Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales
Auxiliar de investigación
- Autores:
-
Rodríguez-González, Jair
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25795
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25795
- Palabra clave:
- EVALUACIÓN
COMPORTAMIENTO
TIEMPO
APLICACIONES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_2d0a898d9e9fcff5a8cdd9de514ced28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25795 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
title |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO TIEMPO APLICACIONES |
title_short |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
title_full |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez-González, Jair |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cartagena-Linares, Carlos Julio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez-González, Jair |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO TIEMPO APLICACIONES |
topic |
EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO TIEMPO APLICACIONES |
description |
Auxiliar de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-18T18:15:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-18T18:15:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rodríguez-González, J. (2020). Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25795 |
identifier_str_mv |
Rodríguez-González, J. (2020). Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25795 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ajay Pandey, Amboo Forest. (2019). Árbol de Bambú. Recuperado el Febrero de 2020, de Wallpaper: https://www.pinterest.fr/pin/822399581925033244/ Arbeláez Arce , A. (2001). Investigaciones sobre guadua angustifolia kunth realizadas en Colombia. (1950-2000). Medellín: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia. Arias Restrepo, L. (2004). El uso de la guadua como material para la construcción. Obtenido de Periódico la Impronta: https://guaduaybambu.es.tl/El-uso-de-la-Guadua-en-la-Construccion.htm Bambusa. (2018). Tipos de uniones con bambú. Obtenido de https://bambusa.es/portfolio_page/tipos-de-uniones-con-bambu/ Caldwell, M. (2003). Terrestrial ecosystems, increased solar ultraviolet radiation and interactions with oth Cassi-Lit, M. (1997). UV-B irradiation induces differential leaf damage, ultrastructural changes and accumulation of species phenolic compounds in rice cultivares. Aust J Plant Physiol, 24(3), 261-274. Centro Nacional Para El Estudio Del Bambú-Guadua CNEBG. (2019). Municipio de Salento. Recuperado el Febrero de 2020, de https://www.crq.gov.co/images/Centro 14/06/2017 Centro para el desarrollo técnico de la construcción e industria.Regional Quindío. Día nacional de la guadua. Armenia: La Empresa [citado: 19 de septiembre,2018]. Disponible en Internet: <URL: http://construccionquindio.blogspot.com/2008/10/da-nacionalde-la-guadua.html> Cifuentes, X., Mejía, L., & Ruiz, J. (2013). Caracterización de la Guadua en el departamento de Quindío. UGCiencia, 19, 128 - 142. Colombia. Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. ( 2012). Norma colombiana de siseño y construccion sismo resistente. Estructuras de madera y estructuras de Guadua. NSR 10-10. Titulo G.12. Asociacion Colombiana de Sismología: Bogotá. Córdoba Mosquera, K. (2009). Resistencia natural de guadua angustifolia Kunth. Al ataque de hongos ligninolíticos como alternativa hacia nuevas posibilidades de uso. Trabajo de grado. Bogotá: Facultad de Ciencias. Universidad la Javeriana. Ecohabitar. (2018). La guadua: una maravilla natural de grandes bondades. Recuperado el Febrero de 2020, de https://ecohabitar.org/la-guadua-una-maravilla-natural-de-grandes-bondades/ Ecured. (s.f.). Trióxido de azufre. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Ecured: https://www.ecured.cu/Tri%C3%B3xido_de_azufre Fernando, R. G. (2019). Analisis de las propiedades mecanicas de la guadua expuesta y no expuesta arayos UV mediante tecnica estadisticas. Universidad Catolica de Colombia , Bogota. Garay, R. M. 2009. Efectos de dos Protectores Superficiales en las Propiedades de Tableros de Madera después de un Año de Exposición a la Intemperie. Información Tecnológica 20(4): 123-130 Gobernación de Quindío. (2013). Identificación del departamento. Recuperado el Agosto de 2019, de Gobernación de Armenia: https://www.quindio.gov.co/el-departamento/generalidades/datos-geograficos-basicos Gudua Bambú. (2016). ¿Dónde crece la Guadua angustifolia? Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.guaduabambu.com.co/informacion/que-es-la-guadua-angustifolia Hang , W.-h., & Chen , Q. (2012). Free Radical and X-ray Photoelectron Spectroscopy of Moso Bamboo After UV-B Irradiation. Guangzi Xuebao/Acta Photonica Sinica, 41(8), 893-897. Herrera Catalán, N. (18 de Diciembre de 2010). Bambú para contrarrestar el cambio climático. Recuperado el Febrero de 2020, de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101209_bambu_contra_cambio_climatico https://mail.google.com/mail/u/2/#inbox/FMfcgxwHMZGdmGJvCLxMxngMkNdWVbrT https://www.q-lab.com/es-es/products/quv-weathering-tester/quv https://guaduabambucolombia.com/tag/norma-tecnica-ntc-colombiana-5525-metodos-de-ensayo-para-determinar-las-propiedades-fisicas-y-mecanicas-de-la-guadua-angustifolia-kunth/ https://www.who.int/uv/publications/en/uvispa.pdf. https://www.usmp.edu.pe/centro_bambu_peru/pdf/investigacion_Bambu_colombia.pdf Londoño P. , X. (2002). Distribucion, morfologia, taxonomia, anatomia, silvicultura y usos de los bambues del nuevo mundo [en línea]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://www.hof-landlust.de/scb/taller.html López Amaya, J. (2017). Óxidos de Nitrógeno. Recuperado el Agosto de 2019, de Scrib : https://es.scribd.com/document/144334834/Oxidos-de-Nitrogeno López, L., & Correal, J. (2009). Estudio exploratorio de los laminados de bambú guadua angustifolia como material estructural. Maderas. Ciencia y Tecnología, 11(3), 171-182. Los efectos de la radiación U.V sobre la morfología y anatomía de la Guadua Angustifolia Kunth, que brinda una idea de cómo los rayos ultravioletas pueden afectan la guadua. (2018, 20 noviembre). https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22429/1/TG-CRISTHIAN-AGUIRRE-FINAL_06_DICIEMBRE_REVISION_METODOLOGICA02%20%281%29.pdf. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/ Mapas De Colombia. (2020). Municipio de Salento. Recuperado el Agosto de 2019, de Mapacolombiano,02/05/2019=municipios+del+quidio+donde+se+corta+la+guadua,https://www.google.com/search er climatic change factors. Photochemical & Photobiological Sciences, 2, 29-38. Anacilia Arbeláez A.(2001). Investigaciones sobre Guadua angustifolia Kunth, realizadas en Colombia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2001 Marino Mosquera, O. (2015). Caracterización fitoquímica, determinación del contenido de lignina y la actividad antioxidante de los culmos de guadua angustifolia kunth. Revista Universidad Militar Nueva Granada, 11(2), 124-135. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia . (5 de Mayo de 2019). Leyes Colombianas. Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Leyes-en-Colombia/h4q8-8vwg Montoya Mejía, D. (2016). Caracterización ocupacional de la Guadua del municipio Armenia-Quindío. Bogotá: Servicio Nacional de Aprendizaje: Entorno económico. Moran, Jorge A. Traditional and CurrentUses of Bamboo in Latin America, withemphasis inColombia and Ecuador. INBAR- China. National Polytechnic School . Ecuador.2001 Moreno Molina, J. a. v. i. e. r. r. i. c. a. r. d. o., & Cendales PuenteS, M. a. r. t. h. a. l. i. l. i. a. n. a. (2018, 10 noviembre). determinación de las propiedades físicas y mécanicas de la guadua angustifolia kunth originaria de armenia quindio. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23924/1/Determici%C3%B3n%20de%20las%20propiedades%20f%C3%ADsicas%20y%20mec%C3%A1nicas%20de%20la%20Guadua%20Angustifolia%20Kunth.pdf. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/ Organinización Mundial de la Salud OMS. (2019). Fichas internacionales de seguridad química.Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.who.int/ipcs/publications/icsc/es/ Osorio, J. (2006). Estructura interna de la guadua y su incidencia en las propiedades mecánicas. Universidad Nacional de Colombia, 1-14. Parihar, P. (2015). Changing scenario in plant UV-B research: UV-B from a generic stressor to a specific regulator. J. Photochem. Photobiol. B Biol., 153, 334-343. Prías Barragán, J., Rojas González, C., Echeverry Montoya, N., Fonthal, G., & Ariza Calderón, H. (2011). Identificación de las variables óptimas para la obtención de carbón activado a Partir del precursor Guadua Angustifolia Kunth. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(135), 158-162. Ramírez Gálvez, C. f. (2019). Análisis de las propiedades mecánicas de la guadua expuesta y no expuesta a rayos UV mediante técnicas estadísticas. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Tesis de grado. Facultad de Ingeniería. Universidad Católica de Colombia. Rozema, J. (1997). Stratospheric ozone reduction and ecosystem processes: enhanced UV-B radiation affects chemical quality and decomposition of leaves of the dune grassland species Calamagrostisepigeios. UV-B and Biosphere, 17, 284-294. Salazar Jaramillo, Á., Pardo Saavedra, D., Vásquez Mesa, M., & Fonthal Rivera, G. (2011). Diseño e implementación de un prototipo no invasivo de medidor de agua para la Guadua angustifolia Kunth. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 20(4), 5-11. Saha, S., Kocaefe, D., Boluk, Y., et al.(2010). Enhancing exterior durability of jack pine by ohoto-stabilization of acrilyc polyurethane coating using bak extract. Part 1: efecto of UV on color change and ATR-FT-IR analysis, process in organic coatings 70:376-382. Searles, P., Caldwell, M., & Winter, K. (1995). The response of five tropical dicotyledon species to solar ultraviolet-B radiation. American Journal of Botany, 82(4), 445-453. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2006). La Guadua. Bogotá: SENA. Salazar Contreras, Jaime. y Correcha Ricaurte, Elliot. Comportamiento de columnas en guadua. En: Revista de Ingeniería Agrícola. (1981). p. 28 – 30. Sunflower (Helianthus annuus L., cv. Polstar) and Maize (Zea mays L, cv. Zenit 2000) Seedlings. En: Journal of Plant Physiology. Julio, 1995. Vol. 148. no. 2. p. 49-56 Takeuchi Tam, C. (2012). Resistencia a la compresión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio Pitalito-Huila. Neiva: Universidad Sur Colombiana De Estado. Universidad de Granada. (s.f.). El Ozono (O3). Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Universidad de Granada: http://www.ugr.es/~cjl/ozono.pdf Vallejo, E. (2013). Perspectiva genética de los rayos UV y las nuevas alternativas de protección solar. Revista Argentina de Dermatología, 94(3), 2-11. Vélez, S. (2009). Actualidad de la construcción de guadua en Colombia. Obtenido de Tesis Doctorales:https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/6130/09_ESD_Cos_pp_251_352.pdf?sequence=9 Xinzhang, S. (2014). Interactive effects of elevated UV-B radiation and N deposition on decomposition of Moso bamboo litter. Soil Biology and Biochemistry, 69, 11-16. Yu, H.-x., Pan, X., Xu, M.-p., Yang, W.-m., Wang, J., & Zhuang, X.-w. (2018). Surface chemical changes analysis of UV-light irradiated Moso bamboo (Phyllostachys pubescens Mazel). .R. Soc. open sci., 5(6), 1-8. Organización Mundial de la Salud. 2013. World Health Organization. World Health Organization. [En línea] 2013. [Citado el: 25 de agosto de 2019.] UWE, Mark y TEVINI, Manfred. Combination Effects of UV-B Radiation and Temperature on |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
115 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b22139ad-3267-49c6-8f9c-c4a850b0b6ca/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9c94fdf-d64b-4ac2-9b8d-7eedca10c2f8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef1ae19b-d194-45a0-a5dc-00120e5ca2c3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea6494e7-6535-4d63-a541-1031639fb619/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8a0dc38-1763-4621-b0f5-45f99f36ee00/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/040f9eeb-76d1-4f50-902b-11b0db94bdbc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bf97d111f25350491a38b27296f9287 59cdc3f41f078bbe9eb710ef782828dd 7f2c690bb0d07d23d513c2de4e30ae72 5db556dacef88ef7c6204f78729383f9 7692317bc8aa57fd7827c92dc4895692 457a712bfb504227c987395bb842b286 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256419070803968 |
spelling |
Cartagena-Linares, Carlos Julio6aa45dc7-f5e7-403d-b6a7-530bac85b546-1Rodríguez-González, Jair1b429a0a-bccc-48da-89c1-51af6aa6ccf7-12021-04-18T18:15:08Z2021-04-18T18:15:08Z2021Auxiliar de investigaciónEn este trabajo de grado en la modalidad de auxiliares de investigación, se realizo la evaluación del comportamiento de la Guadua Angustifolia kunth, cuando está sometida a la acción de rayos ultravioleta y ante diferentes contaminantes químicos en un tiempo determinado y así poder obtener una matriz de comparación de resultados, para un posible uso estructural a futuro y ser de referencia como material alternativo en el uso de viviendas.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ANTECEDENTES 3. JUSTIFICACIÓN 4. MARCO DE REFERENCIA 5. ESTADO DEL ARTE 6. OBJETIVOS 7. ALCANCES Y LIMITACIONES 8. METODOLOGÍA 9. CONCLUSIONES 10 RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ABREVIATURAS GLOSARIO ANEXOS115 páginasapplication/pdfRodríguez-González, J. (2020). Evaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructurales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25795spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilAjay Pandey, Amboo Forest. (2019). Árbol de Bambú. Recuperado el Febrero de 2020, de Wallpaper: https://www.pinterest.fr/pin/822399581925033244/Arbeláez Arce , A. (2001). Investigaciones sobre guadua angustifolia kunth realizadas en Colombia. (1950-2000). Medellín: Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia.Arias Restrepo, L. (2004). El uso de la guadua como material para la construcción. Obtenido de Periódico la Impronta: https://guaduaybambu.es.tl/El-uso-de-la-Guadua-en-la-Construccion.htmBambusa. (2018). Tipos de uniones con bambú. Obtenido de https://bambusa.es/portfolio_page/tipos-de-uniones-con-bambu/Caldwell, M. (2003). Terrestrial ecosystems, increased solar ultraviolet radiation and interactions with othCassi-Lit, M. (1997). UV-B irradiation induces differential leaf damage, ultrastructural changes and accumulation of species phenolic compounds in rice cultivares. Aust J Plant Physiol, 24(3), 261-274.Centro Nacional Para El Estudio Del Bambú-Guadua CNEBG. (2019). Municipio de Salento. Recuperado el Febrero de 2020, de https://www.crq.gov.co/images/Centro 14/06/2017Centro para el desarrollo técnico de la construcción e industria.Regional Quindío. Día nacional de la guadua. Armenia: La Empresa [citado: 19 de septiembre,2018]. Disponible en Internet: <URL: http://construccionquindio.blogspot.com/2008/10/da-nacionalde-la-guadua.html>Cifuentes, X., Mejía, L., & Ruiz, J. (2013). Caracterización de la Guadua en el departamento de Quindío. UGCiencia, 19, 128 - 142.Colombia. Ministerio De Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial. ( 2012). Norma colombiana de siseño y construccion sismo resistente. Estructuras de madera y estructuras de Guadua. NSR 10-10. Titulo G.12. Asociacion Colombiana de Sismología: Bogotá.Córdoba Mosquera, K. (2009). Resistencia natural de guadua angustifolia Kunth. Al ataque de hongos ligninolíticos como alternativa hacia nuevas posibilidades de uso. Trabajo de grado. Bogotá: Facultad de Ciencias. Universidad la Javeriana.Ecohabitar. (2018). La guadua: una maravilla natural de grandes bondades. Recuperado el Febrero de 2020, de https://ecohabitar.org/la-guadua-una-maravilla-natural-de-grandes-bondades/Ecured. (s.f.). Trióxido de azufre. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Ecured: https://www.ecured.cu/Tri%C3%B3xido_de_azufreFernando, R. G. (2019). Analisis de las propiedades mecanicas de la guadua expuesta y no expuesta arayos UV mediante tecnica estadisticas. Universidad Catolica de Colombia , Bogota.Garay, R. M. 2009. Efectos de dos Protectores Superficiales en las Propiedades de Tableros de Madera después de un Año de Exposición a la Intemperie. Información Tecnológica 20(4): 123-130Gobernación de Quindío. (2013). Identificación del departamento. Recuperado el Agosto de 2019, de Gobernación de Armenia: https://www.quindio.gov.co/el-departamento/generalidades/datos-geograficos-basicosGudua Bambú. (2016). ¿Dónde crece la Guadua angustifolia? Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.guaduabambu.com.co/informacion/que-es-la-guadua-angustifoliaHang , W.-h., & Chen , Q. (2012). Free Radical and X-ray Photoelectron Spectroscopy of Moso Bamboo After UV-B Irradiation. Guangzi Xuebao/Acta Photonica Sinica, 41(8), 893-897.Herrera Catalán, N. (18 de Diciembre de 2010). Bambú para contrarrestar el cambio climático. Recuperado el Febrero de 2020, de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101209_bambu_contra_cambio_climaticohttps://mail.google.com/mail/u/2/#inbox/FMfcgxwHMZGdmGJvCLxMxngMkNdWVbrThttps://www.q-lab.com/es-es/products/quv-weathering-tester/quvhttps://guaduabambucolombia.com/tag/norma-tecnica-ntc-colombiana-5525-metodos-de-ensayo-para-determinar-las-propiedades-fisicas-y-mecanicas-de-la-guadua-angustifolia-kunth/https://www.who.int/uv/publications/en/uvispa.pdf.https://www.usmp.edu.pe/centro_bambu_peru/pdf/investigacion_Bambu_colombia.pdfLondoño P. , X. (2002). Distribucion, morfologia, taxonomia, anatomia, silvicultura y usos de los bambues del nuevo mundo [en línea]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://www.hof-landlust.de/scb/taller.htmlLópez Amaya, J. (2017). Óxidos de Nitrógeno. Recuperado el Agosto de 2019, de Scrib : https://es.scribd.com/document/144334834/Oxidos-de-NitrogenoLópez, L., & Correal, J. (2009). Estudio exploratorio de los laminados de bambú guadua angustifolia como material estructural. Maderas. Ciencia y Tecnología, 11(3), 171-182.Los efectos de la radiación U.V sobre la morfología y anatomía de la Guadua Angustifolia Kunth, que brinda una idea de cómo los rayos ultravioletas pueden afectan la guadua. (2018, 20 noviembre). https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22429/1/TG-CRISTHIAN-AGUIRRE-FINAL_06_DICIEMBRE_REVISION_METODOLOGICA02%20%281%29.pdf. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/Mapas De Colombia. (2020). Municipio de Salento. Recuperado el Agosto de 2019, de Mapacolombiano,02/05/2019=municipios+del+quidio+donde+se+corta+la+guadua,https://www.google.com/searcher climatic change factors. Photochemical & Photobiological Sciences, 2, 29-38.Anacilia Arbeláez A.(2001). Investigaciones sobre Guadua angustifolia Kunth, realizadas en Colombia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2001Marino Mosquera, O. (2015). Caracterización fitoquímica, determinación del contenido de lignina y la actividad antioxidante de los culmos de guadua angustifolia kunth. Revista Universidad Militar Nueva Granada, 11(2), 124-135.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia . (5 de Mayo de 2019). Leyes Colombianas. Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.datos.gov.co/Justicia-y-Derecho/Leyes-en-Colombia/h4q8-8vwgMontoya Mejía, D. (2016). Caracterización ocupacional de la Guadua del municipio Armenia-Quindío. Bogotá: Servicio Nacional de Aprendizaje: Entorno económico.Moran, Jorge A. Traditional and CurrentUses of Bamboo in Latin America, withemphasis inColombia and Ecuador. INBAR- China. National Polytechnic School . Ecuador.2001Moreno Molina, J. a. v. i. e. r. r. i. c. a. r. d. o., & Cendales PuenteS, M. a. r. t. h. a. l. i. l. i. a. n. a. (2018, 10 noviembre). determinación de las propiedades físicas y mécanicas de la guadua angustifolia kunth originaria de armenia quindio. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23924/1/Determici%C3%B3n%20de%20las%20propiedades%20f%C3%ADsicas%20y%20mec%C3%A1nicas%20de%20la%20Guadua%20Angustifolia%20Kunth.pdf. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/Organinización Mundial de la Salud OMS. (2019). Fichas internacionales de seguridad química.Recuperado el Agosto de 2019, de https://www.who.int/ipcs/publications/icsc/es/Osorio, J. (2006). Estructura interna de la guadua y su incidencia en las propiedades mecánicas. Universidad Nacional de Colombia, 1-14.Parihar, P. (2015). Changing scenario in plant UV-B research: UV-B from a generic stressor to a specific regulator. J. Photochem. Photobiol. B Biol., 153, 334-343.Prías Barragán, J., Rojas González, C., Echeverry Montoya, N., Fonthal, G., & Ariza Calderón, H. (2011). Identificación de las variables óptimas para la obtención de carbón activado a Partir del precursor Guadua Angustifolia Kunth. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 35(135), 158-162.Ramírez Gálvez, C. f. (2019). Análisis de las propiedades mecánicas de la guadua expuesta y no expuesta a rayos UV mediante técnicas estadísticas. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Tesis de grado. Facultad de Ingeniería. Universidad Católica de Colombia.Rozema, J. (1997). Stratospheric ozone reduction and ecosystem processes: enhanced UV-B radiation affects chemical quality and decomposition of leaves of the dune grassland species Calamagrostisepigeios. UV-B and Biosphere, 17, 284-294.Salazar Jaramillo, Á., Pardo Saavedra, D., Vásquez Mesa, M., & Fonthal Rivera, G. (2011). Diseño e implementación de un prototipo no invasivo de medidor de agua para la Guadua angustifolia Kunth. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 20(4), 5-11.Saha, S., Kocaefe, D., Boluk, Y., et al.(2010). Enhancing exterior durability of jack pine by ohoto-stabilization of acrilyc polyurethane coating using bak extract. Part 1: efecto of UV on color change and ATR-FT-IR analysis, process in organic coatings 70:376-382.Searles, P., Caldwell, M., & Winter, K. (1995). The response of five tropical dicotyledon species to solar ultraviolet-B radiation. American Journal of Botany, 82(4), 445-453.Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2006). La Guadua. Bogotá: SENA.Salazar Contreras, Jaime. y Correcha Ricaurte, Elliot. Comportamiento de columnas en guadua. En: Revista de Ingeniería Agrícola. (1981). p. 28 – 30.Sunflower (Helianthus annuus L., cv. Polstar) and Maize (Zea mays L, cv. Zenit 2000) Seedlings. En: Journal of Plant Physiology. Julio, 1995. Vol. 148. no. 2. p. 49-56Takeuchi Tam, C. (2012). Resistencia a la compresión paralela a la fibra y determinación del módulo de elasticidad de la Guadua angustifolia del municipio Pitalito-Huila. Neiva: Universidad Sur Colombiana De Estado.Universidad de Granada. (s.f.). El Ozono (O3). Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Universidad de Granada: http://www.ugr.es/~cjl/ozono.pdfVallejo, E. (2013). Perspectiva genética de los rayos UV y las nuevas alternativas de protección solar. Revista Argentina de Dermatología, 94(3), 2-11.Vélez, S. (2009). Actualidad de la construcción de guadua en Colombia. Obtenido de Tesis Doctorales:https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/6130/09_ESD_Cos_pp_251_352.pdf?sequence=9Xinzhang, S. (2014). Interactive effects of elevated UV-B radiation and N deposition on decomposition of Moso bamboo litter. Soil Biology and Biochemistry, 69, 11-16.Yu, H.-x., Pan, X., Xu, M.-p., Yang, W.-m., Wang, J., & Zhuang, X.-w. (2018). Surface chemical changes analysis of UV-light irradiated Moso bamboo (Phyllostachys pubescens Mazel). .R. Soc. open sci., 5(6), 1-8.Organización Mundial de la Salud. 2013. World Health Organization. World Health Organization. [En línea] 2013. [Citado el: 25 de agosto de 2019.]UWE, Mark y TEVINI, Manfred. Combination Effects of UV-B Radiation and Temperature onDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EVALUACIÓNCOMPORTAMIENTOTIEMPOAPLICACIONESEvaluación del comportamiento de la guadua angustifolia kunth, sometida a la acción de rayos ultravioleta y contaminantes químicos (ozono, óxido de azufre, óxido de nitrógeno) en función del tiempo, para aplicaciones estructuralesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdf114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdfTesisapplication/pdf3984160https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b22139ad-3267-49c6-8f9c-c4a850b0b6ca/download7bf97d111f25350491a38b27296f9287MD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfRAEapplication/pdf672313https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d9c94fdf-d64b-4ac2-9b8d-7eedca10c2f8/download59cdc3f41f078bbe9eb710ef782828ddMD52TEXT114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdf.txt114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdf.txtExtracted texttext/plain172760https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ef1ae19b-d194-45a0-a5dc-00120e5ca2c3/download7f2c690bb0d07d23d513c2de4e30ae72MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain16829https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ea6494e7-6535-4d63-a541-1031639fb619/download5db556dacef88ef7c6204f78729383f9MD55THUMBNAIL114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdf.jpg114_505352_RODRIGUEZ GONZALEZ JAIR.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9550https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c8a0dc38-1763-4621-b0f5-45f99f36ee00/download7692317bc8aa57fd7827c92dc4895692MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18883https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/040f9eeb-76d1-4f50-902b-11b0db94bdbc/download457a712bfb504227c987395bb842b286MD5610983/25795oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/257952023-03-24 18:07:36.804https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |