Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado
Proyecto Investigativo
- Autores:
-
Tarquino-Hortua, David Ricardo
Villamil-Matallana, Karen Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22894
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22894
- Palabra clave:
- PÓRTICOS
PÓRTICOS
DINÁMICA
ESTÁTICA
COMPARACIÓN
MODELACIÓN
ETABS
NORMA
MOMENTOS
MICROZONIFICACIÓN
COMPORTAMIENTOS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_25e37df721e2c6aa0ff1d7be97e237d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22894 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
title |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
spellingShingle |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado PÓRTICOS PÓRTICOS DINÁMICA ESTÁTICA COMPARACIÓN MODELACIÓN ETABS NORMA MOMENTOS MICROZONIFICACIÓN COMPORTAMIENTOS |
title_short |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
title_full |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
title_fullStr |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
title_full_unstemmed |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
title_sort |
Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado |
dc.creator.fl_str_mv |
Tarquino-Hortua, David Ricardo Villamil-Matallana, Karen Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Perilla-Granados, Santiago Nicolás Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tarquino-Hortua, David Ricardo Villamil-Matallana, Karen Viviana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PÓRTICOS |
topic |
PÓRTICOS PÓRTICOS DINÁMICA ESTÁTICA COMPARACIÓN MODELACIÓN ETABS NORMA MOMENTOS MICROZONIFICACIÓN COMPORTAMIENTOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PÓRTICOS DINÁMICA ESTÁTICA COMPARACIÓN MODELACIÓN ETABS NORMA MOMENTOS MICROZONIFICACIÓN COMPORTAMIENTOS |
description |
Proyecto Investigativo |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-03-08T19:36:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-03-08T19:36:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Tarquino-Hortua, D. R. & Villamil-Matallana, K. V. (2018). Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22894 |
identifier_str_mv |
Tarquino-Hortua, D. R. & Villamil-Matallana, K. V. (2018). Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22894 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Comisión asesora permanente para el régimen de construcción sismo resistente. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Marzo 2010 CRISAFULLI, Francisco.; VILLAFANE, Elbio. Guía de estudio: Espectros de respuesta y diseño. Ingeniería Sismorresistente. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Mayo 2002. p.22 CHOPRA, Anil. Espectros de respuesta de deformación, de pseudo-velocidad y de pseudo-aceleración. En: Dinámica de estructuras. Cuarta Edición. México. Pearson. 2014. Diccionario de Arquitectura y Construcción (Definiciones y traducciones). Disponible en: http://www.parro.com.ar/definicion-de-amortiguamiento+viscoso. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2018. ESTRUCTURAS Conceptos – Apuntes – Divulgación… avanzada. Disponible en: <https://seismic06g.wordpress.com/2012/11/03/acelerogramas1/>. Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2018. GALLEGO, M. Acerca de la Construcción de Edificaciones, Esbeltas, Elevadas, Pesadas y Densamente Pobladas sobre Suelos Blandos de la Ciudad de Bogotá. 2007 JARAMILLO, Ricardo; RIVEROS, Carlos Eduardo. Análisis no lineal dinámico tridimensional de edificios en concreto reforzado sometidos a los registros del sismo de Quetame (2008). Trabajo de grado para optar al título de ingeniero civil. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad Ingeniería Civil. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis517.pdf. Bogotá. Mayo 2011 MONTAÑA, Miguel. Análisis “push-over” de edificios con pórticos de acero en Bogotá”. Tesis master oficial de ingeniería del terreno e ingeniería sísmica. Universidad politécnica de Cataluña. Barcelona 2010. OLLER Sergio, CAR Eduardo. Respuesta dinámica de las estructuras. Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería. Universidad Politécnica de Catalunya. 1999. OLLEROS, Ignacio. Mecánica de Sólidos. Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Politécnica de Madrid. Mayo 2016. SANCHEZ, José A.; MAGNO, Carlo y GOMÉZ Roberto. Evaluación de criterios de diseño por torsión sísmica estática para edificios de varios pisos. Revista de Ingeniería Sísmica. 2004, núm. 71, (julio-diciembre, 2004). Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica Distrito Federal, México. ISSN: 0185-092X SILVA, Omar. OPYRIGHT CONCRETO - 360 GRADOS -BLOG EN CONCRETO 2018 | TÉRMINOS Y CONDICIONES (Ingeniero Civil) octubre 16. ARIAS, Rodrigo. Respuesta Transitoria Modal Lineal de una Tubería (SEMTRAN SOL112). Disponible en: http://www.iberisa.com/soporte/femap/dinamico/tuberia.htm Enero 2010. ROCHEL, Roberto.Análisis y diseño sísmico de edificios.Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2012. p. 388 Federal Emergency Management Agency (FEMA). Handbook for the Seismic Evaluation of Buildings: A Prestandard (FEMA 340), 2004, Washington D.C. Sección 4. Análisis y Evaluación Estructural pp 448 Bogotá D.C., Enero 2016 Sección https://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publicom/07-Seccion4.pdf Federal Emergency Management Agency (FEMA), FEMA 356 Prestandard November 2000, Washington D.C. Seismic evaluation and retrofit of concrete buildings. (ATC40). CALIFORNIA SEISMIC SAFETY COMMISSION. proposition 122 seismic retrofit practices improvement program. Report SSC 96-01. NOVIEMBRE 1996. AIS300 Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 1998. Normas Colombianas de diseño y construcción sismo resistentes, ley 400 de 1997, decreto 33 de 1998 text-indent. American society of civil engineers. Seismic rehabilitation of existing Buildings. ASCE/SEI 41-06. Published by the American Society of Civil Engineers. Sofyan. Y. Ahmed, (Ph.D.) Civil Engineering Department, Mosul University, Mosul, Iraq. Seismic Evaluation of Reinforced Concrete Frames Using Pushover Analysis. June 2013 Structural Engineers Association of California (SEAOC). VISION 2000 Committee (1995,) Performance Based Seismic Engineering of Buildings, Volume. I, Sacramento, CA, USA. Kitamura, Haruyuki; Teramoto, Takayuki and Kobori, Tohru. Advanced technology in response control of high-rise buildings. Second Conference on Tall Building in Seismic Regions. Los Angeles, May, 1991. Wilson, Edward L. Three dimensional static and dynamic analysis of structures. 3 ed. Computers and Structures, Inc. Berkeley, California, USA. 2000. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179412372006000200010#8 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18f006d1-2b08-48c0-b442-534ba41f4b36/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dfc23454-a543-4958-9c11-0b37602d439c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e06c8ece-8f80-4010-bb83-833c51172c71/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6fea6eaa-ac7b-4661-aeb6-12ecef73f0af/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63aa2b7c-a11c-4f8b-ba02-1d45691c906d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/614195c8-9524-4ce4-a8a9-76f111411e90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed215965d450a00f1c8536477dd148d8 47e7be198664cc287319925257d5e51a 9e08e694da8cd934d819859d20c34c96 5465209eb5aeaf23ff351759fd7e48ac d71443d93cf570117ec29cd671e93932 d5cf2d5aafd8f405d749ff22644b0801 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256369712234496 |
spelling |
Perilla-Granados, Santiago Nicolás Augustoc743f3af-ce53-47e9-9023-03f4c4d42600-1Tarquino-Hortua, David Ricardoc37d44e1-f753-46db-947b-b0c4fa2efd7e-1Villamil-Matallana, Karen Viviana590489b5-b17f-4a38-932b-de386911f15a-12019-03-08T19:36:50Z2019-03-08T19:36:50Z2018Proyecto InvestigativoEl presente trabajo de grado es una comparación entre el método elástico estático lineal y el análisis dinámico lineal en pórticos de concreto para una zona de amenaza sísmica intermedia (Zona 2 Piedemonte) de la ciudad de Bogotá, utilizando modelos estructurales. Esta comparación se va a realizar con ayuda de un softwares especializados para este caso como lo es el programa ETABS, lo anterior se efectuará observando el desempeño que cada uno los pórticos tienen cuando se somete a fuerzas laterales, y a movimientos de sismo. En ellos encontraremos los análisis por medio de la gráfica de cortante, momento, el acero requerido, los desplazamientos horizontales y verticales, comprometiendo la estabilidad de la misma. Los resultados obtenidos por el diseño propuesto analíticamente tienen que cumplir con los requerimientos de la Norma NSR-10 detallando el comportamiento de los miembros de la estructura a porticada. Al final se van a realizar los análisis de resultados, y conclusiones en base a las indicaciones de la norma y con requerimientos solicitados.PregradoIngeniero CivilRESUMEN INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES. 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. MARCO CONCEPTUAL. 6. MARCO LEGAL. 7. MARCO TEÓRICO. 8. MODELACIÓN DE PÓRTICOS EN PROGRAMA ETABS 2018. 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS.application/pdfTarquino-Hortua, D. R. & Villamil-Matallana, K. V. (2018). Comparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22894spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilComisión asesora permanente para el régimen de construcción sismo resistente. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Marzo 2010CRISAFULLI, Francisco.; VILLAFANE, Elbio. Guía de estudio: Espectros de respuesta y diseño. Ingeniería Sismorresistente. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Cuyo. Mayo 2002. p.22CHOPRA, Anil. Espectros de respuesta de deformación, de pseudo-velocidad y de pseudo-aceleración. En: Dinámica de estructuras. Cuarta Edición. México. Pearson. 2014.Diccionario de Arquitectura y Construcción (Definiciones y traducciones). Disponible en: http://www.parro.com.ar/definicion-de-amortiguamiento+viscoso. Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2018.ESTRUCTURAS Conceptos – Apuntes – Divulgación… avanzada. Disponible en: <https://seismic06g.wordpress.com/2012/11/03/acelerogramas1/>. Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2018.GALLEGO, M. Acerca de la Construcción de Edificaciones, Esbeltas, Elevadas, Pesadas y Densamente Pobladas sobre Suelos Blandos de la Ciudad de Bogotá. 2007JARAMILLO, Ricardo; RIVEROS, Carlos Eduardo. Análisis no lineal dinámico tridimensional de edificios en concreto reforzado sometidos a los registros del sismo de Quetame (2008). Trabajo de grado para optar al título de ingeniero civil. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad Ingeniería Civil. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis517.pdf. Bogotá. Mayo 2011MONTAÑA, Miguel. Análisis “push-over” de edificios con pórticos de acero en Bogotá”. Tesis master oficial de ingeniería del terreno e ingeniería sísmica. Universidad politécnica de Cataluña. Barcelona 2010.OLLER Sergio, CAR Eduardo. Respuesta dinámica de las estructuras. Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería. Universidad Politécnica de Catalunya. 1999.OLLEROS, Ignacio. Mecánica de Sólidos. Departamento de Ingeniería Mecánica. Universidad Politécnica de Madrid. Mayo 2016.SANCHEZ, José A.; MAGNO, Carlo y GOMÉZ Roberto. Evaluación de criterios de diseño por torsión sísmica estática para edificios de varios pisos. Revista de Ingeniería Sísmica. 2004, núm. 71, (julio-diciembre, 2004). Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica Distrito Federal, México. ISSN: 0185-092XSILVA, Omar. OPYRIGHT CONCRETO - 360 GRADOS -BLOG EN CONCRETO 2018 | TÉRMINOS Y CONDICIONES (Ingeniero Civil) octubre 16.ARIAS, Rodrigo. Respuesta Transitoria Modal Lineal de una Tubería (SEMTRAN SOL112). Disponible en: http://www.iberisa.com/soporte/femap/dinamico/tuberia.htm Enero 2010.ROCHEL, Roberto.Análisis y diseño sísmico de edificios.Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2012. p. 388Federal Emergency Management Agency (FEMA). Handbook for the Seismic Evaluation of Buildings: A Prestandard (FEMA 340), 2004, Washington D.C.Sección 4. Análisis y Evaluación Estructural pp 448 Bogotá D.C., Enero 2016 Sección https://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/publicom/07-Seccion4.pdfFederal Emergency Management Agency (FEMA), FEMA 356 Prestandard November 2000, Washington D.C.Seismic evaluation and retrofit of concrete buildings. (ATC40). CALIFORNIA SEISMIC SAFETY COMMISSION. proposition 122 seismic retrofit practices improvement program. Report SSC 96-01. NOVIEMBRE 1996.AIS300 Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 1998. Normas Colombianas de diseño y construcción sismo resistentes, ley 400 de 1997, decreto 33 de 1998 text-indent.American society of civil engineers. Seismic rehabilitation of existing Buildings. ASCE/SEI 41-06. Published by the American Society of Civil Engineers.Sofyan. Y. Ahmed, (Ph.D.) Civil Engineering Department, Mosul University, Mosul, Iraq. Seismic Evaluation of Reinforced Concrete Frames Using Pushover Analysis. June 2013Structural Engineers Association of California (SEAOC). VISION 2000 Committee (1995,) Performance Based Seismic Engineering of Buildings, Volume. I, Sacramento, CA, USA.Kitamura, Haruyuki; Teramoto, Takayuki and Kobori, Tohru. Advanced technology in response control of high-rise buildings. Second Conference on Tall Building in Seismic Regions. Los Angeles, May, 1991.Wilson, Edward L. Three dimensional static and dynamic analysis of structures. 3 ed. Computers and Structures, Inc. Berkeley, California, USA. 2000. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S179412372006000200010#8Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PÓRTICOSPÓRTICOSDINÁMICAESTÁTICACOMPARACIÓNMODELACIÓNETABSNORMAMOMENTOSMICROZONIFICACIÓNCOMPORTAMIENTOSComparación del método lineal elástico estático y método lineal dinámico en estructuras aporticadas en concreto reforzadoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdfCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdfapplication/pdf4532523https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18f006d1-2b08-48c0-b442-534ba41f4b36/downloaded215965d450a00f1c8536477dd148d8MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf188837https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/dfc23454-a543-4958-9c11-0b37602d439c/download47e7be198664cc287319925257d5e51aMD52TEXTCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdf.txtCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdf.txtExtracted texttext/plain172286https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e06c8ece-8f80-4010-bb83-833c51172c71/download9e08e694da8cd934d819859d20c34c96MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain9695https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6fea6eaa-ac7b-4661-aeb6-12ecef73f0af/download5465209eb5aeaf23ff351759fd7e48acMD55THUMBNAILCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdf.jpgCOMPARACIÓN DEL MÉTODO LINEAL ELÁSTICO ESTATICO Y MÉTODO LINEAL DINÁMICO EN ESTRUCTURAS APORTICADAS EN CONCRETO REFORZADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11695https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/63aa2b7c-a11c-4f8b-ba02-1d45691c906d/downloadd71443d93cf570117ec29cd671e93932MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19051https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/614195c8-9524-4ce4-a8a9-76f111411e90/downloadd5cf2d5aafd8f405d749ff22644b0801MD5610983/22894oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/228942023-03-24 17:22:18.613https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |