The foreclosure of the drive queer theories, gender, sex, and the politics of recognition

Siguiendo a Leo Bersani y a Lee Edelman, se podría sostener que, insistiendo en la búsqueda de reconocimiento social por parte de las minorías sexuales, la teoría de la performatividad de género de Judith Butler corre el riesgo de desexualizar la sexualidad. Por otro lado, las así llamadas teorías q...

Full description

Autores:
Bernini, Lorenzo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23366
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23366
Palabra clave:
QUEER THEORY
ANTISOCIAL THEORY
POLITICS AND PSYCHOANALYSIS
TEORÍA QUEER
TEORÍA ANTISOCIAL
POLÍTICA Y PSICOANÁLISIS
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Description
Summary:Siguiendo a Leo Bersani y a Lee Edelman, se podría sostener que, insistiendo en la búsqueda de reconocimiento social por parte de las minorías sexuales, la teoría de la performatividad de género de Judith Butler corre el riesgo de desexualizar la sexualidad. Por otro lado, las así llamadas teorías queer antisociales, en particular las de Edelman, podrían ser consideradas como responsables de despolitizar la política queer, privando a su sujeto de la capacidad de actuar políticamente. El propósito de este artículo es mediar entre estas dos posiciones de la teoría queer sobre el plano de una teoría del sujeto, utilizando la interpretación que Teresa de Lauertis provee acerca del concepto de pulsión.