Régimen laboral del derecho deportivo colombiano
100 p.
- Autores:
-
Diazgranados-Quimbaya, Carlos Manuel
Garzón-Landínez, Tary Cuyana
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14423
- Palabra clave:
- DEPORTES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA
DEPORTES-HISTORIA-COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_218bb402b0735013c4e6b7514e57f0e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14423 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
title |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
spellingShingle |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano DEPORTES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA DEPORTES-HISTORIA-COLOMBIA |
title_short |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
title_full |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
title_fullStr |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
title_full_unstemmed |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
title_sort |
Régimen laboral del derecho deportivo colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Diazgranados-Quimbaya, Carlos Manuel Garzón-Landínez, Tary Cuyana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Diazgranados-Quimbaya, Carlos Manuel Garzón-Landínez, Tary Cuyana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
DEPORTES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA |
topic |
DEPORTES-LEGISLACIÓN-COLOMBIA DEPORTES-HISTORIA-COLOMBIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DEPORTES-HISTORIA-COLOMBIA |
description |
100 p. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-05-27T14:41:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-05-27T14:41:15Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Diazgranados -Quimbaya, C. M. y Garzón-Landínez, T. C. (2015). Régimen laboral del derecho deportivo colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-8934-32-7 (impreso) 978-958-8934-33-4 (digital) |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
340.006 861 ed.21 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14423 |
identifier_str_mv |
Diazgranados -Quimbaya, C. M. y Garzón-Landínez, T. C. (2015). Régimen laboral del derecho deportivo colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia 978-958-8934-32-7 (impreso) 978-958-8934-33-4 (digital) 340.006 861 ed.21 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14423 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Colección JUS laboral;No. 4 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera, F. y Cañizares, J. F. (2012). Perfil de un plan de negocios sobre una empresa dedicada a la organización de servicios deportivos en la ciudad de Cuenca. Cuenca: Universidad del Azuay. Recuperado el 10 de febrero del 2014, de: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/1882/1/08886.pdf Ángel, J. (1970). Los deportes. Orígenes, evolución y etapa olímpica. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo. Barbieri, P. (2004). Representación de deportistas. Buenos Aires: Editorial Universidad. Barbieri, P. (2005). Fútbol y derecho. Buenos Aires: Editorial Universidad S.R.L. Cardenal, M. (1996). Deporte y derecho. Las relaciones laborales en el deporte profesional. España: Universidad de Murcia. Caso Hernando González Castillo contra el Club Deportivo Los Millonarios S.A. (Corte Suprema de Justicia, 1967). Código Sustantivo del Trabajo (s.f.). Conade (s.f.). Historia de los Juegos Olímpicos. Recuperado el 3 de junio del 2014, de: http://www.conade.gob.mx/biblioteca/Documentos/8_HistoriaOlimpicos.pdf Constitución Política de Colombia de 1991. Congreso de la República. Carceller, J. L y Guerrero, J. M. (1981). La relación laboral especial de los deportistas profesionales. Madrid: Hurtman. Decreto 1391 de 1939. (Presidencia de la República, 1939). Decreto 2743 de 1969. (Presidencia de la República, 1969). Decreto 2177 de 1989. (Presidencia de la República, 1989). Decreto 1228 de 1995. (Presidencia de la República, 1995). Decreto 1083 de 1997. (Presidencia de la República, 1997). Decreto 448 de 2012. (Presidencia de la República, 2012). Federación Colombiana de Fútbol. Resolución 2798 de 2011. Federación Internacional de Fútbol Asociado (s.f.). Reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores. Recuperado el 6 de mayo del 2014, de: http://es.fifa.com/mm/document/affederation/administration/01/27/64/30/regulationsstatusandtransfer2010_s.pdf Flores, Z. (2010). Introducción al derecho deportivo. La relación entre el deporte y el derecho. Revista Digital Buenos Aires, 15(153). Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://www.efdeportes.com/efd143/introduccion-al-derecho-deportivo.htm Gamero, E. (2012). Bases estructurales del sistema deportivo. En Gamero, E. (coord.). Fundamentos de Derecho Deportivo (adaptado a estudios no jurídicos). Madrid: Editorial Tecnos, grupo Anaya S.A. Gutiérrez, J. F.; Suezcún, E. y Vélez, J. E. (s.f.). Proyecto de formación de gerentes Coldeportes Nacional. Antioquia: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ac50-legislacion.pdf Hernández, D. y Montenegro, S. (2010). Justicia deportiva. México: Porrúa. Ley 80 de 1925. Sobre educación física, plazas de deportes y precio de becas nacionales. Diario oficial. Año LXI. N. 20054. 21, noviembre, 1925. pág. 3. (Congreso de la República, 1925). Ley 1 de 1967. Por la cual se provee a la reconstrucción de las zonas devastadas por el incendio de Quibdó, y la ayuda a los damnificados por este mismo suceso. Diario Oficial No. 32.138 del 2 de febrero de 1967. (Congreso de la República, 1967). Ley 47 de 1967. Por medio de la cual se modifica el artículo 10 de la Ley 23 de 1962, se crea la Carrera Intermedia de Regente de Farmacia, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 32.397, del 28 de diciembre de 1967. (Congreso de la República, 1967). Ley 49 de 1967. Por la cual la Nación coopera a la celebración de los VI Juegos Deportivos Panamericanos y se dictan otras disposiciones. DIARIO OFICIAL 36428 viernes 30 de diciembre de 1983. (Congreso de la República, 1967). Ley 49 de 1993. Por la cual se establece el régimen disciplinario en el deporte. Diario Oficial 40781 de marzo 8 de 1993. (Congreso de la República, 1993). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214. (Congreso de la República, 1994). Ley 181 de 1995. Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Diario Oficial No 41.679 de enero 18 de 1995. (Congreso de la República, 1995). Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.978, de 11 de febrero de 1997. (Congreso de la República, 1997). Ley 762 de 2002. Por medio de la cual se aprueba la “Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad”, suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). Diario Oficial No. 44.889 de Agosto 5 de 2002. (Congreso de la República, 2002). Ley 1145 de 2007. “Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial Nº. 46.685 de 2007. (Congreso de la República, 2007). Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. Diario Oficial No. 47.371 de 5 de junio de 2009. (Congreso de la República, 2009). Ley 1389 de 2010. Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva. Diario Oficial No. 47.744 de 18 de junio de 2010. (Congreso de la República, 2010). López, A. (1968). El deportista y el derecho del trabajo. I Congreso Internacional de Derecho Deportivo. México. Mesa, J. et al. (2010). Estado de desarrollo de las organizaciones deportivas en Colombia. Antioquia: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Universitario de Educación Física. Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Dirección General de Presupuesto Público Nacional (2008). Recuperado el 3 de junio del 2014, de: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/PublicacionesPpto/Manuales/Clasificador%20Funcional_manual%20version%202008.pdf Ossorio, M. (s.f.). Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales. Guatemala: Datascan, S.A. Recuperado de: https://conf.unog.ch/tradfraweb/Traduction/Traduction_docs%20generaux/Diccionario%20de%20Ciencias%20Juridicas%20Politicas%20y%20Sociales%20-%20Manuel%20Ossorio.pdf Rodríguez, M. J. (1997). Cesión de deportistas profesionales y otras manifestaciones lícitas de prestamismo laboral. España: Comares. Ruiz, J. H. (s.f.). Los estudios sociales del deporte en Colombia: historia y balance crítico. X Congreso Nacional de Sociología. Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://www.icesi.edu.co/congreso_sociologia/images/ponencias/22-Ruiz-Los%20estudios%20sociales%20del%20deporte%20en%20Colombia%20historia%20y%20balance%20critico.pdf Sentencia T-435. (Corte Constitucional de Colombia, 1995). Sentencia C-226. (Corte Constitucional de Colombia, 1997). Sentencia T-302. (Corte Constitucional de Colombia, 1998). Sentencia C-211. (Corte Constitucional de Colombia, 2011). Sentencia T-297. (Corte Constitucional de Colombia, 2013). Stead, M. (1998). La vida en el antiguo Egipto. Madrid: Ediciones Akal S.A. Tribunal Arbitral du Sport (s.f.). Le TAS en 20 questions. Recuperado el 7 de junio del 2014, de: http://www.tas-cas.org/fr/20questions.asp/4-3-7-10-4-1-1/5-0-10-13-0-0/ Uribe, A. (1927). Instrucción pública: disposiciones vigentes. Bogotá: Imprenta Nacional. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicacionesucatolica.publica.la/library/publication/regimen-laboral-del-derecho-deportivo-colombiano |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44d86ae8-e9c2-4b64-af5c-186c35a58c4e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/854e87d5-e1c1-406a-b43b-c661943dd37b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f98f9106-f279-4316-a51b-ba1fbcae47e2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d40efdee-7676-4b5d-b92f-27739643427e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9934d2d6-e94c-4157-a2ca-98471ad14e8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 25733e1d3c94bcfa504c64b37d382a63 f226318ad2113891937fa15425cb5c26 759c0bbd851e0fc4512bd130119acbd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173494427320320 |
spelling |
Diazgranados-Quimbaya, Carlos Manuel82e6c7c9-1e43-4da1-9ee9-d2dd2a8b69d9-1Garzón-Landínez, Tary Cuyana3ca84524-57ac-4dd3-b645-ec5c168e846d-12017-05-27T14:41:15Z2017-05-27T14:41:15Z2015100 p.El deporte, comprendido como aquella conducta humana caracterizada por una actitud lúdica y de afán comprometido, expresada mediante el ejercicio corporal y mental, de acuerdo a lo establecido en la Ley 181 de 1995, ha sido una disciplina esencial para el crecimiento de las civilizaciones y fundamental para la construcción de las naciones en tanto identidad cultural y política. En este sentido, el deporte tiene una especial relevancia dentro de las sociedades; por lo tanto, resulta fundamental crear un ordenamiento jurídico tendiente a organizar sus instituciones, conductas y procedimientos en aras de la promoción de los principios y valores que rigen la sociedad actual. Aunque el deporte es una de las disciplinas que identifica la unidad nacional de muchos territorios y es objeto de seguimiento de gran parte de la población, poco se ha indagado en nuestro país acerca de su relegación jurídica y, en particular, sobre lo más relevante: el reconocimiento del deportista como sujeto de derechos y la importancia del reconocimiento y defensa de sus derechos fundamentales.Introducción Capítulo 1. Aproximación jurídica a los antecedentes y naturaleza jurídica del derecho deportivo Capítulo 2. Instituciones del derecho deportivo: relación jurídico-laboral con los deportistas Capítulo 3. Derecho deportivo bajo el prisma del ordenamiento jurídico colombiano a partir de la Constitución a de 1991 Capítulo 4. La seguridad social en el derecho deportivo Conclusiones Bibliografíaapplication/pdfDiazgranados -Quimbaya, C. M. y Garzón-Landínez, T. C. (2015). Régimen laboral del derecho deportivo colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia978-958-8934-32-7 (impreso)978-958-8934-33-4 (digital)340.006 861 ed.21http://hdl.handle.net/10983/14423spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015Colección JUS laboral;No. 4Aguilera, F. y Cañizares, J. F. (2012). Perfil de un plan de negocios sobre una empresa dedicada a la organización de servicios deportivos en la ciudad de Cuenca. Cuenca: Universidad del Azuay. Recuperado el 10 de febrero del 2014, de: http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/1882/1/08886.pdfÁngel, J. (1970). Los deportes. Orígenes, evolución y etapa olímpica. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo.Barbieri, P. (2004). Representación de deportistas. Buenos Aires: Editorial Universidad.Barbieri, P. (2005). Fútbol y derecho. Buenos Aires: Editorial Universidad S.R.L.Cardenal, M. (1996). Deporte y derecho. Las relaciones laborales en el deporte profesional. España: Universidad de Murcia.Caso Hernando González Castillo contra el Club Deportivo Los Millonarios S.A. (Corte Suprema de Justicia, 1967).Código Sustantivo del Trabajo (s.f.).Conade (s.f.). Historia de los Juegos Olímpicos. Recuperado el 3 de junio del 2014, de: http://www.conade.gob.mx/biblioteca/Documentos/8_HistoriaOlimpicos.pdfConstitución Política de Colombia de 1991. Congreso de la República.Carceller, J. L y Guerrero, J. M. (1981). La relación laboral especial de los deportistas profesionales. Madrid: Hurtman.Decreto 1391 de 1939. (Presidencia de la República, 1939).Decreto 2743 de 1969. (Presidencia de la República, 1969).Decreto 2177 de 1989. (Presidencia de la República, 1989).Decreto 1228 de 1995. (Presidencia de la República, 1995).Decreto 1083 de 1997. (Presidencia de la República, 1997).Decreto 448 de 2012. (Presidencia de la República, 2012).Federación Colombiana de Fútbol. Resolución 2798 de 2011.Federación Internacional de Fútbol Asociado (s.f.). Reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores. Recuperado el 6 de mayo del 2014, de: http://es.fifa.com/mm/document/affederation/administration/01/27/64/30/regulationsstatusandtransfer2010_s.pdfFlores, Z. (2010). Introducción al derecho deportivo. La relación entre el deporte y el derecho. Revista Digital Buenos Aires, 15(153). Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://www.efdeportes.com/efd143/introduccion-al-derecho-deportivo.htmGamero, E. (2012). Bases estructurales del sistema deportivo. En Gamero, E. (coord.). Fundamentos de Derecho Deportivo (adaptado a estudios no jurídicos). Madrid: Editorial Tecnos, grupo Anaya S.A.Gutiérrez, J. F.; Suezcún, E. y Vélez, J. E. (s.f.). Proyecto de formación de gerentes Coldeportes Nacional. Antioquia: Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física. Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ac50-legislacion.pdfHernández, D. y Montenegro, S. (2010). Justicia deportiva. México: Porrúa.Ley 80 de 1925. Sobre educación física, plazas de deportes y precio de becas nacionales. Diario oficial. Año LXI. N. 20054. 21, noviembre, 1925. pág. 3. (Congreso de la República, 1925).Ley 1 de 1967. Por la cual se provee a la reconstrucción de las zonas devastadas por el incendio de Quibdó, y la ayuda a los damnificados por este mismo suceso. Diario Oficial No. 32.138 del 2 de febrero de 1967. (Congreso de la República, 1967).Ley 47 de 1967. Por medio de la cual se modifica el artículo 10 de la Ley 23 de 1962, se crea la Carrera Intermedia de Regente de Farmacia, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 32.397, del 28 de diciembre de 1967. (Congreso de la República, 1967).Ley 49 de 1967. Por la cual la Nación coopera a la celebración de los VI Juegos Deportivos Panamericanos y se dictan otras disposiciones. DIARIO OFICIAL 36428 viernes 30 de diciembre de 1983. (Congreso de la República, 1967).Ley 49 de 1993. Por la cual se establece el régimen disciplinario en el deporte. Diario Oficial 40781 de marzo 8 de 1993. (Congreso de la República, 1993).Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214. (Congreso de la República, 1994).Ley 181 de 1995. Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Diario Oficial No 41.679 de enero 18 de 1995. (Congreso de la República, 1995).Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 42.978, de 11 de febrero de 1997. (Congreso de la República, 1997).Ley 762 de 2002. Por medio de la cual se aprueba la “Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad”, suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). Diario Oficial No. 44.889 de Agosto 5 de 2002. (Congreso de la República, 2002).Ley 1145 de 2007. “Por medio de la cual se organiza el sistema nacional de discapacidad y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial Nº. 46.685 de 2007. (Congreso de la República, 2007).Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la Protección de Personas con Discapacidad Mental y se establece el Régimen de la Representación Legal de Incapaces Emancipados. Diario Oficial No. 47.371 de 5 de junio de 2009. (Congreso de la República, 2009).Ley 1389 de 2010. Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva. Diario Oficial No. 47.744 de 18 de junio de 2010. (Congreso de la República, 2010).López, A. (1968). El deportista y el derecho del trabajo. I Congreso Internacional de Derecho Deportivo. México.Mesa, J. et al. (2010). Estado de desarrollo de las organizaciones deportivas en Colombia. Antioquia: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Universitario de Educación Física.Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Dirección General de Presupuesto Público Nacional (2008). Recuperado el 3 de junio del 2014, de: http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/PublicacionesPpto/Manuales/Clasificador%20Funcional_manual%20version%202008.pdfOssorio, M. (s.f.). Diccionario de ciencias jurídicas políticas y sociales. Guatemala: Datascan, S.A. Recuperado de: https://conf.unog.ch/tradfraweb/Traduction/Traduction_docs%20generaux/Diccionario%20de%20Ciencias%20Juridicas%20Politicas%20y%20Sociales%20-%20Manuel%20Ossorio.pdfRodríguez, M. J. (1997). Cesión de deportistas profesionales y otras manifestaciones lícitas de prestamismo laboral. España: Comares.Ruiz, J. H. (s.f.). Los estudios sociales del deporte en Colombia: historia y balance crítico. X Congreso Nacional de Sociología. Recuperado el 6 de junio del 2014, de: http://www.icesi.edu.co/congreso_sociologia/images/ponencias/22-Ruiz-Los%20estudios%20sociales%20del%20deporte%20en%20Colombia%20historia%20y%20balance%20critico.pdfSentencia T-435. (Corte Constitucional de Colombia, 1995).Sentencia C-226. (Corte Constitucional de Colombia, 1997).Sentencia T-302. (Corte Constitucional de Colombia, 1998).Sentencia C-211. (Corte Constitucional de Colombia, 2011).Sentencia T-297. (Corte Constitucional de Colombia, 2013).Stead, M. (1998). La vida en el antiguo Egipto. Madrid: Ediciones Akal S.A.Tribunal Arbitral du Sport (s.f.). Le TAS en 20 questions. Recuperado el 7 de junio del 2014, de: http://www.tas-cas.org/fr/20questions.asp/4-3-7-10-4-1-1/5-0-10-13-0-0/Uribe, A. (1927). Instrucción pública: disposiciones vigentes. Bogotá: Imprenta Nacional.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicacionesucatolica.publica.la/library/publication/regimen-laboral-del-derecho-deportivo-colombianoDEPORTES-LEGISLACIÓN-COLOMBIADEPORTES-HISTORIA-COLOMBIARégimen laboral del derecho deportivo colombianoLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationCC-LICENSElicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44d86ae8-e9c2-4b64-af5c-186c35a58c4e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/854e87d5-e1c1-406a-b43b-c661943dd37b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALRégimen laboral del Derecho deportivo Colombiano.pdfapplication/pdf1842085https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f98f9106-f279-4316-a51b-ba1fbcae47e2/download25733e1d3c94bcfa504c64b37d382a63MD54TEXTRégimen laboral del Derecho deportivo Colombiano.pdf.txtRégimen laboral del Derecho deportivo Colombiano.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d40efdee-7676-4b5d-b92f-27739643427e/downloadf226318ad2113891937fa15425cb5c26MD55THUMBNAILRégimen laboral del Derecho deportivo Colombiano.pdf.jpgRégimen laboral del Derecho deportivo Colombiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8457https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9934d2d6-e94c-4157-a2ca-98471ad14e8b/download759c0bbd851e0fc4512bd130119acbd9MD5610983/14423oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/144232024-06-26 03:02:35.184https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |