Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá

Trabajo de investigación

Autores:
Ávila-Arenas, Sandra Liliana
Ruiz-Garcés, Gladys Rocío
Ramírez-Camacho, Henry
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22701
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/22701
Palabra clave:
RESTAURANTES
CENTROS EMPRESARIALES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
INDUSTRIAL
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_26167ebac68e7d25807b654ff444805c
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22701
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
title Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
spellingShingle Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
RESTAURANTES
CENTROS EMPRESARIALES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
INDUSTRIAL
title_short Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
title_full Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
title_fullStr Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
title_sort Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Ávila-Arenas, Sandra Liliana
Ruiz-Garcés, Gladys Rocío
Ramírez-Camacho, Henry
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Regino-Vergara, Johanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ávila-Arenas, Sandra Liliana
Ruiz-Garcés, Gladys Rocío
Ramírez-Camacho, Henry
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESTAURANTES
topic RESTAURANTES
CENTROS EMPRESARIALES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
INDUSTRIAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CENTROS EMPRESARIALES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
INDUSTRIAL
description Trabajo de investigación
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-02-11T19:29:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-02-11T19:29:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ávila-Arenas, S. L., Ruiz-Garcés, G. R. & Ramírez-Camacho, H. (2018). Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/22701
identifier_str_mv Ávila-Arenas, S. L., Ruiz-Garcés, G. R. & Ramírez-Camacho, H. (2018). Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/22701
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Baca Urbina, G. (2010). Evaluación de Proyectos. En G. Baca Urbina, Evaluación de Proyectos (pág. 145). McGrauw Hill.
Cipriano, L. G. (2016). Plan estratégico de negocios. Grupo Editorial Patria. Obtenido de ProQuest Ebook Central, recuperad /biblioucatolicasp/detail. action?docID=4849861.
Company, N. (26 de 10 de 2016). www.nielsen.com/co/es. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/38-por-ciento-de-loscolombianoscome-fuera-de-su-hogar-una-o-mas-veces-a-la-semana.html
Cordoba Padilla, M. (2013). Formulación y Evaluación de Proyectos. Ecoe
David, F. (s.f.). conceptos administracion estratégica.
David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. the pearson. DNP. (s.f.). Obtenido de 168.176.239.58\cursos\eLearning\dnp\2\html\contenido2.2.2-estudio-legal.html
Garrardo de Parada, Y., & Moreno Garzón, A. (1999). ICFES - Recolección de la información (Vol. 3).
http://www.fontibon.gov.co/content/barrios-y-upzs. (s.f.)
http://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/estas-son-las-mejores-zonaspara-teneroficinas-en-bogota-2416. (s.f.).
https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/restaurantes-bogota). (s.f.).
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES . (1999 Recolección de Información).
INVIMA. (s.f.). www.invima.gov.co. Obtenido de https://www.invima.gov.co/images/pdf/inspecion_y_vigilancia/direccionalimentos/ Articulacion_Entidades_Territoriales_Salud/25-Manual-IVC-para-ETS.pdf
Kuvy, R. J. (2007). (Thomson, Editor, & l. e. estadística elemental, Productor)
Luna Gonzalez, A. (2016). Plan Estratégico de Negocios. Patria.
Marbaise, M. (2010). bussines model generation. Lea. Obtenido de www.50minutos.es
Martínez Sánchez, J. M., & Jiménez, E. (s.f.). Marketing.
Moreno., T. ( 2001). La Evaluación Privada de Proyectos: la rentabilidad del proyecto y la rentabilidad del inversionista. . Universidad Central.
Muñiz Gonzalez, R. (2010). El marketing en el siglo XXI. En El marketing en el siglo XXI
Nassir, S. (2000). PROYECTOS DE INVERSION FORMULACION Y EVALUACION.PEARSON.
Nava Rosillon, M. A. (2009). Revista Venezolana de Gerencia [online]. Recuperado el 04 de 06 de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_art
Nielsen. (2016). www.nielsen.com.co. Obtenido de http://www.nielsen.com.co/es/insights/news/2016
Osterwalder, A., & Yves, P. (s.f.). Generación de modelos de negocio. detusto S.A. ediciones.
PESA, p. e. (s.f.). www.fao.org. Obtenido de www.fao.org/3/a-at772s.pdf
Porter, M. E. (2003). SER COMPETITIVO; NUEVAS APORTACIONES Y CONCLUSIONES.
Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). revistas.unal.edu.co. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/28004
Vaquero Gonzalez, J. (s.f.). aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. CEP SL.
www.formainnovabio.wordpress.com. (04 de 04 de 2013). Obtenido de https://formainnovabio.wordpress.com/2013/04/03/el-diagrama-de-flujo-enprocesosde-restauracion-colectiva/
www.metrocuadrado.com. (s.f.). http://www.metrocuadrado.com/edificiosoficinasoficinas/arriendo/bogota/ciudad-salitre/#.
www.milenio.com. (s.f.). Obtenido de http://www.milenio.com/opinion/variosautores/universidad-tecnologica-del-valledel-mezquital/importancia-manualesherramientas-comunicacion-mipymes-1ra.
www.who.int/topics/nutrition/es/. (s.f.). Obtenido de http://www.who.int/topics/nutrition/es/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d482354-8815-42ba-b54b-6c905872db8a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c89cefd-3445-43ad-bc8b-28851db650ee/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50c05415-76c7-42e4-918c-30d15bd17eb4/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/97b2c750-aaef-471b-a54d-b9379271fc3a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/318b7fad-0b2d-4d98-861c-bc880325c5ef/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e182ca60-7e2c-4623-abcf-93abadf81a72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7435ad0bd4b3d3f257cbb6ab4325d5a
722bae976c4d4f6cc5dea1151dd39266
c3bbbeb2b88c9bb388b456b0798142f5
a7c470ee30f6e4dcbef14f9211bd94d8
c3c17f9576efcf2e22727fe11b0e77cb
f4e994205c64240959f1233a5f79cadc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256225113604096
spelling Regino-Vergara, Johannabe5770d0-6f1d-448d-83b8-ce20d619f202-1Ávila-Arenas, Sandra Liliana580cfd7a-949c-44a3-a977-e85259a9b651-1Ruiz-Garcés, Gladys Rocío34dbd9be-4f49-46b8-a004-22260853b4ab-1Ramírez-Camacho, Henry67272efe-a59c-42d1-8853-060b9ec0ccb1-12019-02-11T19:29:32Z2019-02-11T19:29:32Z2018Trabajo de investigaciónEl presente estudio surge de una necesidad de los empleados que laboran en los diferentes centros empresariales, que no cuentan con una alternativa de un almuerzo saludable, que les brinde una mejor calidad de vida, evitando que los alimentos se calienten en microondas, lo que genera pérdida del valor nutricional causante de diversas enfermedades.EspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de ProyectosINTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. MARCO TEÓRICO 4. METODOLOGÍA 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfÁvila-Arenas, S. L., Ruiz-Garcés, G. R. & Ramírez-Camacho, H. (2018). Estudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22701spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de ProyectosBaca Urbina, G. (2010). Evaluación de Proyectos. En G. Baca Urbina, Evaluación de Proyectos (pág. 145). McGrauw Hill.Cipriano, L. G. (2016). Plan estratégico de negocios. Grupo Editorial Patria. Obtenido de ProQuest Ebook Central, recuperad /biblioucatolicasp/detail. action?docID=4849861.Company, N. (26 de 10 de 2016). www.nielsen.com/co/es. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2016/38-por-ciento-de-loscolombianoscome-fuera-de-su-hogar-una-o-mas-veces-a-la-semana.htmlCordoba Padilla, M. (2013). Formulación y Evaluación de Proyectos. EcoeDavid, F. (s.f.). conceptos administracion estratégica.David, F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. the pearson. DNP. (s.f.). Obtenido de 168.176.239.58\cursos\eLearning\dnp\2\html\contenido2.2.2-estudio-legal.htmlGarrardo de Parada, Y., & Moreno Garzón, A. (1999). ICFES - Recolección de la información (Vol. 3).http://www.fontibon.gov.co/content/barrios-y-upzs. (s.f.)http://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/estas-son-las-mejores-zonaspara-teneroficinas-en-bogota-2416. (s.f.).https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/restaurantes-bogota). (s.f.).Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES . (1999 Recolección de Información).INVIMA. (s.f.). www.invima.gov.co. Obtenido de https://www.invima.gov.co/images/pdf/inspecion_y_vigilancia/direccionalimentos/ Articulacion_Entidades_Territoriales_Salud/25-Manual-IVC-para-ETS.pdfKuvy, R. J. (2007). (Thomson, Editor, & l. e. estadística elemental, Productor)Luna Gonzalez, A. (2016). Plan Estratégico de Negocios. Patria.Marbaise, M. (2010). bussines model generation. Lea. Obtenido de www.50minutos.esMartínez Sánchez, J. M., & Jiménez, E. (s.f.). Marketing.Moreno., T. ( 2001). La Evaluación Privada de Proyectos: la rentabilidad del proyecto y la rentabilidad del inversionista. . Universidad Central.Muñiz Gonzalez, R. (2010). El marketing en el siglo XXI. En El marketing en el siglo XXINassir, S. (2000). PROYECTOS DE INVERSION FORMULACION Y EVALUACION.PEARSON.Nava Rosillon, M. A. (2009). Revista Venezolana de Gerencia [online]. Recuperado el 04 de 06 de 2018, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_artNielsen. (2016). www.nielsen.com.co. Obtenido de http://www.nielsen.com.co/es/insights/news/2016Osterwalder, A., & Yves, P. (s.f.). Generación de modelos de negocio. detusto S.A. ediciones.PESA, p. e. (s.f.). www.fao.org. Obtenido de www.fao.org/3/a-at772s.pdfPorter, M. E. (2003). SER COMPETITIVO; NUEVAS APORTACIONES Y CONCLUSIONES.Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). revistas.unal.edu.co. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/28004Vaquero Gonzalez, J. (s.f.). aprovisionamiento y montaje para servicios de catering. CEP SL.www.formainnovabio.wordpress.com. (04 de 04 de 2013). Obtenido de https://formainnovabio.wordpress.com/2013/04/03/el-diagrama-de-flujo-enprocesosde-restauracion-colectiva/www.metrocuadrado.com. (s.f.). http://www.metrocuadrado.com/edificiosoficinasoficinas/arriendo/bogota/ciudad-salitre/#.www.milenio.com. (s.f.). Obtenido de http://www.milenio.com/opinion/variosautores/universidad-tecnologica-del-valledel-mezquital/importancia-manualesherramientas-comunicacion-mipymes-1ra.www.who.int/topics/nutrition/es/. (s.f.). Obtenido de http://www.who.int/topics/nutrition/es/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RESTAURANTESCENTROS EMPRESARIALESALIMENTACIÓN SALUDABLEINDUSTRIALEstudio de viabilidad para la implementación de un restaurante industrial en el sector de Salitre de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdfESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdfapplication/pdf2733818https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d482354-8815-42ba-b54b-6c905872db8a/downloadf7435ad0bd4b3d3f257cbb6ab4325d5aMD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf161137https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2c89cefd-3445-43ad-bc8b-28851db650ee/download722bae976c4d4f6cc5dea1151dd39266MD52TEXTESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdf.txtESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdf.txtExtracted texttext/plain65608https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50c05415-76c7-42e4-918c-30d15bd17eb4/downloadc3bbbeb2b88c9bb388b456b0798142f5MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain7001https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/97b2c750-aaef-471b-a54d-b9379271fc3a/downloada7c470ee30f6e4dcbef14f9211bd94d8MD55THUMBNAILESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdf.jpgESTUDIO DE VIABILIDAD RESTAURANTE INDUSTRIAL SALITRE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8915https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/318b7fad-0b2d-4d98-861c-bc880325c5ef/downloadc3c17f9576efcf2e22727fe11b0e77cbMD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19774https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e182ca60-7e2c-4623-abcf-93abadf81a72/downloadf4e994205c64240959f1233a5f79cadcMD5610983/22701oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227012023-03-24 15:05:24.877https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com