En equilibrio no hay crisis : crítica a los supuestos neoclásicos.

El trabajo constituye una crítica al corazón de la teoría neoclásica, soporte ideológico de las argumentaciones neoliberales, cuya conexión, con el actual estado del arte de la enseñanza mundial de la economía, es evidente, bajo supuestos del funcionamiento armónico del capitalismo elevados a la cat...

Full description

Autores:
Garcés-Cano, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29289
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/29289
https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v4.n1.2012.509
Palabra clave:
Saving
Crisis
Balance
Uncertainty
Investment
The say law
Market
Neoliberal
Neoclassic
Ahorro
Crisis
Equilibrio
Incertidumbre
Inversión
Ley de say
Mercado
Neoliberal
Neoclásica
Rights
openAccess
License
Jorge Enrique Garcés Cano - 2012
Description
Summary:El trabajo constituye una crítica al corazón de la teoría neoclásica, soporte ideológico de las argumentaciones neoliberales, cuya conexión, con el actual estado del arte de la enseñanza mundial de la economía, es evidente, bajo supuestos del funcionamiento armónico del capitalismo elevados a la categoría de ciencia: equlibrio, manos invisibles, eficiencia en la producción, fuerzas naturales, como leyes del mercado, tendencias inerciales a la ocupación plane ay justa de todos los recursos productivos, eficacia manimizadora en todos los órdenes, etc. Se parte del rechazo a la concepción de economía como "ciencia de la escasez", lo que centra en el debate de la economía política el estudio de las relaciones sociales de producción, distribución, acumulación y conusmo, entre clases sociales con intereses en conflicto manifiestos en todos los aspectos de la vida humana.