Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018

Línea de investigación: software inteligente y convergencia tecnológica

Autores:
Fajardo-Rojas, Roland Leonidas
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27059
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27059
Palabra clave:
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
METODOLOGÍA
RIESGOS
EVALUACIÓN
Rights
closedAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_20e3badd5d622f77f600bd0931144eea
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27059
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
title Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
spellingShingle Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
METODOLOGÍA
RIESGOS
EVALUACIÓN
title_short Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
title_full Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
title_fullStr Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
title_sort Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018
dc.creator.fl_str_mv Fajardo-Rojas, Roland Leonidas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Luque-Romero, Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fajardo-Rojas, Roland Leonidas
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
topic SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
METODOLOGÍA
RIESGOS
EVALUACIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv METODOLOGÍA
RIESGOS
EVALUACIÓN
description Línea de investigación: software inteligente y convergencia tecnológica
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T19:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022
2022-02-09T19:53:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Fajardo-Rojas, R. L. (2021). Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/27059
identifier_str_mv Fajardo-Rojas, R. L. (2021). Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/27059
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ISO 27005 y su aporte a la continuidad de negocios. En: Ingeniería, Vol. 16, No. 2, pág. 56-66.
®. C. 2. -. T. l. d. reservados, «Asobancaria,» 2019. [En línea]. Available: https://comparabien.com.co/sponsor/asobancaria. [Último acceso: 30 09 2019].
MinTic. (07 de 2016). Gobierno de Colombia - MinTic - Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/article5482_Modelo_de_Seguridad_ Privacidad.pdf
ISO/ (2018). International Standard ISO/ 27005.
NTC-ISO 27005 [en línea]. [Revisado el 15 de mayo de 2020]. Disponible en internet
https://www.google.com/search?rlz=1C1GCEU_esCO887CO887&lei=7RWk YZjnIsKuwbkPloyG4A0&q=iso%2027005%20%C3%BAltima%20versi%C3 %B3n&ved=2ahUKEwjYkeH8n7z0AhVCVzABHRaGAdwQsKwBKAN6BAhI EAQ&biw=1366&bih=625&dpr=1.
Actualidad, Seis ataques cibernéticos que sacudieron al mundo. En linea.5 enero de 2019. Disponible en: https://www.dw.com/es/seis-ataquescibern%C3%A9ticos-que-sacudieron-el-mundo/a-46967214
NTC-ISO/ 27000:2014, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad Sistemas de gestión de seguridad de información. Descripción y vocabulario.
ICONTEC, NTC-ISO/27001:2013, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos.
NTC-ISO/27005:2011, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Administración de Riesgos de Seguridad de la Información.
.https://www.ealde.es/iso-27005-gestion-de-riesgos/
International Organization for Standarization, Tecnología de información
Técnicas de seguridad. Gestión del Riesgo de la Seguridad de la Información
(ISO/ 27005:2018). Geneva: ISO, 2018.
MOLANO, Diego. Ley 1581 de 2012. En línea. 17 octubre de 2012. 25 abril de 2020. Disponible en: https://ucatolica-leyex info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com /normativa /detalle/ley-1581-de2012-24760/pdf.
.https://es.scribd.com/document/327461427/Ejemplo-Vulnerabilidades-yAmenazas-Iso-27005
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2016). instrumentos de identificación de la línea base de seguridad. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/gestionti / 615/articles5482_Instructivo_instrumento_Evaluacion_MSPI.pdfMinisterio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones.
MinTic - Colombia. (2016). Plan de Capacitación, sensibilización y Comunicación de la Seguridad de la Información. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/:
.https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/8322/TapieroTapi eroHawinAndrei2019.pdf?sequence=1&isAllowed.
MinTic. (2017). Gobierno de Colombia - MinTic - Modelo Nacional de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-61854_documento.docx
MinTic. (04 de 2018). Gobierno de Colombia - Archivo general - Manual Para Implementación de Gobierno Digital. Obtenido de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/2018-05/articles3081_documento.pdf
Naranjo, R. (09 de 2019). Obtenido de Escuela superior de Guerra - ISO /27000 - Gestión de riesgos: https://avafp.blackboard.com/bbcswebdav/pid2101593-dtcontentrid_24679164_1/courses/ESDEGUE_MCYC_2019_1_S3_GERECI/ 03ISO27000%283%29.pdf
Naranjo, R. (2019). Estándares, Escuela superior de Guerra. Obtenido de https://avafp.blackboard.com/bbcswebdav/pid-2101592-dt-content-rid_ 25021304_1/courses/ESDEGUE_MCYC_2019_1_S3_GERECI/02 ModelosDeGerenciaDeTI%288%29.pdf
Parada, P. (2013). Pascual parada. Obtenido de http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudiodel-entorno
TAPIERO, Hawin - SUAREZ. Heiner, Propuesta del modelo de gestión de riesgos de la seguridad de la información en empresas del sector asegurados utilizado la Norma NTC-27005. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Faculta de Tecnología Ingeniería de Telemática, Trabajo de grado para optar el título Ingeniero de Sistemas, Bogotá, 2017. P. 14.
PALACIOS, Viviana – PÁEZ, Cristian. Propuesta de tablero de control para la gestión de indicadores de los procesos de la central de esterilización del hospital San José. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Industrial, Modalidad Trabajo de Investigación, 2018, p.54 – 55
.CARDENAS, Luis. Propuesta del modelo de Gestión de riesgo para el proceso de limpieza, desinfección y esterilización basado en la NTC 31000:2018 y la guía de administración del riesgo del DAFP – 2018, en el Hospital San José. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Industrial, Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Industrial 2019, p.51 – 53
PÉREZ Sandra - CRUZ Camilo. Análisis de riesgos del Módulo Predis del aplicativo Sicapit@l Implementado en la Personaría de Bogotá, D.C. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Faculta de Ingeniería. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoría de sistemas de Información 2015, p. 22 – 24
GUZMAN SOLANO, SANDRA LILIANA, guía para la implementación de la norma ISO 27032, (2019), pág. (38), trabajo de grado, para optar el título Especialización en seguridad de la Información, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.
ALARCÓN TAPIERO Cristina, CANTILLO MIRANDA Lilis Johanna CASTILLO TORRES Wilson, Adaptación de los procesos del marco de referencia Cobit V5 para pyme del sector salud, Bogotá, (2018), pág. (21,23) Universidad Católica de Colombia, Faculta de Sistemas
CASTRO BOLAÑOS Duvan Ernesto y ROJAS MORA Ángela Dayana, Riesgos, amenazas y vulnerabilidades de los sistemas de información geográfica, Bogotá (2013) pág., (25, 26) trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.
GUZMAN FLORES, Camilo, ANGARITA PINZON Cristian, protocolos para la mitigación de ciberataques en el hogar, Bogotá, (2017), pág., (26, 27,28), trabajo de grado para optar el título Especialización en seguridad de la Información, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.
TORRES GALÁN, Leonardo (2020). Diseño de una metodología que permita integrar la NTC 9001:2015, el MIPG y el MECI para la gestión en la Superintendencia de Notariado y Registro. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión de la Innovación. Bogotá, Colombia.
MATIZ CUESTAS, Juan Pablo.& RUEDA RUEDA, Miguel Arturo,. (2020).Diseño de un modelo de seguridad y privacidad de la información para las empresas de empleo temporal basado en la norma ISO 27001, pág., (43, 44,45), Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.
MORALES CORREDOR Edgar CORREDOR Isauro “ANALISIS Detallado de vulnerabilidades en la aplicación web de administración de tokens bancarios de una entidad financiera en Colombia, Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.
M.CUESTA J.P Y RUEDA.M.A M.CUESTAS Y J.P RUEDA https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24876/1/DISE%C3%91O %20DE%20UN%20MODELO%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20PRIVACI DAD%20DE%20LA%20INFORMACI%C3%93N%20PARA%20LAS%20EMPRESAS%20DE%20EMPLEO%20TEMPORAL%20BASADO%20EN%20L A%20NORMA%20ISO%20270.pdf. . [Último acceso: 04 mayo 2021].
González Sánchez Rony Mitshiu & Colo Matoma José Humberto, (2019, Diseñar un modelo para implementar un sistema de gestión de seguridad de la información para una PYME del sector privado, pág.4., Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 65 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Seguridad de la Información
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09e2e5d7-3a94-4a14-9ae7-4fa7efb36835/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c00b7f2-3a66-4870-8c31-0f3df71e4feb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/060ff2ba-d4a3-4638-bf42-beb76b156129/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d22e18cf-4849-4f40-ab5c-3066e5294aaf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04d3afc7-3f78-4bc4-a941-905eae337adb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbcf828c-2851-4550-9ea1-82e0318f36d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea0d789a7f9b3c9fda04ed2939144435
c85bfff17a63507a5651833af7109dbd
095a9500d9bceb328846b6b5e6f041c6
9ee8db83c3b7cce1fd2b37ed863f7557
0975cbb0dbf1a1c35a1eca2c45384aa4
76ce8184e49e6233484148721339c57d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256298382852096
spelling Luque-Romero, Alfonso41950095-981a-4843-98e4-5ed50d62fa1f-1Fajardo-Rojas, Roland Leonidas889b07cc-5663-4bcd-9bfa-f00a49c5e31b-12022-02-09T19:53:37Z20222022-02-09T19:53:37Z2022Línea de investigación: software inteligente y convergencia tecnológicaEl presente trabajo que se realizó muestra cómo se debe hacer una evaluación de forma cualitativa, con un método sistemático dividido en diez fases, bajo la norma ISO 27005: 2018, que sirve de apoyo y guía para tratar los riesgos, y es una de las formas de concientizar a los empleados sobre el manejo de la información sensible que tiene la empresa.EspecializaciónEspecialista en Seguridad de la Información1. Introducción 2. Generalidades 3. Objetivos 4. Marco de referencia 5. Metodología 6. Entrega de resultados 7. Nuevas áreas de estudio 8. Conclusiones Bibliografía65 páginasapplication/pdfFajardo-Rojas, R. L. (2021). Evaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27059spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáEspecialización en Seguridad de la InformaciónISO 27005 y su aporte a la continuidad de negocios. En: Ingeniería, Vol. 16, No. 2, pág. 56-66.®. C. 2. -. T. l. d. reservados, «Asobancaria,» 2019. [En línea]. Available: https://comparabien.com.co/sponsor/asobancaria. [Último acceso: 30 09 2019].MinTic. (07 de 2016). Gobierno de Colombia - MinTic - Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/gestionti/615/article5482_Modelo_de_Seguridad_ Privacidad.pdfISO/ (2018). International Standard ISO/ 27005.NTC-ISO 27005 [en línea]. [Revisado el 15 de mayo de 2020]. Disponible en internethttps://www.google.com/search?rlz=1C1GCEU_esCO887CO887&lei=7RWk YZjnIsKuwbkPloyG4A0&q=iso%2027005%20%C3%BAltima%20versi%C3 %B3n&ved=2ahUKEwjYkeH8n7z0AhVCVzABHRaGAdwQsKwBKAN6BAhI EAQ&biw=1366&bih=625&dpr=1.Actualidad, Seis ataques cibernéticos que sacudieron al mundo. En linea.5 enero de 2019. Disponible en: https://www.dw.com/es/seis-ataquescibern%C3%A9ticos-que-sacudieron-el-mundo/a-46967214NTC-ISO/ 27000:2014, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad Sistemas de gestión de seguridad de información. Descripción y vocabulario.ICONTEC, NTC-ISO/27001:2013, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información. Requisitos.NTC-ISO/27005:2011, Tecnología de la Información. Técnicas de Seguridad. Administración de Riesgos de Seguridad de la Información..https://www.ealde.es/iso-27005-gestion-de-riesgos/International Organization for Standarization, Tecnología de informaciónTécnicas de seguridad. Gestión del Riesgo de la Seguridad de la Información(ISO/ 27005:2018). Geneva: ISO, 2018.MOLANO, Diego. Ley 1581 de 2012. En línea. 17 octubre de 2012. 25 abril de 2020. Disponible en: https://ucatolica-leyex info.ucatolica.basesdedatosezproxy.com /normativa /detalle/ley-1581-de2012-24760/pdf..https://es.scribd.com/document/327461427/Ejemplo-Vulnerabilidades-yAmenazas-Iso-27005Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2016). instrumentos de identificación de la línea base de seguridad. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/gestionti / 615/articles5482_Instructivo_instrumento_Evaluacion_MSPI.pdfMinisterio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones.MinTic - Colombia. (2016). Plan de Capacitación, sensibilización y Comunicación de la Seguridad de la Información. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/:.https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/8322/TapieroTapi eroHawinAndrei2019.pdf?sequence=1&isAllowed.MinTic. (2017). Gobierno de Colombia - MinTic - Modelo Nacional de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-61854_documento.docxMinTic. (04 de 2018). Gobierno de Colombia - Archivo general - Manual Para Implementación de Gobierno Digital. Obtenido de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/2018-05/articles3081_documento.pdfNaranjo, R. (09 de 2019). Obtenido de Escuela superior de Guerra - ISO /27000 - Gestión de riesgos: https://avafp.blackboard.com/bbcswebdav/pid2101593-dtcontentrid_24679164_1/courses/ESDEGUE_MCYC_2019_1_S3_GERECI/ 03ISO27000%283%29.pdfNaranjo, R. (2019). Estándares, Escuela superior de Guerra. Obtenido de https://avafp.blackboard.com/bbcswebdav/pid-2101592-dt-content-rid_ 25021304_1/courses/ESDEGUE_MCYC_2019_1_S3_GERECI/02 ModelosDeGerenciaDeTI%288%29.pdfParada, P. (2013). Pascual parada. Obtenido de http://www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudiodel-entornoTAPIERO, Hawin - SUAREZ. Heiner, Propuesta del modelo de gestión de riesgos de la seguridad de la información en empresas del sector asegurados utilizado la Norma NTC-27005. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Faculta de Tecnología Ingeniería de Telemática, Trabajo de grado para optar el título Ingeniero de Sistemas, Bogotá, 2017. P. 14.PALACIOS, Viviana – PÁEZ, Cristian. Propuesta de tablero de control para la gestión de indicadores de los procesos de la central de esterilización del hospital San José. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Industrial, Modalidad Trabajo de Investigación, 2018, p.54 – 55.CARDENAS, Luis. Propuesta del modelo de Gestión de riesgo para el proceso de limpieza, desinfección y esterilización basado en la NTC 31000:2018 y la guía de administración del riesgo del DAFP – 2018, en el Hospital San José. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería Industrial, Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Industrial 2019, p.51 – 53PÉREZ Sandra - CRUZ Camilo. Análisis de riesgos del Módulo Predis del aplicativo Sicapit@l Implementado en la Personaría de Bogotá, D.C. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Faculta de Ingeniería. Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Auditoría de sistemas de Información 2015, p. 22 – 24GUZMAN SOLANO, SANDRA LILIANA, guía para la implementación de la norma ISO 27032, (2019), pág. (38), trabajo de grado, para optar el título Especialización en seguridad de la Información, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.ALARCÓN TAPIERO Cristina, CANTILLO MIRANDA Lilis Johanna CASTILLO TORRES Wilson, Adaptación de los procesos del marco de referencia Cobit V5 para pyme del sector salud, Bogotá, (2018), pág. (21,23) Universidad Católica de Colombia, Faculta de SistemasCASTRO BOLAÑOS Duvan Ernesto y ROJAS MORA Ángela Dayana, Riesgos, amenazas y vulnerabilidades de los sistemas de información geográfica, Bogotá (2013) pág., (25, 26) trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.GUZMAN FLORES, Camilo, ANGARITA PINZON Cristian, protocolos para la mitigación de ciberataques en el hogar, Bogotá, (2017), pág., (26, 27,28), trabajo de grado para optar el título Especialización en seguridad de la Información, Universidad Católica de Colombia, faculta de sistemas.TORRES GALÁN, Leonardo (2020). Diseño de una metodología que permita integrar la NTC 9001:2015, el MIPG y el MECI para la gestión en la Superintendencia de Notariado y Registro. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión de la Innovación. Bogotá, Colombia.MATIZ CUESTAS, Juan Pablo.& RUEDA RUEDA, Miguel Arturo,. (2020).Diseño de un modelo de seguridad y privacidad de la información para las empresas de empleo temporal basado en la norma ISO 27001, pág., (43, 44,45), Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.MORALES CORREDOR Edgar CORREDOR Isauro “ANALISIS Detallado de vulnerabilidades en la aplicación web de administración de tokens bancarios de una entidad financiera en Colombia, Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.M.CUESTA J.P Y RUEDA.M.A M.CUESTAS Y J.P RUEDA https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24876/1/DISE%C3%91O %20DE%20UN%20MODELO%20DE%20SEGURIDAD%20Y%20PRIVACI DAD%20DE%20LA%20INFORMACI%C3%93N%20PARA%20LAS%20EMPRESAS%20DE%20EMPLEO%20TEMPORAL%20BASADO%20EN%20L A%20NORMA%20ISO%20270.pdf. . [Último acceso: 04 mayo 2021].González Sánchez Rony Mitshiu & Colo Matoma José Humberto, (2019, Diseñar un modelo para implementar un sistema de gestión de seguridad de la información para una PYME del sector privado, pág.4., Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Especialización en Seguridad de la Información. Bogotá, Colombia.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbSEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNMETODOLOGÍARIESGOSEVALUACIÓNEvaluación de riesgos de seguridad de la información para la empresa Makoto S.A.S basado en la Norma ISO 27005:2018Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfapplication/pdf2136981https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/09e2e5d7-3a94-4a14-9ae7-4fa7efb36835/downloadea0d789a7f9b3c9fda04ed2939144435MD51F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdfF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdfapplication/pdf393659https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8c00b7f2-3a66-4870-8c31-0f3df71e4feb/downloadc85bfff17a63507a5651833af7109dbdMD52TEXTEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf.txtEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain77408https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/060ff2ba-d4a3-4638-bf42-beb76b156129/download095a9500d9bceb328846b6b5e6f041c6MD53F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdf.txtF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdf.txtExtracted texttext/plain8264https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d22e18cf-4849-4f40-ab5c-3066e5294aaf/download9ee8db83c3b7cce1fd2b37ed863f7557MD55THUMBNAILEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf.jpgEVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10354https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04d3afc7-3f78-4bc4-a941-905eae337adb/download0975cbb0dbf1a1c35a1eca2c45384aa4MD54F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdf.jpgF-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE.lleno (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg16672https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bbcf828c-2851-4550-9ea1-82e0318f36d0/download76ce8184e49e6233484148721339c57dMD5610983/27059oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/270592023-03-24 16:17:50.201https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com