Calidad del sueño y estrés académico en estudiantes de la Universidad Católica de Colombia

Esta investigación pretendió establecer la relación entre el estrés y la calidad del sueño en estudiantes. Se realizó una revisión sistemática de estudios relacionados con el tema. Se emplearon las ecuaciones de búsqueda: “estrés and calidad de sueño”, “ciclos de sueño and calidad de sueño”, “estrés...

Full description

Autores:
Guerrero-Rodríguez, María Fernanda
Barrios-Olis, Zaira Lorena
Santacoloma-Suárez, Andrés Mauricio
Galindo-Caballero, Óscar Javier
Veira-García, Kelly Geovanna
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31641
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/31641
https://doi.org/10.14718/CartaPsicol.2024.60.5
Palabra clave:
Estrés (Psicología) - Pruebas
150 - Psicología
Estrés académico
Calidad del sueño
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Description
Summary:Esta investigación pretendió establecer la relación entre el estrés y la calidad del sueño en estudiantes. Se realizó una revisión sistemática de estudios relacionados con el tema. Se emplearon las ecuaciones de búsqueda: “estrés and calidad de sueño”, “ciclos de sueño and calidad de sueño”, “estrés académico and calidad de sueño and adolescentes”, para realizar la selección de artículos en tres bases de datos como SciELO, Redalyc y Dialnet. Se incluyeron 29 artículos bajo criterios bibliométricos, como autor, revista y participantes, y en una ventana de tiempo de 20 años. Posteriormente, se aplicó el índice de calidad del sueño de Pittsburgh (Pittsburgh Sleep Quality Index [PSQI]) y el inventario sistémico cognoscitivista (SISCO) de estrés académico a 80 estudiantes de la Universidad Católica de Colombia, así como se realizó el análisis cuantitativo de los resultados. La relación entre el estrés académico y la calidad del sueño es débil en esta población, pero las personas que manifestaron no sentir estrés obtuvieron en promedio un puntaje de 8 en el PSQI, lo que indica bajas dificultades para dormir. Se encontraron diferencias en los puntajes de ambos índices por edad y sexo. (Tomado de la fuente).