La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano

Artículo de investigación

Autores:
Pico-Torres, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26236
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26236
Palabra clave:
COMUNIDADES ÉTNICAS
CONVENIO 169 DE LA OIT
CONSULTA PREVIA
CONSULTA
PARTICIPACIÓN
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_34b50b28078fcb7c0fe7309097ca25ae
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26236
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
title La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
spellingShingle La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
COMUNIDADES ÉTNICAS
CONVENIO 169 DE LA OIT
CONSULTA PREVIA
CONSULTA
PARTICIPACIÓN
title_short La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
title_full La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
title_fullStr La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
title_full_unstemmed La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
title_sort La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano
dc.creator.fl_str_mv Pico-Torres, Diego Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez-Corzo, Cesar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pico-Torres, Diego Alejandro
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv COMUNIDADES ÉTNICAS
topic COMUNIDADES ÉTNICAS
CONVENIO 169 DE LA OIT
CONSULTA PREVIA
CONSULTA
PARTICIPACIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CONVENIO 169 DE LA OIT
CONSULTA PREVIA
CONSULTA
PARTICIPACIÓN
description Artículo de investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-09T15:34:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-07-09T15:34:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pico-Torres, D. A. (2021). La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26236
identifier_str_mv Pico-Torres, D. A. (2021). La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/26236
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acción de Tutela, SU 747/98 (Corte Constitucional Sala Plena Diciembre de 02 de 1998). M.P. Cifuentes, Eduardo.
Ameller, V., Chávez, D. F., Padilla, G., Mayén, G., Aparicio, L., Panay, J., y otros. (2012). El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en America Latina . Konrad Adenauer Stiftung , 11-211.
Asamblea General de las Naciones Unidas. (2010). La situación de los pueblos indígenas en Colombia: Seguimineto a las recomendaciones hechas por el relator especial. Organización de las Naciones Unidas.
Bermúdez, W., y Morales, J. (2012). Estado social de derecho: consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a a partir de 1991. Cuestiones Póliticas , 56.
Bernal, D. (2008). Autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas en el marco del Estado Social de Derecho de la Constitución Política colombiana de 1991. Revista Repúblicana , 19.
Bobbio, N. (2005). Toería general del derecho. Bogotá: Editorial Temis .
Carrión, P. (2012). Consulta Previa Legislación y Aplicación. Fundación Konrad Adenauer , 9-15.
Carvajal, J. (2011). La sociología jurídica y el derecho. Prolegómenos Derecho Y Valores , 114-115.
Caso del pueblo Saramaka vs Surinam (Corte Interamericana de Derechos Humanos 28 de Novembre de 2007).
Código Civil Colombiano, Art. 669 (2015). Edición 34. Editorial Leyer.
Constitución Política de Colombia, Art. 58 (2010). Segunda Edición. Editorial. Senado de la República.
Díaz, e., y Ruiz, A. (2013). Filosofía política II teoría del Estado. Madrid: Editorial Trotta S.A.
Directiva Presidencial No. 02 de 2020 (Edición 1 2020).
Directiva Presidencial No. 10 (Edición 1 2013).
Directiva Presidencial No. 01 (Edición 1 2010).
Estado social de derecho, C-566/1995 (Corte Constitucional Sala Plena 30 de Noviembre de 1995). M.P. Cifuentes, Eduardo.
Fuentes, E. (2017). Legislación en sentido material . 119-148.
Garcia, D. (2010). Principío de la buena fe en materia de derecho cvil: Fundamento constitucional y aplicación jurisprudencial en el distrito judicial de. Bogotá.
Grueso, L. (2007). El derecho de los pueblos indigenas a la consulta previa, libre e informado. ACNUR , 14.
Jurisdicción especial indígena, T-254/94 (Corte Constitucional Sala Tercera de Revisisón 30 de Mayo de 1994). M.P. Cifuentes, Eduardo.
Oficina Internacional del Trabajo OIT. (2014). ILO.ORG. Recuperado el 05 de Septiembre de 2020, de ILO.ORG: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/ documents/publication/wcms_345065.pdf
Orduz, N. (2014). La consulta previa en Colombia. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales , 8-14.
Organización Internacional del Trabajo. (2013). Comprender el Convenio sobre Pueblos Indigenas y Tribales 1989 (Num 169) Manual para Mandates Tripartitos de la OIT. Oficina Internacional del Trabajo , 1-49.
Parra, C., y Rodríguez, G. (2005). Comunidades étnicas en Colombia cultura y jurisprudencia. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
Paternina, H., y Gamboa, J. (1999). Los Gitanos: tras la huella de un pueblo nomade. Nomadas , 157.
Presidencia de la República. (Octubre de 2002). Palenque de San Basilio obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad. Palenque de San Basilio obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad . Bogotá, Bogotá, Colombia.
Ramírez, C. (2011). Modelo interactivo funcional del sitema de televisión . Revista Prolegómenos- Derechos y valores , 63.
Rodriguez, G. (2014b). De la consulta previa al consentimiento, libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia. 65-138.
Rodriguez, G. (2010a). La consulta previa con pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia. 50-54.
Rodríguez, V. (1998). El debido proceso legal y la convención americana sobre derechos humanos. Liber Amicorum , 1305-1306.
Rondon, H. (2004). De las responsabilidades. Base legal. Criterios para diferenciar la responsabilidad admionistrativa de la responsabilidad disciplinariaa, civil y penal. Responsabilidad solidaria. FUNDIL , 404.
Sierra, J. (2017). La importancia de decolonizar el derecho internacional de los derecho humanos: el caso de la consulta previa en Colombia. Derecho del Estado , 140.
Valencia, H. (1993). Nomoarquica, principalistica o de los principios generales del derecho . Bogotá : Editorial Temis .
Vallejo, F. (2016). El proceso de la Consulta Previa en los fallos de la Corte Constitucional colombiana. Estudios Constitucionales , 157-170.
Vemund, O., Mingorance, F., Minelli, F., y Le Du, H. (2008). Marco legal para los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. Human Rights Everiwhere , 15.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 31 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80ce51b8-ac9e-4461-baee-01abf1843dc5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2231eb3-a62a-486e-8c53-3e9006f3ed8d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1ae1a7ec-1270-4302-8d5c-bd256c96ff64/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/65723608-bad0-4d7e-860c-efb8643f2520/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfb2764c-9554-47aa-85c9-22e4167d85b6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5f8412f-7f93-4aef-8d8d-82a90a4d54ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a9c15a243361ca594484219fb67a0d1
83769024037effb9b6999f628fee89df
baa1f1b3508cf97af10754d27cda1602
a4461793c4d2a095553200a24c2303ea
34c038ba9a70112490c5acdc9b70d658
e00ac40c7f8418393ef4cad450aa6c2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256350872469504
spelling Ramírez-Corzo, Cesar Augusto6938d196-15cb-44de-9ce8-d8b38fe6fd15-1Pico-Torres, Diego Alejandro8a44563e-1ede-4a0f-b853-618aabde9822-12021-07-09T15:34:21Z20212021-07-09T15:34:21Z2021Artículo de investigaciónEl presente artículo analiza el contenido del derecho a la Consulta Previa y el consentimiento libre, previo e informado, sus antecedentes legales y jurisprudenciales en Colombia y América Latina, a partir de la lectura del Convenio 169 de la OIT. El propósito de la investigación es realizar una descripción de los derechos consagrados en ese Convenio y la protección que se le ha dado dentro del ordenamiento jurídico colombiano.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. Antecedentes de la Consulta Previa 2. Principios de la consulta previa 3. Disposiciones del Convenio 169 de la OIT en Relación con la Consulta Previa 4. El Desarrollo de la Consulta Previa en algunos Países de América Latina 5. Consultas Previas en Colombia 6. Etapas para la Ejecución de la Consulta Previa 7. La Consulta Previa en las Decisiones Adoptadas por la Corte Constitucional 8. Desarrollo de la Consulta Previa en el Ejecutivo 9. Comunidades Étnicas en Colombia 10. Situación Social de las Comunidades Étnicas 11. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA31 páginasapplication/pdfPico-Torres, D. A. (2021). La consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26236spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAcción de Tutela, SU 747/98 (Corte Constitucional Sala Plena Diciembre de 02 de 1998). M.P. Cifuentes, Eduardo.Ameller, V., Chávez, D. F., Padilla, G., Mayén, G., Aparicio, L., Panay, J., y otros. (2012). El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en America Latina . Konrad Adenauer Stiftung , 11-211.Asamblea General de las Naciones Unidas. (2010). La situación de los pueblos indígenas en Colombia: Seguimineto a las recomendaciones hechas por el relator especial. Organización de las Naciones Unidas.Bermúdez, W., y Morales, J. (2012). Estado social de derecho: consideraciones sobre su trayectoria histórica en Colombia a a partir de 1991. Cuestiones Póliticas , 56.Bernal, D. (2008). Autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas en el marco del Estado Social de Derecho de la Constitución Política colombiana de 1991. Revista Repúblicana , 19.Bobbio, N. (2005). Toería general del derecho. Bogotá: Editorial Temis .Carrión, P. (2012). Consulta Previa Legislación y Aplicación. Fundación Konrad Adenauer , 9-15.Carvajal, J. (2011). La sociología jurídica y el derecho. Prolegómenos Derecho Y Valores , 114-115.Caso del pueblo Saramaka vs Surinam (Corte Interamericana de Derechos Humanos 28 de Novembre de 2007).Código Civil Colombiano, Art. 669 (2015). Edición 34. Editorial Leyer.Constitución Política de Colombia, Art. 58 (2010). Segunda Edición. Editorial. Senado de la República.Díaz, e., y Ruiz, A. (2013). Filosofía política II teoría del Estado. Madrid: Editorial Trotta S.A.Directiva Presidencial No. 02 de 2020 (Edición 1 2020).Directiva Presidencial No. 10 (Edición 1 2013).Directiva Presidencial No. 01 (Edición 1 2010).Estado social de derecho, C-566/1995 (Corte Constitucional Sala Plena 30 de Noviembre de 1995). M.P. Cifuentes, Eduardo.Fuentes, E. (2017). Legislación en sentido material . 119-148.Garcia, D. (2010). Principío de la buena fe en materia de derecho cvil: Fundamento constitucional y aplicación jurisprudencial en el distrito judicial de. Bogotá.Grueso, L. (2007). El derecho de los pueblos indigenas a la consulta previa, libre e informado. ACNUR , 14.Jurisdicción especial indígena, T-254/94 (Corte Constitucional Sala Tercera de Revisisón 30 de Mayo de 1994). M.P. Cifuentes, Eduardo.Oficina Internacional del Trabajo OIT. (2014). ILO.ORG. Recuperado el 05 de Septiembre de 2020, de ILO.ORG: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/ documents/publication/wcms_345065.pdfOrduz, N. (2014). La consulta previa en Colombia. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales , 8-14.Organización Internacional del Trabajo. (2013). Comprender el Convenio sobre Pueblos Indigenas y Tribales 1989 (Num 169) Manual para Mandates Tripartitos de la OIT. Oficina Internacional del Trabajo , 1-49.Parra, C., y Rodríguez, G. (2005). Comunidades étnicas en Colombia cultura y jurisprudencia. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.Paternina, H., y Gamboa, J. (1999). Los Gitanos: tras la huella de un pueblo nomade. Nomadas , 157.Presidencia de la República. (Octubre de 2002). Palenque de San Basilio obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad. Palenque de San Basilio obra maestra del patrimonio intangible de la humanidad . Bogotá, Bogotá, Colombia.Ramírez, C. (2011). Modelo interactivo funcional del sitema de televisión . Revista Prolegómenos- Derechos y valores , 63.Rodriguez, G. (2014b). De la consulta previa al consentimiento, libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia. 65-138.Rodriguez, G. (2010a). La consulta previa con pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia. 50-54.Rodríguez, V. (1998). El debido proceso legal y la convención americana sobre derechos humanos. Liber Amicorum , 1305-1306.Rondon, H. (2004). De las responsabilidades. Base legal. Criterios para diferenciar la responsabilidad admionistrativa de la responsabilidad disciplinariaa, civil y penal. Responsabilidad solidaria. FUNDIL , 404.Sierra, J. (2017). La importancia de decolonizar el derecho internacional de los derecho humanos: el caso de la consulta previa en Colombia. Derecho del Estado , 140.Valencia, H. (1993). Nomoarquica, principalistica o de los principios generales del derecho . Bogotá : Editorial Temis .Vallejo, F. (2016). El proceso de la Consulta Previa en los fallos de la Corte Constitucional colombiana. Estudios Constitucionales , 157-170.Vemund, O., Mingorance, F., Minelli, F., y Le Du, H. (2008). Marco legal para los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. Human Rights Everiwhere , 15.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2COMUNIDADES ÉTNICASCONVENIO 169 DE LA OITCONSULTA PREVIACONSULTAPARTICIPACIÓNLa consulta previa como garantía de las comunidades étnicas a la luz de la normativa vigente en el territorio colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdfATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdfapplication/pdf885673https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80ce51b8-ac9e-4461-baee-01abf1843dc5/download8a9c15a243361ca594484219fb67a0d1MD51RAE-2111792.pdfRAE-2111792.pdfapplication/pdf482367https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2231eb3-a62a-486e-8c53-3e9006f3ed8d/download83769024037effb9b6999f628fee89dfMD52TEXTATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdf.txtATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdf.txtExtracted texttext/plain80451https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1ae1a7ec-1270-4302-8d5c-bd256c96ff64/downloadbaa1f1b3508cf97af10754d27cda1602MD53RAE-2111792.pdf.txtRAE-2111792.pdf.txtExtracted texttext/plain11529https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/65723608-bad0-4d7e-860c-efb8643f2520/downloada4461793c4d2a095553200a24c2303eaMD55THUMBNAILATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdf.jpgATRIBUCION 4.0 Y 21502 ARTICULO DAPT APR AMGV4.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13695https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cfb2764c-9554-47aa-85c9-22e4167d85b6/download34c038ba9a70112490c5acdc9b70d658MD54RAE-2111792.pdf.jpgRAE-2111792.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16096https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5f8412f-7f93-4aef-8d8d-82a90a4d54ac/downloade00ac40c7f8418393ef4cad450aa6c2aMD5610983/26236oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/262362023-03-24 17:05:21.171https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com