Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha
Artículo de Grado
- Autores:
-
Ochoa-Lozano, Stefany Katherie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23025
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23025
- Palabra clave:
- RENOVACIÓN URBANA
NATURALEZA
ACUPUNTURA
INTEGRACIÓN
FUNCIONALIDAD
RENOVACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_246f190bc046e1127a48d94e5dbd407b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23025 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
title |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
spellingShingle |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha RENOVACIÓN URBANA NATURALEZA ACUPUNTURA INTEGRACIÓN FUNCIONALIDAD RENOVACIÓN |
title_short |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
title_full |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
title_fullStr |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
title_full_unstemmed |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
title_sort |
Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa-Lozano, Stefany Katherie |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Urrego-Martínez, José Alexander Barriga-Montoya, Juanita Pinzón-Vargas, Oscar Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa-Lozano, Stefany Katherie |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RENOVACIÓN URBANA |
topic |
RENOVACIÓN URBANA NATURALEZA ACUPUNTURA INTEGRACIÓN FUNCIONALIDAD RENOVACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NATURALEZA ACUPUNTURA INTEGRACIÓN FUNCIONALIDAD RENOVACIÓN |
description |
Artículo de Grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T19:41:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T19:41:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ochoa-Lozano, S. K. (2018). Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23025 |
identifier_str_mv |
Ochoa-Lozano, S. K. (2018). Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23025 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Colella, F. (2016). El paisaje del hábitat horizontal: La Unidad del Tuscolano en Roma y el Poblado de Entrevías en Madrid. Revista de Arquitectura, 18, 50-59 Corti, M. (2015). La Cuidad posible, Guia para la actuación urbana. Buenos aires: Café de las ciudades. Gehl, J. (2006). La Humanización del espacio urbano. Barcelona: Reverté. Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente . Buenos aires: Infinito. P.E.P. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogota: Universidad Catolica de Colombia. Páramo, P., & Burbano, A. M. (2014). Los usos y la Aprovaciòn del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16(1). Páramo, P., Burbano, A., & Fernández Londoño, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2). Revista Amarillo (2013), Desafíos de implementación. Rogers R, (1997) Ciudades para un pequeño planeta, .Español, p. 196. Santos M, (2000) La naturaleza del espacio, Barcelona, Ariel, p. 352 Huw Heywood, (2015) 101 Reglas básicas para una arquitectura de bajo consumo energético. Braybrooke, (1788) El proceso de la construcción de la ciudad. Rodriguez, G. D. (2012). Tipo, Análisis y proyecto. Revista de arquitectura, 97-105. Jurczynski L, A., Cuesta Beleño, A., Castellanos Garzón, G., & Agudelo Castañeda, J. (2013). Nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal. Revista De Arquitectura, 15(1), 6-21. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.2 Secretaria De Cultura; Recreación Y Deporte; Dirección De Planeación Y Procesos Estratégicos Y Subdirección De Análisis Sectorial, Poblacional Y Local. Información estadística del sector cultura, recreación y deporte en Bogotá. Bogotá. 2012. P. 42. Coldeportes. Sistema nacional del deporte. Disponible desde internet en: http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/index.php?idcategoria=631 Departamento Nacional de Planeación (DNP). Ciudades Amables, Visión Colombia 2019, 2006. https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/vision-colombia 2019/Paginas/programa-vision-colombia-2019.aspx |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e4e5b15-5f99-4419-a72a-2f628d3a5e2c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7776e32c-a5ba-4f05-92f9-3b98ddb0eac5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/993ddae0-8ab5-4fc7-a5ae-31e5917ae0b0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf2a3949-a382-4fb2-b03d-a1a8ed6b7a1d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80f41570-f1ea-4bc7-8c49-3143eed2e6cf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80a38745-6348-4fb3-a7dd-c23c742ee073/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11dbaa5ab888a2170d40ec84e28316d5 e7edfd294a7627f2f8b128de7776cedf 9178b06f4671339eaa925951639c1f13 a05658b548a022b52e8f7503d40c11a8 ae68916bf95f54a163efebefcf9c1b74 7e68b14fdda81d4975c6fb0f747eadde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256340033339392 |
spelling |
Urrego-Martínez, José Alexander4525b9c2-00b0-45f2-a585-6ceeabb75e3c-1Barriga-Montoya, Juanita4a333bb6-90e6-4080-bcc1-0b89eb905b62-1Pinzón-Vargas, Oscar Eduardob62f2589-51dc-4704-af37-e1cbd13c2cdf-1Ochoa-Lozano, Stefany Katherie9b5f72a0-ee6d-472b-8c65-8fedd612bfd6-12019-05-06T19:41:43Z2019-05-06T19:41:43Z2018Artículo de GradoEsta propuesta tiene el enfoque de preservar el cuidado hídrico en la ciudad el enfoque es fortalecer el eje del Río Fucha por medio de la activación del borde del Río y el fortalecimiento de los puntos ubicados estratégicamente para generar actividad urbana y conservación del eje hídrico. También se planifico equipamientos que permitan fortalecer las actividades cotidianas de la comunidad articuladas por circuitos peatonales y ciclo rutas. Lo que se pretende con la estrategia urbana de intervención es generar la reactivación de los ecosistemas hídricos en contextos urbanos para que la comunidad participe activamente y se preserve la vida de la biodiversidad como especies nativas, fauna y flora. Protegiendo y dejando a futuras generaciones un ambiente sano y saludable en el que interactúen y tengan diferentes vivencias en los aspectos sociales culturales y deportivos.PregradoArquitectoINTRODUCCIÓN 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS 3. DISCUSIÓN 4. CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS ANEXOSapplication/pdfOchoa-Lozano, S. K. (2018). Atmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río Fucha. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.https://hdl.handle.net/10983/23025spaFacultad de DiseñoArquitecturaColella, F. (2016). El paisaje del hábitat horizontal: La Unidad del Tuscolano en Roma y el Poblado de Entrevías en Madrid. Revista de Arquitectura, 18, 50-59Corti, M. (2015). La Cuidad posible, Guia para la actuación urbana. Buenos aires: Café de las ciudades.Gehl, J. (2006). La Humanización del espacio urbano. Barcelona: Reverté.Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente . Buenos aires: Infinito.P.E.P. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura. Bogota: Universidad Catolica de Colombia.Páramo, P., & Burbano, A. M. (2014). Los usos y la Aprovaciòn del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16(1).Páramo, P., Burbano, A., & Fernández Londoño, D. (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2).Revista Amarillo (2013), Desafíos de implementación.Rogers R, (1997) Ciudades para un pequeño planeta, .Español, p. 196.Santos M, (2000) La naturaleza del espacio, Barcelona, Ariel, p. 352Huw Heywood, (2015) 101 Reglas básicas para una arquitectura de bajo consumo energético.Braybrooke, (1788) El proceso de la construcción de la ciudad.Rodriguez, G. D. (2012). Tipo, Análisis y proyecto. Revista de arquitectura, 97-105.Jurczynski L, A., Cuesta Beleño, A., Castellanos Garzón, G., & Agudelo Castañeda, J. (2013). Nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal. Revista De Arquitectura, 15(1), 6-21. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.2Secretaria De Cultura; Recreación Y Deporte; Dirección De Planeación Y Procesos Estratégicos Y Subdirección De Análisis Sectorial, Poblacional Y Local. Información estadística del sector cultura, recreación y deporte en Bogotá. Bogotá. 2012. P. 42.Coldeportes. Sistema nacional del deporte. Disponible desde internet en: http://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/index.php?idcategoria=631Departamento Nacional de Planeación (DNP). Ciudades Amables, Visión Colombia 2019, 2006. https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/vision-colombia 2019/Paginas/programa-vision-colombia-2019.aspxDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RENOVACIÓN URBANANATURALEZAACUPUNTURAINTEGRACIÓNFUNCIONALIDADRENOVACIÓNAtmósfera Vital: la renovación industrial articulada a la intervención del Río FuchaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdfATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdfapplication/pdf2986213https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7e4e5b15-5f99-4419-a72a-2f628d3a5e2c/download11dbaa5ab888a2170d40ec84e28316d5MD51RAE- ATMÓSFERA VITAL.pdfRAE- ATMÓSFERA VITAL.pdfapplication/pdf130427https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7776e32c-a5ba-4f05-92f9-3b98ddb0eac5/downloade7edfd294a7627f2f8b128de7776cedfMD52TEXTATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdf.txtATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdf.txtExtracted texttext/plain53952https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/993ddae0-8ab5-4fc7-a5ae-31e5917ae0b0/download9178b06f4671339eaa925951639c1f13MD53RAE- ATMÓSFERA VITAL.pdf.txtRAE- ATMÓSFERA VITAL.pdf.txtExtracted texttext/plain6464https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf2a3949-a382-4fb2-b03d-a1a8ed6b7a1d/downloada05658b548a022b52e8f7503d40c11a8MD55THUMBNAILATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdf.jpgATMÓSFERA VITAL - STEFANY OCHOA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11490https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80f41570-f1ea-4bc7-8c49-3143eed2e6cf/downloadae68916bf95f54a163efebefcf9c1b74MD54RAE- ATMÓSFERA VITAL.pdf.jpgRAE- ATMÓSFERA VITAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18607https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/80a38745-6348-4fb3-a7dd-c23c742ee073/download7e68b14fdda81d4975c6fb0f747eaddeMD5610983/23025oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230252023-03-24 16:56:26.548https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |