Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural
Artículo de investigación
- Autores:
-
Ramírez-Beltrán, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25050
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25050
- Palabra clave:
- CENTROS GASTRONÓMICOS
NODO
EQUIPAMIENTO
TRADICIÓN Y CULTURA
AGRO-GASTRONOMÍA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_2f9950779451c038aa402ceb80b4aa63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25050 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
title |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
spellingShingle |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural CENTROS GASTRONÓMICOS NODO EQUIPAMIENTO TRADICIÓN Y CULTURA AGRO-GASTRONOMÍA |
title_short |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
title_full |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
title_fullStr |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
title_full_unstemmed |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
title_sort |
Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez-Beltrán, Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Baquero-García, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Beltrán, Alejandra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CENTROS GASTRONÓMICOS |
topic |
CENTROS GASTRONÓMICOS NODO EQUIPAMIENTO TRADICIÓN Y CULTURA AGRO-GASTRONOMÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NODO EQUIPAMIENTO TRADICIÓN Y CULTURA AGRO-GASTRONOMÍA |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-10-02T15:54:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020 2020-10-02T15:54:24Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Beltrán, A. (2020). Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25050 |
identifier_str_mv |
Ramírez-Beltrán, A. (2020). Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25050 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Metrovivienda., Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Usme; historia de un territorio. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia. Norberg-Schulz, C. (1982). Nuevos caminos de la Arquitectura. Existencia, espacio y arquitectura. (Editorial Blume,Trad). Barcelona. (1971). Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (Editorial Gustavo Gili,Trad.). Barcelona. (1984). Salingaros, N., (2005). Teoría de la Red Urbana. Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo, 2, (3), 23-39. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018). El POT es más calidad de vida para Bogotá y la región. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Desconocida. Alcaldía Local de Usme. (2017). Plan Ambiental Local de Usme 2017 – 2020. Usme mejor para todos: Prospera, segura, ordenada, educada y con cultura ciudadana. Bogotá, Colombia: Desconocida Grupo de investigación CEMA. (2009). Ciudad, forma y ciudadano. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Mayorga-Henao, J.M., (2019). Equipamientos colectivos: “lugares” de producción de capital social. Revista de Arquitectura, 21, (2), 68-76. Díaz-Osorio, M., (2019). Arquitecturas colectivas y participación como estrategias para la construcción de la ciudad latinoamericana. Revista de Arquitectura, 21, (2), 03-11. Decreto Distrital 201 de 2019 [Secretaría Distrital de Planeación]. Por medio del cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana “Voto Nacional” y se dictan otras disposiciones. Hernández-Araque, M., (2016). Urbanismo participativo. Construcción social de espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18, (1), 06-17. Muñoz-Torres, G., & Gutiérrez-Luna, S., (2019). Desvanecimiento de la frontera como límite. Imaginario del borde como espacio público físico y virtual. Revista de Arquitectura, 21, (2), 33-43. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
49 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/873ce370-391a-4394-8349-5faa9c8497d0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f58fc4a-736e-420a-8014-eb83ad58e48d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66a6c9d9-3355-43b1-a4cf-34184aa67800/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8e4c389-8d72-44bd-b5b8-463bdd832018/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c177b5a2-1367-47fd-a0b6-d04bb999c36a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2afa875-55e4-46a1-80bd-18ad54b40fed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
685ddc3d718ca4a69518289c442541c7 d17bd5d1621550b1d5abfda10423c167 0653c4958793edceb610c2169c0652a6 a6abe300a4ffb40331b7eb1e79a8a8a6 026ab5a3e67f007ffa9750b90b1ac007 f2a21677d61ebab47c4d17243b450899 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828172971040047104 |
spelling |
Baquero-García, Eduardoff679f97-3002-4df5-9f99-dc554d0f9658-1Ramírez-Beltrán, Alejandra38cba4e7-6419-47ec-87c8-bd475f7fbc71-12020-10-02T15:54:24Z20202020-10-02T15:54:24Z2020Artículo de investigaciónLos nodos, entendidos como elementos de la ciudad que se configuran al momento de converger varios focos, cruces o sendas, son espacios de congregación donde las personas crean importantes funciones para conformar sitios memorables. En ciudades como Bogotá, donde de acuerdo con la información de la Secretaria de Ambiente el 75% del territorio corresponden a suelo rural, es necesario analizar los comportamientos de la población que vive allí y cómo estos se relacionan directamente con la vida urbana de la ciudad. Es por esto que surge la inquietud de conocer cuáles son los escenarios urbanos que usan los campesinos en los asentamientos cercanos a ellos, desde este punto inicia la investigación del presente documento. El casco fundacional del municipio de Usme, anexado a la ciudad en 1954, muestra las dinámicas entre las relaciones urbanas y rurales. Luego de un estudio del sector, se establece como oportunidad de gestión evocar la tradición agro-gastronómica, un equipamiento colectivo que permita la exposición de la población de Usme a la ciudad.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. MARCO TEÓRICO 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS ANEXOS49 Páginasapplication/pdfRamírez-Beltrán, A. (2020). Nodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-rural. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25050spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaMetrovivienda., Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Usme; historia de un territorio. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.Norberg-Schulz, C. (1982). Nuevos caminos de la Arquitectura. Existencia, espacio y arquitectura. (Editorial Blume,Trad). Barcelona. (1971).Lynch, K. (2008). La imagen de la ciudad. (Editorial Gustavo Gili,Trad.). Barcelona. (1984).Salingaros, N., (2005). Teoría de la Red Urbana. Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo, 2, (3), 23-39.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2018). El POT es más calidad de vida para Bogotá y la región. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Desconocida.Alcaldía Local de Usme. (2017). Plan Ambiental Local de Usme 2017 – 2020. Usme mejor para todos: Prospera, segura, ordenada, educada y con cultura ciudadana. Bogotá, Colombia: DesconocidaGrupo de investigación CEMA. (2009). Ciudad, forma y ciudadano. (1 ed.). Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia.Mayorga-Henao, J.M., (2019). Equipamientos colectivos: “lugares” de producción de capital social. Revista de Arquitectura, 21, (2), 68-76.Díaz-Osorio, M., (2019). Arquitecturas colectivas y participación como estrategias para la construcción de la ciudad latinoamericana. Revista de Arquitectura, 21, (2), 03-11.Decreto Distrital 201 de 2019 [Secretaría Distrital de Planeación]. Por medio del cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana “Voto Nacional” y se dictan otras disposiciones.Hernández-Araque, M., (2016). Urbanismo participativo. Construcción social de espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18, (1), 06-17.Muñoz-Torres, G., & Gutiérrez-Luna, S., (2019). Desvanecimiento de la frontera como límite. Imaginario del borde como espacio público físico y virtual. Revista de Arquitectura, 21, (2), 33-43.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS GASTRONÓMICOSNODOEQUIPAMIENTOTRADICIÓN Y CULTURAAGRO-GASTRONOMÍANodo como espacio de tradición. Usme, escenario urbano-ruralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo Nodo como espacio de tradición.pdfArticulo Nodo como espacio de tradición.pdfapplication/pdf3421847https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/873ce370-391a-4394-8349-5faa9c8497d0/download685ddc3d718ca4a69518289c442541c7MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdfapplication/pdf168261https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f58fc4a-736e-420a-8014-eb83ad58e48d/downloadd17bd5d1621550b1d5abfda10423c167MD52TEXTArticulo Nodo como espacio de tradición.pdf.txtArticulo Nodo como espacio de tradición.pdf.txtExtracted texttext/plain49200https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/66a6c9d9-3355-43b1-a4cf-34184aa67800/download0653c4958793edceb610c2169c0652a6MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdf.txtExtracted texttext/plain10195https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8e4c389-8d72-44bd-b5b8-463bdd832018/downloada6abe300a4ffb40331b7eb1e79a8a8a6MD55THUMBNAILArticulo Nodo como espacio de tradición.pdf.jpgArticulo Nodo como espacio de tradición.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10793https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c177b5a2-1367-47fd-a0b6-d04bb999c36a/download026ab5a3e67f007ffa9750b90b1ac007MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (29).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17543https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e2afa875-55e4-46a1-80bd-18ad54b40fed/downloadf2a21677d61ebab47c4d17243b450899MD5610983/25050oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/250502023-03-24 14:36:11.754https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |