Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS
Auxiliares de Investigación
- Autores:
-
Burbano-Piragauta, Camila Andrea
Garzón-Sánchez, Deivid Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27178
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/27178
- Palabra clave:
- VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
COLOMBIA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_20dfa38b835b96017ddc11cb03c48d10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27178 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
title |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
spellingShingle |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. ANÁLISIS ESTADÍSTICO COLOMBIA |
title_short |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
title_full |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
title_fullStr |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
title_sort |
Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS |
dc.creator.fl_str_mv |
Burbano-Piragauta, Camila Andrea Garzón-Sánchez, Deivid Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubillos-González, Rolando Arturo Novegil-González-Anleo, Francisco Javier Cubillos-González, Rolando Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Burbano-Piragauta, Camila Andrea Garzón-Sánchez, Deivid Alejandro |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. |
topic |
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL. ANÁLISIS ESTADÍSTICO COLOMBIA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ANÁLISIS ESTADÍSTICO COLOMBIA |
description |
Auxiliares de Investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-02T20:19:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022 2022-03-02T20:19:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Burbano-Piragauta, C. A. & Garzón-Sánchez, D. A. (2021). Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/27178 |
identifier_str_mv |
Burbano-Piragauta, C. A. & Garzón-Sánchez, D. A. (2021). Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/27178 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Función Pública - Gobierno Nacional de Colombia, «Desarrollo integral en Colombia,» El futuro es de Todos - Colombia, vol. Manual de Estructura del Estado Colombiano, p. Bogotá D.C; Cod. Postal: 111711, 2021 Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, «Habitantes de Calle en Colombia: Cifras según el Censo 2017-2019,» Gobierno Nacional de Colombia, vol. Estadísticas por tema: Factor Social, p. DANE, 2019. J. C. Cubillos Álzate, M. Matamoros Cárdenas y S. A. Perea Caro, «Boletines Poblacionales: Personas Habitantes de Calle,» Oficina de Promoción Social Ministerio de Salud y Protección Social, vol. Boletines poblacionales: Habitante de Calle Corte a diciembre de 2019, nº Ministerio de Salud de Colombia - La Salud es de Todos, p. Bogotá D.C.; agosto de 2020, 2020. F. Martinez y L. C. Orozco, «Detractor Social: Desconocimiento de Acceso de la población vulnerable en Colombia para la adquisición de una Vivienda de Interés Social VIS,» El Tiempo, vol. Edición: Nación, nº abril 21 de 2018, pp. pp. 3-4, 2018 R. A. Cubillos Gonzalez y F. J. Gonzalez Anleo, «Resilient technology strategies against climate change in Bogotá,» PLEA Los Angeles I Buildings People: Toward Regenerative Environments, vol. Volumen 1, nº 1, pp. pp. 599-606, 2016 L. H. Garzón Pava, «Alaramante Situación en Colombia: Más del 30% de la población NO tiene vivienda propia, y recurre al alquiler de inmuebles,» Revista de Sociología UES, Colombia, Vol 18, número 3, pp. pp. 217-222, 2017 A. Obregón y L. Pava, «Brecha Social en Colombia: Distinción de clases sociales y Generación de Oportunidades,» CNN en Español, vol. Edición español, nº Agosto, p. Global Broadcast News (GBN) y Turner International , 2018 M. J. Fernandez Lopera y E. S. Ramírez Bohorquez, «Educación en Colombia: Cifras y Actualización, censo a Diciembre de 2019,» Revista Papeles del Psicólogo, Vol 12, número 2, vol. Editorial Cantor, pp. pp. 1-36, 2020. F. V. González, «Preocupante Situación de Viviendas Particulares en el Sector de Yomasa - Usme,» El Espectador, Vols. %1 de %2Bogotá, Colombia, pp. pp. 1-3, 2017. L. Toledo, F. J. González Anleo y R. A. Cubillos González, «Resilience in Latin America: exploring flooding mitigation in Bogotá (Colombia),» Universidad Católica de Colombia , pp. ISBN: 978-958-8934-94-5 v. pags., 2017 J. A. Leguizamo Velasquez, «Definición Vivienda de Interés Social, Derecho de Petición No. 4120-E1-101503,» Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, pp. Oficina de Asesoría Jurídica, República de Colombia, 2009 G. L. Lewis Russo, N. M. Lepers Balmau, V. Neinstein Judson y V. Damjanovic Behrendt, «Reduction of the social gap in the world for an integral development that involves all social classes at a technological level,» Journal of Humanistic Sociology, Vol 81, número 16, pp. pp. 721-728, 2019 Ó. Saladié y J. Oliveras, «Desenvolupament Sostenible,» Universitat Rovira i Virgili, pp. Consultado el 03 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/54785, 2010. d. P. Martínez de Anguita, «Desarrollo Rural Sostenible,» McGraw-Hill España., pp. Consultado el 02 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/50134, 2006. F. Link, A. Orellana y J. Noyola, «Urbanización planetaria y la reconstrucción de la ciudad,» RIL editores, pp. Consultado el 30 de octubre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/67496, 2016 A. G. Aguilár, «Urbanización, cambio tecnológico y costo social: el caso de la región del centro de México,» Editorial Miguel Ángel Porrúa, pp. Consultado el 4 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/75016, 2003 M. Lopera y L. Barragán, «Desarrollo Social en Colombia: ¿Por que Colombia va 10 años atrasado en tecnología que otros países?,» Revista de Ciencia y Desarrollo Científico, p. Edición Nación, 2018. Revista Portafolio, «Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo,» Revista Portafolio, pp. Sección: Economía, del 19 de Septiembre de 2019, 2019. A. Galindo y F. Larrarte, «Medidas de Desarrollo Social de una Nación,» OCDE, pp. Nuevo León - México, 2017. J. Malagón, C. A. Ruiz Martínez y J. L. Acero, «VIS: Vivienda de Interés Social,» República de Colombia - Presidencia de la República, p. Ministerio de Vivienda, 2020 R. A. Cubillos González, F. J. González Anelo y A. Cortés Cely, «Territorios resilientes y eficientes en Bogotá,» Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia, pp. Bogotá - Colombia, 2017. Real Academia Española, «Concepto de Resiliencia,» RAE , pp. Madrid, España, 2020. L. Winchester, «Resilience as the ability to adapt and success of people,» Sociology, Vol 13, número 2, p. pp. 86, 2018. l. Cárdenas, «Introducción al análisis factorial,» Revista de Ciencia Y Desarrollo, 2017. M. Cardona Melendez, F. Cano Correa y P. Reyes, «Importancia de las viviendas de interés social en Colombia,» El Especator, vol. Edición: Nación, nº Opinión, pp. pp. 1-3, 2021. M. A. Atara y P. Bonilla, «Método de Resiliencia y Análisis factorial para identificación y desarrollo de problemas,» Repositorio Institucional Unirioja, vol. Unirioja, p. Tesis de Pregrado, 2020. J. A. García Ramírez y C. Vélez Álvarez, «Social determinants of health and quality of life of the adult population of Manizales. Colombia,» Revista Cubana de Salud Pública, volumen 43, número 2, pp. pp. 314-341, 2017 I. Sáenz Murga, «Influencia del tipo de vivienda en la calidad de vida de las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo,» Siglo Cero: Revista Española Sobre la Calidad de Vida, Volumen 49, número 1, Vols. %1 de %2ISSN: 2530-0350, pp. pp. 89-106, 2018 L. Bermudez, «Impactos de las Viviendas de Interés Social (VIS) en Colombia,» Portafolio, p. Edición: Nación, 2018. J. P. Lopera Vásquez, «Health-related quality of life: Exclusion of subjectivity,» Ciênc. saúde coletiva, volumen 25, número 2 , vol. Associação Brasileira de Saúde Coletiva, nº Rio de Janeiro RJ - Brazil, pp. https://doi.org/10.1590/1413-81232020252.16382017, 2020. S. Alcívar Macías y J. P. Cobos Morales, «Diseño de Apartamentos: Factor determinante para una distribución inteligente de recursos sobre el inmueble,» Revista de Ingeniería Civil de la ADES, Vol 2, número 2, pp. pp. 121-134, 2017 D. Leal y S. Garzón, «Construcciones del Siglo XXI: Flexibilidad de los apartamentos de pequeñas superficies para una optimización de tiempos, procesos y espacios,» Resitorio Institucional ECI, p. Tesis de Pregrado, 2018. V. C. G. R. Nieto Barbosa y R. Barrios Salcedo, «Resilient Design Aspects Applied to the Envelope that Determine Thermal Comfort in Social Housing,» Revista de Ingeniería y Construcción, Volumen 36. número 2 , p. Universidad Católica de Colombia , 2021. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ad4a7cc-56c1-4d05-b305-85c1c301e3f7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c087ac4-fc54-4080-a2aa-94116406fec9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/82e4106b-534b-4975-99a4-904649a90230/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05ac3083-d9e8-441d-b079-7b82667f2db8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06553c8c-2dd3-4f09-a20b-058e05265ab1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/10b1f4a4-a40e-46b6-b4f0-237a32db7719/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
466ed8b03fb38454d1e82d0f6e3522b6 f92447ac1edad4f9eadb2986c417f063 feef7b8d3e3faa9fb5172057721fed96 7429fff4de68b20889922fd351b9a057 08ecfe75c411a1c9e1cd5e264f5ebaae 10725adb85778fb4f7bc8265ec474307 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256336152559616 |
spelling |
Cubillos-González, Rolando Arturo548323ad-2ab1-485d-a87f-aafb26c1c494-1Novegil-González-Anleo, Francisco Javierb5f5ab45-e17f-4756-9067-33d065725ce8Cubillos-González, Rolando Arturovirtual::519-1Burbano-Piragauta, Camila Andrea3ffe23c9-eb29-48c6-b552-9b152e6e07b1-1Garzón-Sánchez, Deivid Alejandroed5dc816-45de-4826-8328-a546366b339d-12022-03-02T20:19:51Z20222022-03-02T20:19:51Z2022Auxiliares de InvestigaciónEl modelo realizado en la ciudad de Bogotá se enfocó en cruzar variables como resiliencia, sostenibilidad y vivienda digna para de esta forma poder construir viviendas de interés social (VIS) de una manera eficiente y sostenible, ya que según los estudios realizados por el banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual, permite dar a entender que el país no cuenta con las soluciones necesarias para que su población tenga una vivienda propia y digna.PregradoIngeniero CivilRESUMEN 1.INTRODUCCIÓN. 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 3. JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES. 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO. 5. ESTADO DEL ARTE. 6. MARCO REFERENCIAL. 7. METODOLOGIA. 8. RESULTADOS. 9. CONCLUSIONES. 10. RECOMENDACIONES. 11 BIBLIOGRAFIA47 páginasapplication/pdfBurbano-Piragauta, C. A. & Garzón-Sánchez, D. A. (2021). Diseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VIS. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/27178spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilFunción Pública - Gobierno Nacional de Colombia, «Desarrollo integral en Colombia,» El futuro es de Todos - Colombia, vol. Manual de Estructura del Estado Colombiano, p. Bogotá D.C; Cod. Postal: 111711, 2021Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, «Habitantes de Calle en Colombia: Cifras según el Censo 2017-2019,» Gobierno Nacional de Colombia, vol. Estadísticas por tema: Factor Social, p. DANE, 2019.J. C. Cubillos Álzate, M. Matamoros Cárdenas y S. A. Perea Caro, «Boletines Poblacionales: Personas Habitantes de Calle,» Oficina de Promoción Social Ministerio de Salud y Protección Social, vol. Boletines poblacionales: Habitante de Calle Corte a diciembre de 2019, nº Ministerio de Salud de Colombia - La Salud es de Todos, p. Bogotá D.C.; agosto de 2020, 2020.F. Martinez y L. C. Orozco, «Detractor Social: Desconocimiento de Acceso de la población vulnerable en Colombia para la adquisición de una Vivienda de Interés Social VIS,» El Tiempo, vol. Edición: Nación, nº abril 21 de 2018, pp. pp. 3-4, 2018R. A. Cubillos Gonzalez y F. J. Gonzalez Anleo, «Resilient technology strategies against climate change in Bogotá,» PLEA Los Angeles I Buildings People: Toward Regenerative Environments, vol. Volumen 1, nº 1, pp. pp. 599-606, 2016L. H. Garzón Pava, «Alaramante Situación en Colombia: Más del 30% de la población NO tiene vivienda propia, y recurre al alquiler de inmuebles,» Revista de Sociología UES, Colombia, Vol 18, número 3, pp. pp. 217-222, 2017A. Obregón y L. Pava, «Brecha Social en Colombia: Distinción de clases sociales y Generación de Oportunidades,» CNN en Español, vol. Edición español, nº Agosto, p. Global Broadcast News (GBN) y Turner International , 2018M. J. Fernandez Lopera y E. S. Ramírez Bohorquez, «Educación en Colombia: Cifras y Actualización, censo a Diciembre de 2019,» Revista Papeles del Psicólogo, Vol 12, número 2, vol. Editorial Cantor, pp. pp. 1-36, 2020.F. V. González, «Preocupante Situación de Viviendas Particulares en el Sector de Yomasa - Usme,» El Espectador, Vols. %1 de %2Bogotá, Colombia, pp. pp. 1-3, 2017.L. Toledo, F. J. González Anleo y R. A. Cubillos González, «Resilience in Latin America: exploring flooding mitigation in Bogotá (Colombia),» Universidad Católica de Colombia , pp. ISBN: 978-958-8934-94-5 v. pags., 2017J. A. Leguizamo Velasquez, «Definición Vivienda de Interés Social, Derecho de Petición No. 4120-E1-101503,» Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, pp. Oficina de Asesoría Jurídica, República de Colombia, 2009G. L. Lewis Russo, N. M. Lepers Balmau, V. Neinstein Judson y V. Damjanovic Behrendt, «Reduction of the social gap in the world for an integral development that involves all social classes at a technological level,» Journal of Humanistic Sociology, Vol 81, número 16, pp. pp. 721-728, 2019Ó. Saladié y J. Oliveras, «Desenvolupament Sostenible,» Universitat Rovira i Virgili, pp. Consultado el 03 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/54785, 2010.d. P. Martínez de Anguita, «Desarrollo Rural Sostenible,» McGraw-Hill España., pp. Consultado el 02 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/50134, 2006.F. Link, A. Orellana y J. Noyola, «Urbanización planetaria y la reconstrucción de la ciudad,» RIL editores, pp. Consultado el 30 de octubre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/67496, 2016A. G. Aguilár, «Urbanización, cambio tecnológico y costo social: el caso de la región del centro de México,» Editorial Miguel Ángel Porrúa, pp. Consultado el 4 de Noviembre de 2021 en: https://elibro-net.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/es/lc/ucatolica/titulos/75016, 2003M. Lopera y L. Barragán, «Desarrollo Social en Colombia: ¿Por que Colombia va 10 años atrasado en tecnología que otros países?,» Revista de Ciencia y Desarrollo Científico, p. Edición Nación, 2018.Revista Portafolio, «Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo,» Revista Portafolio, pp. Sección: Economía, del 19 de Septiembre de 2019, 2019.A. Galindo y F. Larrarte, «Medidas de Desarrollo Social de una Nación,» OCDE, pp. Nuevo León - México, 2017.J. Malagón, C. A. Ruiz Martínez y J. L. Acero, «VIS: Vivienda de Interés Social,» República de Colombia - Presidencia de la República, p. Ministerio de Vivienda, 2020R. A. Cubillos González, F. J. González Anelo y A. Cortés Cely, «Territorios resilientes y eficientes en Bogotá,» Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia, pp. Bogotá - Colombia, 2017.Real Academia Española, «Concepto de Resiliencia,» RAE , pp. Madrid, España, 2020.L. Winchester, «Resilience as the ability to adapt and success of people,» Sociology, Vol 13, número 2, p. pp. 86, 2018.l. Cárdenas, «Introducción al análisis factorial,» Revista de Ciencia Y Desarrollo, 2017.M. Cardona Melendez, F. Cano Correa y P. Reyes, «Importancia de las viviendas de interés social en Colombia,» El Especator, vol. Edición: Nación, nº Opinión, pp. pp. 1-3, 2021.M. A. Atara y P. Bonilla, «Método de Resiliencia y Análisis factorial para identificación y desarrollo de problemas,» Repositorio Institucional Unirioja, vol. Unirioja, p. Tesis de Pregrado, 2020.J. A. García Ramírez y C. Vélez Álvarez, «Social determinants of health and quality of life of the adult population of Manizales. Colombia,» Revista Cubana de Salud Pública, volumen 43, número 2, pp. pp. 314-341, 2017I. Sáenz Murga, «Influencia del tipo de vivienda en la calidad de vida de las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo,» Siglo Cero: Revista Española Sobre la Calidad de Vida, Volumen 49, número 1, Vols. %1 de %2ISSN: 2530-0350, pp. pp. 89-106, 2018L. Bermudez, «Impactos de las Viviendas de Interés Social (VIS) en Colombia,» Portafolio, p. Edición: Nación, 2018.J. P. Lopera Vásquez, «Health-related quality of life: Exclusion of subjectivity,» Ciênc. saúde coletiva, volumen 25, número 2 , vol. Associação Brasileira de Saúde Coletiva, nº Rio de Janeiro RJ - Brazil, pp. https://doi.org/10.1590/1413-81232020252.16382017, 2020.S. Alcívar Macías y J. P. Cobos Morales, «Diseño de Apartamentos: Factor determinante para una distribución inteligente de recursos sobre el inmueble,» Revista de Ingeniería Civil de la ADES, Vol 2, número 2, pp. pp. 121-134, 2017D. Leal y S. Garzón, «Construcciones del Siglo XXI: Flexibilidad de los apartamentos de pequeñas superficies para una optimización de tiempos, procesos y espacios,» Resitorio Institucional ECI, p. Tesis de Pregrado, 2018.V. C. G. R. Nieto Barbosa y R. Barrios Salcedo, «Resilient Design Aspects Applied to the Envelope that Determine Thermal Comfort in Social Housing,» Revista de Ingeniería y Construcción, Volumen 36. número 2 , p. Universidad Católica de Colombia , 2021.Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL.ANÁLISIS ESTADÍSTICOCOLOMBIADiseño de un modelo resiliente estadístico aplicado a vivienda VISTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/RolandoCubillosvirtual::519-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001361734virtual::519-1https://scholar.google.es/citations?user=77ye_gwAAAAJ&hl=esvirtual::519-10000-0002-9019-961Xvirtual::519-1https://www.researchgate.net/profile/Rolando-Cubillos-Gonzalezvirtual::519-160d719e7-d44e-4092-9d06-8fa14d49a739virtual::519-160d719e7-d44e-4092-9d06-8fa14d49a739virtual::519-1ORIGINALDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdfDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdfapplication/pdf1214447https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ad4a7cc-56c1-4d05-b305-85c1c301e3f7/download466ed8b03fb38454d1e82d0f6e3522b6MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdfapplication/pdf422562https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c087ac4-fc54-4080-a2aa-94116406fec9/downloadf92447ac1edad4f9eadb2986c417f063MD52TEXTDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdf.txtDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdf.txtExtracted texttext/plain55376https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/82e4106b-534b-4975-99a4-904649a90230/downloadfeef7b8d3e3faa9fb5172057721fed96MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain13770https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/05ac3083-d9e8-441d-b079-7b82667f2db8/download7429fff4de68b20889922fd351b9a057MD55THUMBNAILDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdf.jpgDISEÑO DE UN MODELO RESILIENTE ESTADÍSTICO APLICADO A VIVIENDA VIS - TG. (2).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg8089https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/06553c8c-2dd3-4f09-a20b-058e05265ab1/download08ecfe75c411a1c9e1cd5e264f5ebaaeMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE. (1).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19045https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/10b1f4a4-a40e-46b6-b4f0-237a32db7719/download10725adb85778fb4f7bc8265ec474307MD5610983/27178oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/271782023-06-26 19:36:47.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |