Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016

Trabajo de Investigación

Autores:
Rubiano-Porras, Diego Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16234
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/16234
Palabra clave:
MICROFINANZAS
RURAL
IMPACTO ECONÓMICO
BANCO MUNDO MUJER
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_2ff78dc37284f0ca9c9b58d45131abc3
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16234
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
title Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
spellingShingle Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
MICROFINANZAS
RURAL
IMPACTO ECONÓMICO
BANCO MUNDO MUJER
title_short Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
title_full Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
title_fullStr Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
title_full_unstemmed Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
title_sort Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016
dc.creator.fl_str_mv Rubiano-Porras, Diego Alonso
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rubiano-Porras, Diego Alonso
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MICROFINANZAS
topic MICROFINANZAS
RURAL
IMPACTO ECONÓMICO
BANCO MUNDO MUJER
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RURAL
IMPACTO ECONÓMICO
BANCO MUNDO MUJER
description Trabajo de Investigación
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-30T19:44:43Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-30T19:44:43Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rubiano-Porras, D. A. (2018). Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S.A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16234
identifier_str_mv Rubiano-Porras, D. A. (2018). Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S.A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/16234
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Estrada, D., Venegas, L., & Zuleta, P. (2015). Desarrollo Económico, Crédito Rural y Conflicto Armado en Colombia. Bogota: Matrix Group SAS.
Arango, J. (2008). La incidencia de las microfinanzas en Colombia. Dialnet: El Cuaderno Ciencias Estratégicas, 69-81.
Aumenta el alcance del microcrédito en América Latina, pero falta mucho más. (2015). Revista Dinero, 10.
Bejarano Castillo, L. M., Adan Nieto, Á., Montoya González, C., & González Quintero, D. (2016). Informe Tipificacion: La Banca Colombiana en 2016. Bogota D.C.: Asociación Bancaria y de Entidades.
Bonilla Torres, I. J. (2016). Estrategias para el mejoramiento de los programas de microfinanzas en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.
Chu, M. (2010). Las microfinanzas: creación simultanea del impacto social y valor comercial. XV(3): Debates IESA. de Olloqui, F., & Fernández Díez, M. (2017). Financiamiento del sector agroalimentario y Desarrollo Rural. Bogota: Banco Interamericano de Desarrollo.
(2016). Estrategia de Inclusion Financiera en Colombia. Bogota D.C.: Comisión Intersectorial de Inclusión Financiera.
(2017). Informe de Gestion 2017. Bogota D.C.: Asomicrofinanzas.
(2016). Informe de Gestión Banco Mundo Mujer 2016. Popayan: Banco Mundo Mujer.
Marconi, R. (2014). El Milagro de la Inclusión Financiera. La Paz: Fundación PIEB.
Martinez Lopez, D. M., Salazar Ocampo, A., & Giraldo Suarez, M. (2015). Crecimiento del Microcredito en Colombia en los años 2010-2014. Medellin: Universidad de Medellin.
Marulanda, C. (2013). Propuestas de Reforma al Sistema de Financiamiento Agropecuario. Bogota: Programa de Políticas Públicas USAID.
Patiño, O. A. (2008). Microcrédito: Historia y experiencias exitosas de su implementación en América Latina. Revista EAN, 3.
Prieto Cárdenas, D., & Vásquez Corredor, D. (2017). Impacto de las Microfinanzas en Colombia – Eficiencia y Sostenibilidad. Bogotá D.C.: Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA-.
Rodriguez Martinez, M. D. (2010). El Microcredito. Una Mirada Hacia el Concepto y su Desarrollo en Colombia . Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Financiera
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c93bde1d-e0e4-47a4-bda4-f7967ab323d1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9d25cd1-bfd2-4cea-9d9f-79b51a0beb00/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e342580-fc3b-4c1e-954a-e5e0cc178013/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47e17839-d0cc-408e-9c27-081efe84a8e2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d3c2fe68-1c97-4bf3-b193-d3a94eaefbc6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/955b4783-c5f6-4d77-a3f0-1a3d60eced9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de98def2090e6fdb362889493d19256d
a2f0686810a2ed41cbf0fc7ad0e6fbf4
a2b078ef43781f8fbbf5f575c07e0b3b
fb37d9e1073001095296c0c5f0f9696c
b495bf3daba67a52895aeaf1b5fd5c67
13c128daaca221fed102ea2fa4c322ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256353198211072
spelling Cadrazco-Suárez, Maryi Adriana30337dfc-00b2-45ba-b694-d26e6a5b6ea3-1Rubiano-Porras, Diego Alonso14a8af4e-9287-4323-a1d2-2e5c5d542be3-12018-07-30T19:44:43Z2018-07-30T19:44:43Z2018Trabajo de InvestigaciónLas microfinanzas son un servicio que les brinda a los sectores con menor posibilidades de acceder a un crédito, como los son personas en situación de pobreza o empresas con ingresos mensuales entre $5.000.000 y $10.000.000, caracterizándose por un manejo de intereses más costosos debido al riesgo que representa el sector, así mismo los montos que se manejan no son altos por la naturaleza del crédito. Teniendo en cuenta lo anterior, el sector rural es uno de los sector menos favorecidos ya que presenta varios riesgos como: ambientales, variación de mercado etc. Por lo que se ha implementado las microfinanzas en este sector con el apoyo de entidades privadas y públicas, con el objeto de incrementar la economía en el sector rural. Una de las entidades bancarias de sector privado que ha apoyado a los sectores con menor posibilidad de acceder a crédito es Banco Mundo Mujer, donde ha implementado estrategias para que esta población reciba un apoyo económico en tiempos rápidos, fáciles y oportunos, sin embargo no existen estudios realizados para medir las afectaciones del mismo en los sectores que apoya.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración FinancieraINTRODUCCIÓN 1. EVOLUCIÓN DE LAS MICROFINANZAS EN EL SECTOR RURAL 2. OBJETIVOS 3. DISEÑO METODOLOGICO 4. DESARROLLO ECONÓMICO DEL SECTOR RURAL CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS MICROFINANZAS 5. MUNDO MUJER, EL BANCO DE LA COMUNIDAD RURAL CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASapplication/pdfRubiano-Porras, D. A. (2018). Diagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S.A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/16234spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Administración FinancieraEstrada, D., Venegas, L., & Zuleta, P. (2015). Desarrollo Económico, Crédito Rural y Conflicto Armado en Colombia. Bogota: Matrix Group SAS.Arango, J. (2008). La incidencia de las microfinanzas en Colombia. Dialnet: El Cuaderno Ciencias Estratégicas, 69-81.Aumenta el alcance del microcrédito en América Latina, pero falta mucho más. (2015). Revista Dinero, 10.Bejarano Castillo, L. M., Adan Nieto, Á., Montoya González, C., & González Quintero, D. (2016). Informe Tipificacion: La Banca Colombiana en 2016. Bogota D.C.: Asociación Bancaria y de Entidades.Bonilla Torres, I. J. (2016). Estrategias para el mejoramiento de los programas de microfinanzas en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.Chu, M. (2010). Las microfinanzas: creación simultanea del impacto social y valor comercial. XV(3): Debates IESA. de Olloqui, F., & Fernández Díez, M. (2017). Financiamiento del sector agroalimentario y Desarrollo Rural. Bogota: Banco Interamericano de Desarrollo.(2016). Estrategia de Inclusion Financiera en Colombia. Bogota D.C.: Comisión Intersectorial de Inclusión Financiera.(2017). Informe de Gestion 2017. Bogota D.C.: Asomicrofinanzas.(2016). Informe de Gestión Banco Mundo Mujer 2016. Popayan: Banco Mundo Mujer.Marconi, R. (2014). El Milagro de la Inclusión Financiera. La Paz: Fundación PIEB.Martinez Lopez, D. M., Salazar Ocampo, A., & Giraldo Suarez, M. (2015). Crecimiento del Microcredito en Colombia en los años 2010-2014. Medellin: Universidad de Medellin.Marulanda, C. (2013). Propuestas de Reforma al Sistema de Financiamiento Agropecuario. Bogota: Programa de Políticas Públicas USAID.Patiño, O. A. (2008). Microcrédito: Historia y experiencias exitosas de su implementación en América Latina. Revista EAN, 3.Prieto Cárdenas, D., & Vásquez Corredor, D. (2017). Impacto de las Microfinanzas en Colombia – Eficiencia y Sostenibilidad. Bogotá D.C.: Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA-.Rodriguez Martinez, M. D. (2010). El Microcredito. Una Mirada Hacia el Concepto y su Desarrollo en Colombia . Bogota D.C.: Universidad Nacional de Colombia .Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2MICROFINANZASRURALIMPACTO ECONÓMICOBANCO MUNDO MUJERDiagnóstico del desempeño financiero del Banco Mundo Mujer S. A., en el sector rural del departamento de Cundinamarca para el periodo 2012 a 2016Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALMICROFINANZASV9.pdfMICROFINANZASV9.pdfapplication/pdf1156071https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c93bde1d-e0e4-47a4-bda4-f7967ab323d1/downloadde98def2090e6fdb362889493d19256dMD51RAE MICROFINANZAS.pdfRAE MICROFINANZAS.pdfapplication/pdf329441https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9d25cd1-bfd2-4cea-9d9f-79b51a0beb00/downloada2f0686810a2ed41cbf0fc7ad0e6fbf4MD52TEXTMICROFINANZASV9.pdf.txtMICROFINANZASV9.pdf.txtExtracted texttext/plain54392https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e342580-fc3b-4c1e-954a-e5e0cc178013/downloada2b078ef43781f8fbbf5f575c07e0b3bMD53RAE MICROFINANZAS.pdf.txtRAE MICROFINANZAS.pdf.txtExtracted texttext/plain7317https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47e17839-d0cc-408e-9c27-081efe84a8e2/downloadfb37d9e1073001095296c0c5f0f9696cMD55THUMBNAILMICROFINANZASV9.pdf.jpgMICROFINANZASV9.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8067https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d3c2fe68-1c97-4bf3-b193-d3a94eaefbc6/downloadb495bf3daba67a52895aeaf1b5fd5c67MD54RAE MICROFINANZAS.pdf.jpgRAE MICROFINANZAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19848https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/955b4783-c5f6-4d77-a3f0-1a3d60eced9d/download13c128daaca221fed102ea2fa4c322baMD5610983/16234oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/162342023-03-24 17:06:59.106https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com