Aplicación de la ley de transparencia y el acceso a la información pública

El presente libro es el resultado de la investigación realizada por el Grupo en Derecho Público y TIC de la Facultad de Derecho y el Grupo en Derecho Público y TIC de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia, dentro de la investigación titulada “Análisis de la ley de transpar...

Full description

Autores:
Becerra, Jairo Andrés
Becerra-Ortiz, Jairo Andrés
Sánchez-Acevedo, Marco Emilio
Rodríguez, Julián
Torres-Ávila, Jheison
Cotino-Hueso, Lorenzo
Velandia-Vega, John Alexánder
Pérez-Gómez, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31258
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/31258
Palabra clave:
Derechos civiles-Colombia
Información pública-Colombia
Ley de transparencia- Colombia
320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Description
Summary:El presente libro es el resultado de la investigación realizada por el Grupo en Derecho Público y TIC de la Facultad de Derecho y el Grupo en Derecho Público y TIC de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia, dentro de la investigación titulada “Análisis de la ley de transparencia y el derecho de acceso a la información pública en Colombia y los avances del gobierno abierto” en la línea de investigación sobre Derecho TIC. Se contó adicionalmente con la colaboración del Departamento de Comunicación de la University of Texas at Arlington, EE.UU. En este trabajo se abordó el problema de la aplicación de la ley de transparencia con el fin de crear un mecanismo adecuado que contribuya a su aplicación e implementación por parte de la ciudadanía en los gobiernos locales, además de dar respuesta a la pregunta: ¿puede establecerse un mecanismo que contribuya a la implementación de la ley de transparencia y al derecho de acceso a la información pública en Colombia? Para esto, en el primer capítulo del presente documento se muestra una descripción de la ley de transparencia y el derecho de acceso a la información que nos ayuda a diseccionar y establecer los principales derechos, obligaciones y mecanismo de aplicación de ley. En el segundo capítulo se abordan los sistemas de garantías, control y vigilancia de la transparencia electrónica, lo que nos permite determinar la capacidad de aplicación de la ley. En el tercer capítulo, buscando un mecanismo adecuado para el fin propuesto, se analiza la efectividad de la ley en la legislación en Colombia y en España, y se proponen recomendaciones que contribuyen a que la transparencia sea más efectiva para ambos países. En el cuarto capítulo se estudia el acta de libertad de información de los Estados Unidos, además de su función en el desarrollo de la labor periodística, y viceversa, mecanismo utilizado como fundamento para el desarrollo de elementos que pueden ayudar a desarrollar la ley en Colombia. En el quinto capítulo se estudian los gobiernos locales y la ley de transparencia, y se analiza la aplicación a un sector muy concreto, objeto de estudio en la investigación. Y, finalmente, en el sexto capítulo se presenta la herramienta transparenci@, desarrollada para ayudar a la implementación de la ley de transparencia en los gobiernos locales, en ejercicio de solicitudes de información pública por parte de los ciudadanos y los medios de información a nivel local. (Tomado de la fuente)