¿El lugar como espacio moral? Reflexiones sobre los usos en arquitectura y el espacio público

Este artículo propone la reflexión moral del lugar a partir del uso del objeto arquitectónico y el impacto de este en el espacio público. Como punto de partida se analiza la producción del espacio; posteriormente se discute el uso en la disciplina espacial, abordado desde códigos de comportamiento....

Full description

Autores:
Padilla-Herrera, Diana Karina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28925
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28925
https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.1.3244
Palabra clave:
morality
public space
spatial dynamics
social norms
urban space
dinámica espacial
espacio público
espacio urbano
moral
normas sociales
Rights
openAccess
License
Diana Karina Padilla-Herrera - 2022
Description
Summary:Este artículo propone la reflexión moral del lugar a partir del uso del objeto arquitectónico y el impacto de este en el espacio público. Como punto de partida se analiza la producción del espacio; posteriormente se discute el uso en la disciplina espacial, abordado desde códigos de comportamiento. A partir de lo anterior, se construyen mapas que muestran cómo el objeto arquitectónico asigna categorías morales al espacio público, lo que da como resultado el abandono de este. Como aporte, se propone el concepto de moralidad espacial, que muestra cómo el espacio público adquiere moralidades dadas a partir de la función (uso) del espacio; en ese sentido, la moralidad se entiende desde una perspectiva de regulación a través de la cual se incluye o se excluye tanto a la actividad como al objeto arquitectónico, el usuario y el espacio público inmediato. A través del concepto de moralidad espacial se exploran nuevas herramientas de análisis para entender el espacio habitado.