Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

En este documento se hace un análisis de los desafíos que enfrenta la educacn superior católica, especialmente de cara a la necesidad que tiene la sociedad de encontrar fórmulas para alentar un desarrollo más veloz, sofisticado y que genere más “riqueza”, pero en el que, a veces, la justicia social,...

Full description

Autores:
Fernández, Fernando
Rodríguez-Vargas, Alexis
Carrillo-Rincón, Jairo Orlando
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26102
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26102
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_2ba1743090d39420b90f5d73dc6f200c
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26102
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
spellingShingle Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_short Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_full Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_fullStr Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_full_unstemmed Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
title_sort Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
dc.creator.fl_str_mv Fernández, Fernando
Rodríguez-Vargas, Alexis
Carrillo-Rincón, Jairo Orlando
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández, Fernando
Rodríguez-Vargas, Alexis
Carrillo-Rincón, Jairo Orlando
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
Ospina-Hernández, Carlos Arturo
Ferrari, Francesco
description En este documento se hace un análisis de los desafíos que enfrenta la educacn superior católica, especialmente de cara a la necesidad que tiene la sociedad de encontrar fórmulas para alentar un desarrollo más veloz, sofisticado y que genere más “riqueza”, pero en el que, a veces, la justicia social, la equidad y la dignidad humana son atropelladas. Ante esta realidad, se indica aquí, la universidad católica debe reflexionar sobre su origen y destino, tomando como timón el Magisterio de la Iglesia, que está lleno de fórmulas, principios y criterios para orientar su labor. También se propone aquí el deber de la universidad no solo para reflexionar, sino para accionar medidas que alienten su sentido de caridad con la comunidad local, nacional e internacional. En este punto, la responsabilidad social de la universidad católica tiene un papel crucial que debe ser faro de toda acción institucional que sea emprendida para intervenir y propiciar la transformación positiva de la sociedad. Recomiendo ampliamente la lectura de este trabajo e invito a las Vicepresidencias de la Subregión Andina, así como a todas las instituciones afiliadas a la Oducal en esta zona de nuestro continente, a divulgar ampliamente su contenido y a entrar en diálogo con sus pares en el resto de las subregiones latinoamericanas, así como con otras universidades católicas y no confesionales en el mundo, para enriquecer las reflexiones generadas en Santa Cruz.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-17T03:05:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-17T03:05:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fernández, F., Rodríguez-Vargas, A., Carrillo-Rincón, J. O., Ospina-Hernández, C. A., & Ferrari, F. (2020). Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26102
identifier_str_mv Fernández, F., Rodríguez-Vargas, A., Carrillo-Rincón, J. O., Ospina-Hernández, C. A., & Ferrari, F. (2020). Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
url https://hdl.handle.net/10983/26102
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv APODACA-OROZCO, Ginne Ussi et al. Modelos educativos: un reto para la educación en salud. Ra Ximhai, vol. 13, n,o 2, julio-diciembre, 2017.
BARRIO MAESTRE, José María. “La universidad en la encrucijada”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.
BAUMAN, Zygmunt. Modernidad líquida. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2004.
BENEDICTO XVI. Carta Apostólica en forma motu proprio Porta Fidei, 11 de octubre de 2011.
BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Caritas in Veritate, 29 de junio de 2009
BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Deus Caritas est, 25 de diciembre de 2005.
BERGOGLIO, Jorge Mario. “Educar en la cultura del encuentro”. Disertación en la Asociación Cristiana de Empresarios, septiembre de 1999, en: El verdadero poder es el servicio. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2007.
BERGOGLIO, Jorge Mario. “El que nutre y hace crecer”, Curso de Rectores, febrero de 2006, pp. 77-83, en: El verdadero poder es el servicio. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2007
CANTOS APARICIO. Marcos. Razón abierta: la idea de universidad en J. Ratzinger/Benedicto XVI. Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, Biblioteca de Autores Cristianos, 2015.
CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CMES) 2009. Las nuevas dinámicas de la educación superior y de la investigación para el cambio social y el desarrollo. Comunicado final. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0185-26982009000400008
CHURCHILL, Winston y COOTE, Colin. Sir Winston Churchill, a self-portrait. Londres: Eyre & Spottiswoode, 1954, p. 36.
ESQUIROL, Josep. Uno mismo y los otros. De las experiencias existenciales a la interculturalidad. Barcelona: Herder, 2005.
FERNÁNDEZ-OCHOA, Luis Fernando, CEBALLOS SEPÚLVEDA, Julio Jairo, RESTREPO POSADA, María Clemencia y GIRALDO ZAPATA, Juan David. “Fe, humanismo cristiano e integridad”, en: Universidad como experiencia humanizadora. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2019.
FERNÁNDEZ-OCHOA, Luis Fernando. La forja del buen talante. Obra del hombre. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2013.
FRESÁN OROZCO, MAGDALENA et al. Modelos educativos para el siglo XXI: aproximaciones sucesivas. Ciudad de México: UAM, 2017.
GARCÍA-GUTIÉRREZ, Juan. “La universidad en la sociedad en red. Entre el mercado y los derechos humanos”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.
GIL CANTERO, Fernando y SÁNCHEZ ROJO, Alberto. “Hacia una pedagogía universitaria. Los seminarios de lectura en la universidad”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.
GUARDINI, Romano. La existencia del cristiano. Madrid: BAC, 1997.
GUARDINI, Romano. Tres escritos sobre la universidad. Pamplona: EUNSA, 2012.
HEIDEGGER, Martin. “¿Qué significa pensar?”, en: Filosofía, ciencia y técnica. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1997
HENAO BOTERO, Félix. “Nuestra Universidad es pontificia”, en: El Rector y la Universidad. Homenaje del Claustro a su Rector Magnífico con ocasión de sus bodas de oro sacerdotales. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 1973.
II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Medellín, 1968), IV Documento: Educación. http://www.mscperu.org/ biblioteca/1magisterio/america_lat/bl_medellin.htm
JASPERS, Karl. “La idea de la universidad”, en. AA. VV., La idea de la universidad en Alemania. Buenos Aires: Sudamericana, 1959.
JUAN PABLO II. (1990) “Ex Corde Ecclesiae” http://www.vatican. va/content/john-paul-ii/es/apost_constitutions/documents/ hf_jp-ii_apc_15081990_ex-corde-ecclesiae.html
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Manuel José. La pastoral universitaria pensada desde la cultura académica y en la perspectiva del diálogo Fe-Ciencia. Bogotá: Fundación Universitaria Monserrate, 2015.
LARA, Ramón Obdulio. La verdad del hombre: Imago Dei. Principios antropológicos de base para nuevos procesos educativos. Teoría y Praxis, año 13, n,o 26, enero-mayo de 2015, pp. 11-40.
LE BOTERF, Guy. Ingeniería de las competencias. Barcelona: Gestión, 2000.
LLANO, Alejandro. Repensar la universidad. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 2007.
LLANO, Alejandro. Universidad y cultura en la perspectiva del Concilio Vaticano II, en https://dadun.unav.edu/bitstream/ 10171/14647/1/STXVII305.pdf
LYOTARD, Jean-François. La condición postmoderna. Madrid: Cátedra, 1989.
MARÍAS, Julián. Antropología metafísica. Madrid: Alianza, 1983.
MARÍAS, Julián. Breve tratado de la ilusión. Madrid: Alianza, 1985.
MARITAIN, Jacques. “Les conditions, spirituelles du progrès et de la paix”, en: Rencontre de cultures à l’UNESCO sous le signe du Concile oecumenique Vatican II. París: Mame, 1966.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reflexiones sobre los proyectos educativos institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas. Bogotá: MEN, 2000.
NARIÑO, Antonio. “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, en Revista Nacional de Agricultura”, vol. VI, n.o 1 (julio 1912), pp. 451-453.
NEWMAN, John Henry. “Disciplina intelectual”, en: La idea de la universidad II. Temas universitarios tratados en lecciones y ensayos ocasionales. Madrid: Encuentro, 2014,
NUSSBAUM, Martha. Crear capacidades. Propuestas para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós, 2012.
PABLO VI, Mensaje a los hombres del pensamiento y de la ciencia, 8 de diciembre de 1965. http://www.vatican.va/content/paulvi/ es/speeches/1965/documents/hf_p-vi_spe_19651208_ epilogo-concilio-intelletuali.html
PABLO VI. Carta encíclica Populorum Progressio, 296 de marzo de 1967. http://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/ documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum.html
PADRE FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html
PADRE FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papafrancesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html
PALACIO, G. V. (1998). La política educativa y la reforma integral de educación básica. Bogotá: ECOE, 1998.
PAPA BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Deus Caritas Est, 25 de diciembre de 2005. http://www.vatican.va/content/ benedict-xvi/es/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_ enc_20051225_deus-caritas-est.html
PAPA FRANCISCO. Carta Encíclica Laudato si’, 24 de mayo de 2015. http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/ documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
PAPA FRANCISCO. Constitución Apostólica Evangelii Gaudium, 26 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.html
PAPA FRANCISCO. Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris Laetitia, 16 de marzo de 2016. http://www.vatican.va/ content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papafrancesco_ esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html
PAPA FRANCISCO. Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, 23 de marzo de 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_ exhortations/documents/papa-francesco_esortazioneap_ 20190325_christus-vivit.html
PAPA FRANCISCO. Veritaris Gaudium, 29 de enero de 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_ constitutions/documents/papa-francesco_costituzioneap_ 20171208_veritatis-gaudium.html
PAPA JUAN PABLO II. Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, 22 de noviembre de 1981. http://www.vatican.va/content/john-paulii/es/apost_exhortations/ documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio. html
PAPA JUAN PABLO II. Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II a los participantes en el Primer Congreso Continental Latinoamericano de Vocaciones, Itaici-São Paulo, 23-27 de mayo de 1994. http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/ es/messages/pont_messages/1994/documents/hf_jp-ii_ mes_19940202_vocazioni-congresso.html
PAPA PABLO VI. Constitución Pastoral Gaudium et Spes, 7 de diciembre de 1965. http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_ gaudium-et-spes_sp.html
PEREIRA, Antonio. Política y educación. Pamplona: EUNSA, 1993.
PAPA PIO XII, Discurso a los participantes al Congreso internacional de estudios sociales, 3 de junio de 1950, en https://w2.vatican. va/content/pius-xii/fr/speeches/1950/documents/hf_p-xii_ spe_19500603_studi-sociali.html
Religión Digital. “El Papa insta a las universidades católicas a utilizar “los tres lenguajes, el de la mente, el del corazón, y el de las manos”, 4 de noviembre de 2019. https://www.religiondigital. org/educacion/Papa-universidades-catolicas-utilizarlenguajes- corazon-mente-manos-educacion-ecologia-lideresformacion_ 0_2173882618.html
RUBIO, Laura; PRATS, Enric, y GÓMEZ, Laia (coords.). Universidad y sociedad. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2013.
SPAEMAN, Robert. Ética, política y cristianismo. Madrid: Palabra, 2008.
UNAMUNO, Miguel de. La última lección de D. Miguel de Unamuno. Madrid: Ministerio de Educación Pública y de Bellas Artes, 1934.
ZAMBRANO, María. Filosofía y educación. Málaga: Ágora, 2007.
ZENIT. “El papa admite que el pacto educativo ‘está roto’ ”. Discurso completo del 7 de febrero de 2020, Santa Sede Vaticano; https://es.zenit.org/articles/el-papa-admite-que-elpacto- educativo-esta-roto-y-llama-a-reintegrar-el-esfuerzode- todos/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 83 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.source.spa.fl_str_mv xxx
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/788e2914-2185-42cd-8f19-33b5123ec683/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ab743fef-863f-4cf5-89f3-b0d4d78512c6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e6a2ab-e7c1-44ac-aa6a-947e153f8d2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 695c4dca36a9085dbd12c3b7c7e156b8
fa097057b12aabaa3f1e2ae5109249a9
dfaf95b6a2b7a43aed60ccdcd9d0d1b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256333688406016
spelling Fernández, Fernando05010493-55e4-46a3-8cd4-4844482a4206-1Rodríguez-Vargas, Alexis660918f0-850d-46d8-8f7c-afabdb6b6b33-1Carrillo-Rincón, Jairo Orlandof70b3d19-d434-44c0-ace7-324b877b958e-1Ospina-Hernández, Carlos Arturo6706b2cf-5849-4dca-8c4b-6c017f120e9d-1Ferrari, Francesco80d8fe25-00cf-4f0a-80bd-bd4ef349060a-1Ospina-Hernández, Carlos Arturovirtual::1048-1Ferrari, Francescovirtual::1839-12021-06-17T03:05:28Z2021-06-17T03:05:28Z2021En este documento se hace un análisis de los desafíos que enfrenta la educacn superior católica, especialmente de cara a la necesidad que tiene la sociedad de encontrar fórmulas para alentar un desarrollo más veloz, sofisticado y que genere más “riqueza”, pero en el que, a veces, la justicia social, la equidad y la dignidad humana son atropelladas. Ante esta realidad, se indica aquí, la universidad católica debe reflexionar sobre su origen y destino, tomando como timón el Magisterio de la Iglesia, que está lleno de fórmulas, principios y criterios para orientar su labor. También se propone aquí el deber de la universidad no solo para reflexionar, sino para accionar medidas que alienten su sentido de caridad con la comunidad local, nacional e internacional. En este punto, la responsabilidad social de la universidad católica tiene un papel crucial que debe ser faro de toda acción institucional que sea emprendida para intervenir y propiciar la transformación positiva de la sociedad. Recomiendo ampliamente la lectura de este trabajo e invito a las Vicepresidencias de la Subregión Andina, así como a todas las instituciones afiliadas a la Oducal en esta zona de nuestro continente, a divulgar ampliamente su contenido y a entrar en diálogo con sus pares en el resto de las subregiones latinoamericanas, así como con otras universidades católicas y no confesionales en el mundo, para enriquecer las reflexiones generadas en Santa Cruz.PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. 1. LA EDUCACIÓN SUPERIOR FRENTE A LOS DESAFÍOS DEL MOMENTO PRESENTE. 2. EXHORTACIONES DE LA IGLESIA SOBRE LA EDUCACIÓN. 3. ORIENTACIONES A LOS MODELOS EDUCATIVOS DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA Y CATÓLICA. 4. LA EDUCACIÓN ENCLAVE BIOGRÁFICA. 5. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, FRUTO BRILLANTE DEL CONCILIO VATICANO II. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA.83 páginasapplication/pdfFernández, F., Rodríguez-Vargas, A., Carrillo-Rincón, J. O., Ospina-Hernández, C. A., & Ferrari, F. (2020). Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.https://hdl.handle.net/10983/26102spaUniversidad Católica de ColombiaBogotáAPODACA-OROZCO, Ginne Ussi et al. Modelos educativos: un reto para la educación en salud. Ra Ximhai, vol. 13, n,o 2, julio-diciembre, 2017.BARRIO MAESTRE, José María. “La universidad en la encrucijada”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.BAUMAN, Zygmunt. Modernidad líquida. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2004.BENEDICTO XVI. Carta Apostólica en forma motu proprio Porta Fidei, 11 de octubre de 2011.BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Caritas in Veritate, 29 de junio de 2009BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Deus Caritas est, 25 de diciembre de 2005.BERGOGLIO, Jorge Mario. “Educar en la cultura del encuentro”. Disertación en la Asociación Cristiana de Empresarios, septiembre de 1999, en: El verdadero poder es el servicio. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2007.BERGOGLIO, Jorge Mario. “El que nutre y hace crecer”, Curso de Rectores, febrero de 2006, pp. 77-83, en: El verdadero poder es el servicio. Buenos Aires: Editorial Claretiana, 2007CANTOS APARICIO. Marcos. Razón abierta: la idea de universidad en J. Ratzinger/Benedicto XVI. Madrid: Universidad Francisco de Vitoria, Biblioteca de Autores Cristianos, 2015.CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CMES) 2009. Las nuevas dinámicas de la educación superior y de la investigación para el cambio social y el desarrollo. Comunicado final. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0185-26982009000400008CHURCHILL, Winston y COOTE, Colin. Sir Winston Churchill, a self-portrait. Londres: Eyre & Spottiswoode, 1954, p. 36.ESQUIROL, Josep. Uno mismo y los otros. De las experiencias existenciales a la interculturalidad. Barcelona: Herder, 2005.FERNÁNDEZ-OCHOA, Luis Fernando, CEBALLOS SEPÚLVEDA, Julio Jairo, RESTREPO POSADA, María Clemencia y GIRALDO ZAPATA, Juan David. “Fe, humanismo cristiano e integridad”, en: Universidad como experiencia humanizadora. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2019.FERNÁNDEZ-OCHOA, Luis Fernando. La forja del buen talante. Obra del hombre. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2013.FRESÁN OROZCO, MAGDALENA et al. Modelos educativos para el siglo XXI: aproximaciones sucesivas. Ciudad de México: UAM, 2017.GARCÍA-GUTIÉRREZ, Juan. “La universidad en la sociedad en red. Entre el mercado y los derechos humanos”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.GIL CANTERO, Fernando y SÁNCHEZ ROJO, Alberto. “Hacia una pedagogía universitaria. Los seminarios de lectura en la universidad”, en: Educar en la Universidad de hoy. Madrid: Encuentro, 2015.GUARDINI, Romano. La existencia del cristiano. Madrid: BAC, 1997.GUARDINI, Romano. Tres escritos sobre la universidad. Pamplona: EUNSA, 2012.HEIDEGGER, Martin. “¿Qué significa pensar?”, en: Filosofía, ciencia y técnica. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1997HENAO BOTERO, Félix. “Nuestra Universidad es pontificia”, en: El Rector y la Universidad. Homenaje del Claustro a su Rector Magnífico con ocasión de sus bodas de oro sacerdotales. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 1973.II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Medellín, 1968), IV Documento: Educación. http://www.mscperu.org/ biblioteca/1magisterio/america_lat/bl_medellin.htmJASPERS, Karl. “La idea de la universidad”, en. AA. VV., La idea de la universidad en Alemania. Buenos Aires: Sudamericana, 1959.JUAN PABLO II. (1990) “Ex Corde Ecclesiae” http://www.vatican. va/content/john-paul-ii/es/apost_constitutions/documents/ hf_jp-ii_apc_15081990_ex-corde-ecclesiae.htmlJIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Manuel José. La pastoral universitaria pensada desde la cultura académica y en la perspectiva del diálogo Fe-Ciencia. Bogotá: Fundación Universitaria Monserrate, 2015.LARA, Ramón Obdulio. La verdad del hombre: Imago Dei. Principios antropológicos de base para nuevos procesos educativos. Teoría y Praxis, año 13, n,o 26, enero-mayo de 2015, pp. 11-40.LE BOTERF, Guy. Ingeniería de las competencias. Barcelona: Gestión, 2000.LLANO, Alejandro. Repensar la universidad. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 2007.LLANO, Alejandro. Universidad y cultura en la perspectiva del Concilio Vaticano II, en https://dadun.unav.edu/bitstream/ 10171/14647/1/STXVII305.pdfLYOTARD, Jean-François. La condición postmoderna. Madrid: Cátedra, 1989.MARÍAS, Julián. Antropología metafísica. Madrid: Alianza, 1983.MARÍAS, Julián. Breve tratado de la ilusión. Madrid: Alianza, 1985.MARITAIN, Jacques. “Les conditions, spirituelles du progrès et de la paix”, en: Rencontre de cultures à l’UNESCO sous le signe du Concile oecumenique Vatican II. París: Mame, 1966.Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reflexiones sobre los proyectos educativos institucionales y guía para la construcción de planes operativos por parte de las comunidades educativas. Bogotá: MEN, 2000.NARIÑO, Antonio. “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, en Revista Nacional de Agricultura”, vol. VI, n.o 1 (julio 1912), pp. 451-453.NEWMAN, John Henry. “Disciplina intelectual”, en: La idea de la universidad II. Temas universitarios tratados en lecciones y ensayos ocasionales. Madrid: Encuentro, 2014,NUSSBAUM, Martha. Crear capacidades. Propuestas para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós, 2012.PABLO VI, Mensaje a los hombres del pensamiento y de la ciencia, 8 de diciembre de 1965. http://www.vatican.va/content/paulvi/ es/speeches/1965/documents/hf_p-vi_spe_19651208_ epilogo-concilio-intelletuali.htmlPABLO VI. Carta encíclica Populorum Progressio, 296 de marzo de 1967. http://www.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/ documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum.htmlPADRE FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.htmlPADRE FRANCISCO, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 24 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papafrancesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.htmlPALACIO, G. V. (1998). La política educativa y la reforma integral de educación básica. Bogotá: ECOE, 1998.PAPA BENEDICTO XVI. Carta Encíclica Deus Caritas Est, 25 de diciembre de 2005. http://www.vatican.va/content/ benedict-xvi/es/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_ enc_20051225_deus-caritas-est.htmlPAPA FRANCISCO. Carta Encíclica Laudato si’, 24 de mayo de 2015. http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/ documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.htmlPAPA FRANCISCO. Constitución Apostólica Evangelii Gaudium, 26 de noviembre de 2013. http://www.vatican.va/content/ francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_ esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium.htmlPAPA FRANCISCO. Exhortación Apostólica Postsinodal Amoris Laetitia, 16 de marzo de 2016. http://www.vatican.va/ content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papafrancesco_ esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.htmlPAPA FRANCISCO. Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit, 23 de marzo de 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_ exhortations/documents/papa-francesco_esortazioneap_ 20190325_christus-vivit.htmlPAPA FRANCISCO. Veritaris Gaudium, 29 de enero de 2019. http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_ constitutions/documents/papa-francesco_costituzioneap_ 20171208_veritatis-gaudium.htmlPAPA JUAN PABLO II. Exhortación Apostólica Familiaris Consortio, 22 de noviembre de 1981. http://www.vatican.va/content/john-paulii/es/apost_exhortations/ documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio. htmlPAPA JUAN PABLO II. Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II a los participantes en el Primer Congreso Continental Latinoamericano de Vocaciones, Itaici-São Paulo, 23-27 de mayo de 1994. http://www.vatican.va/content/john-paul-ii/ es/messages/pont_messages/1994/documents/hf_jp-ii_ mes_19940202_vocazioni-congresso.htmlPAPA PABLO VI. Constitución Pastoral Gaudium et Spes, 7 de diciembre de 1965. http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ ii_vatican_council/documents/vat-ii_const_19651207_ gaudium-et-spes_sp.htmlPEREIRA, Antonio. Política y educación. Pamplona: EUNSA, 1993.PAPA PIO XII, Discurso a los participantes al Congreso internacional de estudios sociales, 3 de junio de 1950, en https://w2.vatican. va/content/pius-xii/fr/speeches/1950/documents/hf_p-xii_ spe_19500603_studi-sociali.htmlReligión Digital. “El Papa insta a las universidades católicas a utilizar “los tres lenguajes, el de la mente, el del corazón, y el de las manos”, 4 de noviembre de 2019. https://www.religiondigital. org/educacion/Papa-universidades-catolicas-utilizarlenguajes- corazon-mente-manos-educacion-ecologia-lideresformacion_ 0_2173882618.htmlRUBIO, Laura; PRATS, Enric, y GÓMEZ, Laia (coords.). Universidad y sociedad. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2013.SPAEMAN, Robert. Ética, política y cristianismo. Madrid: Palabra, 2008.UNAMUNO, Miguel de. La última lección de D. Miguel de Unamuno. Madrid: Ministerio de Educación Pública y de Bellas Artes, 1934.ZAMBRANO, María. Filosofía y educación. Málaga: Ágora, 2007.ZENIT. “El papa admite que el pacto educativo ‘está roto’ ”. Discurso completo del 7 de febrero de 2020, Santa Sede Vaticano; https://es.zenit.org/articles/el-papa-admite-que-elpacto- educativo-esta-roto-y-llama-a-reintegrar-el-esfuerzode- todos/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2xxxOrientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos: II Encuentro de la Subregión Andina Santa Cruz de la Sierra, BoliviaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/CarlosArturoOspinaHern%C3%A1ndezvirtual::1048-1https://ucatolica.academia.edu/FrancescoFerrarivirtual::1839-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001450842virtual::1048-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001724477virtual::1839-1https://scholar.google.com/citations?user=dSdNbvwAAAAJ&hl=esvirtual::1048-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=y73qeF4AAAAJvirtual::1839-1http://orcid.org/0000-0002-8578-5227virtual::1048-1https://orcid.org/0000-0002-3303-0586virtual::1839-1xxxvirtual::1048-1XXXvirtual::1839-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1048-115872d0a-c876-4d61-bcf5-94d0ca68bcf4virtual::1839-1eb2ffc31-29b2-4ce7-a965-7036701e36c1virtual::1048-115872d0a-c876-4d61-bcf5-94d0ca68bcf4virtual::1839-1ORIGINAL177_Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos.pdfapplication/pdf977709https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/788e2914-2185-42cd-8f19-33b5123ec683/download695c4dca36a9085dbd12c3b7c7e156b8MD51TEXT177_Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos.pdf.txt177_Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos.pdf.txtExtracted texttext/plain51151https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ab743fef-863f-4cf5-89f3-b0d4d78512c6/downloadfa097057b12aabaa3f1e2ae5109249a9MD52THUMBNAIL177_Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos.pdf.jpg177_Orientaciones a los modelos educativos desde la perspectiva humanista, la identidad y los valores católicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9876https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3e6a2ab-e7c1-44ac-aa6a-947e153f8d2c/downloaddfaf95b6a2b7a43aed60ccdcd9d0d1b3MD5310983/26102oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/261022024-07-16 15:04:02.54https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com