Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa
Articulo de Reflexión
- Autores:
-
Aldana-Salazar, Esmeralda Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18505
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/18505
- Palabra clave:
- Responsabilidad médica
Actividades peligrosas
Riesgo excepcional
Riesgo alea
Línea jurisprudencial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_233430cb8e60ffeb2bae690c85a993eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/18505 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
title |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
spellingShingle |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa Responsabilidad médica Actividades peligrosas Riesgo excepcional Riesgo alea Línea jurisprudencial |
title_short |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
title_full |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
title_fullStr |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
title_sort |
Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa |
dc.creator.fl_str_mv |
Aldana-Salazar, Esmeralda Liliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza-López, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aldana-Salazar, Esmeralda Liliana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad médica |
topic |
Responsabilidad médica Actividades peligrosas Riesgo excepcional Riesgo alea Línea jurisprudencial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Actividades peligrosas Riesgo excepcional Riesgo alea Línea jurisprudencial |
description |
Articulo de Reflexión |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-10-03T19:18:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-10-03T19:18:02Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Aldana-Salazar, E. L. (2018). Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/18505 |
identifier_str_mv |
Aldana-Salazar, E. L. (2018). Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/18505 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, C. (2010). Responsabilidad médica: elementos, naturaleza y carga de la prueba. Revista De Derecho Privado, 43(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3600/360033192001.pdf Bonilla, J.D. (2010). Los paradigmas en la teoría jurídica. La interpretación sobre qué es el derecho”. Misión Jurídica, Revista de Derecho y ciencias sociales. Vol. 3, núm. 1. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5167561.pdf Duguit, L. (1923). Manuel De Droit Constitutionnel (4th ed.). Paris: Forgotten Books. Fajardo, A. (2010). El daño antijurídico del Estado y los medios alternativos de solución de conflictos-Estado del arte. Civilizar, 10(19), 43. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v10n19/v10n19a05. Fernández, M. (2009). La falla “probada” del servicio médico-asistencial: ¿vislumbre del retroceso del Consejo de Estado? IUSTA, 1(30). Recuperado de revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/download/3058/2925 Fernández, M. (2016). Las Infecciones Nosocomiales Como Un Nuevo Evento De Responsabilidad Objetiva En El Sistema Colombiano: Reflexión Sobre Su Fundamento A Partir De La Experiencia Francesa. Revista chilena de derecho, 43(3), 849-875. https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 34372016000300004 Fortich, A. (2013). La responsabilidad médica como actividad peligrosa: análisis de caso en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de Colombia. Vniversitas, (126), 15-37. Recuperado de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=82528731002 Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado ( th ed.). ogotá emis. González, M. Y. (2017). Responsabilidad del Estado en casos de contagio de infecciones intrahospitalarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15121 Güecha, C. (2012). La falla en el servicio: Una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(29). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/876/87625419007/ Guzmán, F., & Arias, C. (2011). El concepto de riesgo en medicina. Revista Facultad de Medicina, 19(2), 241-247. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 52562011000200011&lng=en&tlng=e Guzmán, F., Franco, E., Morales, M., & Mendoza, J. (1994). El acto médico Implicaciones éticas y legales. Acta Médica Colombiana, 19(3). Recuperado de http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-1994-05-El_acto_medico.pdf Irisarri, C. (2000). El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdf López, J. (2013). La responsabilidad médica del Estado o de los prestadores en salud privados derivada de prótesis mamarias defectuosas. Prolegómenos, 16(31), 131-153. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-182X2013000100008 Nordase, R. (2002). Visión actualizada de las infecciones intrahospitalarias. Revista Cubana de Medicina Militar, 31(3), 201-208. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 65572002000300008&lng=es&tlng=en. Organización Mundial de la Salud. (2017). OMS | Carga mundial de infecciones asociadas a la atención sanitaria. Recuperado de http://www.who.int/gpsc/country_work/burden_hcai/es/ Palencia, F. (2014). Reflexión crítica sobre el abordaje actual del evento adverso en Colombia. Revista Médica De Risaralda, 20(1), 34 - 40. Recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistamedica/article/view/8469/5673 Patiño, H. (2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. Revista de Derecho Privado (0123-4366), (20). Recuperado de https://web.a.ebscohost.com/abstract?direct=true&profile=ehost&scope=site &authtype=crawler&jrnl=01234366&AN=65075199&h=1P5fVeXRACgIurRJb3zlenPbbKOr6CeEocu%2bekwSHANv1fb0wab%2bUjSRLosj75zNQa3Dw0aixUaT4%2fhGiGszhw%3d%3d&crl=c&resultNs=AdminWebAuth&resultLocal =ErrCrlNotAuth&crlhashurl=login.aspx%3fdirect%3dtrue%26profile%3dehos t%26scope%3dsite%26authtype%3dcrawler%26jrnl%3d01234366%26AN% 3d65075199 Pierry, P. (1996). Algunos aspectos de la responsabilidad extracontractual del Estado por falta de servicio. Revista de Derecho Público, (59). Recuperado de https://revistas.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43308 Rivera, M. (2014). ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? Una reflexión desde la bioética. Revista Escritos, 22(48). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esupb/v22n48/v22n48a06.pdf Rojas, J. A. (2017). La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por falla en la prestación del servicio médico de entidades de salud del Estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho.Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14730 Ruiz, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes ( a. ed.) ( rd ed.). Bogotá coe diciones. Santos, I., Ortiz, E., & Ruiz, R. (2016). La carga de la prueba en procesos de responsabilidad del Estado por la prestación del servicio médico asistencial. Revista Estrado, 3(4). Recuperado de http://revistasnew.unab.edu.co/index.php/estrado/article/download/1507/1406 ep lveda, M., olano, N. (200 ). Metodología de la investigación social y juridica. ogotá rupo ditorial ba ez. Urbina, H. (2001). Infección nosocomial. Archivos venezolanos de puericultura y pediatría, 2(1). Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd49/urbina.pdf Woolcott, O. (2015). La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil. Revista Criminalidad, 57 (1): 61-74. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 31082015000100005 Woolcott, O., Vivas, T., & Garzón, T. (2017). El problema de las transfusiones de sangre y la transmisión de VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente (1st ed.). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Woolcott, O. & Fonseca, P. (2018). Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia. Revista Criminalidad, 60 (1): 79-93. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v60n1/1794-3108-crim-60-01-00079.pdf Consejo de Estado, Sección Tercera (1990). Sentencia de 24 de octubre de 1990, exp. 5902, C.P. Gustavo de Greiff Restrepo Consejo de Estado, Sección Tercera (1997). Sentencia de 03 de abril de 1997, exp. 9467, C.P. Carlos Betancur Jaramillo. Consejo de Estado, Sección Tercera (1997). Sentencia de 06 de noviembre 1997, exp. 11782, C.P. Carlos Betancur Jaramillo. Consejo de Estado de Colombia, Sección tercera. (2011). Sentencia Exp. 20836 del 25 de Marzo de 2011. C.P Enrique Gil Botero. Consejo de Estado de Colombia, Sección tercera, Subsección B. (2013). Sentencia Exp. 30283 del 29 de agosto. C.P Danilo Rojas Bethancourt. Consejo de Estado, Sección Tercera (2013). Sentencia de 31 de mayo de 2013, exp. 31724, C.P. Danilo Rojas Betancourth Consejo de Estado, Sección Tercera (2014). Sentencia de 14 de mayo de 2014, exp. 30724, C.P. Olga Melida Valle de la Hoz. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eaea6df4-12b4-475d-b2b3-9ff7c5eb680d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ff6d84c-9522-4a4c-b66c-1acd964b7237/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fc6703cb-4c6a-46a9-afd4-7ab4f7f8b8b0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/318ffd45-f4b2-40c7-a5a0-eaf82d46750b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8311f8ea-8a48-4f79-b0d3-cb360bb5ebbe/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c6006af6-3287-46d8-a847-992fc8ee3748/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc36e449080e41de1e1f57310553f828 72a3486bb9ff75de62fb19b9c3a25ad8 98c85ced2efdcdf22e2e91ca28623647 5d7d3058a86cfe6324882c7a299506fd 9a31f64187f5c760cde179411dd2d03a 6f044720a12ecd26e106bb97334a33e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256293998755840 |
spelling |
Ariza-López, Ricardo Arturoc67cfbc6-395a-47ff-90b8-27182ca9dfb5Aldana-Salazar, Esmeralda Lilianadcfef788-843d-4349-8454-fd5d25b46199-12018-10-03T19:18:02Z2018-10-03T19:18:02Z2018Articulo de ReflexiónLa responsabilidad medica en Colombia ha contado con un importante desarrollo tanto en el ámbito privado como en el ámbito público, la jurisprudencia que se construido alrededor de este tema ha evolucionado e incluido nuevos criterios que permiten desarrollar nuevos puntos de vista sobre modifican los que se había venido exponiendo por el Consejo de Estado en temas de responsabilidad del Estado por actividades asociadas a la prestación de servicios médicos. Lo anterior ha generado una amplia controversia debido a las implicaciones que esto tiene desde el punto de vista fiscal para el Estado colombiano. El presente artículo describe la teoría actual predominante en materia de Responsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado por contagio de infecciones nosocomiales desde los fallos de autoridades judiciales, y hace un análisis de su evolución identificando los elementos esenciales del giro en la línea jurisprudencial fundamentada en la aplicación de la teoría del riesgo alea.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN. 1. GENERALIDADES DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN MATERIA MEDICO ASISTENCIAL. 2. IMPUTACIÓN DE DAÑOS CAUSADOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICO. 3. CONTAGIO DE INFECCIONES NOSOCOMIALES: UN EVENTO ADVERSO QUE SE IMPUTA DESDE LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA. 4. REFERENCIAS. 5.CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfAldana-Salazar, E. L. (2018). Responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosa. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/18505spaFacultad de DerechoDerechoAcosta, C. (2010). Responsabilidad médica: elementos, naturaleza y carga de la prueba. Revista De Derecho Privado, 43(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3600/360033192001.pdfBonilla, J.D. (2010). Los paradigmas en la teoría jurídica. La interpretación sobre qué es el derecho”. Misión Jurídica, Revista de Derecho y ciencias sociales. Vol. 3, núm. 1. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5167561.pdfDuguit, L. (1923). Manuel De Droit Constitutionnel (4th ed.). Paris: Forgotten Books.Fajardo, A. (2010). El daño antijurídico del Estado y los medios alternativos de solución de conflictos-Estado del arte. Civilizar, 10(19), 43. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v10n19/v10n19a05.Fernández, M. (2009). La falla “probada” del servicio médico-asistencial: ¿vislumbre del retroceso del Consejo de Estado? IUSTA, 1(30). Recuperado de revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/download/3058/2925Fernández, M. (2016). Las Infecciones Nosocomiales Como Un Nuevo Evento De Responsabilidad Objetiva En El Sistema Colombiano: Reflexión Sobre Su Fundamento A Partir De La Experiencia Francesa. Revista chilena de derecho, 43(3), 849-875. https://dx.doi.org/10.4067/S0718- 34372016000300004Fortich, A. (2013). La responsabilidad médica como actividad peligrosa: análisis de caso en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de Colombia. Vniversitas, (126), 15-37. Recuperado de http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=82528731002Gil Botero, E. (2017). Responsabilidad extracontractual del Estado ( th ed.). ogotá emis.González, M. Y. (2017). Responsabilidad del Estado en casos de contagio de infecciones intrahospitalarias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15121Güecha, C. (2012). La falla en el servicio: Una imputación tradicional de responsabilidad del Estado. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(29). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/876/87625419007/Guzmán, F., & Arias, C. (2011). El concepto de riesgo en medicina. Revista Facultad de Medicina, 19(2), 241-247. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 52562011000200011&lng=en&tlng=eGuzmán, F., Franco, E., Morales, M., & Mendoza, J. (1994). El acto médico Implicaciones éticas y legales. Acta Médica Colombiana, 19(3). Recuperado de http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-1994-05-El_acto_medico.pdfIrisarri, C. (2000). El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del Estado colombiano (Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdfLópez, J. (2013). La responsabilidad médica del Estado o de los prestadores en salud privados derivada de prótesis mamarias defectuosas. Prolegómenos, 16(31), 131-153. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-182X2013000100008Nordase, R. (2002). Visión actualizada de las infecciones intrahospitalarias. Revista Cubana de Medicina Militar, 31(3), 201-208. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 65572002000300008&lng=es&tlng=en.Organización Mundial de la Salud. (2017). OMS | Carga mundial de infecciones asociadas a la atención sanitaria. Recuperado de http://www.who.int/gpsc/country_work/burden_hcai/es/Palencia, F. (2014). Reflexión crítica sobre el abordaje actual del evento adverso en Colombia. Revista Médica De Risaralda, 20(1), 34 - 40. Recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistamedica/article/view/8469/5673Patiño, H. (2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. Revista de Derecho Privado (0123-4366), (20). Recuperado de https://web.a.ebscohost.com/abstract?direct=true&profile=ehost&scope=site &authtype=crawler&jrnl=01234366&AN=65075199&h=1P5fVeXRACgIurRJb3zlenPbbKOr6CeEocu%2bekwSHANv1fb0wab%2bUjSRLosj75zNQa3Dw0aixUaT4%2fhGiGszhw%3d%3d&crl=c&resultNs=AdminWebAuth&resultLocal =ErrCrlNotAuth&crlhashurl=login.aspx%3fdirect%3dtrue%26profile%3dehos t%26scope%3dsite%26authtype%3dcrawler%26jrnl%3d01234366%26AN% 3d65075199Pierry, P. (1996). Algunos aspectos de la responsabilidad extracontractual del Estado por falta de servicio. Revista de Derecho Público, (59). Recuperado de https://revistas.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43308Rivera, M. (2014). ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? Una reflexión desde la bioética. Revista Escritos, 22(48). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esupb/v22n48/v22n48a06.pdfRojas, J. A. (2017). La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por falla en la prestación del servicio médico de entidades de salud del Estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho.Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14730Ruiz, W. (2016). Responsabilidad del Estado y sus regímenes ( a. ed.) ( rd ed.). Bogotá coe diciones.Santos, I., Ortiz, E., & Ruiz, R. (2016). La carga de la prueba en procesos de responsabilidad del Estado por la prestación del servicio médico asistencial. Revista Estrado, 3(4). Recuperado de http://revistasnew.unab.edu.co/index.php/estrado/article/download/1507/1406ep lveda, M., olano, N. (200 ). Metodología de la investigación social y juridica. ogotá rupo ditorial ba ez.Urbina, H. (2001). Infección nosocomial. Archivos venezolanos de puericultura y pediatría, 2(1). Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd49/urbina.pdfWoolcott, O. (2015). La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil. Revista Criminalidad, 57 (1): 61-74. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 31082015000100005Woolcott, O., Vivas, T., & Garzón, T. (2017). El problema de las transfusiones de sangre y la transmisión de VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente (1st ed.). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Woolcott, O. & Fonseca, P. (2018). Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia. Revista Criminalidad, 60 (1): 79-93. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v60n1/1794-3108-crim-60-01-00079.pdfConsejo de Estado, Sección Tercera (1990). Sentencia de 24 de octubre de 1990, exp. 5902, C.P. Gustavo de Greiff RestrepoConsejo de Estado, Sección Tercera (1997). Sentencia de 03 de abril de 1997, exp. 9467, C.P. Carlos Betancur Jaramillo.Consejo de Estado, Sección Tercera (1997). Sentencia de 06 de noviembre 1997, exp. 11782, C.P. Carlos Betancur Jaramillo.Consejo de Estado de Colombia, Sección tercera. (2011). Sentencia Exp. 20836 del 25 de Marzo de 2011. C.P Enrique Gil Botero.Consejo de Estado de Colombia, Sección tercera, Subsección B. (2013). Sentencia Exp. 30283 del 29 de agosto. C.P Danilo Rojas Bethancourt.Consejo de Estado, Sección Tercera (2013). Sentencia de 31 de mayo de 2013, exp. 31724, C.P. Danilo Rojas BetancourthConsejo de Estado, Sección Tercera (2014). Sentencia de 14 de mayo de 2014, exp. 30724, C.P. Olga Melida Valle de la Hoz.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad médicaActividades peligrosasRiesgo excepcionalRiesgo aleaLínea jurisprudencialResponsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por infecciones nosocomiales adquiridas: la hospitalización como actividad peligrosaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdfResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdfapplication/pdf467321https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/eaea6df4-12b4-475d-b2b3-9ff7c5eb680d/downloadfc36e449080e41de1e1f57310553f828MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf136510https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ff6d84c-9522-4a4c-b66c-1acd964b7237/download72a3486bb9ff75de62fb19b9c3a25ad8MD52TEXTResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdf.txtResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdf.txtExtracted texttext/plain55721https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fc6703cb-4c6a-46a9-afd4-7ab4f7f8b8b0/download98c85ced2efdcdf22e2e91ca28623647MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain13985https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/318ffd45-f4b2-40c7-a5a0-eaf82d46750b/download5d7d3058a86cfe6324882c7a299506fdMD55THUMBNAILResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdf.jpgResponsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14460https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8311f8ea-8a48-4f79-b0d3-cb360bb5ebbe/download9a31f64187f5c760cde179411dd2d03aMD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19773https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c6006af6-3287-46d8-a847-992fc8ee3748/download6f044720a12ecd26e106bb97334a33e3MD5610983/18505oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/185052024-10-25 11:45:35.527https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |