Apróximación metodológica de las ganancias/pérdidas por tenencia en las estadísticas fiscales del Gobierno

Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación académica cuyo objetivo fue el desarrollo de una propuesta metodológica para Colombia dirigida a implementar el estado de ganancias/pérdidas por tenencia, con base en las recomendaciones que la Organización de las Naciones Unidas...

Full description

Autores:
Mendoza-T., Henry A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/630
Palabra clave:
MEDICIÓN ECONÓMICA
GANANCIAS/PÉRDIDAS POR TENENCIA
FINANZAS PÚBLICAS
ECONOMIC MEASUREMENT
HOLDING GAINS/LOSSES
PUBLIC FINANCE
ECONOMIA-ESTADISTICAS-COLOMBIA
INDICADORES ECONOMICOS-COLOMBIA
ANALISIS FINANCIERO-COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2010
Description
Summary:Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación académica cuyo objetivo fue el desarrollo de una propuesta metodológica para Colombia dirigida a implementar el estado de ganancias/pérdidas por tenencia, con base en las recomendaciones que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Eurostat hacen a los países asociados, a fin de fortalecer sus técnicas de medición económica. Para ello, el documento presenta inicialmente el marco conceptual de la cuenta y luego la propuesta metodológica del modelo, ilustrada con ejemplos para facilitar su comprensión. En la tercera parte se exponen los resultados obtenidos de las ganancias/pérdidas por tenencia para el Gobierno nacional central, con el análisis básico dirigido a socializar los principales hallazgos e identificar las fortalezas de la metodología. Finalmente, se plantean las reflexiones y contribuciones que esta investigación ha generado, y se discute el camino que se debe seguir para lograr posicionar este instrumento como una de las estadísticas macroeconómicas más relevantes del país