Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube.
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Díaz-Delgado, Paola Andrea
Rodríguez-Cortés, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24909
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24909
- Palabra clave:
- FACTURA ELECTRÓNICA
ESQUEMAS, ESTÁNDARES
TECNOLOGÍAS
PROVEEDORES TECNOLÓGICOS.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia
id |
UCATOLICA2_24e2fa6fc4a9e466d06aeab3175fb734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24909 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
title |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
spellingShingle |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. FACTURA ELECTRÓNICA ESQUEMAS, ESTÁNDARES TECNOLOGÍAS PROVEEDORES TECNOLÓGICOS. |
title_short |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
title_full |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
title_fullStr |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
title_sort |
Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz-Delgado, Paola Andrea Rodríguez-Cortés, Adriana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes-Parada, Héctor Darío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz-Delgado, Paola Andrea Rodríguez-Cortés, Adriana |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
FACTURA ELECTRÓNICA ESQUEMAS, ESTÁNDARES |
topic |
FACTURA ELECTRÓNICA ESQUEMAS, ESTÁNDARES TECNOLOGÍAS PROVEEDORES TECNOLÓGICOS. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
TECNOLOGÍAS PROVEEDORES TECNOLÓGICOS. |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-09-01T22:22:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-09-01T22:22:44Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Díaz-Delgado, P. A. & Rodríguez-Cortés, A. (2020). Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24909 |
identifier_str_mv |
Díaz-Delgado, P. A. & Rodríguez-Cortés, A. (2020). Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24909 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARIAS, Sonia Liliana y PELAEZ, Cindy Julieth. Guía de Auditoría para la evaluación del proceso de generación de facturas electrónicas en empresas colombianas. Especialización en Auditoría de Sistemas. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. 2017. 147p. BARTEL, Mark et al. XML Signature Syntax and Processing Version 2.0. W3C WORKING GROUP NOTE. 23 de julio de 2015 Internet: (http://www.w3.org/TR/xmldsig-core2/#sec-Algorithms) BELTRAN, Andrés Felipe. Implementación Facturación electrónica en Colombia [en línea]. Especialización en Administración Financiera. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. 2018. 24p BRUN, M. Electronic Invoicing to the Public Sector in Denmark. 2007. Internet: (http://www.epractice.eu/cases/EID) Castellanos Portela, J. A. & Carvajal Rodríguez, H. D. (2019). Ataque controlado de ingeniería social usando códigos QR. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia CASTRO-ACUÑA, N.; LEGUIZAMÓN-PÁEZ, M. A.; MORA-LANCHEROS, A. L. Análisis de métodos y técnicas existentes para minimizar agujeros de seguridad al usar códigos QR. UIS Ingenierías, [s. l.], v. 18, n. 4, p. 157–171, 2019. CHIU, C; WU, R; TUT, C; LIN H; y YUAN, S. Next generation notification system: Integrating instant messengers and Web service. En: International Conference on Convergence Information Technology. Taiwan: 2007 p 1781-1786. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1819 (29, diciembre, 2016). Por la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 174p. COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 0055 (14, julio, 2016). Por la cual se adoptan sistemas técnicos de control de facturación, se modifica el numeral 1 del artículo 11 de la resolución 0019 de 2016 y se estableen otras disposiciones. Bogotá, D.C. 11p. COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 010 (6, febrero, 2018). Por la cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente. Bogotá D.C. COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 072 (29, diciembre, 2017). Por la cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente. Bogotá D.C. 6p. COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Decreto 1349 (22, agosto, 2016). Por el cual se adiciona un capítulo al Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, referente a la circulación de la factura electrónica como título valor y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 17p. COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 2242 (24, noviembre, 2015). Por el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal. Bogotá, D.C. 2015. 19p. COLOMBIA. MINISTERIO DE JUSTICIA. Ley 1314 (13, julio, 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Bogotá, D.C. 7p. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. ¿Qué es la Factura Electrónica? Bogotá. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx) DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico 001 Formatos de los Documentos XML de Facturación Electrónica – Versión 2, Resolución 0019 de febrero de 2016 [en línea]. Bogotá D.C. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico 004 Condiciones de Operatividad Tecnológica. Resolución 0019 de 2016 [en línea]. Bogotá D.C. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico: Estructura UBL y Validaciones Factura Electrónica 2.1 Versión 2 Resolución 000001 de 2019 [en línea]. Bogotá D.C. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá. DIAN. Impulso y Masificación de la Factura Electrónica: Preguntas Frecuentes Versión 16 de noviembre de 2018. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Factura%20Electrnica/Preguntas_Frecuentes_Factura_Electronica.pdf) DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá. DIAN. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/FactureElectronicamente/Paginas/proveedortecnologico.asp) DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 000001 de 2019. Estructura UBL y Validaciones Factura Electrónica 2.1 Versión 2 [en línea]. Bogotá D.C. DONOSO, Alejandro. ECONOMIPEDIA: Normas internacionales de Información Financiera (NIIF) – IFRS. Internet: (https://economipedia.com/definiciones/normas-internacionales-informacion-financiera-niif-ifrs.html) EDICOM Factura electrónica en Brasil. Internet:(https://www.edicomgroup.com/es_CL/solutions/einvoicing/LATAM_einvoicing/brazilian_einvoicing.html) EDICOM. CFDI: el modelo de factura electrónica en México de referencia en Latinoamérica. Internet: (https://cfdi.edicomgroup.com/factura- electronica-global/cfdi-el-modelo-de-factura-electronica-en-mexico-de-referencia-en- latinoamerica/) EDICOM. European e-Invoicing. Factura electrónica europea. Bogotá. Internet: (https://www.edicomgroup.com/en_US/solutions/einvoicing/European_einvoicing.html) Guzmán Estupiñán, W. & Riaga rodríguez, J. E. (2016). Análisis de políticas de datos abiertos para el desarrollo de un compendio de buenas prácticas en entidades públicas colombianas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación. Bogotá, Colombia KALIONTZOGLOU, A; BOUTSI, P; y POLEMI, D. eInvoke: Secure e-Invoicing based on web services. En: Electron Commerce Res Atenas, Grecia: Springernature, octubre, 2006. LEACH, P; MEALLING, M; SALZ, R. A Universally Unique IDentifier (UUID) URN Namespace. Informe de un grupo científico de Microsoft, Refactored Networks, LLC y DataPower Technology, Inc. 2005. NFE FAZENDA. Nota fiscal electrónica: Conceito, uso e obrigatoriedade da NF-e (26 questões) Brasil. Internet: (http://www.nfe.fazenda.gov.br/portal/perguntasFrequentes.aspx?tipoConteudo=E4+tmY+ODf4=) NORMAS ISO. ¿QUÉ NOS APORTA LA ISO 27001?: Beneficios de la norma ISO 27001 Internet: (https://www.normas-iso.com/beneficios-iso-27001/) NORMAS ISO. ISO 27001 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. Internet: (https://www.normas-iso.com/iso-27001/) OASIS OPEN STANDARDS. OPEN SOURCE. Internet: (http://www.oasis-open.org) ONTEK. ¿Qué es? Tríada CID (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad) Internet: (https://www.ontek.net/que-es-triada-cid/) PENTTINEN, Esko y HYYTIÄINEN, Maria. The adoption of electronic invoicing in Finnish private and public organizations. En: 16th European Conference on Information Systems ECIS, Helsinki, Finland: enero, 2008. Redacción Profesión Líder. Los beneficios de la factura electrónica en Colombia. En: EL ESPECTADOR. Bogotá D.C. 23, julio, 2018. SEGOVIA, Antonio. 27001 ACADEMY. ¿Qué es norma ISO 27001? Internet: (https://advisera.com/27001academy/es/que-es-iso-27001/) VANS, D y YEN, D. E-Government: Evolving relationship of citizens and government, domestic, and international development. En: Government Information Quarterly [en línea] 2006. vol. 23, no. 2, p. 207. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Seguridad de la Información |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e58cb44-c962-488d-88f3-4130cfd422d7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ca47539-5179-476c-b70d-e4427ed57513/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8967c43a-6c71-400f-a1ca-6ac6e11aa457/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/411fd27b-203b-4f6b-9f6e-e5250bb2c3cc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fe1304b8-019a-4448-987a-c79b164a4c99/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6478e31a-eecb-4721-bae1-b922ce6c8e86/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7f5e488-fe21-4145-9d53-e694cb22cbeb/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78e8aca8-365c-4054-9df2-87cbf285539d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9edddd75-083c-466b-b78c-ddb69e5e1c78/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83976b1246c2d71ed2af5a4c83822dde 6f7b0d1805feb7fb9c55a69fc5dcd569 e29441289b915f3ce763c3c480e9b9a7 086dc36ddd87f21fa763a918ce5f83e9 15e4489ef6ee05fe6de32febd880c14e aa60327ea93eb51cc842468076800dec fda0b4e00767430fd7709ce00c6a2839 48ecd7bdaeb8046538c9b74740429a90 a744266ccf44355ba0477ab9c24bc780 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256298128048128 |
spelling |
Jaimes-Parada, Héctor Darío10d17838-c0be-4b63-b150-8e1c496b6487-1Díaz-Delgado, Paola Andrea15c8a4f8-f6f4-462e-b6bd-35e62a01c019-1Rodríguez-Cortés, Adrianadeea48b2-1cdd-48e1-804a-cdd13e91fbe4-12020-09-01T22:22:44Z2020-09-01T22:22:44Z2020Trabajo de investigaciónSe describen los esquemas, estandares y tecnologias para la implementacion y seguridad de la Facturación Electrónica y se desarrolla un modelo de buenas practicas de seguridad. Se seleccionan y analizan 22 proveedores tecnologicos, donde se evidencia que el sistema Colombiano requiere mayor regulación de los proveedores tecnologicos y facturadores.EspecializaciónEspecialista en Seguridad de la Información1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. MARCO DE REFERENCIA 5. METODOLOGIA 6. DESARROLLO DEL PROYECTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfDíaz-Delgado, P. A. & Rodríguez-Cortés, A. (2020). Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube.. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24909spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Seguridad de la InformaciónARIAS, Sonia Liliana y PELAEZ, Cindy Julieth. Guía de Auditoría para la evaluación del proceso de generación de facturas electrónicas en empresas colombianas. Especialización en Auditoría de Sistemas. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. 2017. 147p.BARTEL, Mark et al. XML Signature Syntax and Processing Version 2.0. W3C WORKING GROUP NOTE. 23 de julio de 2015 Internet: (http://www.w3.org/TR/xmldsig-core2/#sec-Algorithms)BELTRAN, Andrés Felipe. Implementación Facturación electrónica en Colombia [en línea]. Especialización en Administración Financiera. Bogotá D.C.: Universidad Católica de Colombia. 2018. 24pBRUN, M. Electronic Invoicing to the Public Sector in Denmark. 2007. Internet: (http://www.epractice.eu/cases/EID)Castellanos Portela, J. A. & Carvajal Rodríguez, H. D. (2019). Ataque controlado de ingeniería social usando códigos QR. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, ColombiaCASTRO-ACUÑA, N.; LEGUIZAMÓN-PÁEZ, M. A.; MORA-LANCHEROS, A. L. Análisis de métodos y técnicas existentes para minimizar agujeros de seguridad al usar códigos QR. UIS Ingenierías, [s. l.], v. 18, n. 4, p. 157–171, 2019.CHIU, C; WU, R; TUT, C; LIN H; y YUAN, S. Next generation notification system: Integrating instant messengers and Web service. En: International Conference on Convergence Information Technology. Taiwan: 2007 p 1781-1786.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1819 (29, diciembre, 2016). Por la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 174p.COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 0055 (14, julio, 2016). Por la cual se adoptan sistemas técnicos de control de facturación, se modifica el numeral 1 del artículo 11 de la resolución 0019 de 2016 y se estableen otras disposiciones. Bogotá, D.C. 11p.COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 010 (6, febrero, 2018). Por la cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente. Bogotá D.C.COLOMBIA. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 072 (29, diciembre, 2017). Por la cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente. Bogotá D.C. 6p.COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Decreto 1349 (22, agosto, 2016). Por el cual se adiciona un capítulo al Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, referente a la circulación de la factura electrónica como título valor y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. 17p.COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Decreto 2242 (24, noviembre, 2015). Por el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal. Bogotá, D.C. 2015. 19p.COLOMBIA. MINISTERIO DE JUSTICIA. Ley 1314 (13, julio, 2009). Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Bogotá, D.C. 7p.DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. ¿Qué es la Factura Electrónica? Bogotá. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx)DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico 001 Formatos de los Documentos XML de Facturación Electrónica – Versión 2, Resolución 0019 de febrero de 2016 [en línea]. Bogotá D.C.DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico 004 Condiciones de Operatividad Tecnológica. Resolución 0019 de 2016 [en línea]. Bogotá D.C.DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Anexo Técnico: Estructura UBL y Validaciones Factura Electrónica 2.1 Versión 2 Resolución 000001 de 2019 [en línea]. Bogotá D.C.DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá. DIAN. Impulso y Masificación de la Factura Electrónica: Preguntas Frecuentes Versión 16 de noviembre de 2018. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Factura%20Electrnica/Preguntas_Frecuentes_Factura_Electronica.pdf)DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá. DIAN. Internet: (https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/FactureElectronicamente/Paginas/proveedortecnologico.asp)DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Resolución 000001 de 2019. Estructura UBL y Validaciones Factura Electrónica 2.1 Versión 2 [en línea]. Bogotá D.C.DONOSO, Alejandro. ECONOMIPEDIA: Normas internacionales de Información Financiera (NIIF) – IFRS. Internet: (https://economipedia.com/definiciones/normas-internacionales-informacion-financiera-niif-ifrs.html)EDICOM Factura electrónica en Brasil. Internet:(https://www.edicomgroup.com/es_CL/solutions/einvoicing/LATAM_einvoicing/brazilian_einvoicing.html)EDICOM. CFDI: el modelo de factura electrónica en México de referencia en Latinoamérica. Internet: (https://cfdi.edicomgroup.com/factura- electronica-global/cfdi-el-modelo-de-factura-electronica-en-mexico-de-referencia-en- latinoamerica/)EDICOM. European e-Invoicing. Factura electrónica europea. Bogotá. Internet: (https://www.edicomgroup.com/en_US/solutions/einvoicing/European_einvoicing.html)Guzmán Estupiñán, W. & Riaga rodríguez, J. E. (2016). Análisis de políticas de datos abiertos para el desarrollo de un compendio de buenas prácticas en entidades públicas colombianas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación. Bogotá, ColombiaKALIONTZOGLOU, A; BOUTSI, P; y POLEMI, D. eInvoke: Secure e-Invoicing based on web services. En: Electron Commerce Res Atenas, Grecia: Springernature, octubre, 2006.LEACH, P; MEALLING, M; SALZ, R. A Universally Unique IDentifier (UUID) URN Namespace. Informe de un grupo científico de Microsoft, Refactored Networks, LLC y DataPower Technology, Inc. 2005.NFE FAZENDA. Nota fiscal electrónica: Conceito, uso e obrigatoriedade da NF-e (26 questões) Brasil. Internet: (http://www.nfe.fazenda.gov.br/portal/perguntasFrequentes.aspx?tipoConteudo=E4+tmY+ODf4=)NORMAS ISO. ¿QUÉ NOS APORTA LA ISO 27001?: Beneficios de la norma ISO 27001 Internet: (https://www.normas-iso.com/beneficios-iso-27001/)NORMAS ISO. ISO 27001 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. Internet: (https://www.normas-iso.com/iso-27001/)OASIS OPEN STANDARDS. OPEN SOURCE. Internet: (http://www.oasis-open.org)ONTEK. ¿Qué es? Tríada CID (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad) Internet: (https://www.ontek.net/que-es-triada-cid/)PENTTINEN, Esko y HYYTIÄINEN, Maria. The adoption of electronic invoicing in Finnish private and public organizations. En: 16th European Conference on Information Systems ECIS, Helsinki, Finland: enero, 2008.Redacción Profesión Líder. Los beneficios de la factura electrónica en Colombia. En: EL ESPECTADOR. Bogotá D.C. 23, julio, 2018.SEGOVIA, Antonio. 27001 ACADEMY. ¿Qué es norma ISO 27001? Internet: (https://advisera.com/27001academy/es/que-es-iso-27001/)VANS, D y YEN, D. E-Government: Evolving relationship of citizens and government, domestic, and international development. En: Government Information Quarterly [en línea] 2006. vol. 23, no. 2, p. 207.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACTURA ELECTRÓNICAESQUEMAS, ESTÁNDARESTECNOLOGÍASPROVEEDORES TECNOLÓGICOS.Caracterización de los esquemas, estandares y tecnologías para la implementación y seguridad de la Facturación Electrónica en transacciones en tiempo real en la nube.Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdfArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdfapplication/pdf635248https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6e58cb44-c962-488d-88f3-4130cfd422d7/download83976b1246c2d71ed2af5a4c83822ddeMD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf168659https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ca47539-5179-476c-b70d-e4427ed57513/download6f7b0d1805feb7fb9c55a69fc5dcd569MD52TRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdfTRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdfapplication/pdf2822466https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8967c43a-6c71-400f-a1ca-6ac6e11aa457/downloade29441289b915f3ce763c3c480e9b9a7MD53TEXTArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdf.txtArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdf.txtExtracted texttext/plain18793https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/411fd27b-203b-4f6b-9f6e-e5250bb2c3cc/download086dc36ddd87f21fa763a918ce5f83e9MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain13414https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fe1304b8-019a-4448-987a-c79b164a4c99/download15e4489ef6ee05fe6de32febd880c14eMD56TRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdf.txtTRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain143699https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6478e31a-eecb-4721-bae1-b922ce6c8e86/downloadaa60327ea93eb51cc842468076800decMD58THUMBNAILArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdf.jpgArtículo Formato IEEE-Caracterización.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16198https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b7f5e488-fe21-4145-9d53-e694cb22cbeb/downloadfda0b4e00767430fd7709ce00c6a2839MD55resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18918https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78e8aca8-365c-4054-9df2-87cbf285539d/download48ecd7bdaeb8046538c9b74740429a90MD57TRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO ESP. SEG DE LA INFORMACION - CARACTERIZACION DE ESTANDARES, ESQUEMAS Y TECNOLOGIAS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10415https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9edddd75-083c-466b-b78c-ddb69e5e1c78/downloada744266ccf44355ba0477ab9c24bc780MD5910983/24909oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/249092023-03-24 16:17:24.216https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombiahttps://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |