Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS
Trabajo de Investigación
- Autores:
-
Arias-Bernal, Ferney Alexander
Mendoza-Sáenz, César Alberto
Robayo-Piñeros, Edward Leandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24208
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24208
- Palabra clave:
- HARINAS
BOREPLUS
BORE
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_313b3df864ca8a57e235406b08c0a414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24208 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
title |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS HARINAS BOREPLUS BORE |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias-Bernal, Ferney Alexander Mendoza-Sáenz, César Alberto Robayo-Piñeros, Edward Leandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez-Puerto, Diego Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias-Bernal, Ferney Alexander Mendoza-Sáenz, César Alberto Robayo-Piñeros, Edward Leandro |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HARINAS |
topic |
HARINAS BOREPLUS BORE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
BOREPLUS BORE |
description |
Trabajo de Investigación |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-22T15:42:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-22T15:42:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arias-Bernal, F. A., Mendoza-Sáenz, C. A. & Robayo-Piñeros, E. L. (2019). Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24208 |
identifier_str_mv |
Arias-Bernal, F. A., Mendoza-Sáenz, C. A. & Robayo-Piñeros, E. L. (2019). Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24208 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldìa de Cumaral. (2017). Ficha Informativa. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/461-78975.pdf Alcaldía Mayor de Bogota. (s.f.). Plan de Desarollo Distrital 2016-2020. Recuperado el 09 de 05 de 2019, de http://www.bogota.gov.co/ Alcaldía Mayor de Bogotá, Distrito Capital. (29 de 10 de 2018). Banco Distrital de Programas y Proyectos. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de Ficha de Estadística Básica de Inversión Distrital EBI-D: sistemas002.sdp.gov.co/sites/default/files/1098_122_secretaria_distrital_de_integracion_ social_0.pdf Chain, N. S. (2011). Proyectos de inversión Formulación y Evaluación. Chile: Pearson. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (s.f.). Definiciòn de algunos indicadores demograficos. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://www.cepal.org/sites/default/files/def_ind.pdf Constitución Politica de Colombia. (1991). Constitución Colombia. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de De Los Principios Fundamentales: http://www.constitucioncolombia.com/titulo1 Cumaral, A. M. (05 de 2016). Plan de Desarrollo Municipal Cumaral Meta 2016- 2019. " Cumaral vive mejor" . Meta , Cumaral , Colombia . Gaviría, A., & Palau, M. (s.f.). Nutrición y salud infantil en Colombia: Determinantes y alternativas de política. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/953/Co_Eco_Diciemb re_2006_Gaviria_y_Palau.pdf?sequence=3 Gomez, M. E. (s.f). Una revisión sobre el Bore (Alocasia macrorrhiza). Recuperado el 09 de 05 de 2019, de Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO): http://www.fao.org/3/y4435s/y4435s0i.htm Instituto Colobiano de Bienestar Familiar. (2018). Guía técnica del componente de alimentación y nutrición para los programas y proyectos misionales del ICBF. Bogotá . Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Bienestarina. Recuperado el 01 de 05 de 2019, de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/recetario_bienestarina_cz_del_cafe.pdf Martinez, R., Palma, A., Atalah, E., & Pinheiro, A. C. (s.f.). Inseguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38913/1/S2009556_es.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (22 de 02 de 2016). ABECÉ de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abcseguridad-alimentaria-nutricional.pdf Organización de las Naciones Unidas. (s.f.). Programa Mundial de Alimentos. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://es.wfp.org/hambre/datos-del-hambre Ortiz-Juarez, L. F.-C. (2013). A vulnerability approach to the definition of the middle class. The Journal of Economic Inequality, 23-47. Recuperado el 18 de 04 de 2019, de http://documents.worldbank.org/curated/en/553321468297271070/pdf/WPS5902.pdf Procuraduria General de la Nación. (s.f.). Constitución Política 1991. Recuperado el 18 de 04 de 2019, de https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Con stitucion_Politica_de_Colombia.htm Rcn Noticias. (19 de 01 de 2015). Según el INS, en Colombia mueren a la semana por desnutrición entre 4 y 5 meno. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://noticias.canalrcn.com/nacional-pais/segun-el-ins-colombia-mueren-semanadesnutricion-entre-4-y-5-menores Secretaría de Integración Social. (27 de 09 de 2017). Recuperado el 05 de 05 de 2019, de http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018actosadministrativos/030520 18_Andres%20Felipe%20Cardozo%20Lopez.pdf Sectretaría Distrital de Planeación. (2018). Caracterización socioeconómica - Encuestas SISBEN III. Recuperado el 06 de 05 de 2019, de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/caracterizacion_2018_dic.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cede9e1-350e-4ab0-ae95-ef358533336e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/723d2dc1-3e33-45e1-bc8e-b064830c903e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c34ad4d0-2db1-4b0a-aea6-c319326f0d0f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5a976c0d-3d9d-427f-9c2a-b1b41070ef88/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6becaad5-4ea8-4bff-9d94-1b70ecb0b316/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a7d74a6-6b56-4f64-9e64-2f07d0cfe8b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c28d7fde49e0f60be34b90ed6df3298b 4d1a9e3d9661274329a9d1dda4eb0d88 ef63bc479ab508a944ce8b6e4cf86fa9 5b0370524b4c93078deeaa4fa9083430 3be6d7e79adfea8e3f38f86f3e99ee54 9cbee5dca50dda3e4e44ab018d41178f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256422842531840 |
spelling |
Martínez-Puerto, Diego Andrésa98abe6f-ff38-4a61-b11e-331ec4da1e7d-1Arias-Bernal, Ferney Alexander6c67f89c-d908-4cce-b917-5b977b1bd5cd-1Mendoza-Sáenz, César Albertodcac3bec-44a1-4c82-b35b-17e482916522-1Robayo-Piñeros, Edward Leandro4675df8d-624e-42f0-9c81-4a1717cbe178-12020-02-22T15:42:12Z2020-02-22T15:42:12Z2019Trabajo de InvestigaciónEl presente trabajo de investigación se ha encargado de describir y establecer la pre factibilidad del proyecto de Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá – BOREPLUS en el marco de la perfectibilidad financiera, ambiental, social, económica y de la responsabilidad social empresarial. La formulación del esquema metodológico planteado en este trabajo obedece a la revisión documental y a los rigurosos estudios que se ha adelantado con respecto a los beneficios de la planta de Bore por parte de organismos multilaterales y nacionales en el consumo, con el compromiso de asistir a las clases socioeconómicas menos favorecidas, cuyos ingresos per cápita no son suficientes para satisfacer la totalidad de sus necesidades. Adicional a lo anterior, el proyecto plantea una propuesta de valor cimentada en la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, uno de los pilares más álgidos del gobierno de turno y de las agendas locales y regionales como parte de su desarrollo y superación de problemáticas y emergencias sociales, que demandan el acompañamiento estatal para resarcir, mitigar y/o finiquitar dichos fenómenos. Finalmente, este documento, se nutre de la proposición de un estudio de mercado, la identificación de las condiciones geográficas con las que cuenta el municipio de Cumaral-Meta, como potencial territorio para el cultivo de la planta de Bore, la medición de beneficios sociales, un plan de manejo ambiental, la estructuración de la locación necesaria para llevar con éxito el proyecto adicional a otras variables que permiten refrendar la viabilidad del proyecto.EspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos1. Introducción 2. Justificación del Proyecto 3. Planteamiento del problema 4. Hipótesis 5. Objetivos 6. Estudio de Mercado 7. Estudio Técnico 8. Cronograma de Inversión 9. Análisis Ambiental 10. Evaluación Social 11. Aspectos Legales VI. Conclusiones VII. Referenciasapplication/pdfArias-Bernal, F. A., Mendoza-Sáenz, C. A. & Robayo-Piñeros, E. L. (2019). Estudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24208spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de ProyectosAlcaldìa de Cumaral. (2017). Ficha Informativa. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/461-78975.pdfAlcaldía Mayor de Bogota. (s.f.). Plan de Desarollo Distrital 2016-2020. Recuperado el 09 de 05 de 2019, de http://www.bogota.gov.co/Alcaldía Mayor de Bogotá, Distrito Capital. (29 de 10 de 2018). Banco Distrital de Programas y Proyectos. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de Ficha de Estadística Básica de Inversión Distrital EBI-D: sistemas002.sdp.gov.co/sites/default/files/1098_122_secretaria_distrital_de_integracion_ social_0.pdfChain, N. S. (2011). Proyectos de inversión Formulación y Evaluación. Chile: Pearson.Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (s.f.). Definiciòn de algunos indicadores demograficos. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://www.cepal.org/sites/default/files/def_ind.pdfConstitución Politica de Colombia. (1991). Constitución Colombia. Recuperado el 08 de 05 de 2019, de De Los Principios Fundamentales: http://www.constitucioncolombia.com/titulo1Cumaral, A. M. (05 de 2016). Plan de Desarrollo Municipal Cumaral Meta 2016- 2019. " Cumaral vive mejor" . Meta , Cumaral , Colombia .Gaviría, A., & Palau, M. (s.f.). Nutrición y salud infantil en Colombia: Determinantes y alternativas de política. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/953/Co_Eco_Diciemb re_2006_Gaviria_y_Palau.pdf?sequence=3Gomez, M. E. (s.f). Una revisión sobre el Bore (Alocasia macrorrhiza). Recuperado el 09 de 05 de 2019, de Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO): http://www.fao.org/3/y4435s/y4435s0i.htmInstituto Colobiano de Bienestar Familiar. (2018). Guía técnica del componente de alimentación y nutrición para los programas y proyectos misionales del ICBF. Bogotá .Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Bienestarina. Recuperado el 01 de 05 de 2019, de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/recetario_bienestarina_cz_del_cafe.pdfMartinez, R., Palma, A., Atalah, E., & Pinheiro, A. C. (s.f.). Inseguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38913/1/S2009556_es.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (22 de 02 de 2016). ABECÉ de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Recuperado el 07 de 05 de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/abcseguridad-alimentaria-nutricional.pdfOrganización de las Naciones Unidas. (s.f.). Programa Mundial de Alimentos. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://es.wfp.org/hambre/datos-del-hambreOrtiz-Juarez, L. F.-C. (2013). A vulnerability approach to the definition of the middle class. The Journal of Economic Inequality, 23-47. Recuperado el 18 de 04 de 2019, de http://documents.worldbank.org/curated/en/553321468297271070/pdf/WPS5902.pdfProcuraduria General de la Nación. (s.f.). Constitución Política 1991. Recuperado el 18 de 04 de 2019, de https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Con stitucion_Politica_de_Colombia.htmRcn Noticias. (19 de 01 de 2015). Según el INS, en Colombia mueren a la semana por desnutrición entre 4 y 5 meno. Recuperado el 10 de 05 de 2019, de https://noticias.canalrcn.com/nacional-pais/segun-el-ins-colombia-mueren-semanadesnutricion-entre-4-y-5-menoresSecretaría de Integración Social. (27 de 09 de 2017). Recuperado el 05 de 05 de 2019, de http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2018actosadministrativos/030520 18_Andres%20Felipe%20Cardozo%20Lopez.pdfSectretaría Distrital de Planeación. (2018). Caracterización socioeconómica - Encuestas SISBEN III. Recuperado el 06 de 05 de 2019, de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/caracterizacion_2018_dic.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HARINASBOREPLUSBOREEstudio de prefactibilidad para la Elaboración y Distribución de Harina de Bore cuyos componentes alimenticios beneficiaran la alimentación de población vulnerable de los estratos 1 y 2 en la ciudad de Bogotá - BOREPLUSTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdfTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdfapplication/pdf3782583https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8cede9e1-350e-4ab0-ae95-ef358533336e/downloadc28d7fde49e0f60be34b90ed6df3298bMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdfapplication/pdf237928https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/723d2dc1-3e33-45e1-bc8e-b064830c903e/download4d1a9e3d9661274329a9d1dda4eb0d88MD52TEXTTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdf.txtTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain190115https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c34ad4d0-2db1-4b0a-aea6-c319326f0d0f/downloadef63bc479ab508a944ce8b6e4cf86fa9MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain13536https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5a976c0d-3d9d-427f-9c2a-b1b41070ef88/download5b0370524b4c93078deeaa4fa9083430MD54THUMBNAILTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdf.jpgTRABAJO DE SINTESIS FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11582https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6becaad5-4ea8-4bff-9d94-1b70ecb0b316/download3be6d7e79adfea8e3f38f86f3e99ee54MD55RESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACIÓN.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21970https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9a7d74a6-6b56-4f64-9e64-2f07d0cfe8b7/download9cbee5dca50dda3e4e44ab018d41178fMD5610983/24208oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/242082023-03-24 18:09:46.6https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |