Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana
Artículo de investigación
- Autores:
-
Espitia-González, Leandro Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24403
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24403
- Palabra clave:
- REVITALIZACIÓN
MEDIO AMBIENTE
HABITANTES
CONVIVENCIA
PLANIFICACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_3435f902355fa35ce72f8e177c76694d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24403 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
title |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
spellingShingle |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana REVITALIZACIÓN MEDIO AMBIENTE HABITANTES CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN |
title_short |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
title_full |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
title_fullStr |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
title_full_unstemmed |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
title_sort |
Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana |
dc.creator.fl_str_mv |
Espitia-González, Leandro Nicolás |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García-Bernal de Moncada, Doris Gómez-Hurtado, Humberto Páez-Calvo, Ángelo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Páez-Calvo, Ángelo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espitia-González, Leandro Nicolás |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
REVITALIZACIÓN MEDIO AMBIENTE HABITANTES CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN |
topic |
REVITALIZACIÓN MEDIO AMBIENTE HABITANTES CONVIVENCIA PLANIFICACIÓN |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-02T23:39:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-02T23:39:49Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Espitia-González L.N. (2020). Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24403 |
identifier_str_mv |
Espitia-González L.N. (2020). Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24403 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Angelini. A, & Aravena. A. (2014). Centro de Innovación. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/627511/centro-de-innovacion- uc-anacleto-angelini-alejandro-aravena-elemental Fagerlande. M. (2017). La favela es un escenario: la tematización y puesta en escena en las favelas de Río. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Frampton, K. (1999). Estudios sobre la cultura tectónica: poéticas de la construcción en la arquitectura de los siglos XIX y XX. Madrid, España. Guevara. M. (2011). Aplicación de los planes parciales como concreción del modelo de ordenamiento territorial en Bogotá: hacia una propuesta metodológica. Bogotá, Colombia. Pontificia universidad javeriana. Facultad de arquitectura y diseño. Gutiérrez. J., Caballero. Y., & Escamilla. R. (2019. Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Ladizesky, J. (2011). El espacio Barrial. Criterios de diseño para un espacio público habitado. Buenos Aires, Argentina. Concejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. Mejía. V. & Grisales. A. (2016). El plan, acto mesiánico del proyectista. La situación histórica del diseño en la utopía modernizante. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Morales. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Rodríguez. & Oriol. (2013). Pabellón San Lucas. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/02-367016/pabellon-san-lucas-frpo- rodriguez-and-oriol-architecture-landscape Semper. G., Wolfgang. H. (1984). In Search of Architecture. Cambridge, Reino Unido. Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto educativo del programa -PEP-. Bogotá, Colombia. Programa arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Valderrama. J. (2019). Operando desde la forma Un procedimiento para la valoración de la vivienda colectiva. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Vattimo. G. (1988). The end of modernity: Nihilism and Hermeneutics in Postmodern Culture. Cambridge, Reino Unido. Universidad de Cambridge. Velasco. R. & Robles. D. (2011). Diseño de eco envolventes. Modelo para la exploración, el diseño y la evaluación de envolventes arquitectónicas para climas tropicales. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Villa. G. (2011). Cualificación en diseño Entre la proyección y la fabricación. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia. Wiesner. D. (2007). Los caminos de los cerros. Bogotá, Colombia. Secretaria Distrital de Planeación. Yunis. N. (2015). Clásicos de Arquitectura: Parc de la Villette / Bernard Tschumi Architects. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/767793/clasicos-de-la-arquitectura-parc-de-la-villette-bernard-tschumi-architects |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3fee8c85-44cd-4d92-ade8-d8de324205e9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f353d80a-5c5e-404d-a36f-c2369954a2b3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13b39a2a-5a1a-49dc-8681-a9e045e0c3e9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/db000c0b-a585-4051-a5fc-b45523125ce3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8a95df4-d8b3-4c89-99c3-5c8532e72deb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b22636f-aef5-48c0-a4ba-d35aa935f863/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
873c7818bad32f6b0ccc4550f3105c87 de11f202312b01cd2d79e4c9f82a264e 432a37c4adf88f46a540ac2b3bc75eae be258c40c57e1f27fa16136a3632c287 da44d2a100debef0a136bfcafa241d1c e27db562c0ba1e709c64c0d0dbcf37b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256237158596608 |
spelling |
García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1Gómez-Hurtado, Humberto9e0b733f-71fa-41d0-a1ee-a0f4ad4fd88c-1Páez-Calvo, Ángeloc788c3e3-b3cf-4853-9b81-7a6053594989-1Páez-Calvo, Ángelovirtual::3068-1Espitia-González, Leandro Nicolás0a537fde-a585-4558-8610-642dcf4ddd42-12020-07-02T23:39:49Z2020-07-02T23:39:49Z2020Artículo de investigaciónEstructurar la pieza urbana y fomentarla en un hito artificial del sector y un nodo de integración que revitalice por medio del cuerpo de agua con el que conviven, abordando los fenómenos sociales que encontramos alrededor de la interacción del lugar como estructura urbana y plantee elementos arquitectónicos que se desarrollen de manera adecuada y beneficien a la sociedadPregradoArquitectoINTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfEspitia-González L.N. (2020). Espacios abiertos lineales para la integración ciudadana. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24403spaFacultad de DiseñoArquitecturaAngelini. A, & Aravena. A. (2014). Centro de Innovación. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/627511/centro-de-innovacion- uc-anacleto-angelini-alejandro-aravena-elementalFagerlande. M. (2017). La favela es un escenario: la tematización y puesta en escena en las favelas de Río. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Frampton, K. (1999). Estudios sobre la cultura tectónica: poéticas de la construcción en la arquitectura de los siglos XIX y XX. Madrid, España.Guevara. M. (2011). Aplicación de los planes parciales como concreción del modelo de ordenamiento territorial en Bogotá: hacia una propuesta metodológica. Bogotá, Colombia. Pontificia universidad javeriana. Facultad de arquitectura y diseño.Gutiérrez. J., Caballero. Y., & Escamilla. R. (2019. Índice de caminabilidad para la ciudad de Bogotá. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Ladizesky, J. (2011). El espacio Barrial. Criterios de diseño para un espacio público habitado. Buenos Aires, Argentina. Concejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo.Mejía. V. & Grisales. A. (2016). El plan, acto mesiánico del proyectista. La situación histórica del diseño en la utopía modernizante. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Morales. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Rodríguez. & Oriol. (2013). Pabellón San Lucas. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/02-367016/pabellon-san-lucas-frpo- rodriguez-and-oriol-architecture-landscapeSemper. G., Wolfgang. H. (1984). In Search of Architecture. Cambridge, Reino Unido.Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto educativo del programa -PEP-. Bogotá, Colombia. Programa arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Valderrama. J. (2019). Operando desde la forma Un procedimiento para la valoración de la vivienda colectiva. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Vattimo. G. (1988). The end of modernity: Nihilism and Hermeneutics in Postmodern Culture. Cambridge, Reino Unido. Universidad de Cambridge.Velasco. R. & Robles. D. (2011). Diseño de eco envolventes. Modelo para la exploración, el diseño y la evaluación de envolventes arquitectónicas para climas tropicales. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Villa. G. (2011). Cualificación en diseño Entre la proyección y la fabricación. Bogotá, Colombia. Revista de Arquitectura. Universidad Católica de Colombia.Wiesner. D. (2007). Los caminos de los cerros. Bogotá, Colombia. Secretaria Distrital de Planeación.Yunis. N. (2015). Clásicos de Arquitectura: Parc de la Villette / Bernard Tschumi Architects. ArchDaily Colombia. Recuperado en https://www.archdaily.co/co/767793/clasicos-de-la-arquitectura-parc-de-la-villette-bernard-tschumi-architectsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REVITALIZACIÓNMEDIO AMBIENTEHABITANTESCONVIVENCIAPLANIFICACIÓNEspacios abiertos lineales para la integración ciudadanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/AngeloP%C3%A1ezCalvovirtual::3068-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001451357virtual::3068-1https://scholar.google.com/citations?user=ucunfR4AAAAJ&hl=envirtual::3068-1https://orcid.org/0000-0003-1395-9416virtual::3068-1https://www.researchgate.net/profile/Angelo-Paez-Calvovirtual::3068-121b7d342-f143-4cb4-80bf-b5319da21997virtual::3068-121b7d342-f143-4cb4-80bf-b5319da21997virtual::3068-1ORIGINAL119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdf119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdfTesisapplication/pdf1463480https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3fee8c85-44cd-4d92-ade8-d8de324205e9/download873c7818bad32f6b0ccc4550f3105c87MD51119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdf119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdfRAEapplication/pdf42752https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f353d80a-5c5e-404d-a36f-c2369954a2b3/downloadde11f202312b01cd2d79e4c9f82a264eMD52TEXT119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdf.txt119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdf.txtExtracted texttext/plain68539https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13b39a2a-5a1a-49dc-8681-a9e045e0c3e9/download432a37c4adf88f46a540ac2b3bc75eaeMD53119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdf.txt119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain8808https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/db000c0b-a585-4051-a5fc-b45523125ce3/downloadbe258c40c57e1f27fa16136a3632c287MD54THUMBNAIL119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdf.jpg119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-Artículo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12708https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8a95df4-d8b3-4c89-99c3-5c8532e72deb/downloadda44d2a100debef0a136bfcafa241d1cMD55119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdf.jpg119971-ESPITIA GONZALEZ LEANDRO NICOLAS-RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16806https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b22636f-aef5-48c0-a4ba-d35aa935f863/downloade27db562c0ba1e709c64c0d0dbcf37b6MD5610983/24403oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/244032023-11-16 12:06:57.96https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |