Comunidad e integración : el estudio de caso del “barrio Puente de Fierro” en La Plata (Argentina).
En el presente artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, el estudio de caso del Barrio Puente de Fierro en La Plata, en la Argentina, que representa un ejemplo emblemático de la dinámica que se produce en los territorios que intentan reconstruir su tejido sociocultu...
- Autores:
-
Truda, Giovanna
Mangone, Emiliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29146
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29146
https://doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2020.31.1.4
- Palabra clave:
- Comunidad
Integración
Marginalidad
Desarrollo territorial
Community
Integration
Marginality
Territorial development
- Rights
- openAccess
- License
- Giovanna Truda - 2020
Summary: | En el presente artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, el estudio de caso del Barrio Puente de Fierro en La Plata, en la Argentina, que representa un ejemplo emblemático de la dinámica que se produce en los territorios que intentan reconstruir su tejido sociocultural. Estudiar los procesos de integración hoy en día no es fácil, considerando los múltiples factores que influyen en estos fenómenos, pero es aún más difícil estudiarlos en relación con contextos que parecen ser urbanos (por tener una alta concentración de habitantes o estar cerca de ciudades metropolitanas), pero que en realidad mantienen en su mayor parte la dinámica y las características de las zonas o comunidades rurales. El creciente fenómeno de la migración —incluso dentro de un mismo Estado— pone de manifiesto la necesidad de reconectar el tejido social prestando especial atención a la dimensión urbana de las ciudades. |
---|