Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP
Artículo de investigación
- Autores:
-
Fuentes-Torres, Kely Johana
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26424
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26424
- Palabra clave:
- REPARACIÓN A VÍCTIMAS
POSACUERDO
CONFLICTO
JUSTICIA
VERDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_2aaaf0afcc8dfef84e4217f32d0b17bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26424 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
title |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
spellingShingle |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP REPARACIÓN A VÍCTIMAS POSACUERDO CONFLICTO JUSTICIA VERDAD |
title_short |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
title_full |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
title_fullStr |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
title_full_unstemmed |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
title_sort |
Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuentes-Torres, Kely Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fuentes-Torres, Kely Johana |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
REPARACIÓN A VÍCTIMAS |
topic |
REPARACIÓN A VÍCTIMAS POSACUERDO CONFLICTO JUSTICIA VERDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
POSACUERDO CONFLICTO JUSTICIA VERDAD |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-11T14:38:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-08-11T14:38:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fuentes-Torres, K. J. (2021). Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26424 |
identifier_str_mv |
Fuentes-Torres, K. J. (2021). Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26424 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arboleda, L. M. (2008). El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1). Acosta-López, J., & Espitia Murcia, C. (2020). Justicia restaurativa y reparación: desafíos de la JEP frente a una relación en construcción. Vniversitas, 69, 1-31. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.jrrd Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Buitrago, A. C. (2020). Análisis del trabajo de la dirección de acuerdos de la verdad en el marco del derecho a la verdad de las víctimas del conflicto armado. Diálogos de Derecho y Política, (25), 117-136 Cruz, A. L., & Prieto, J. M. (2020). Participación política de víctimas: sujetos de reparación colectiva en Colombia. Revista Perfiles Latinoamericanos, 28(56). Cubides Cárdenas, J., Abril Zuleta, P. A. & Fajardo Hernández, A. O. (2018). Control de constitucionalidad hacia un conflicto armado que afecta al medioambiente. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 197-226). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia Cubides Cárdenas, J y Martínez Lazcano, A. J. (2016). Medidas de inclusión para una paz duradera. En E. Chávez Hernández, J. Cubides Cárdenas, A. S. Dizdarevic, I. M. Gaitán Gómez, R. E. Guío Camargo, A. J. Martínez Lazcano, B. Pérez Salazar & M. Wabgou. Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 127-154) Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Cubides Cárdenas, J. & Vivas-Barrera, T. G. (2016). La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: a propósito del posible acuerdo de paz en Colombia. En: J. Cubides Cárdenas, Ó. A. Agudelo Giraldo, M. E. Bautista Avellaneda, A. Jaimes Ramírez, J. E. León Molina, G. M. Orjuela García, et al. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia (pp. 67-98). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Coral Argoty, M. (2014). La reparación integral de las víctimas en Colombia, análisis crítico a la "ley de víctimas"; caso del departamento de Nariño. (Tesis de maestría, Universidad del Rosario). De la Hoz, K., Machado, M., & Mejía, J. (2019). El enfoque de género dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición. Justicia, 24(36), 1-16. Echavarria, Y. L., & Hinestroza, L. (2016). Análisis del marco jurídico para la reparación colectiva a grupos étnicos en Colombia: caso comunidades negras del Chocó. Estudios de derecho, 73(161), 125-154 Feria, M. (2006). La víctima ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a 25 años de su funcionamiento. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, (pp. 159-203). 43(1). Latorre-Iglesias, E. L. (2018). ¿El derecho postergado? Aproximación al proceso de reparación colectiva en el pueblo Ette Ennaka. Saber, Ciencia y Libertad, 13(1), 44-61. Márquez Cárdenas, A. (2007). La justicia restaurativa versus la justicia retributiva en el contexto del sistema procesal de tendencia acusatoria. Prolegómenos. Derechos y Valores, X (20),201-212. ISSN: 0121-182X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87602012 Naranjo, A. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de estudios sociales, (36), 29-39. Palou-Loverdos, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 113-127. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1539 Rengifo Lozano, A. J. (2006). El concepto de victima en derecho internacional y su alcance en la ley de justicia y paz. Pensamiento Jurídico, (17). Romero, J. C. (2017). Implicaciones psicosociales individuales de la violencia colectiva en víctimas del conflicto armado colombiano. International e-journal of criminal sciences, (11), 1. Romo, C. E. (2019). Reflexiones para la aplicación de los mecanismos de justicia transicional para agentes del Estado en Colombia desde las exigencias del principio de garantías de no repetición. Diálogos de Derecho y Política, (24), 64-82 Rúa Delgado, C. (2015). Los momentos de la justicia transicional en Colombia. Revista de Derecho, (43),71-109. ISSN: 0121-8697. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494004 Tonche, J., & Umaña, C. E. (2017). Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición: un acuerdo de justicia ¿restaurativa? Revista Derecho del Estado, (38), 223-241. Unidad de Víctimas. (2014). Guía práctica de reparación colectiva para los Comités Territoriales de Justicia Transicional (CTJT). Versión online: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/carrepcolv2.pdf Valencia AG. D., & Mejía WC. A. (2011). Ley de Justicia y Paz, un balance de su primer lustro. Perfil De Coyuntura Económica, (15), 59-77. Vargas, J., & Díaz, Á. M. (2018). Enfoque de género en el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP: transiciones necesarias para su implementación. Araucaria, 20(39). Velásquez, J. A. (2018). Implicaciones del reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional colombiana. Jurídicas CUC, 14(1), 167-186. Corte Constitucional colombiana (2017). Sentencia T-718 del 11 de diciembre. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Corte Constitucional colombiana (2018). Sentencia C-007 del 1 de marzo. M.P. Diana Fajardo Rivera. Corte Constitucional colombiana (2018). Sentencia C-017 del 21 de marzo. M.P. Diana Fajardo Rivera. Corte Constitucional colombiana (2019). Sentencia C-588 del 5 de diciembre. M.P. José Fernando Reyes Cuarta |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
29 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bcd1a04-3728-48b6-99f2-bd43c4cfb725/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bc2499dd-1733-4fe4-8d4b-1b6bbdc1dbcb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d7a2781-d5b5-421e-b7e7-feb01f53b081/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4d23af1-7987-4c72-8734-bd44c0584d5d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4aa1b3dd-aadc-45e4-bef1-8e6983032308/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/59926b13-b7e8-4e62-9eea-a8a8f5ea0634/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6469127b05128f2d0bc9078b3c191799 de5a67d4010ce5299cda0f8cb27f9c4a d3a3f91baf7b64120e973caf145dc273 1b861b0a63f74b9953dbf76b2dab1dec 747d9cd6d852c0e9fa82ebe62a15f82e 0a0d880febc76b92beb60d30b27055d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256268188057600 |
spelling |
Cubides-Cárdenas, Jaimef5f38976-5cd3-4420-bd13-0ba9bfc4b2d4Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::343-1Fuentes-Torres, Kely Johana4bae8969-3b41-433b-853e-08d9fbeb7723-12021-08-11T14:38:22Z20212021-08-11T14:38:22Z2021Artículo de investigaciónEl articulo plantea un análisis acerca de los mecanismos de reparación colectiva que se han pactado a partir del acuerdo que se firmó entre el gobierno colombiano y el grupo armado ( Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia), este conlleva a describir procesos de reparación a las víctimas en todo el marco del posacuerdo los cuales incluyen tratamientos diferenciales y procesos en reparaciones individuales y colectivas.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN METODOLOGÍA 1. El enfoque de la reparación a las víctimas en el marco del acuerdo de paz 2. Actos de reparación colectiva en el marco del posacuerdo 3. Medidas de Reparación colectiva en el marco del posacuerdo y sus efectos CONCLUSIONES REFERENCIAS29 páginasapplication/pdfFuentes-Torres, K. J. (2021). Los mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26424spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoArboleda, L. M. (2008). El grupo de discusión como aproximación metodológica en investigaciones cualitativas. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 26(1).Acosta-López, J., & Espitia Murcia, C. (2020). Justicia restaurativa y reparación: desafíos de la JEP frente a una relación en construcción. Vniversitas, 69, 1-31. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.jrrdAgudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Buitrago, A. C. (2020). Análisis del trabajo de la dirección de acuerdos de la verdad en el marco del derecho a la verdad de las víctimas del conflicto armado. Diálogos de Derecho y Política, (25), 117-136Cruz, A. L., & Prieto, J. M. (2020). Participación política de víctimas: sujetos de reparación colectiva en Colombia. Revista Perfiles Latinoamericanos, 28(56).Cubides Cárdenas, J., Abril Zuleta, P. A. & Fajardo Hernández, A. O. (2018). Control de constitucionalidad hacia un conflicto armado que afecta al medioambiente. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 197-226). Bogotá: Editorial Universidad Católica de ColombiaCubides Cárdenas, J y Martínez Lazcano, A. J. (2016). Medidas de inclusión para una paz duradera. En E. Chávez Hernández, J. Cubides Cárdenas, A. S. Dizdarevic, I. M. Gaitán Gómez, R. E. Guío Camargo, A. J. Martínez Lazcano, B. Pérez Salazar & M. Wabgou. Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 127-154) Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Cubides Cárdenas, J. & Vivas-Barrera, T. G. (2016). La justicia transicional y el rol de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: a propósito del posible acuerdo de paz en Colombia. En: J. Cubides Cárdenas, Ó. A. Agudelo Giraldo, M. E. Bautista Avellaneda, A. Jaimes Ramírez, J. E. León Molina, G. M. Orjuela García, et al. Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia (pp. 67-98). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Coral Argoty, M. (2014). La reparación integral de las víctimas en Colombia, análisis crítico a la "ley de víctimas"; caso del departamento de Nariño. (Tesis de maestría, Universidad del Rosario).De la Hoz, K., Machado, M., & Mejía, J. (2019). El enfoque de género dentro del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición. Justicia, 24(36), 1-16.Echavarria, Y. L., & Hinestroza, L. (2016). Análisis del marco jurídico para la reparación colectiva a grupos étnicos en Colombia: caso comunidades negras del Chocó. Estudios de derecho, 73(161), 125-154Feria, M. (2006). La víctima ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos a 25 años de su funcionamiento. Revista Instituto Interamericano de Derechos Humanos, (pp. 159-203). 43(1).Latorre-Iglesias, E. L. (2018). ¿El derecho postergado? Aproximación al proceso de reparación colectiva en el pueblo Ette Ennaka. Saber, Ciencia y Libertad, 13(1), 44-61.Márquez Cárdenas, A. (2007). La justicia restaurativa versus la justicia retributiva en el contexto del sistema procesal de tendencia acusatoria. Prolegómenos. Derechos y Valores, X (20),201-212. ISSN: 0121-182X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87602012Naranjo, A. (2010). Atención y reparación psicosocial en contextos de violencia sociopolítica: una mirada reflexiva. Revista de estudios sociales, (36), 29-39.Palou-Loverdos, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 113-127. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1539Rengifo Lozano, A. J. (2006). El concepto de victima en derecho internacional y su alcance en la ley de justicia y paz. Pensamiento Jurídico, (17).Romero, J. C. (2017). Implicaciones psicosociales individuales de la violencia colectiva en víctimas del conflicto armado colombiano. International e-journal of criminal sciences, (11), 1.Romo, C. E. (2019). Reflexiones para la aplicación de los mecanismos de justicia transicional para agentes del Estado en Colombia desde las exigencias del principio de garantías de no repetición. Diálogos de Derecho y Política, (24), 64-82Rúa Delgado, C. (2015). Los momentos de la justicia transicional en Colombia. Revista de Derecho, (43),71-109. ISSN: 0121-8697. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494004Tonche, J., & Umaña, C. E. (2017). Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición: un acuerdo de justicia ¿restaurativa? Revista Derecho del Estado, (38), 223-241.Unidad de Víctimas. (2014). Guía práctica de reparación colectiva para los Comités Territoriales de Justicia Transicional (CTJT). Versión online: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/carrepcolv2.pdfValencia AG. D., & Mejía WC. A. (2011). Ley de Justicia y Paz, un balance de su primer lustro. Perfil De Coyuntura Económica, (15), 59-77.Vargas, J., & Díaz, Á. M. (2018). Enfoque de género en el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP: transiciones necesarias para su implementación. Araucaria, 20(39).Velásquez, J. A. (2018). Implicaciones del reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional colombiana. Jurídicas CUC, 14(1), 167-186.Corte Constitucional colombiana (2017). Sentencia T-718 del 11 de diciembre. M.P. Alejandro Linares Cantillo.Corte Constitucional colombiana (2018). Sentencia C-007 del 1 de marzo. M.P. Diana Fajardo Rivera.Corte Constitucional colombiana (2018). Sentencia C-017 del 21 de marzo. M.P. Diana Fajardo Rivera.Corte Constitucional colombiana (2019). Sentencia C-588 del 5 de diciembre. M.P. José Fernando Reyes CuartaCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2REPARACIÓN A VÍCTIMASPOSACUERDOCONFLICTOJUSTICIAVERDADLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EPTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::343-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::343-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::343-10000-0002-6542-6892virtual::343-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::343-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::343-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::343-1ORIGINALLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdfLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdfapplication/pdf402994https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4bcd1a04-3728-48b6-99f2-bd43c4cfb725/download6469127b05128f2d0bc9078b3c191799MD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfapplication/pdf294588https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bc2499dd-1733-4fe4-8d4b-1b6bbdc1dbcb/downloadde5a67d4010ce5299cda0f8cb27f9c4aMD52TEXTLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdf.txtLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdf.txtExtracted texttext/plain56563https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1d7a2781-d5b5-421e-b7e7-feb01f53b081/downloadd3a3f91baf7b64120e973caf145dc273MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain12280https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b4d23af1-7987-4c72-8734-bd44c0584d5d/download1b861b0a63f74b9953dbf76b2dab1decMD55THUMBNAILLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdf.jpgLos mecanismos de reparación colectiva a víctimas en el acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13501https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4aa1b3dd-aadc-45e4-bef1-8e6983032308/download747d9cd6d852c0e9fa82ebe62a15f82eMD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20350https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/59926b13-b7e8-4e62-9eea-a8a8f5ea0634/download0a0d880febc76b92beb60d30b27055d7MD5610983/26424oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/264242023-06-14 17:55:24.283https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |