: Ilustre Colegio de Abogados de TacnaNAVAS-CAMARGO, F (2019). Más allá de las convenciones, generando espacios hacia la construcción de paz desde la acogida de refugiados. Exposición de caso. En W.Y. Vivas Lloreda, Discusiones dialécticas sobre convencionalidad y constitucionalidad. (pág. 83-102) Bogotá: Ediciones Nueva JurídicaOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2017. “La filosofía del mundo del trabajo en el siglo XXI”. Revista Republicana. Vol.22: 21-46OSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2016. “Incidencia del derecho internacional del mundo del trabajo en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Revista Republicana. Vol.20: 65-96PALENCIA RAMOS, Eduardo Antonio; LEÓN GARCÍA, Marcela; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María y CARVAJAL MUÑOZ, Paola Margarita. 2019. “El precedente judicial: Herramienta eficaz para jueces administrativos del distrito de Barranquilla”. Opción. Vol. 35, Nº.89-2: 396-434PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Construcción de paz en el orden del derecho transnacional penal: El caso Colombiano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 65-78PETRONE, Alessandra y PICARELLA, Lucia. 2017. “El cosmopolitismo de la utopía a la posible implementación práctica”. Revista de filosofía. Vol.86, Nº.2: 70-90PICARELLA, Lucia. 2018. “Democratic Deviations and Constitutional Changes: The Case of Turkey”. Academic Journal of Interdisciplinary Studies. Vol.7, Nº.2: 9-16PITRE REDONDO, Remedios; MOSCOTE ALMANZA, Hilder; CURIEL GÓMEZ, Rebeca; ARCHILA GUIO, Jesús Enrique; AMAYA LÓPEZ, Nicolás Amaya. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la comisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. Vol.14, Nº.1: 126-132RESTREPO FONTALVO, Jorge. 2018. “Feminizar a los hombres para prevenir la criminalidad”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 112-12RIVERA, A. 2003. Responsabilidad extracontractual del Estado: Análisis del daño fisiológico o a la vida de relación (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS19.pdfRUIZ, W. 2016. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: Ecoe ediciones. SÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2019. “Retos que involucra el análisis de los datos de los ciudadanos-el caso de la política pública de big data colombiana-primera en la región latinoamericana”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d)SANTOS OLIVO, Isidro de los, ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & CALDERA YNFANTE, Jesús. 2018. “La forja del Estadodemocrático en Venezuela y su relación con la democracia integral”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 75-97SCOCOZZA, Carmen. 2015. “La Primera Guerra Mundial. Un conflicto que llega desde el Este”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol.42, Nº.2: 161-176SILVA GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus y PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia’s Extradition Experience, 1999-2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. Vol.10, Nº.1: 104-129SILVA GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO SOLANO, Angélica y RUIZ-RICO RUIZ, Gerardo José. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 11-18SILVA GARCÍA, Germán y PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.24, Nº.2 (Extra): 124-133TIRADO ACERO, Misael. LAVERDE RODRIGUEZ, Carlos Alfonso y BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. 2019. Prostitución en Colombia: Hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Vol.29: 289-315TORRES VÁSQUEZ, Henry; TIRADO ACERO, Misael y TRUJILLO FLORIAN, Sergio. 2018. “El funcionalismo radical penal a partir de la bioética”. Revista Republicana. 25: 179-198TERRI, F. 1981. New York City’s Pothole Law: In Need of Repair. Fordham Urban Law Journal 10 (2). Recuperado de: https://ir.lawnet.fordham.edu/ulj/vol10/iss2/5/VELANDIA MONTES, Rafael. 2018. “Medios de comunicación y su influencia en la punitividad de la política penal Colombiana”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.1 (Extra): 146-168VELANDIA MONTES, Rafael y GOMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Un análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia”. Revista Republicana. Num.25: 241-263. VIVASBARRERA, Tania. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géométrie variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 140-150YANTEN, D. 2010. La indeterminación judicial de la responsabilidad extracontractual del Estado por “funcionamiento anormal del servicio” en la función administrativa (tesis de maestría). Universidad del Rosario. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2295/YantenCabrera-DiegoFernando-2010.pdf;jsessionid=158F78DE46C6E3ED9D740768FA546D34?sequence=1WOOLCOTT OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. Vol.57, Nº.1: 61-74WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FLÓREZ ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. Vol.129, Nº.1: 385-416WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y CABRERA PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. Revista Chilena de Derecho. Vol.45, Nº.2: 505-529WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y FONSECA CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. Vol.60, Nº.1: 79-93WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y MONJE MAYORCA, Diego. 2018. “El daño al proyecto de vida: Noción, estructura yprotección jurídica según los parámetros establecidos por la corte interamericana de derechos humanos - CIDH”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº.2 (Extra): 128-138Copyright, Universidad del Zulia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LIABILITYNEGLIGENCESIDEWALK ACCIDENTSSTATE REPONSIBILITYNEW YORK, COLOMBIATort liability for unsafe sidewalk conditions: a comparative study between Colombia and New York cityArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/LauraCeciliaGAMARRAAMAYAvirtual::1860-1https://independent.academia.edu/JOHANNAFERNANDANAVASCAMARGOvirtual::2205-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000102892virtual::1860-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001413030virtual::2205-1https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=-quZGpsAAAAJvirtual::1860-1https://scholar.google.es/citations?user=azSrj1MAAAAJ&hl=esvirtual::2205-1https://orcid.org/0000-0002-0823-6224virtual::1860-1https://orcid.org/0000-0002-4032-7070virtual::2205-1https://www.researchgate.net/profile/Laura-Gamarravirtual::1860-1https://www.researchgate.net/profile/Fernanda-Navas-Camargovirtual::2205-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1860-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2205-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1860-187125d63-f34d-4d0b-b25b-65931da202d5virtual::2205-110983/25902oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/259022023-11-02 18:48:40.626https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright, Universidad del Zulia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |