La relación laboral y el contrato de trabajo

43 p.

Autores:
Vallecilla-Baena, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23054
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23054
Palabra clave:
DERECHO LABORAL-COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_2d0cc4a7c0e6a7823af38e9c35a83740
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23054
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La relación laboral y el contrato de trabajo
title La relación laboral y el contrato de trabajo
spellingShingle La relación laboral y el contrato de trabajo
DERECHO LABORAL-COLOMBIA
title_short La relación laboral y el contrato de trabajo
title_full La relación laboral y el contrato de trabajo
title_fullStr La relación laboral y el contrato de trabajo
title_full_unstemmed La relación laboral y el contrato de trabajo
title_sort La relación laboral y el contrato de trabajo
dc.creator.fl_str_mv Vallecilla-Baena, Luis Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vallecilla-Baena, Luis Fernando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv DERECHO LABORAL-COLOMBIA
topic DERECHO LABORAL-COLOMBIA
description 43 p.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-05-20T15:56:03Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-05-20T15:56:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Capítulo de Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Vallecilla-Baena, L.F. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. En L. A. Diazgranados-Quimbaya, L. F. Vallecilla-Baena, C. M. Diazgranados-Quimbaya, S. Gómez-Escobar, J. D. Montenegro-Timón & J. E. Almanza-Junco. (pp. 27-69). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23054
identifier_str_mv Vallecilla-Baena, L.F. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. En L. A. Diazgranados-Quimbaya, L. F. Vallecilla-Baena, C. M. Diazgranados-Quimbaya, S. Gómez-Escobar, J. D. Montenegro-Timón & J. E. Almanza-Junco. (pp. 27-69). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23054
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Diazgranados-Quimbaya, L. A., Vallecilla-Baena, L. F., Diazgranados-Quimbaya C. M., Gómez-Escobar, S., Montenegro-Timón, J. D., Almanza-Junco, J. E. (2018). Derecho laboral en Colombia. (L. A. Diazgranados-Quimbaya, & E. A. Perafán-del Campo, Eds.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Colección JUS laboral;No. 8
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo Gómez, Lino. Derecho Individual del Trabajo. Bogotá: Editorial Temis, 1982.
Afanador Núñez, Fernando, Gerardo Arenas Monsalve y Hernando Herrera Vergara. Código
Sustantivo de Trabajo. Análisis histórico – crítico. Colombia: Legis Editores, 2000.
Álvarez Pereira, Carlos y Angélica Molina Higuera, eds. académicos. Realidades y Tendencias del erecho en el Siglo XXI, Tomo II, Derecho Laboral. Bogotá: Editorial Temis, 2010.
Barreto, José Vicente, ed. jurídico. Derecho Laboral Individual. 10 años de jurisprudencia 1991 –2001. Bogotá: Legis Editores, 2000.
Benítez Pinedo, Jorge Mario et al. Derecho del trabajo actual: escritos en homenaje a la Universidad Externado de Colombia en sus 125 años. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.
Caamaño Rojo, Eduardo. “La Parasubordinación o trabajo autónomo económicamente dependiente. El empleo en las fronteras del derecho del trabajo”. Revista Laboral Chilena, (2004): 61 y (2005): 68. http://ocw.pucv.cl/cursos-1/der351/materiales-de-clases/articulos-profesor/laparasubordinacion
Campos Rivera, Domingo. Derecho Laboral Colombiano, 5ta ed. Bogotá: Editorial Temis, 1988.
Código Civil, 41ª ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2018.
Código de la Infancia y la Adolescencia: versión comentada. Bogotá: Editorial UNICEF, 2007.
Código Sustantivo de Trabajo y Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, 35ta ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2015.
Constaín, Miguel Antonio. Jurisprudencia del Trabajo, Volúmenes I, II y III. Bogotá: Editorial Temis, 1975.
Constitución Política de Colombia, 40va ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2018.
De La Cueva, Mario: El nuevo derecho mexicano del trabajo, 2da ed. México: Editorial Purrúa, 1972.
Gómez Escobar, Sehir. Legislación laboral: teoría y práctica. 7ma ed. Bogotá: Mc Graw Hill, 2014.
González Charry, Guillermo. Derecho del Trabajo, 2da ed. Bogotá: Editorial Temis, 1970.
Guerrero Figueroa, Guillermo. El Derecho Laboral en la Nueva Constitución. Tomo IV, Compendio de Derecho Laboral. Bogotá: Editorial Leyer, 1995.
Jaramillo Jassir, Iván Daniel. “Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia”. Revista Opinión Jurídica 9, N° 18(2010): 57 -74.
Jaramillo Jassir, Iván Daniel. Principios Constitucionales y Legales del Trabajo en Colombia. 2da ed. Bogotá: Legis Editores S.A., 2015.
Levaggi, Virgilio. “¿Qué es el trabajo decente?” Sala de Prensa (blog), Organización Internacional del Trabajo (OIT). 9 de agosto de 2004, http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang-- es/index.htm.
Ossorio Y Florit, Manuel y Guillermo Cabanellas De Las Cuevas. Diccionario de Derecho, 1ra ed., Tomos I y II. Buenos Aires: Heliasta, 2007.
Ostau de Lafont de León, Francisco Rafael. La Libertad Sindical en el Mundo del Trabajo en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017.
Pedraza Cuervo, Ariel. Estatuto de la Seguridad Social y Pensiones. Anotado, 18va ed. Bogotá: Editorial Leyer, 2014.
República De Colombia - Ministerio De Justicia, Derecho Laboral, Primera Parte, Curso de Capacitación para Jueces de La República, Bogotá, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, 1989.
Weissbrodt, David Y La Liga Contra La Esclavitud. La Abolición de la Esclavitud y sus formas contemporáneas. Nueva York – Ginebra: Naciones Unidas - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2002. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/slaverysp.pdf.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ucatolica.edu.co/derecho-laboral-en-colombia.html
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/derecho-laboral-en-colombia-cato.pdf
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8805a14a-5dac-468b-b9ac-e79b85a48581/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bb9d4a1-c8ce-4026-a8fe-e7d4877418d8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e759d3a2-e15a-4215-a6f3-d1720a266e1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d6211c1babb719dd51d4db3f0b75f89
3872d8638bc65d5149c8662f49a409db
f48afe39d70d2e81ef73939b578964cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256202159226880
spelling Vallecilla-Baena, Luis Fernando3561cf48-29bf-42bd-a6a4-1322debcb9f6-12019-05-20T15:56:03Z2019-05-20T15:56:03Z201843 p.En la época de la Revolución Industrial, siglos XVIII y XIX, en la cual nace la noción del trabajo asalariado, no existía la legislación laboral y la contratación básicamente se regía por el Derecho Privado, donde había absoluta libertad contractual de las partes (trabajador y empleador), como si estas fueran iguales, lo que conllevaba a que las jornadas laborales fueran extenuantes. Así mismo, el trabajo de las mujeres y de los niños era mal remunerado, cometiéndose todo tipo de injusticias con la clase trabajadora que había sido sacada de los campos para ser introducida en las grandes fábricas. Con el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial, se crea la Organización Internacional del Trabajo –OIT– de 1919. Con esta se frena la injusticia social imperante y surge el Derecho Laboral, que va a ser el encargado de regular las relaciones entre empleadores y trabajadores, partiendo del principio de la desigualdad contractual de las partes y poniéndole límite a la expresión de la voluntad contractual del trabajador.Introducción La relación de trabajo El Trabajo, la Teoría de la Relación de Trabajo y el Derecho Laboral Elementos de la relación laboral El contrato de trabajo Concepto Elementos esenciales del contrato de trabajo Elementos accidentales del contrato de trabajo La discusión actual La flexibilización laboral frente a la constitucionalización del Derecho del Trabajo Conclusiones Bibliografíaapplication/pdfVallecilla-Baena, L.F. (2018). La relación laboral y el contrato de trabajo. En L. A. Diazgranados-Quimbaya, L. F. Vallecilla-Baena, C. M. Diazgranados-Quimbaya, S. Gómez-Escobar, J. D. Montenegro-Timón & J. E. Almanza-Junco. (pp. 27-69). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23054spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018Diazgranados-Quimbaya, L. A., Vallecilla-Baena, L. F., Diazgranados-Quimbaya C. M., Gómez-Escobar, S., Montenegro-Timón, J. D., Almanza-Junco, J. E. (2018). Derecho laboral en Colombia. (L. A. Diazgranados-Quimbaya, & E. A. Perafán-del Campo, Eds.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Colección JUS laboral;No. 8Acevedo Gómez, Lino. Derecho Individual del Trabajo. Bogotá: Editorial Temis, 1982.Afanador Núñez, Fernando, Gerardo Arenas Monsalve y Hernando Herrera Vergara. CódigoSustantivo de Trabajo. Análisis histórico – crítico. Colombia: Legis Editores, 2000.Álvarez Pereira, Carlos y Angélica Molina Higuera, eds. académicos. Realidades y Tendencias del erecho en el Siglo XXI, Tomo II, Derecho Laboral. Bogotá: Editorial Temis, 2010.Barreto, José Vicente, ed. jurídico. Derecho Laboral Individual. 10 años de jurisprudencia 1991 –2001. Bogotá: Legis Editores, 2000.Benítez Pinedo, Jorge Mario et al. Derecho del trabajo actual: escritos en homenaje a la Universidad Externado de Colombia en sus 125 años. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012.Caamaño Rojo, Eduardo. “La Parasubordinación o trabajo autónomo económicamente dependiente. El empleo en las fronteras del derecho del trabajo”. Revista Laboral Chilena, (2004): 61 y (2005): 68. http://ocw.pucv.cl/cursos-1/der351/materiales-de-clases/articulos-profesor/laparasubordinacionCampos Rivera, Domingo. Derecho Laboral Colombiano, 5ta ed. Bogotá: Editorial Temis, 1988.Código Civil, 41ª ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2018.Código de la Infancia y la Adolescencia: versión comentada. Bogotá: Editorial UNICEF, 2007.Código Sustantivo de Trabajo y Código Procesal del Trabajo y la Seguridad Social, 35ta ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2015.Constaín, Miguel Antonio. Jurisprudencia del Trabajo, Volúmenes I, II y III. Bogotá: Editorial Temis, 1975.Constitución Política de Colombia, 40va ed., Colección Códigos Básicos. Bogotá: Editorial Legis, 2018.De La Cueva, Mario: El nuevo derecho mexicano del trabajo, 2da ed. México: Editorial Purrúa, 1972.Gómez Escobar, Sehir. Legislación laboral: teoría y práctica. 7ma ed. Bogotá: Mc Graw Hill, 2014.González Charry, Guillermo. Derecho del Trabajo, 2da ed. Bogotá: Editorial Temis, 1970.Guerrero Figueroa, Guillermo. El Derecho Laboral en la Nueva Constitución. Tomo IV, Compendio de Derecho Laboral. Bogotá: Editorial Leyer, 1995.Jaramillo Jassir, Iván Daniel. “Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho del trabajo en Colombia”. Revista Opinión Jurídica 9, N° 18(2010): 57 -74.Jaramillo Jassir, Iván Daniel. Principios Constitucionales y Legales del Trabajo en Colombia. 2da ed. Bogotá: Legis Editores S.A., 2015.Levaggi, Virgilio. “¿Qué es el trabajo decente?” Sala de Prensa (blog), Organización Internacional del Trabajo (OIT). 9 de agosto de 2004, http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang-- es/index.htm.Ossorio Y Florit, Manuel y Guillermo Cabanellas De Las Cuevas. Diccionario de Derecho, 1ra ed., Tomos I y II. Buenos Aires: Heliasta, 2007.Ostau de Lafont de León, Francisco Rafael. La Libertad Sindical en el Mundo del Trabajo en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017.Pedraza Cuervo, Ariel. Estatuto de la Seguridad Social y Pensiones. Anotado, 18va ed. Bogotá: Editorial Leyer, 2014.República De Colombia - Ministerio De Justicia, Derecho Laboral, Primera Parte, Curso de Capacitación para Jueces de La República, Bogotá, Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, 1989.Weissbrodt, David Y La Liga Contra La Esclavitud. La Abolición de la Esclavitud y sus formas contemporáneas. Nueva York – Ginebra: Naciones Unidas - Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2002. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/slaverysp.pdf.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/derecho-laboral-en-colombia.htmlhttps://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/derecho-laboral-en-colombia-cato.pdfDERECHO LABORAL-COLOMBIALa relación laboral y el contrato de trabajoCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdfderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdfapplication/pdf469290https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8805a14a-5dac-468b-b9ac-e79b85a48581/download3d6211c1babb719dd51d4db3f0b75f89MD51TEXTderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdf.txtderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdf.txtExtracted texttext/plain111701https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bb9d4a1-c8ce-4026-a8fe-e7d4877418d8/download3872d8638bc65d5149c8662f49a409dbMD52THUMBNAILderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdf.jpgderecho-laboral-en-colombia_Cap02.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19940https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e759d3a2-e15a-4215-a6f3-d1720a266e1b/downloadf48afe39d70d2e81ef73939b578964ccMD5310983/23054oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230542023-03-24 14:43:38.342https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com