Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales 1
El Anuario, en su primer número, es un escenario de innovación por cuanto constituye una transformación de las Memorias del Programa Delfín; compilación que se elaboró desde el 2019 hasta el 2021 por la Universidad Católica de Colombia. Este cambio surge de la necesidad de ampliar la participación d...
- Autores:
-
Montiel-Purdon, Fabián Yarath
Melo-Casas, Angie Rocío
Reyes-Ozuna, Jahaziel
Piña-Pérez, Jaen Alejandro
Venegas-Segura, Andrés Arturo
Romero-Álvarez, Víctor Alonso
Jiménez-Mayorga, María Fernanda
Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
Cohecha-Bejarano, Luisa Fernanda
Buitrón-Huilca, Elizabeth
Human-Jaro, María Leonor
Mitma, Mercedez
Rueda-González, María Camila
Sánchez-Mendoza, Karen Yiset
Silva-Riaño, Germán Santiago
Sandoval-Sánchez, Laura Camila
Camargo-Escobar, Ítala Marina
Rua-Montaño, Nicole Andrea
Rodríguez-Sauceda, Ana Karen
López-Cantero, Ever José
Cobo-Charry, María Fernanda
Medina-Burga, María Claudia
Garzón-Pascagaza, Édgar Javier
Conteras-Minero, Diana Mercedes
Becerra-Paz Erendira Paola
Cedeño-Alarcón Juan Pablo
Jiménez-Carranza, Claudia Constanza
Muñoz-Macosay, Citlaly Guadalupe
Maldonado-Machuca, Jesús Alonso
Martínez-Puerto, Diego Andrés
Jiménez-Herrera, Sonia
Gómez-Campos, Luis Alberto
Cruz-Mejía, Oliverio
Alejo-Castañeda, Ivonne Edith
Jiménez-Carranza, Claudia Constanza
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27852
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27852
- Palabra clave:
- INERCIA (MECÁNICA)
PROCESOS DE MARKOV
FRENOS-PRUEBAS
CAFÉ - ABONOS Y FERTILIZANTES
EMOCIONES EN LA ADOLESCENCIA
REDES SOCIALES-ASPECTOS SOCIALES
MANEJO DE NIÑOS
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA-BIBLIOGRAFÍAS
MOVIMIENTOS SOCIALES - ASPECTOS POLÍTICOS
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO-TABASCO (MÉXICO)
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
LOGÍSTICA EMPRESARIAL-LATINOAMÉRICA
Molécula de agua
Diagonalización
Factor de arrastre
Café orgánico
Bienestar psicológico
Modelos parentales
Diferencias de género
Mujer indígena
Empoderamiento de la sociedad civil
Déficit fiscal
Diplomacia multilateral
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
Summary: | El Anuario, en su primer número, es un escenario de innovación por cuanto constituye una transformación de las Memorias del Programa Delfín; compilación que se elaboró desde el 2019 hasta el 2021 por la Universidad Católica de Colombia. Este cambio surge de la necesidad de ampliar la participación de estudiantes que desarrollan proyectos en otras estancias de investigación, incluidas aquellas que forman parte del Programa Ingenio. El Anuario compila el resumen de 14 proyectos que configuran los aportes de la juventud a los retos sociales, ambientales y económicos de la sociedad; y con ello se hace evidente el desarrollo de las habilidades de investigación e innovación de estudiantes de diferentes países. Los temas tratados fueron de relevancia social, política y económica. Entre estos se incluyen regulación emocional y bienestar psicológico, resolución de problemas, modelos parentales, identidad de la mujer indígena, redes sociales, democracia y empoderamiento de la sociedad civil, y calidad de vida en el trabajo. Otros proyectos abordaron política y crecimiento económico a través de temas como el empoderamiento de la sociedad civil, democracia, emprendimiento, política exterior, producción de café, entre otros. Los trabajos, a diferencia del ano anterior, no trataron con frecuencia la pandemia por COVID-19. Temas de innovación como diagonalización y análisis de frenado en accidentes de tránsito fueron también considerados como tópicos innovadores abordados en este grupo de proyectos. Con el Anuario de Investigación Formativa en Contextos Globales se espera brindar a los lectores una visión general acerca de los proyectos desarrollados por nuestra juventud investigadora y exaltar la loable labor de profesores y estudiantes en favor de la generación de nuevo conocimiento en la sociedad. |
---|