Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género
Artículo de investigación
- Autores:
-
Pineda-Puentes, Bonnie Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25070
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25070
- Palabra clave:
- Equidad de género
Discriminación positiva
Acciones afirmativa
Justicia de género
Políticas de género
Acciones positivas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_2fe34913a7e0a1cae9a7a78446719e1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25070 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
title |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
spellingShingle |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género Equidad de género Discriminación positiva Acciones afirmativa Justicia de género Políticas de género Acciones positivas |
title_short |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
title_full |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
title_fullStr |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
title_full_unstemmed |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
title_sort |
Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género |
dc.creator.fl_str_mv |
Pineda-Puentes, Bonnie Tatiana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pineda-Puentes, Bonnie Tatiana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Equidad de género |
topic |
Equidad de género Discriminación positiva Acciones afirmativa Justicia de género Políticas de género Acciones positivas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discriminación positiva Acciones afirmativa Justicia de género Políticas de género Acciones positivas |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-09T15:35:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-10-09T15:35:53Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pineda-Puentes, B. T. (2020). Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25070 |
identifier_str_mv |
Pineda-Puentes, B. T. (2020). Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25070 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Astelarra, J. (2005) Veinte años de políticas de igualdad de oportunidades en España, Editorial Catedra. Bahamonde, M. (2015) La falsa concepción de la acción positiva a favor de las mujeres como medida de discriminación directa. Law Review Año 2, Vol 2- Nº 1. Ecuador Barrêre, M. (2003a) Problemas del Derecho antidiscriminatorio: Subordinación Vs. Discriminación En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. (CEFD) Barrêre, M. (2003b) Igualdad y “Discriminación Positiva”: Un esbozo de Análisis Teórico- Conceptual. En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (CEFD) Barrêre, M. (2003 c) La acción positiva: Análisis del concepto y propuesta de revisión. En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho CEDAW. (1981). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. CIDH (1999) Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consideraciones sobre la Compatibilidad de las Medidas de Acción Afirmativa Concebidas para Promover la Participación Política de la Mujer con los Principios de Igualdad y No Discriminación, Capítulo VI del Informe Anual de la CIDH OEA/Ser.L/V/II.106 Doc. 3 13 abril 2000. CORTE IDH (2019) Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nª 14: Igualdad y no discriminación. Obtenido de: Ferrajoli, L (1999) Derechos y garantías, la ley del más débil. Editorial Trotta. Madrid. Figueroa, E. ( 2016) Acciones afirmativas: origen, normatividad y jurisprudencia. Actualidad jurídica. Tomo 267. pp. 158-164 Huesca, R (2014) El lado oscuro de las acciones afirmativas. Una visión critica. Quid Iuris . Año 9, Volumen 28. Universidad Nacional de México Kurtulus, F. (2012) The Impact Of Affirmative Action On The Employment Of Minorities And Women Over Three Decades: 1973- 2003. Departament of Economics University of Massachusetts Amherset. León, M. (2005) Acción afirmativa hacia democracias inclusivas. Bogotá, Colombia, Fundación Equitas. López, V. (2016) Acción afirmativa y equidad: un análisis desde la propuesta de Thomas Nagel. Open Insight Volumen VII Nº 12 pp.49-75 Querétaro, México. Michelsen, C. P. (2012). Lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres Mukhopadhyay (2008) Justicia de género, ciudadanía y desarrollo. ICDR Murguialday, Maoño (2000), Género e igualdad. Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Universidad del país Vasco. País Vasco, España. Murillo, P. (2010) Las medidas de acción afirmativa o medidas especiales: para reparar las injusticias históricas y la discriminación. Taller de Expertos/as de la Temática Afrodescendiente en las Américas Organización de los Estados Americanos, Washington D.C ONU (2002) Informe Final E/CN.4/Sub.2/2002/21 El concepto y la práctica de la acción afirmativa. ONU (2012) Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres Justicia de género y objetivos de desarrollo del milenio. ONU (2015) Resolución A/RES/70/1 Transformar nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible ONU (2015) La plataforma de acción de Beijín: Inspiración entonces y ahora. Obtenido de: https://beijing20.unwomen.org/es/about Ramírez, G. (2017) Los derechos humanos a debate. Perspectivas desde el derecho internacional. Colección Jus Penal Nº 15. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia Red promotora de derechos humanos. (2001). Derecho a la igualdad Bogotá, Colombia Ramírez y Saldarriaga (2015). Acciones afirmativas. Políticas en pugna con la discriminación que devela estructuras hegemónicas de sometimiento. Revista Ratio Juris Vol. 10 Nº 20, pp. 115- 138 Rawls, J. (1995) Teoría de la Justicia. Fondo de cultura Económica. México. Revilla (2015) Políticas publicas para la igualdad de género. Revista Estado, Gobierno, Gestión Publica, Nº 25. Sánchez, S. (2014) La lucha contra la desigualdad: Acciones positivas y derechos socioeconómicos en Estados Unidos y en la India. Derecho Público Iberoamericano, Nº 4, pp. 65-99. España Torres, I (2009) Derechos políticos de las mujeres, acciones afirmativas y paridad. IIDH. Volumen N° 47. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). Costa Rica. Vergel, C. (2011) El concepto de justicia de género, teorías y modos de uso. Revista de Derecho Privado Universidad Externado de Colombia, Nº 21, p. 119-146 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bca5bd89-c410-4b16-bebb-0eaedd9ead21/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c362118-c5b1-4cb3-9aaa-40436475a548/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dca1ea79-e12e-43d7-8e21-79573d00d07a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/43760199-e707-42c4-9be3-fe82df86d8a7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8382f11f-7a82-4dd7-adde-92488eaa9e97/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d17685b-58e3-45c2-975a-010fa16cd545/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
074c327409df0dcb130fd8be943044bb a97b529e25a0c6f04caa2ce4e2d6850f b3df8829df676bd99e6311271646e244 b86c8d1a54874d31c364ca5b366ce4b6 522f2a5f69348e3f6c0ad3309d2d1c32 c08c475752b98a4d02e41aa9e809b3ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256389675024384 |
spelling |
Gamarra-Amaya, Laura Cecilia8a349497-1f54-4d99-b11f-aaba9a36311e-1Gamarra-Amaya, Laura Ceciliavirtual::1888-1Pineda-Puentes, Bonnie Tatiana2e5f53ae-4847-4678-93c4-81f24bf98c84-12020-10-09T15:35:53Z20202020-10-09T15:35:53Z2020Artículo de investigaciónEste artículo aborda el tema de las acciones afirmativas como herramientas para alcanzar el logro de la justicia de género, dada la desigualdad y discriminación que enfrentan las niñas y mujeres en el mundo que afectan el goce y ejercicio de sus derechos humanos, se ha establecido el compromiso por parte de diferentes naciones entre ellas Colombia de implementar medidas positivas como estrategia para la consecución de la equidad. Este trabajo tiene el propósito de establecer la efectividad de estas medidas y la idoneidad de su implementación en el ordenamiento jurídico colombiano realizando un análisis teórico y jurídico de las acciones afirmativas orientadas a la superación de las desigualdades de género.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN. 1.PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS: DERECHO ANTI- DISCRIMINATORIO, 2.REVISIÓN TEÓRICA DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS O POSITIVAS, 3. ACCIONES AFIRMATIVAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL EN PERSPECTIVA DE GÉNERO 4. LA ACCIÓN AFIRMATIVA Y LA EQUIDAD DE GÉNERO 5.CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA22 páginasapplication/pdfPineda-Puentes, B. T. (2020). Las acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de género. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25070spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAstelarra, J. (2005) Veinte años de políticas de igualdad de oportunidades en España, Editorial Catedra.Bahamonde, M. (2015) La falsa concepción de la acción positiva a favor de las mujeres como medida de discriminación directa. Law Review Año 2, Vol 2- Nº 1. EcuadorBarrêre, M. (2003a) Problemas del Derecho antidiscriminatorio: Subordinación Vs. Discriminación En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. (CEFD)Barrêre, M. (2003b) Igualdad y “Discriminación Positiva”: Un esbozo de Análisis Teórico- Conceptual. En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho (CEFD)Barrêre, M. (2003 c) La acción positiva: Análisis del concepto y propuesta de revisión. En Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del DerechoCEDAW. (1981). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.CIDH (1999) Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consideraciones sobre la Compatibilidad de las Medidas de Acción Afirmativa Concebidas para Promover la Participación Política de la Mujer con los Principios de Igualdad y No Discriminación, Capítulo VI del Informe Anual de la CIDH OEA/Ser.L/V/II.106 Doc. 3 13 abril 2000.CORTE IDH (2019) Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nª 14: Igualdad y no discriminación. Obtenido de:Ferrajoli, L (1999) Derechos y garantías, la ley del más débil. Editorial Trotta. Madrid.Figueroa, E. ( 2016) Acciones afirmativas: origen, normatividad y jurisprudencia. Actualidad jurídica. Tomo 267. pp. 158-164Huesca, R (2014) El lado oscuro de las acciones afirmativas. Una visión critica. Quid Iuris . Año 9, Volumen 28. Universidad Nacional de MéxicoKurtulus, F. (2012) The Impact Of Affirmative Action On The Employment Of Minorities And Women Over Three Decades: 1973- 2003. Departament of Economics University of Massachusetts Amherset.León, M. (2005) Acción afirmativa hacia democracias inclusivas. Bogotá, Colombia, Fundación Equitas.López, V. (2016) Acción afirmativa y equidad: un análisis desde la propuesta de Thomas Nagel. Open Insight Volumen VII Nº 12 pp.49-75 Querétaro, México.Michelsen, C. P. (2012). Lineamientos de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las MujeresMukhopadhyay (2008) Justicia de género, ciudadanía y desarrollo. ICDRMurguialday, Maoño (2000), Género e igualdad. Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Universidad del país Vasco. País Vasco, España.Murillo, P. (2010) Las medidas de acción afirmativa o medidas especiales: para reparar las injusticias históricas y la discriminación. Taller de Expertos/as de la Temática Afrodescendiente en las Américas Organización de los Estados Americanos, Washington D.CONU (2002) Informe Final E/CN.4/Sub.2/2002/21 El concepto y la práctica de la acción afirmativa.ONU (2012) Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres Justicia de género y objetivos de desarrollo del milenio.ONU (2015) Resolución A/RES/70/1 Transformar nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenibleONU (2015) La plataforma de acción de Beijín: Inspiración entonces y ahora. Obtenido de: https://beijing20.unwomen.org/es/aboutRamírez, G. (2017) Los derechos humanos a debate. Perspectivas desde el derecho internacional. Colección Jus Penal Nº 15. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, ColombiaRed promotora de derechos humanos. (2001). Derecho a la igualdad Bogotá, ColombiaRamírez y Saldarriaga (2015). Acciones afirmativas. Políticas en pugna con la discriminación que devela estructuras hegemónicas de sometimiento. Revista Ratio Juris Vol. 10 Nº 20, pp. 115- 138Rawls, J. (1995) Teoría de la Justicia. Fondo de cultura Económica. México.Revilla (2015) Políticas publicas para la igualdad de género. Revista Estado, Gobierno, Gestión Publica, Nº 25.Sánchez, S. (2014) La lucha contra la desigualdad: Acciones positivas y derechos socioeconómicos en Estados Unidos y en la India. Derecho Público Iberoamericano, Nº 4, pp. 65-99. EspañaTorres, I (2009) Derechos políticos de las mujeres, acciones afirmativas y paridad. IIDH. Volumen N° 47. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). Costa Rica.Vergel, C. (2011) El concepto de justicia de género, teorías y modos de uso. Revista de Derecho Privado Universidad Externado de Colombia, Nº 21, p. 119-146Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Equidad de géneroDiscriminación positivaAcciones afirmativaJusticia de géneroPolíticas de géneroAcciones positivasLas acciones afirmativas como mecanismo de búsqueda de la equidad de géneroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/LauraCeciliaGAMARRAAMAYAvirtual::1888-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000102892virtual::1888-1https://scholar.google.com/citations?hl=en&user=-quZGpsAAAAJvirtual::1888-1https://orcid.org/0000-0002-0823-6224virtual::1888-1https://www.researchgate.net/profile/Laura-Gamarravirtual::1888-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1888-194860fb9-1bd3-4a9c-8d42-f983e45d2689virtual::1888-1ORIGINALArticulo BP.pdfArticulo BP.pdfapplication/pdf374772https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bca5bd89-c410-4b16-bebb-0eaedd9ead21/download074c327409df0dcb130fd8be943044bbMD51Resumen-Analitico-RAE.pdfResumen-Analitico-RAE.pdfapplication/pdf135463https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c362118-c5b1-4cb3-9aaa-40436475a548/downloada97b529e25a0c6f04caa2ce4e2d6850fMD52TEXTArticulo BP.pdf.txtArticulo BP.pdf.txtExtracted texttext/plain42393https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dca1ea79-e12e-43d7-8e21-79573d00d07a/downloadb3df8829df676bd99e6311271646e244MD53Resumen-Analitico-RAE.pdf.txtResumen-Analitico-RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain9882https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/43760199-e707-42c4-9be3-fe82df86d8a7/downloadb86c8d1a54874d31c364ca5b366ce4b6MD55THUMBNAILArticulo BP.pdf.jpgArticulo BP.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13582https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8382f11f-7a82-4dd7-adde-92488eaa9e97/download522f2a5f69348e3f6c0ad3309d2d1c32MD54Resumen-Analitico-RAE.pdf.jpgResumen-Analitico-RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16756https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d17685b-58e3-45c2-975a-010fa16cd545/downloadc08c475752b98a4d02e41aa9e809b3adMD5610983/25070oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/250702024-09-23 12:37:38.01https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |