Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel

Artículo de grado

Autores:
Martínez-Herrera, Santiago Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/15573
Palabra clave:
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DISEÑO URBANO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
TOPOGRAFÍA (ATRIBUTO)
RENOVACIÓN
PAISAJE URBANO (PAISAJE CULTURAL)
RENOVACIÓN URBANA
LÍMITE
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_31a32e5bc30055f7011a56498c8e6b12
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15573
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
title Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
spellingShingle Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DISEÑO URBANO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
TOPOGRAFÍA (ATRIBUTO)
RENOVACIÓN
PAISAJE URBANO (PAISAJE CULTURAL)
RENOVACIÓN URBANA
LÍMITE
title_short Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
title_full Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
title_fullStr Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
title_full_unstemmed Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
title_sort Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel
dc.creator.fl_str_mv Martínez-Herrera, Santiago Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Suárez-Gómez, Adolfo Enrique
Casas-Matiz, Elvia Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Casas-Matiz, Elvia Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez-Herrera, Santiago Alejandro
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv DISEÑO ARQUITECTÓNICO
topic DISEÑO ARQUITECTÓNICO
DISEÑO URBANO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
TOPOGRAFÍA (ATRIBUTO)
RENOVACIÓN
PAISAJE URBANO (PAISAJE CULTURAL)
RENOVACIÓN URBANA
LÍMITE
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv DISEÑO URBANO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
TOPOGRAFÍA (ATRIBUTO)
RENOVACIÓN
PAISAJE URBANO (PAISAJE CULTURAL)
RENOVACIÓN URBANA
LÍMITE
description Artículo de grado
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-20T19:41:34Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-20T19:41:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Martínez-Herrera, S. A. (2017). Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/15573
identifier_str_mv Martínez-Herrera, S. A. (2017). Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/15573
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Burgos Gómez S. (2014). Centro de rehabilitación para niños habitantes de calle. La arquitectura como herramienta fundamental para la construcción de una ciudad incluyente y sin barreras. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15042/1/Centro%20de%20rehabilitación%20para%20niños%20habitantes%20de%20calle.pdf
Carranza Mesa J., Bernal López O. , Valencia López A. (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de arquitectura, 18 (1), 35-47, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/95/html-JohMes
Carreño Malaver D. (2017). Escenarios de conglomeración comunitaria. Revitalización urbana – Eje Occidental, Barrio Buenos Aires. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14870/1/ANEXO%20J%20%20DOCUMENTO%20TEORICO%20%20DIANA%20PAOLA%20CARREÑO%20MALAVER.pdf
Contreras Lovich N. (2016). La representación social del paisaje urbano publico para el diseño de la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica practica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18 (1), 18-34, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/ RevArq/article/view/98/html-HeiCon
García Ramírez W . (2012). Arquitectura participativa: las formas de lo esencial. Revista de arquitectura, 14, 4 – 11, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/721/931
Gausa M. , Guallart V. , Müller W. , Soriano F, Morales J. , Porras F (2000) Diccionario metápolis de arquitectura avanzada: Ciudad y tecnología en la sociedad de la información
Gómez Piovano J. , Mesa A. (2015). Análisis de los modos de acceso y los patrones de uso de la población respeto a los espacios verdes urbanos, como base para su planificación. Revista urbano 32, 38 – 49. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1944017005
León Piedra M. , Espinel Cepeda B. , Ariza Córdoba D. (2012). Ciudadela el Recreo, MetroVivienda. Recuperado de: http://Issuu.com/barbaraceperda/docs/proyecto_ciudadelametrov_db138553d9b118
López Valencia A. , López Vernal O. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano reciente industrialización. Revista de arquitectura 14, 116-127, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/732/943
Molina Prieto L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura 18 (2), 82-94, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/79/1222
Moncayo Campo L. (2012). Condiciones espaciales y prácticas de uso referidas a situaciones de solidaridad y conflicto de los espacios público y colectivo. estudio de caso: ciudadela el recreo MetroVivienda - Bogotá́. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15635/CampoMoncayoLilianaMaria2012.pdf;jsessionid=78BB7775DCBAB85B0D937BB2CCF2B522?sequence=1
Moreno Luna C . (2016). Segregación en el espacio urbano de Soacha ¿Transmilenio como herramienta integradora?. Revista de arquitectura, 18 (1), 48 – 55, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/97/html-CarMor
Quitian Aguilar N. (2017). Centro de recreación e integración social Plaza España. Acción recreativa para la revitalización de la plaza España. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15014/1/CENTRO%20DE%20RECREACION%20E%20INTEGRACION%20SOCIAL%20PLAZA%20ESPAÑA_niyaqa.pdf
Sansão Fontes A. , Couri Fabião A. (2016). Más allá de lo público y lo privado. Intervenciones temporales y creación de espacios colectivos en Río de Janeiro. Revisa de arquitectura, 18 (2), 27 – 39, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/449/1381
Velandia Montalvo M. (2015). Simbiosis Urbana. Plan parcial de renovación urbana “triángulo Bavaria”. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1919/1/SIMBIOSIS%20URBANA...pdf
Zapata Gonzales L, Quiceno Hoyos A, Tabares Hidalgo L. (2016).Campus universitario sustentable. Revista de Arquitectura 18 (2), 107-119, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/80/1221#r23
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/10b10a0a-ccac-433a-9f3d-8d4474e3fea2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08d44c41-e19e-4ff8-b266-d12cccd42f7f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9cc281e5-b99e-47bc-a515-72748284967a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66a3245d-4be9-4a1f-a0d0-2b6ea1bbf6ae/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/07b9a945-de4d-4363-9b2d-f067d8178c8e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2553df97-d38d-4ffb-a003-ee3cf01c9da1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da205d48e577af010abeb902be83a777
fee6e60128f3962452f50dbb0109879e
f7f05e02bb040acc28a18c9a1cbde5c3
7e6b1f9c7e6fca053bc6e563de702587
f2d015efdcfb9f8911a3c239344a8a07
4a73157e76345fa656a5bcdb3029509b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256429917274112
spelling Suárez-Gómez, Adolfo Enrique0ff71c93-a060-4b67-b0c7-b415cbe2f74e-1Casas-Matiz, Elvia Isabel57488252-d45a-4d95-bcc5-ef7abb082501-1Casas-Matiz, Elvia Isabelvirtual::1299-1Martínez-Herrera, Santiago Alejandro2d364a0b-e563-4de7-b487-8f47a434ab2c-12018-02-20T19:41:34Z2018-02-20T19:41:34Z2017Artículo de gradoSe hace uso de la configuración del borde urbano como método de integración del paisaje, logrando la renovación y la articulación del espacio público, desde el diseño arquitectónico y urbano, buscando su aprovechamiento y la consolidación de las relaciones con el entorno, e identificando las necesidades prioritarias de los usuarios así como la problemática del canal, a través de una serie de análisis.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN METOLOGÍA RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfMartínez-Herrera, S. A. (2017). Conexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa Isabel. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15573spaFacultad de DiseñoArquitecturaBurgos Gómez S. (2014). Centro de rehabilitación para niños habitantes de calle. La arquitectura como herramienta fundamental para la construcción de una ciudad incluyente y sin barreras. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15042/1/Centro%20de%20rehabilitación%20para%20niños%20habitantes%20de%20calle.pdfCarranza Mesa J., Bernal López O. , Valencia López A. (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de arquitectura, 18 (1), 35-47, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/95/html-JohMesCarreño Malaver D. (2017). Escenarios de conglomeración comunitaria. Revitalización urbana – Eje Occidental, Barrio Buenos Aires. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14870/1/ANEXO%20J%20%20DOCUMENTO%20TEORICO%20%20DIANA%20PAOLA%20CARREÑO%20MALAVER.pdfContreras Lovich N. (2016). La representación social del paisaje urbano publico para el diseño de la gestión de territorios sostenibles. Una propuesta teórica practica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18 (1), 18-34, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/ RevArq/article/view/98/html-HeiConGarcía Ramírez W . (2012). Arquitectura participativa: las formas de lo esencial. Revista de arquitectura, 14, 4 – 11, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/721/931Gausa M. , Guallart V. , Müller W. , Soriano F, Morales J. , Porras F (2000) Diccionario metápolis de arquitectura avanzada: Ciudad y tecnología en la sociedad de la informaciónGómez Piovano J. , Mesa A. (2015). Análisis de los modos de acceso y los patrones de uso de la población respeto a los espacios verdes urbanos, como base para su planificación. Revista urbano 32, 38 – 49. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1944017005León Piedra M. , Espinel Cepeda B. , Ariza Córdoba D. (2012). Ciudadela el Recreo, MetroVivienda. Recuperado de: http://Issuu.com/barbaraceperda/docs/proyecto_ciudadelametrov_db138553d9b118López Valencia A. , López Vernal O. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano reciente industrialización. Revista de arquitectura 14, 116-127, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/732/943Molina Prieto L. (2016). Resiliencia a inundaciones: nuevo paradigma para el diseño urbano. Revista de Arquitectura 18 (2), 82-94, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/79/1222Moncayo Campo L. (2012). Condiciones espaciales y prácticas de uso referidas a situaciones de solidaridad y conflicto de los espacios público y colectivo. estudio de caso: ciudadela el recreo MetroVivienda - Bogotá́. Recuperado de: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15635/CampoMoncayoLilianaMaria2012.pdf;jsessionid=78BB7775DCBAB85B0D937BB2CCF2B522?sequence=1Moreno Luna C . (2016). Segregación en el espacio urbano de Soacha ¿Transmilenio como herramienta integradora?. Revista de arquitectura, 18 (1), 48 – 55, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/97/html-CarMorQuitian Aguilar N. (2017). Centro de recreación e integración social Plaza España. Acción recreativa para la revitalización de la plaza España. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15014/1/CENTRO%20DE%20RECREACION%20E%20INTEGRACION%20SOCIAL%20PLAZA%20ESPAÑA_niyaqa.pdfSansão Fontes A. , Couri Fabião A. (2016). Más allá de lo público y lo privado. Intervenciones temporales y creación de espacios colectivos en Río de Janeiro. Revisa de arquitectura, 18 (2), 27 – 39, recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/449/1381Velandia Montalvo M. (2015). Simbiosis Urbana. Plan parcial de renovación urbana “triángulo Bavaria”. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1919/1/SIMBIOSIS%20URBANA...pdfZapata Gonzales L, Quiceno Hoyos A, Tabares Hidalgo L. (2016).Campus universitario sustentable. Revista de Arquitectura 18 (2), 107-119, Recuperado de: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/80/1221#r23Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DISEÑO ARQUITECTÓNICODISEÑO URBANODISEÑO ARQUITECTÓNICOTOPOGRAFÍA (ATRIBUTO)RENOVACIÓNPAISAJE URBANO (PAISAJE CULTURAL)RENOVACIÓN URBANALÍMITEConexión y renovación del parque El Recreo: configuración del borde urbano: eje comercial, cultural y recreativo, canal Santa IsabelTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/ELVIAISABELCASASMATIZvirtual::1299-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000145513virtual::1299-1https://scholar.google.com/citations?user=LhGR3QEAAAAJ&hl=es&oi=sravirtual::1299-1https://orcid.org/0000-0002-8200-6697virtual::1299-1https://www.researchgate.net/profile/Elvia-Casas-Matizvirtual::1299-147dd52c0-f1c5-4511-8e4d-def07966ea13virtual::1299-147dd52c0-f1c5-4511-8e4d-def07966ea13virtual::1299-1ORIGINALConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdfConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdfapplication/pdf3772064https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/10b10a0a-ccac-433a-9f3d-8d4474e3fea2/downloadda205d48e577af010abeb902be83a777MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf174803https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08d44c41-e19e-4ff8-b266-d12cccd42f7f/downloadfee6e60128f3962452f50dbb0109879eMD52TEXTConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdf.txtConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdf.txtExtracted texttext/plain67193https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9cc281e5-b99e-47bc-a515-72748284967a/downloadf7f05e02bb040acc28a18c9a1cbde5c3MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain7551https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66a3245d-4be9-4a1f-a0d0-2b6ea1bbf6ae/download7e6b1f9c7e6fca053bc6e563de702587MD55THUMBNAILConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdf.jpgConexión y Renovación Del Parque El Recreo, Configuracion Del Borde Urbano. - Santiago Martinez 1102643.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3935https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/07b9a945-de4d-4363-9b2d-f067d8178c8e/downloadf2d015efdcfb9f8911a3c239344a8a07MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4355https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2553df97-d38d-4ffb-a003-ee3cf01c9da1/download4a73157e76345fa656a5bcdb3029509bMD5610983/15573oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/155732023-10-23 10:40:15.82https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com