Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009

Artículo de investigación

Autores:
Samudio-Camero, Francy Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24077
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/24077
Palabra clave:
DERECHO AMBIENTAL
COLOMBIA
MEDIO AMBIENTE
DAÑO AMBIENTAL
INFRACCIONES AMBIENTALES
SANCIONES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_2a390e2941c63a5523a3302c93bafbc3
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24077
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
title Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
spellingShingle Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
DERECHO AMBIENTAL
COLOMBIA
MEDIO AMBIENTE
DAÑO AMBIENTAL
INFRACCIONES AMBIENTALES
SANCIONES
title_short Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
title_full Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
title_fullStr Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
title_full_unstemmed Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
title_sort Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009
dc.creator.fl_str_mv Samudio-Camero, Francy Lizeth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Acosta-Páez, Estefanía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Samudio-Camero, Francy Lizeth
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO AMBIENTAL
topic DERECHO AMBIENTAL
COLOMBIA
MEDIO AMBIENTE
DAÑO AMBIENTAL
INFRACCIONES AMBIENTALES
SANCIONES
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv COLOMBIA
MEDIO AMBIENTE
DAÑO AMBIENTAL
INFRACCIONES AMBIENTALES
SANCIONES
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-02-07T13:42:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-02-07T13:42:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Samudio-Camero, F. L. (2019). Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24077
identifier_str_mv Samudio-Camero, F. L. (2019). Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/24077
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo, J. M. (2013). La teoría de la infracción ambiental en Colombia desde una concepción funcionalista del derecho penal. Justicia juris, 9(2), 98-107. Recuperado de http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia- juris/article/viewFile/94/79
Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Arcila, B., & Castellanos, J. (2015). Aproximación a los aspectos probatorios del Procedimiento Sancionatorio Ambiental. Prolegómenos, 18(35), 49-65. Recuperado de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/799
Amaya, O. (2010). Nuevo régimen sancionatorio ambiental. In O. Amaya, & M. García (1 Ed.), La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009 (1ª ed., pp. 33–61). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Briceño, A. (2010). Aproximación al régimen sancionatorio ambiental y revisión crítica de su reforma con la Ley 1333 de 2002. In O. Amaya, & M. García (1 Ed.), La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009 (1ª ed., pp. 83–126). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
Cabrera, J. (2012). Aproximaciones a la problemática de la responsabilidad por daño ambiental en el contexto internacional. En G. A. Rodríguez (Ed.), Temas de derecho ambiental: Una mirada desde lo público (1ª Ed), Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Hinestroza, L., Cuesta, D., Yubely, S., & Mena, M. (2012). Estudio jurídico sobre la aplicación del proceso sancionatorio ambiental para la protección de la fauna silvestre en tres municipios del departamento del Chocó, 2005-2010. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, (38), 60-108. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/rt/printerFriendly/3365/4 166
Galán, A. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 31-48. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Ju ridica/article/view/1175
Galindo, M. (2017). Derecho Ambiental en Colombia, Incidencia de los grupos guerrilleros en los daños ambientales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15124
Garro, Á., & Arroyave, J. H. (2011). La definición de infracción ambiental en la ley 1333 de 2009: ¿es contraria el principio de legalidad? Estudios de derecho, 68(152), 181-200. Recuperado de http://rccp.udea.edu.co/index.php/red/article/view/11385.
Leyva, J. (2016). Régimen de Responsabilidad y Mecanismos Jurídicos para la reparación del daño ambiental. Observatorio Medioambiental, 19(0). Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/viewFile/54163/49537
Lozano, P. C. (2018). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15425
Montes, C. (2014). El procedimiento administrativo sancionador ambiental en Colombia: aportes para la legislación en el Perú. In Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (Ed.), El procedimiento administrativo sancionador ambiental. Experiencias en Colombia, España y Perú (1ª ed., pp. 46–77). Lima, Perú: Editorial Biblioteca Nacional del Perú.
Navas, F. & Cubides, J. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Pita-Morales, L. A. (2016). Línea de tiempo: educación ambiental en Colombia. Revista Praxis, 12(1), 118-125. Recuperado de http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/1853.
Rivera, F. (2017). Breve estudio descriptivo de los daños ambientales. Dixi, 19(25). Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1823
Rodríguez, G. (2016). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. FNA, Foro Nacional Ambiental 11. Bogotá. Recuperado de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08360.pdf
Rueda, M. (2011). Ley 1333 de 2009. Muchos problemas, pocas soluciones. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental. Una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 153–177). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
Soto, P. (2016). Sanciones administrativas como medidas de cumplimiento del Derecho: un enfoque funcional y responsivo aplicado al régimen sancionatorio ambiental. Ius et Praxis, 22(2), 189-226. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 00122016000200007&script=sci_arttext&tlng=e
Tobasura Acuña, I. (2006). La política ambiental en los planes de desarrollo en Colombia 1990-2006. Una visión crítica. Revista Luna Azul, (22), 8-19. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/3217/321727224002/
Vanegas, P. (2010). Trámite legislativo de la Ley 1333 de 2009. Algunas vicisitudes constitucionales. In O. Navas, & M. García (1ª Ed.), Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental (1ª ed., pp. 17–31). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1141fd3d-a7f6-4ba2-8ae8-27f14efa0540/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/86eabcfe-c79d-4514-a65c-4bf0567becc7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ed001e8b-4276-4394-8a82-7f4f353be96f/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afaf5840-ae7b-4e2e-8645-6ec81e1fdff5/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cf561e2-5bd3-4e5e-9eec-58b7ec6539cc/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4cdaa240-45f9-411a-b536-e93acc96ffb5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 501d8279cf46edad1ca155ab408a97a4
0409e39b4019d5b04a39ecdd55141f6f
347f66965b34dffbe7309e9c2f723416
e04314e4453ae602272865018b337fa4
504d96fbe87b21323174e6cb305a960c
0020d989ea1d14fcf3e126f7e9ab9920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256223640354816
spelling Acosta-Páez, Estefaníae40551b7-f02a-47cd-8d65-9f0a3265caffSamudio-Camero, Francy Lizethd441e7fc-4ef5-4f79-abc6-3d82c5bc11c2-12020-02-07T13:42:54Z2020-02-07T13:42:54Z2019Artículo de investigaciónEl desarrollo de este artículo de reflexión presenta un análisis sobre el régimen ambiental sancionatorio existente en Colombia, el cual se promulgó con la expedición de la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, contemplando aspectos fundamentales como la facultad dada a entidades del sector medioambiental para la imposición de las sanciones, los tipos de sanciones, el régimen probatorio dentro de ese procedimiento administrativo y la efectividad de las sanciones, respecto de la recuperación de los recursos afectados. La importancia de la realización de un análisis crítico a este régimen sancionatorio, permite evidenciar nuevas opciones en el proceso de imposición y ejecución de la sanción, de modo que si bien se sancione económicamente a las empresas que infringen la normativa ambiental existente, también se impongan obligaciones en materia de recuperación de los recursos que pudieran haber sufrido algún tipo de afectación, por las acciones desplegadas por el sancionado.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Acercamiento a la legislación en materia ambiental sancionatoria en Colombia. 2. Discusión sobre las Infracciones y compensaciones en el régimen ambiental sancionatorio colombiano. 3. Estudio de sanciones impuestas de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009. Conclusiones. Referencia s.application/pdfSamudio-Camero, F. L. (2019). Diagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24077spaFacultad de DerechoDerechoAcevedo, J. M. (2013). La teoría de la infracción ambiental en Colombia desde una concepción funcionalista del derecho penal. Justicia juris, 9(2), 98-107. Recuperado de http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia- juris/article/viewFile/94/79Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Arcila, B., & Castellanos, J. (2015). Aproximación a los aspectos probatorios del Procedimiento Sancionatorio Ambiental. Prolegómenos, 18(35), 49-65. Recuperado de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/799Amaya, O. (2010). Nuevo régimen sancionatorio ambiental. In O. Amaya, & M. García (1 Ed.), La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009 (1ª ed., pp. 33–61). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Briceño, A. (2010). Aproximación al régimen sancionatorio ambiental y revisión crítica de su reforma con la Ley 1333 de 2002. In O. Amaya, & M. García (1 Ed.), La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009 (1ª ed., pp. 83–126). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Cabrera, J. (2012). Aproximaciones a la problemática de la responsabilidad por daño ambiental en el contexto internacional. En G. A. Rodríguez (Ed.), Temas de derecho ambiental: Una mirada desde lo público (1ª Ed), Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Hinestroza, L., Cuesta, D., Yubely, S., & Mena, M. (2012). Estudio jurídico sobre la aplicación del proceso sancionatorio ambiental para la protección de la fauna silvestre en tres municipios del departamento del Chocó, 2005-2010. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, (38), 60-108. Recuperado de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/rt/printerFriendly/3365/4 166Galán, A. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y la moral jurídica. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 31-48. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Ju ridica/article/view/1175Galindo, M. (2017). Derecho Ambiental en Colombia, Incidencia de los grupos guerrilleros en los daños ambientales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15124Garro, Á., & Arroyave, J. H. (2011). La definición de infracción ambiental en la ley 1333 de 2009: ¿es contraria el principio de legalidad? Estudios de derecho, 68(152), 181-200. Recuperado de http://rccp.udea.edu.co/index.php/red/article/view/11385.Leyva, J. (2016). Régimen de Responsabilidad y Mecanismos Jurídicos para la reparación del daño ambiental. Observatorio Medioambiental, 19(0). Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/viewFile/54163/49537Lozano, P. C. (2018). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15425Montes, C. (2014). El procedimiento administrativo sancionador ambiental en Colombia: aportes para la legislación en el Perú. In Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (Ed.), El procedimiento administrativo sancionador ambiental. Experiencias en Colombia, España y Perú (1ª ed., pp. 46–77). Lima, Perú: Editorial Biblioteca Nacional del Perú.Navas, F. & Cubides, J. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Pita-Morales, L. A. (2016). Línea de tiempo: educación ambiental en Colombia. Revista Praxis, 12(1), 118-125. Recuperado de http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/praxis/article/view/1853.Rivera, F. (2017). Breve estudio descriptivo de los daños ambientales. Dixi, 19(25). Recuperado de https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1823Rodríguez, G. (2016). Las licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia. FNA, Foro Nacional Ambiental 11. Bogotá. Recuperado de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08360.pdfRueda, M. (2011). Ley 1333 de 2009. Muchos problemas, pocas soluciones. In G. Rodríguez, & I. Páez (Eds.), Temas de derecho ambiental. Una mirada desde lo público (1ª ed., pp. 153–177). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Soto, P. (2016). Sanciones administrativas como medidas de cumplimiento del Derecho: un enfoque funcional y responsivo aplicado al régimen sancionatorio ambiental. Ius et Praxis, 22(2), 189-226. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 00122016000200007&script=sci_arttext&tlng=eTobasura Acuña, I. (2006). La política ambiental en los planes de desarrollo en Colombia 1990-2006. Una visión crítica. Revista Luna Azul, (22), 8-19. Recuperado de https://www.redalyc.org/html/3217/321727224002/Vanegas, P. (2010). Trámite legislativo de la Ley 1333 de 2009. Algunas vicisitudes constitucionales. In O. Navas, & M. García (1ª Ed.), Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental (1ª ed., pp. 17–31). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO AMBIENTALCOLOMBIAMEDIO AMBIENTEDAÑO AMBIENTALINFRACCIONES AMBIENTALESSANCIONESDiagnóstico de la aplicación del Régimen Sancionatorio ambiental en Colombia: Ley 1333 de 2009Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdfArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdfapplication/pdf342144https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1141fd3d-a7f6-4ba2-8ae8-27f14efa0540/download501d8279cf46edad1ca155ab408a97a4MD51RAE -2110559.pdfRAE -2110559.pdfapplication/pdf86823https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/86eabcfe-c79d-4514-a65c-4bf0567becc7/download0409e39b4019d5b04a39ecdd55141f6fMD52TEXTArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdf.txtArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain43361https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ed001e8b-4276-4394-8a82-7f4f353be96f/download347f66965b34dffbe7309e9c2f723416MD53RAE -2110559.pdf.txtRAE -2110559.pdf.txtExtracted texttext/plain13139https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/afaf5840-ae7b-4e2e-8645-6ec81e1fdff5/downloade04314e4453ae602272865018b337fa4MD54THUMBNAILArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdf.jpgArticulo de grado LIZETH SAMUDIO CAMERO 2110559 (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12599https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0cf561e2-5bd3-4e5e-9eec-58b7ec6539cc/download504d96fbe87b21323174e6cb305a960cMD55RAE -2110559.pdf.jpgRAE -2110559.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19242https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4cdaa240-45f9-411a-b536-e93acc96ffb5/download0020d989ea1d14fcf3e126f7e9ab9920MD5610983/24077oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/240772023-03-24 15:04:36.965https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com