El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?

Artículo de Investigación

Autores:
Parra-Mondragón, Marly Julieth
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26844
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26844
Palabra clave:
DERECHO ANIMAL
COLOMBIA
SUJETOS DE DERECHOS
BIENES JURÍDICOS
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_30c01c308634ef56b2e2917d5d0cd340
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26844
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
title El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
spellingShingle El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
DERECHO ANIMAL
COLOMBIA
SUJETOS DE DERECHOS
BIENES JURÍDICOS
title_short El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
title_full El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
title_fullStr El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
title_full_unstemmed El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
title_sort El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?
dc.creator.fl_str_mv Parra-Mondragón, Marly Julieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barreto-Cardoso, Diana Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra-Mondragón, Marly Julieth
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv DERECHO ANIMAL
topic DERECHO ANIMAL
COLOMBIA
SUJETOS DE DERECHOS
BIENES JURÍDICOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv COLOMBIA
SUJETOS DE DERECHOS
BIENES JURÍDICOS
description Artículo de Investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-26T14:28:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-11-26T14:28:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Parra-Mondragón, M. J. (2021). El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26844
identifier_str_mv Parra-Mondragón, M. J. (2021). El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/26844
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Bardin, L. (2007). Análisis de contenido (Vol. 89). Ediciones Akal
Caicedo (2012), la psicología del animal y su relación con el hombre, Popayán, Universidad del Cauca
Franciskovic, B. (2013). Protección jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica. Lima: Universidad Privada San Juan Bautista.
Fernández, M. (2014). Adiestramiento canino mar menor. Disponible en: 94 http://www.madocan.com/blog/2014/3/1/la-humanizacin-del-perro-mara-fernndez-mndez
Gil, C. (2014). Régimen jurídico civil de los animales de compañía. Madrid, España: Editorial Dykinson.
González, M., Riechmanm, J., Carreño, J. & Tafalla, M. (Coords.). (2008). Razonar y actuar en defensa de los animales. Madrid, España: Editorial Los Libros de la Catarat
Heiblum, M. (2017), Un error Humanizar a los animales de compañía: Académico de la UNAM. Dirección General de Comunicación Social, Boletín UMAN – DGCS-809, Ciudad Universitaria. Recuperado de: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_809.htmlCoronel
Jaramillo, M. (2013). La revolución de los animales no-humanos y su lugar en el derecho. Medellín: Universidad de Antioquia.
Llano, J. & Velasco, N. (2016). Derechos fundamentales: Un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. Revista Novum Jus, 10(2), pp. 35-55. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/arti cle/view/1317/1250
Muñoz, L. (2016). El reconocimiento de los animales no humanos. San Luis de Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.
Muñoz, D., Arada, J., & Prada, M. (2017). Relación entre humanismo y personalismo, y su pertinencia para la educación en la actualidad. En E. Garzón, Filosofía y personalismo en un mundo en crisis (págs. 5 -96). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
ONU, 2010, legislaciones animalistas en el mundo, Barcelona, Ed. ONU
Patterson, C. (2009). ¿Por qué maltratamos a los animales? Un modelo para la masacre de personas en los campos de exterminio nazis. Lleida, España: Editorial Milenio
Querol, M. (2015). Ética animal: pensar la tauromaquia. Valencia: Universitat Jaume I.
Reyes Lobos, M. (2019). Biocentrismo, O El Valor En Una Ética Del Respeto A La Naturaleza. Investigación Joven, 6(1), 11-17. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6313
Rodríguez Guzmán, L. E. (2018). Representaciones de los Niños Sobre la Mascota.
Sanchez, C. (2017), Las mascotas y los derechos animales, Bogotá, Ed. Contravía
San Juan (2019), El animal como ser sintiente, Bogotá, trabajo de Grado Universidad Militar Nueva Granada
Schmidt L. Biocentrismo: Paradigma Emergente Del Conocimiento Humano Revista De Bioética Latinoamericana / 2016 / Volumen 18 /Página 41-106 / Issn: 2244-7482.
Solano, D. (2011). Algunas reflexiones a favor y en contra de considerar a los animales no humanos como sujetos morales. Praxis 67 julio - diciembre, 163 - 171.
Trujillo, J. (2009). Los derechos de los animales. Revista Republicana No. 7, Julio
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9fae7be-b9d7-43f6-8315-a63cb598b769/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/27368ede-882e-4b01-b404-5a0355656250/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/279630ff-6c7c-4c71-9bfb-bbfdf70f5f78/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b9a1c332-fc08-46c8-8faa-5afcfe9d16bf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e56b61db-1e78-4ebf-8c59-c2d88d04d2b8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e441803-3160-4d9d-a725-6f556f50e4b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b80d1aed2d85a405c78251157f79e37
d3b77f6f37bf24395c4cf572c65b585e
912982a7f91ddaeb5c3c1fffc42db958
b7f9d3997ea62471245ca838c668703e
7ec36fa49423ac888715bbe5877fb58f
b52272b1022f3df12169412b384af954
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256306452692992
spelling Barreto-Cardoso, Diana Carolina2e759e38-eaaf-47ee-9225-eee2f4f072abParra-Mondragón, Marly Julieth5b60c641-37ac-419f-b888-c5d927f66866-12021-11-26T14:28:51Z20212021-11-26T14:28:51Z2021Artículo de InvestigaciónLos derechos para los animales es una discusión jurídica relativamente nueva, la cual surge de las luchas y reivindicaciones de los grupos animalistas, los cuales pretenden generar un reconocimiento a estos seres como sujetos de derechos, a causa del reconocimiento de sus sentimientos y el papel que juegan en la vida cotidiana de los seres humanos.PregradoAbogadoIntroducción; I. La historia del animal como cosa y sujeto de derechos; 1.1 Evolución histórica de la concepción de animal; 1.2. El animal y su reconocimiento como ser con sentimientos; II. Los animales como sujetos de derecho; III La legislación colombiana y el derecho animal; 3.1. La ética del derecho animal Conclusiones; Referencias:25 páginasapplication/pdfParra-Mondragón, M. J. (2021). El animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26844spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Bardin, L. (2007). Análisis de contenido (Vol. 89). Ediciones AkalCaicedo (2012), la psicología del animal y su relación con el hombre, Popayán, Universidad del CaucaFranciskovic, B. (2013). Protección jurídica y respeto al animal: Una perspectiva a nivel de las constituciones de Europa y Latinoamérica. Lima: Universidad Privada San Juan Bautista.Fernández, M. (2014). Adiestramiento canino mar menor. Disponible en: 94 http://www.madocan.com/blog/2014/3/1/la-humanizacin-del-perro-mara-fernndez-mndezGil, C. (2014). Régimen jurídico civil de los animales de compañía. Madrid, España: Editorial Dykinson.González, M., Riechmanm, J., Carreño, J. & Tafalla, M. (Coords.). (2008). Razonar y actuar en defensa de los animales. Madrid, España: Editorial Los Libros de la CataratHeiblum, M. (2017), Un error Humanizar a los animales de compañía: Académico de la UNAM. Dirección General de Comunicación Social, Boletín UMAN – DGCS-809, Ciudad Universitaria. Recuperado de: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2017_809.htmlCoronelJaramillo, M. (2013). La revolución de los animales no-humanos y su lugar en el derecho. Medellín: Universidad de Antioquia.Llano, J. & Velasco, N. (2016). Derechos fundamentales: Un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. Revista Novum Jus, 10(2), pp. 35-55. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/arti cle/view/1317/1250Muñoz, L. (2016). El reconocimiento de los animales no humanos. San Luis de Potosí: Universidad Autónoma de San Luis de Potosí.Muñoz, D., Arada, J., & Prada, M. (2017). Relación entre humanismo y personalismo, y su pertinencia para la educación en la actualidad. En E. Garzón, Filosofía y personalismo en un mundo en crisis (págs. 5 -96). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.ONU, 2010, legislaciones animalistas en el mundo, Barcelona, Ed. ONUPatterson, C. (2009). ¿Por qué maltratamos a los animales? Un modelo para la masacre de personas en los campos de exterminio nazis. Lleida, España: Editorial MilenioQuerol, M. (2015). Ética animal: pensar la tauromaquia. Valencia: Universitat Jaume I.Reyes Lobos, M. (2019). Biocentrismo, O El Valor En Una Ética Del Respeto A La Naturaleza. Investigación Joven, 6(1), 11-17. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6313Rodríguez Guzmán, L. E. (2018). Representaciones de los Niños Sobre la Mascota.Sanchez, C. (2017), Las mascotas y los derechos animales, Bogotá, Ed. ContravíaSan Juan (2019), El animal como ser sintiente, Bogotá, trabajo de Grado Universidad Militar Nueva GranadaSchmidt L. Biocentrismo: Paradigma Emergente Del Conocimiento Humano Revista De Bioética Latinoamericana / 2016 / Volumen 18 /Página 41-106 / Issn: 2244-7482.Solano, D. (2011). Algunas reflexiones a favor y en contra de considerar a los animales no humanos como sujetos morales. Praxis 67 julio - diciembre, 163 - 171.Trujillo, J. (2009). Los derechos de los animales. Revista Republicana No. 7, JulioCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO ANIMALCOLOMBIASUJETOS DE DERECHOSBIENES JURÍDICOSEl animal de compañía ¿sujeto de derechos o propiedad?Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALMarly Julieth Parra Mondragón.pdfMarly Julieth Parra Mondragón.pdfapplication/pdf317456https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a9fae7be-b9d7-43f6-8315-a63cb598b769/download8b80d1aed2d85a405c78251157f79e37MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdfapplication/pdf397905https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/27368ede-882e-4b01-b404-5a0355656250/downloadd3b77f6f37bf24395c4cf572c65b585eMD52TEXTMarly Julieth Parra Mondragón.pdf.txtMarly Julieth Parra Mondragón.pdf.txtExtracted texttext/plain47495https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/279630ff-6c7c-4c71-9bfb-bbfdf70f5f78/download912982a7f91ddaeb5c3c1fffc42db958MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.txtExtracted texttext/plain10586https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b9a1c332-fc08-46c8-8faa-5afcfe9d16bf/downloadb7f9d3997ea62471245ca838c668703eMD55THUMBNAILMarly Julieth Parra Mondragón.pdf.jpgMarly Julieth Parra Mondragón.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13883https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e56b61db-1e78-4ebf-8c59-c2d88d04d2b8/download7ec36fa49423ac888715bbe5877fb58fMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17110https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1e441803-3160-4d9d-a725-6f556f50e4b0/downloadb52272b1022f3df12169412b384af954MD5610983/26844oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/268442023-03-24 16:23:42.224https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com