La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes
Artículo de investigación
- Autores:
-
Zamora-Cruz, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17738
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/17738
- Palabra clave:
- PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES
COLOMBIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
RÉGIMEN EXCEPTUADO
DOCENTES
LEY 100
PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_29d07e4b35072642f76a6202f18deecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17738 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
title |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
spellingShingle |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES COLOMBIA DERECHOS FUNDAMENTALES RÉGIMEN EXCEPTUADO DOCENTES LEY 100 PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD |
title_short |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
title_full |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
title_fullStr |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
title_full_unstemmed |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
title_sort |
La Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes |
dc.creator.fl_str_mv |
Zamora-Cruz, Mariana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vallecilla-Baena, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zamora-Cruz, Mariana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES |
topic |
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES COLOMBIA DERECHOS FUNDAMENTALES RÉGIMEN EXCEPTUADO DOCENTES LEY 100 PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA DERECHOS FUNDAMENTALES RÉGIMEN EXCEPTUADO DOCENTES LEY 100 PRINCIPIO DE FAVORABILIDAD |
description |
Artículo de investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-09-19T20:42:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-09-19T20:42:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Zamora-Cruz, M. (2017). La ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/17738 |
identifier_str_mv |
Zamora-Cruz, M. (2017). La ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/17738 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade, M. C., Marín, D. & Medina, L. J. (2016). Reconocimiento a la pensión de sobrevivientes a parejas del mismo sexo. Trabajo de grado, Universidad ECESI, Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79582/1/TG01114.pdf Barona, R. (2010). Principios del derecho laboral en el sistema jurídico colombiano. Revista Criterio Jurídico y Garantista, (2), pp.252-264. Recuperado de http://www.fuac.edu.co/recursos_web/documentos/derecho/revista_criterio/articulosgarantista2/16ricardobarona.pdf Bedoya, D. C. & White, D. (2012). Aportes al sistema general de seguridad social en salud de personas pertenecientes a regímenes excepcionales por ingresos adicionales. Trabajo de grado, Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/717/DianaCarolina_BedoyaOspina_2012.pdf;jsessionid=8DBFB585EBFE58D8C81D33708D7464CE?sequence=1 Castañeda, L. & Vargas, C. L. (2013). Detrimento del patrimonio Público de la nación frente al reconocimiento de la pensión gracia. Trabajo de grado especialización, Universidad Militar Nueva granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/11220/1/VargasDazaClaudiaLiliana2013.pdf Cifuentes, C. (2013). Estatuto de Profesionalización Docente en Colombia Análisis de los dos estatutos vigentes (Decreto 2277 de 1979 y Decreto 1278 de 2002). Diferencias en la labor docente. Trabajo de grado maestría, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41993/1/428305.2013.pdf Cuartas, J. H. (2015). Prima de servicios de ley 91 de 1989 para docentes oficiales; un estudio de caso sobre la inaplicabilidad de este derecho al magisterio. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2295/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf Duque, N. y Duque. S. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: Un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Revista Justicia Juris, 12(1), 40-55. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n1/v12n1a04.pdf FOMAG. (2016). Manual operativo de prestaciones económicas. Bogotá, Colombia: Fiduprevisora. Recuperado de http://www.fomag.gov.co/documents/DirPrestacionesEconomicas/ManualOperativo/ManOperatPrestEcono-04-20.PDF Gallo, J. y Gómez, P. (2013). Sobre la compatibilidad pensional en el sistema de seguridad social integral. Trabajo de grado, Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/5359/SOBRE%20LA%20COMPATIBILIDAD%20PENSIONAL%20EN%20EL%20SISTEMA%20DE%20SEGURIDAD%20SOCIAL%20INTEGRAL%20.pdf?sequence=2 Gómez, R. & Sánchez, h. (2017). Prestaciones sociales del Magisterio. Bogotá, Colombia: FECODE. Recuperado de http://www.fecode.edu.co/escuela/images/Cartillas/CARTILLA%202013/DOCUMENTO%20SOBRE%20PRESTACIONES%20SOCIALES%20por%20Hector%20Sanchez%20y%20Rosalba%20Gonmez.pdf Hernández, L. & Jiménez, E. (2013) El derecho a la negociación colectiva frente a la expedición del acto legislativo No 01 de 2005 y la consolidación de un único sistema de pensiones. Trabajo de grado. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10085/HernandezVianaLaura2013.pdf?sequence=1 Jaramillo, S. & Mejía, I. (2015). Causas y manifestaciones del malestar docente relacionado con el decreto 2277 de 1979 y el decreto-ley 1278 de 2002 según un grupo de docentes de la institución educativa Braulio González de Yopal, Casanare. Trabajo de grado maestría. Universidad de la Salle. Recuperado de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3872/TMY.15%20M479c.pdf?sequence=3 Ministerio de Educación. (2014). ABC de lo que necesita saber: Todo lo que usted debe saber sobre el sistema de salud para docentes. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles253114_pdf_abc_salud_docentes.pdf Ministerio de Educación. (2014). Cartilla: Modelo de mejoramiento de salud para el Magisterio. Bogotá, Colombia: Auto. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85247_archivo_pdf.pdf Naranjo, D. P. (2009). Los regímenes especiales y exceptuados frente al acto legislativo 01 de 2005. Trabajo de grado. Universidad Pontifica Bolivariana. Medellín, Colombia. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/89/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL.pdf?sequence=1 Pulido, L.C. & González, N.D. (2013). Análisis de la pensión de sobrevivientes del mismo sexo. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1053/4/ANALALISIS%20DE%20LA%20PENSION%20DE%20SOBREVIVIENTES%20ENTRE%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20CON%20NORMAS.pdf Ramos, a. b. (2002). Casos- guía de derecho laboral individual: Principios de derecho laboral y jus variandi. Trabajo de grado, Universidad de la Sabana. Recuperado de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5360/129392.pdf?sequence=1 Rendón, L M. (2010). El régimen de seguridad social de los docentes de educación básica y media vocacional según el principio de inescindibilidad. Revista CES (Derecho) 1 (1). Medellín, Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/DialnetElRegimenDeSeguridadSocialDeLosDocentesDeEducacion-4863622.pdf Rodríguez, R. (2014). Estudios de seguridad social (4ª ed.). Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte Salazar, L. J. (2015). Derecho a la pensión de sobreviviente, para los hijos de crianza en el actual Sistema General de Pensiones. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2701/1/DERECHO%20A%20LA%20PENSI%C3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE,%20PARA%20LOS%20HIJOS%20DE%20CRIANZA.pdf Sánchez, N. (2014). El problema de la pensión en Colombia. Trabajo de grado especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12784/1/El%20problema%20de%20las%20pensiones%20en%20Colombia.pdf Santana, M.V. (2012). La seguridad social en Colombia: Un derecho fundamental. Medellín, Colombia, Ediciones Unaula. Sotelo, H. R. (2014). Régimen jurídico de las mesadas pensiónales. Un estudio al descuento a la mesada adicional de la pensión de jubilación del magisterio. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1994/1/R%C3%89GIMEN%20JUR%C3%8DDICO%20DE%20LAS%20MESADAS%20PENSIONALES.%20UN%20ESTUDIO%20AL%20DESCUENTO%20A%20LA%20MESADA%20ADICIONAL%20DE%20LA%20.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec8d7bc8-b67e-4efd-8252-ca64caddb103/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba020048-b2ab-4259-a012-1b2c4ae1ddc8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f987f3b-8347-4984-b37d-9143dcd7cc95/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08a0f896-4353-4fbe-b2f1-4d63484a9033/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/150e1af7-d989-4691-bf66-0bd58a9f8675/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f98acfb6-6eea-46d4-8d50-7df2dd2cef53/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc637652a912b46f17b7628cf97632d8 56f5e3bc08f313da117cf786e538a7e1 409a44bffd316bb0c30e39b2c3f2f20a 7f70df224f523acde26c1624f339e24a e50427467f47ac2c132239e38fff96f5 0a7f2443996e5f7ad7e8fd660a926748 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256281040453632 |
spelling |
Vallecilla-Baena, Luis Fernando5b0ebebf-8a71-4aaa-8d58-dd6a6c2ff253-1Zamora-Cruz, Marianaea7dbe51-8601-48e4-b79b-6f026e366ce9-12018-09-19T20:42:11Z2018-09-19T20:42:11Z2017Artículo de investigaciónLa pensión de sobrevivientes es una prestación económica que permite garantizar y proteger derechos fundamentales de las personas que sobreviven al familiar que ha fallecido. En Colombia dicha institución en la actualidad se otorga a través de un sistema general de pensiones estipulado en la ley general de seguridad social. No obstante, coexisten otros sistemas de prestaciones sociales que cobijan de manera especial a un determinado grupo de personas, entre ellas a los docentes, dicho régimen puede ser más favorable en determinados casos, pero en otros puede vulnerar derechos fundamentales, por lo que se hace necesario la aplicación del régimen general que permita garantizar la satisfacción y el goce de determinados derechos en virtud del principio de favorabilidad.PregradoAbogadoResumen Sumario Introducción Generalidades Conclusiones Referencias Bibliográficas Referencias Jurisprudencialesapplication/pdfZamora-Cruz, M. (2017). La ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/17738spaFacultad de DerechoDerechoAndrade, M. C., Marín, D. & Medina, L. J. (2016). Reconocimiento a la pensión de sobrevivientes a parejas del mismo sexo. Trabajo de grado, Universidad ECESI, Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/79582/1/TG01114.pdfBarona, R. (2010). Principios del derecho laboral en el sistema jurídico colombiano. Revista Criterio Jurídico y Garantista, (2), pp.252-264. Recuperado de http://www.fuac.edu.co/recursos_web/documentos/derecho/revista_criterio/articulosgarantista2/16ricardobarona.pdfBedoya, D. C. & White, D. (2012). Aportes al sistema general de seguridad social en salud de personas pertenecientes a regímenes excepcionales por ingresos adicionales. Trabajo de grado, Universidad EAFIT. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/717/DianaCarolina_BedoyaOspina_2012.pdf;jsessionid=8DBFB585EBFE58D8C81D33708D7464CE?sequence=1Castañeda, L. & Vargas, C. L. (2013). Detrimento del patrimonio Público de la nación frente al reconocimiento de la pensión gracia. Trabajo de grado especialización, Universidad Militar Nueva granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/11220/1/VargasDazaClaudiaLiliana2013.pdfCifuentes, C. (2013). Estatuto de Profesionalización Docente en Colombia Análisis de los dos estatutos vigentes (Decreto 2277 de 1979 y Decreto 1278 de 2002). Diferencias en la labor docente. Trabajo de grado maestría, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41993/1/428305.2013.pdfCuartas, J. H. (2015). Prima de servicios de ley 91 de 1989 para docentes oficiales; un estudio de caso sobre la inaplicabilidad de este derecho al magisterio. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2295/1/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdfDuque, N. y Duque. S. (2016). El derecho fundamental a una pensión y el principio de sostenibilidad financiera: Un análisis desde el régimen de prima media con prestación definida en Colombia. Revista Justicia Juris, 12(1), 40-55. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v12n1/v12n1a04.pdfFOMAG. (2016). Manual operativo de prestaciones económicas. Bogotá, Colombia: Fiduprevisora. Recuperado de http://www.fomag.gov.co/documents/DirPrestacionesEconomicas/ManualOperativo/ManOperatPrestEcono-04-20.PDFGallo, J. y Gómez, P. (2013). Sobre la compatibilidad pensional en el sistema de seguridad social integral. Trabajo de grado, Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Recuperado de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/5359/SOBRE%20LA%20COMPATIBILIDAD%20PENSIONAL%20EN%20EL%20SISTEMA%20DE%20SEGURIDAD%20SOCIAL%20INTEGRAL%20.pdf?sequence=2Gómez, R. & Sánchez, h. (2017). Prestaciones sociales del Magisterio. Bogotá, Colombia: FECODE. Recuperado de http://www.fecode.edu.co/escuela/images/Cartillas/CARTILLA%202013/DOCUMENTO%20SOBRE%20PRESTACIONES%20SOCIALES%20por%20Hector%20Sanchez%20y%20Rosalba%20Gonmez.pdfHernández, L. & Jiménez, E. (2013) El derecho a la negociación colectiva frente a la expedición del acto legislativo No 01 de 2005 y la consolidación de un único sistema de pensiones. Trabajo de grado. Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/10085/HernandezVianaLaura2013.pdf?sequence=1Jaramillo, S. & Mejía, I. (2015). Causas y manifestaciones del malestar docente relacionado con el decreto 2277 de 1979 y el decreto-ley 1278 de 2002 según un grupo de docentes de la institución educativa Braulio González de Yopal, Casanare. Trabajo de grado maestría. Universidad de la Salle. Recuperado de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3872/TMY.15%20M479c.pdf?sequence=3Ministerio de Educación. (2014). ABC de lo que necesita saber: Todo lo que usted debe saber sobre el sistema de salud para docentes. Bogotá, Colombia: Autor. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles253114_pdf_abc_salud_docentes.pdfMinisterio de Educación. (2014). Cartilla: Modelo de mejoramiento de salud para el Magisterio. Bogotá, Colombia: Auto. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85247_archivo_pdf.pdfNaranjo, D. P. (2009). Los regímenes especiales y exceptuados frente al acto legislativo 01 de 2005. Trabajo de grado. Universidad Pontifica Bolivariana. Medellín, Colombia. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/89/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL.pdf?sequence=1Pulido, L.C. & González, N.D. (2013). Análisis de la pensión de sobrevivientes del mismo sexo. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1053/4/ANALALISIS%20DE%20LA%20PENSION%20DE%20SOBREVIVIENTES%20ENTRE%20PAREJAS%20DEL%20MISMO%20SEXO%20CON%20NORMAS.pdfRamos, a. b. (2002). Casos- guía de derecho laboral individual: Principios de derecho laboral y jus variandi. Trabajo de grado, Universidad de la Sabana. Recuperado de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5360/129392.pdf?sequence=1Rendón, L M. (2010). El régimen de seguridad social de los docentes de educación básica y media vocacional según el principio de inescindibilidad. Revista CES (Derecho) 1 (1). Medellín, Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/Pao%20y%20Edwin/Downloads/DialnetElRegimenDeSeguridadSocialDeLosDocentesDeEducacion-4863622.pdfRodríguez, R. (2014). Estudios de seguridad social (4ª ed.). Barranquilla, Colombia: Universidad del NorteSalazar, L. J. (2015). Derecho a la pensión de sobreviviente, para los hijos de crianza en el actual Sistema General de Pensiones. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2701/1/DERECHO%20A%20LA%20PENSI%C3%93N%20DE%20SOBREVIVIENTE,%20PARA%20LOS%20HIJOS%20DE%20CRIANZA.pdfSánchez, N. (2014). El problema de la pensión en Colombia. Trabajo de grado especialización. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12784/1/El%20problema%20de%20las%20pensiones%20en%20Colombia.pdfSantana, M.V. (2012). La seguridad social en Colombia: Un derecho fundamental. Medellín, Colombia, Ediciones Unaula.Sotelo, H. R. (2014). Régimen jurídico de las mesadas pensiónales. Un estudio al descuento a la mesada adicional de la pensión de jubilación del magisterio. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1994/1/R%C3%89GIMEN%20JUR%C3%8DDICO%20DE%20LAS%20MESADAS%20PENSIONALES.%20UN%20ESTUDIO%20AL%20DESCUENTO%20A%20LA%20MESADA%20ADICIONAL%20DE%20LA%20.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PENSIÓN DE SOBREVIVIENTESCOLOMBIADERECHOS FUNDAMENTALESRÉGIMEN EXCEPTUADODOCENTESLEY 100PRINCIPIO DE FAVORABILIDADLa Ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdfLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdfapplication/pdf661786https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ec8d7bc8-b67e-4efd-8252-ca64caddb103/downloadcc637652a912b46f17b7628cf97632d8MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf142574https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ba020048-b2ab-4259-a012-1b2c4ae1ddc8/download56f5e3bc08f313da117cf786e538a7e1MD52TEXTLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdf.txtLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdf.txtExtracted texttext/plain67411https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2f987f3b-8347-4984-b37d-9143dcd7cc95/download409a44bffd316bb0c30e39b2c3f2f20aMD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain16965https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/08a0f896-4353-4fbe-b2f1-4d63484a9033/download7f70df224f523acde26c1624f339e24aMD55THUMBNAILLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdf.jpgLa ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrev~1.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12307https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/150e1af7-d989-4691-bf66-0bd58a9f8675/downloade50427467f47ac2c132239e38fff96f5MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17739https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f98acfb6-6eea-46d4-8d50-7df2dd2cef53/download0a7f2443996e5f7ad7e8fd660a926748MD5610983/17738oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/177382023-03-24 16:01:00.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |